CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con la intervención del Banco Central en futuros, el dólar cerró casi estable a $ 38,18 ante complejo frente externo

Publicado

el

La divisa, que operó en alza durante casi toda la jornada, restó un centavo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Fue en una rueda en la que el Central decidió intervenir en los plazos más cortos de futuros, lo que permitió borrar la suba. Además, colocó Leliq por $ 107.774 millones, con tasas promedio del 72,409%. Mientras tanto, Hacienda llevó a cabo una licitación de Letes en dólares y en pesos.

Con la intervención del BCRA en el mercado de futuros, el dólar cerró casi estable este miércoles en bancos y agencias de la city porteña, pero subió en el mercado mayorista frente a un contexto externo más complejo por el impacto de la suba de tasas estadounidenses en el crecimiento mundial. El billete minorista operó al alza durante casi toda la rueda, en torno a $ 38,40, pero la participación de la autoridad monetaria en futuros hacia el cierre, hizo revertir la tendencia alcista y terminó a $ 38,18, apenas un centavo abajo respecto al cierre del martes. La intervención en futuros fue desmentida a ámbito.com por fuentes del Central, sin embargo fue confirmada a este medio por tres fuentes del mercado.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 13 centavos a $ 37,25 luego de haber tocado máximos en $ 37,45 en el inicio de la jornada. «Ventas oficiales en los mercados de futuros acotaron la corrección y lograron que los precios del dólar cayeran de los máximos», remarcó un operador. El volumen operado en cambios fue de u$s 502 millones (+3,5%).

En diálogo con ámbito.com, fuentes del mercado que prefirieron no ser nombradas, sostuvieron que el BCRA operó en los plazos más cortos de futuros. «Cada venta que había le pegaba sistemáticamente para abajo al precio, una característica de intervención muy frecuente del BCRA», expresó un operador. Vale aclarar que al Rofex se lo llama «mercado ciego» porque no se conoce a la contraparte de las operaciones, pero de todos modos en el mercado creen que la agresividad e intensidad de esas transacciones de venta hacen suponer que el Central participó activamente en el cierre de la jornada.

El dólar operó con tono alcista por coberturas de inversores privados frente a un comprometido contexto externo, en medio de presiones por alzas en los rendimientos de los bonos estadounidenses que localmente se reflejó en un aumento del riesgo país.

Así, en la plaza donde operan los grandes jugadores la moneda interrumpió una secuencia de tres bajas consecutivas y experimentó la primera recuperación de la semana.

«La reacción del dólar mayorista, luego de varias jornadas de bajas, fue corregida por la intervención oficial en los mercados de futuros mediante ventas en los plazos más cortos que estimularon el desarme de posiciones y el renovado ingreso de divisas desde el exterior», indicó el analista Gustavo Quintana.

Sin utilizar recursos líquidos, la autoridad monetaria moderó el movimiento alcista evitando que el nerviosismo internacional se contagie a pleno al mercado local y vuelva a poner en el foco de observación la evolución del dólar luego de un período de relativa estabilidad inaugurado con la puesta en práctica del corsé monetario, completó Quintana.

En la jornada el Banco Central colocó otros $ 107.774 millones (contra los $ 109.519 millones que vencían) en Leliq a siete días, y por segunda rueda consecutiva bajó – simbólicamente – la tasa promedio al 72,409% anual, y la máxima de corte al 73,988% anual. En la licitación del martes, la tasa promedio fue del 72,602% y la tope del 73,999%.

El Central implementó desde la semana pasada un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación para el peso, entre otras medidas, con el objetivo de bajar la inflación, en pleno proceso recesivo de la economía.

Para absorber más pesos del mercado, Hacienda colocó este miércoles Lecap por $ 26.956 millones al 59,3% anual y Letes por u$s 954 millones al 6% anual.

En la región, por su parte, el real operó con fuerte baja por el clima externo, pero sobre todo como reacción a declaraciones del candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, favorito para ganar la elección presidencial de Brasil, sobre su oposición a privatizar empresas estatales. La moneda brasileña se depreciaba un 1,2% a 3,75 por dólar, algo que contagió al peso argentino en la plaza mayorista.

En el mercado de dinero entre bancos el «call money» se operó a un promedio del 68%. En la plaza de futuros del ROFEX, se negociaron u$s 589 millones, de los cuales más del 60% se pactó a octubre y noviembre a $ 38,45 y $ 40,40 con tasas del 55,99% y 60,52% TNA. Los precios retrocedieron alrededor de 5 centavos por la intervención del BCRA en los plazos más cortos.

A su vez, el blue cerró estable a $ 38, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el «contado con liqui» subió 43 centavos a $ 37,51.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron u$s 126 millones hasta los u$s 48.760 millones.

Fuente: ambito.com

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales36 mins atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales41 mins atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales1 hora atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo16 horas atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes16 horas atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales17 horas atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes18 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo20 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales21 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría21 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.