CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La legislatura santafesina convirtió en Ley el nuevo Código de Convivencia presentado por el Senador Enrico

Publicado

el

La pasada noche del jueves la Legislatura aprobó el Código de Convivencia, un proyecto que desde hace años venía impulsando su autor el Senador por el departamento General López Lisandro Enrico.

“El nuevo Código de faltas tiene como objetivo mantener la buena convivencia social, el orden público, la buena fe y el respeto hacia la comunidad y las personas en particular; así de taxativo lo establecimos en su artículo 2, y esta es la pauta que tiene que aplicar tano la justicia como la policía”, comenzó el Senador Enrico al referirse al sentido de la nueva ley.

El nuevo Código de Convivencia reemplaza al anterior Código de faltas que había dejado de ser aplicado por la justicia al considerarlo inconstitucional en diferentes fallos debido a que un solo juez investigaba y juzgaba funciones que no podía concentrar un mismo magistrado.

“Veníamos observando cómo en nuestra sociedad se producían desmanes, desórdenes e intranquilidad en nuestras plazas, calles y barrios y el estado con la policía y la justicia no actuaba porque no había una ley adecuada para hacerlo, esta nueva ley es la herramienta para volver a darle esa respuesta al vecino”, explicó Enrico.

Ahora resta que el Gobernador Lifschitz determine por decreto cuándo comienza la aplicación de esta ley una vez que estén reunidas las condiciones dada la gran cantidad de funcionarios que intervendrán en su aplicación.

● Municipalidades, Comunas y Jueces de Paz también tendrán facultades

Según la nueva ley, serán los fiscales los que deban llevar adelante las investigaciones contravencionales y para ello la ley prevé la creación de cargos para reforzar la estructura en general del organismo fiscal; asimismo se permite que los funcionarios letrados del MPA puedan intervenir.

Pero una de las principales reformas es que incorporan a las municipalidades y a las comunas como entes que puedan llevar adelante, denuncias, investigaciones y juicios de faltas si las mismas afectan la paz en los pueblos y ciudades. Asimismo, también el gobierno provincial a través de sus reparticiones puede iniciar y llevar adelante una acción contravencional.

El Senador Enrico profundizó: “A partir de esta ley serán muchos los funcionarios judiciales, policiales, municipales y comunales que tendrán facultades y deberes de participación ya que el artículo 3 establece que se debe actuar con eficiencia e inmediatez para la protección efectiva de los derechos para restablecer la tranquilidad, mejorar los niveles de convivencia social y de la calidad de vida en relación de la comunidad en general y de las personas en particular”.

La ley elimina la figura del viejo juez de faltas o correccional y las conductas serán juzgadas por todos los jueces penales. Una modificación importante es que se les da intervención a los jueces comunitarios de los pueblos (antiguos jueces de paz), para que juzguen las faltas cometidas en sus localidades.

“Creemos que mantener la paz social en los pequeños pueblos no puede depender de las estructuras judiciales que están en las ciudades, deben actuar comunas, jueces de paz y la policía en conjunto; por ello propuse y se aprobó que en las comunas donde haya jueces de pequeñas causas actúen estos y que los secretarios letrados puedan ser colaboradores de las tareas de los fiscales”, explicó el senador Enrico.

● Los menores de edad también serán responsables

A partir de la propuesta de Lisandro Enrico se modifica la edad de los 18 años a los 16 años: “No vemos por qué un joven de 16 o 17 años que comete una falta o contravención no se haga responsable de sus hechos. En la ley propuse la baja de la edad de imputabilidad, porque si a los 16 años podés votar un presidente y tenés otros derechos, también tiene que haber deberes y responsabilidad por los actos cometidos”, expresó el legislador.

En este sentido, el proyecto establece que los menores de edad serán punibles por las faltas a partir de los 16 años, tal cual lo venía planteando el senador Enrico, aunque sin la posibilidad de aplicar pena privativa de libertad, aunque podrán ser arrestado por la policía si son hallados in fraganti.

