CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La Legislatura autorizaría la emisión de deuda pública “por hasta US$ 1.000 M”

Publicado

el

Se financiarán obras y proyectos de inversión pública en el territorio provincial.

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz, acompañado del ministro de Economía, Gonzalo Miguel Saglione, el día 5 de mayo de 2016, remitió a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe el Proyecto de Ley (Expediente 31108 PE) (Mensaje 4470) del Poder Ejecutivo, suscripto por ambos, y, una vez ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria de ese mismo jueves 5 de mayo de la Cámara de Diputados, en sumarísimo trámite y a pedido del Bloque del Frente Progresista Cívico y Social, se acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión, es decir para la del jueves 12 de mayo, en tanto y en cuanto obtenga los despachos respectivos de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General a las que fue girado, y luego el consenso en Labor Parlamentaria, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a contraer deuda pública por hasta la suma de US$ 1.000.000.000 (Dólares Estadounidenses Un Mil Millones) (US$ 1.000 M) y/o su equivalente en otras monedas, con el objeto de “financiar parcial o totalmente la ejecución de más de 130 proyectos de inversión pública en el territorio provincial”.

Si la Legislatura de la Provincia de Santa Fe; primero la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria del próximo jueves 12 de mayo o en la subsiguiente, y posteriormente la Cámara de Senadores en un lapso no mayor como muchos presumen, admitiendo prueba parlamentaria en contrario; sanciona con fuerza de Ley la autorización para “que el Poder Ejecutivo contraiga este endeudamiento por mil millones de dólares (US$ 1.000 M)”; con un plazo mínimo de amortización de 5 años y un plazo máximo de 12 años y con una tasa de interés fija, variable o mixta que deberá estar dentro del rango de las tasas promedio del mercado financiero para títulos comparables; se necesitará luego la autorización correspondiente del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal Nº 25.917 (Ley del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal) y/u otras autorizaciones que deban gestionarse ante organismos aplicables de otras jurisdicciones en las que se coloquen, listen (escuchen literalmente), ubiquen y/o negocien los títulos públicos a ser emitidos.

Corresponde, además, destacar que la Provincia de Santa Fe tiene un bajo stock de deuda pública consolidada y los flujos anuales de los servicios de la deuda representan un porcentaje muy reducido en relación a los recursos presupuestarios provinciales. Así, por ejemplo, en tanto el artículo 55º inciso 12 de la Constitución Provincial establece que “el servicio de la totalidad de la deuda no puede comprometer más de la cuarta parte de la renta provincial”, dicha relación es de sólo 1.29% en el Presupuesto correspondiente al año 2016 (aprobado mediante Ley Nº 13.525).

De igual modo, el artículo 21º de la Ley Nacional Nº 25.917 del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, a la cual adhiriera la Provincia de Santa Fe a través de la Ley Nº 12.402, establece que en cada ejercicio fiscal “el servicio de la deuda no debe superar el 15% de los recursos corrientes netos” de transferencias por coparticipación a municipios, siendo que en el Presupuesto del año 2016 dicha relación es de sólo el 1.36%.

Dicho endeudamiento podrá ser contraído mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados oportunamente, incluyendo sin carácter limitativo, emisiones de títulos de deuda pública en los mercados nacionales e internacionales, debiendo en todos los casos asegurar que el producido del financiamiento sea afectado a la ejecución de proyectos de la Red Vial: pavimentaciones, repavimentaciones y estabilizados en 33 rutas provinciales, en diferentes tramos; mejoramiento de seguridad en intersecciones; mejoramientos de 22 accesos a localidades sin transitabilidad permanente; mejoramientos de transitabilidad en 16 localidades; y el reemplazo de 4 puentes sobre las Rutas Provinciales Nº 10, Nº 26, Nº 63 y Nº 55.