● Las fuerzas de seguridad con claras instrucciones

Con la nueva normativa la Policía cuenta con la facultad y el deber de aprehender (detener) a los infractores que estén involucrados si estos no cesaran en sus contravenciones. La ley establece en su artículo 53 que en los supuestos que sea necesario para evitar el daño el peligro o la fuga de los infractores la policía utilizará la fuerza proporcional mediante la detención que será comunicada al Fiscal y que podrá durar 12 horas prorrogables por 12 horas más.

“La actuación de la policía es fundamental en esta nueva ley, serán ellos los primeros que actuarán ante la denuncia del vecino y para ello deben tener el respaldo legal para actuar con firmeza y evitar que la contravención continúe para lo cual podrán detener a los infractores y secuestrar todos los elementos utilizados para ponerlos a disposición de la justicia. Así lo establecimos en el artículo 42”; explicó el Senador Enrico.

■ LAS PRINCIPALES FALTAS Y CONTRAVENCIONES INCORPORADAS AL NUEVO CÓDIGO SERÁN:

  • Conducción peligrosa
  • Ruidos molestos
  • Pintadas de edificios y carteles
  • Fiestas clandestinas
  • Venta de alcohol a menores
  • Perturbación en lugares públicos
  • Agresión en las canchas de fútbol o de otros deportes
  • Acoso sexual callejero
  • Arrojo de desperdicios a la vía publica
  • Edificios que puedan causar peligros
  • Portación de armas blancas
  • Invasión de campos ajenos por personas o animales
  • Faenamiento sin autorización
  • Emanación de gases, olores y sustancias nocivas
  • Formación de minibasurales

Regionales

Di Gregorio acompañó el cierre del curso de reparación de electrodomésticos y presentó nueva propuesta

La senadora provincial Leticia Di Gregorio continúa impulsando la formación en oficios como uno de los ejes de su gestión en el departamento General López.

Publicado

el

por

El pasado sábado 6 de septiembre participó en la última clase del curso de reparación de pequeños electrodomésticos, instancia que reunió a decenas de alumnos que finalizaron una capacitación gratuita iniciada meses atrás.

Durante la jornada, llevada a cabo en el club “El Mundialito” de Venado Tuerto – a quién la senadora le agradeció por ceder sus instalaciones sin costo alguno – la legisladora compartió con los participantes y remarcó la importancia de este tipo de propuestas: “Nos alegra ver a tantas personas que apuestan a la capacitación como herramienta para mejorar sus oportunidades de trabajo”, señaló.

En el mismo encuentro, Di Gregorio anunció la apertura de un nuevo curso gratuito de soldador, que se suma a la agenda de capacitaciones que se viene desarrollando en toda la región. La propuesta está destinada a hombres y mujeres mayores de 18 años, sin requisitos académicos previos, que quieran incorporar herramientas prácticas para la inserción laboral.

La inscripción puede realizarse a través del número de contacto de la Fundación (3462 – 676397) o mediante el formulario online que acompaña las publicaciones oficiales de la senadora. Las clases comienzan el 16 de septiembre, tendrán un formato presencial con módulos teóricos y prácticos adaptados a las demandas del rubro, y al finalizar se entregarán certificados.

“Junto a la Fundación de Estudios Superiores de General López tenemos todo listo para arrancar esta nueva etapa formativa. Seguimos convencidos de que los oficios abren oportunidades concretas de trabajo, y la enorme respuesta que tuvimos en cada propuesta lo demuestra”, destacó Di Gregorio.

En el último tiempo, esta agenda de capacitaciones incluyó cursos de reparación de celulares, peluquería, gomería y reparación de heladeras, entre otros, con una participación que superó los 500 alumnos de distintas localidades del departamento.

“Creemos en una gestión que pone en valor el trabajo, que escucha las necesidades reales y acerca herramientas para salir adelante. Vamos a seguir por este camino, impulsando más capacitaciones en todo General López”, concluyó la senadora provincial.

Sigue leyendo

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Acto oficial y festejos por el «Día del maestro»

Este 11 de septiembre.

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio acompañó el cierre del curso de reparación de electrodomésticos y presentó nueva propuesta

La senadora provincial Leticia Di Gregorio continúa impulsando la formación en oficios como uno de los ejes de su gestión...

Locales4 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de septiembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes21 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes22 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales22 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría23 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales23 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo2 días atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales2 días atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.