En cuanto a los proyectos de Hidráulica y Saneamiento: obras de defensa en Cañada de Gómez, Santa Rosa de Calchines, Bustinza y Rufino; y obras de desagüe en Santa Fe y Rosario; ampliación de canales en cuencas; equipamiento de los comités de cuenca; ampliación de la red cloacal en 13 ciudades; y provisión de agua potable en San Lorenzo. En materia de Seguridad: Alcaidía de Melincué, Unidad Penitenciaria Santa Felicia y Unidad Penitenciaria de Mujeres Rosario. En lo relacionado a Educación: 9 establecimientos educativos; en Salud: Hospitales de Reconquista e Iturraspe; además de la infraestructura para Hábitat y, con referencia a la Justicia: Centro de Justicia Penal Santa Fe y Refuncionalización del IRAR Rosario; y, finalmente: 9 Gasoductos Regionales; detallados en el Anexo que, además, incluye los montos parciales en dólares hasta el monto total de 1.000 millones de dólares (US$ 1.000 M).

Se prorroga la jurisdicción en favor de tribunales extranjeros y se renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana, exclusivamente, respecto a reclamos en la jurisdicción que se prorrogue y en relación con los acuerdos que se suscriban y con la emisión de los títulos de deuda que se realice, de conformidad con lo previsto en la presente Ley y sujeto, en el caso de los títulos de deuda y el contrato de fideicomiso (indenture), a que se incluyan las denominadas “cláusulas de acción colectiva” y cláusula de “pari passu”, en un todo de acuerdo con las prácticas y estándares habituales y actuales de los mercados internacionales de capitales.

Se crea en el ámbito de la Honorable Legislatura Provincial, la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión, la cual estará compuesta por cinco (5) Senadores y cinco (5) Diputados) designados por sus respectivas Cámaras, respetando la proporción de las representaciones políticas; y podrá solicitar información, documentación o datos a organismos nacionales, provinciales o municipales como así también a entidades financieras nacionales e internacionales, privadas o públicas; y a cualquier otro organismo que fuere necesario para el cumplimiento de sus fines; fundamentó el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz, acompañado del ministro de Economía, Gonzalo Miguel Saglione, el Proyecto de Ley (Expediente 31108 PE) (Mensaje 4470) ingresado el 5 de mayo de 2016 por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que, en la sesión ordinaria de esa misma fecha, acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión, es decir para la del jueves 12 de mayo del corriente año.

No se descarta un tratamiento sumarísimo en la Cámara de Diputados y, otro tanto, en la Cámara de Senadores, razón por la cual en el transcurso de este mes de mayo, se presume el día jueves 26 de mayo ó, en su defecto, en la sesión ordinaria del día jueves 2 de junio del Senado, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, la Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancione con fuerza de Ley la autorización de la emisión de deuda pública al Poder Ejecutivo con el objeto de financiar la ejecución de más de 130 proyectos de inversión pública en el territorio provincial, por hasta la suma de US$ 1.000.000.000 (Dólares Estadounidenses Un Mil Millones), para mejorar la calidad de vida de los habitantes santafesinos, en lo macroeconómico porque la inversión posee “intensos efectos multiplicadores en la actividad económica y en el nivel de empleo”, y en lo social porque una mayor y mejor infraestructura potenciará los niveles de los servicios disponibles para los ciudadanos, promoviendo “una reducción de los desequilibrios territoriales y de las brechas sociales, y una disminución de los índices de Necesidades Básicas Insatisfechas”.

Publicado: 07/Mayo/2016
Fuente: Fernando Brosutti

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Provinciales

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión a Santa Teresa en septiembre. El plan contempla una inversión total de más de 126 mil millones de pesos, con foco en expansión del servicio y mejora de la infraestructura existente.

Publicado

el

por

Litoralgas avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Las tareas para conectar Albarellos y Uranga a la red de gas natural ya están en ejecución, y en Santa Teresa está en desarrollo la ingeniería de detalle. Estas obras, junto con las destinadas a seguridad y confiabilidad, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos y permitirán incorporar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.

Desde la empresa señalaron que la aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), permitió proyectar un nivel sostenido de inversiones para el quinquenio.

La primera fase del plan, que incluye inversiones obligatorias por 65 mil millones de pesos y fue aprobada por el ENARGAS, ya está en ejecución. El gasoducto que unirá Albarellos y Uranga está en construcción y presenta un avance del 40%. La obra de ampliación de la estación reguladora de Acebal para abastecer a Pavón Arriba se iniciará en julio. En tanto, el proyecto de conexión de Santa Teresa está en etapa de ingeniería de detalle y los trabajos en campo comenzarán en septiembre.

Esta etapa también prevé la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), cuya puesta en servicio está proyectada para 2027. Con una extensión de 140 km, beneficiará a 28 mil hogares de Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades sobre su traza.

La segunda fase contempla una inversión de 61 mil millones de pesos. Permitirá ampliar el sistema de distribución en 21 localidades, incluyendo a las que aún no cuentan con el servicio: Máximo Paz, Alcorta, Peyrano, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

“Estamos preparados para operar nuevas obras que, una vez finalizadas, se incorporarán al sistema, como las del Gasoducto Regional Centro II que tenemos previsto finalizar y los gasoductos Gran Rosario, Regional Sur y el que abastecerá a Pavón Arriba que operaremos cuando sean finalizados por la provincia de Santa Fe”, subrayaron desde Litoralgas.

Estas obras apuntan a mejorar el acceso al servicio y acompañar el desarrollo económico de las comunidades, mediante infraestructura energética que responda a las necesidades actuales y futuras.

Además de las obras de expansión, que representan el 66% de la inversión total (más de 83 mil millones de pesos), Litoralgas tiene en marcha otras intervenciones orientadas al mantenimiento y la mejora de la confiabilidad de sus instalaciones en toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Estas tareas demandarán más de 43 mil millones de pesos.

Estas obras simbolizan un avance clave para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento productivo de las comunidades, dotándolas de la infraestructura energética necesaria para su desarrollo.

Detalles de la primera etapa en marcha

Gasoducto Albarellos–Uranga (Departamento Rosario):
Este nuevo ramal, de aproximadamente 14 kilómetros, partirá del sistema existente en Villa Amelia–Coronel Domínguez y permitirá abastecer a 500 hogares, industrias y comercios.
En Uranga, el suministro de gas natural reemplazará al actual sistema basado en gas licuado de petróleo (GLP). Además, se modificará la estación reguladora de presión existente para adaptarla al nuevo servicio.
En Albarellos, se construirá una nueva estación reguladora de presión que permitirá asegurar condiciones óptimas de operación.

Gasoducto a Santa Teresa (Departamento Constitución):
La obra contempla la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros, paralelo a la Ruta Provincial N° 90, con punto de partida en el gasoducto existente a la altura de Sargento Cabral, construido por Litoralgas en el marco de la anterior revisión tarifaria. También se construirá una nueva estación reguladora de presión. Esta obra permitirá llevar el servicio a más de 1.000 hogares y empresas de la localidad.

Acerca de Litoralgas

Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, institucionales, comerciales e industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales5 horas atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Provinciales5 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales15 horas atrás

40 años de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Se celebró el acto y la Santa Misa por el 40° aniversario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Locales1 día atrás

Comunicado de la Municipalidad

La Municipalidad de Rufino informa que debido a la ola polar que se espera para esta semana, a partir de...

Locales1 día atrás

Entrega de material a la 2070

la Directora de Educación Marina Fasano visitó la Escuela Técnica N° 2070 para hacer entrega de material didáctico que luego...

Locales2 días atrás

Unidos para Cambiar Santa Fe ganó con el 58,38% de los votos

En las elecciones de Concejales de Rufino consiguieron un resultado histórico.

Regionales3 días atrás

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre...

Provinciales4 días atrás

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de...

Provinciales4 días atrás

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.