CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con la intervención del Banco Central en futuros, el dólar cerró casi estable a $ 38,18 ante complejo frente externo

Publicado

el

La divisa, que operó en alza durante casi toda la jornada, restó un centavo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Fue en una rueda en la que el Central decidió intervenir en los plazos más cortos de futuros, lo que permitió borrar la suba. Además, colocó Leliq por $ 107.774 millones, con tasas promedio del 72,409%. Mientras tanto, Hacienda llevó a cabo una licitación de Letes en dólares y en pesos.

Con la intervención del BCRA en el mercado de futuros, el dólar cerró casi estable este miércoles en bancos y agencias de la city porteña, pero subió en el mercado mayorista frente a un contexto externo más complejo por el impacto de la suba de tasas estadounidenses en el crecimiento mundial. El billete minorista operó al alza durante casi toda la rueda, en torno a $ 38,40, pero la participación de la autoridad monetaria en futuros hacia el cierre, hizo revertir la tendencia alcista y terminó a $ 38,18, apenas un centavo abajo respecto al cierre del martes. La intervención en futuros fue desmentida a ámbito.com por fuentes del Central, sin embargo fue confirmada a este medio por tres fuentes del mercado.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 13 centavos a $ 37,25 luego de haber tocado máximos en $ 37,45 en el inicio de la jornada. «Ventas oficiales en los mercados de futuros acotaron la corrección y lograron que los precios del dólar cayeran de los máximos», remarcó un operador. El volumen operado en cambios fue de u$s 502 millones (+3,5%).

En diálogo con ámbito.com, fuentes del mercado que prefirieron no ser nombradas, sostuvieron que el BCRA operó en los plazos más cortos de futuros. «Cada venta que había le pegaba sistemáticamente para abajo al precio, una característica de intervención muy frecuente del BCRA», expresó un operador. Vale aclarar que al Rofex se lo llama «mercado ciego» porque no se conoce a la contraparte de las operaciones, pero de todos modos en el mercado creen que la agresividad e intensidad de esas transacciones de venta hacen suponer que el Central participó activamente en el cierre de la jornada.

El dólar operó con tono alcista por coberturas de inversores privados frente a un comprometido contexto externo, en medio de presiones por alzas en los rendimientos de los bonos estadounidenses que localmente se reflejó en un aumento del riesgo país.

Así, en la plaza donde operan los grandes jugadores la moneda interrumpió una secuencia de tres bajas consecutivas y experimentó la primera recuperación de la semana.

«La reacción del dólar mayorista, luego de varias jornadas de bajas, fue corregida por la intervención oficial en los mercados de futuros mediante ventas en los plazos más cortos que estimularon el desarme de posiciones y el renovado ingreso de divisas desde el exterior», indicó el analista Gustavo Quintana.

Sin utilizar recursos líquidos, la autoridad monetaria moderó el movimiento alcista evitando que el nerviosismo internacional se contagie a pleno al mercado local y vuelva a poner en el foco de observación la evolución del dólar luego de un período de relativa estabilidad inaugurado con la puesta en práctica del corsé monetario, completó Quintana.

En la jornada el Banco Central colocó otros $ 107.774 millones (contra los $ 109.519 millones que vencían) en Leliq a siete días, y por segunda rueda consecutiva bajó – simbólicamente – la tasa promedio al 72,409% anual, y la máxima de corte al 73,988% anual. En la licitación del martes, la tasa promedio fue del 72,602% y la tope del 73,999%.

El Central implementó desde la semana pasada un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación para el peso, entre otras medidas, con el objetivo de bajar la inflación, en pleno proceso recesivo de la economía.

Para absorber más pesos del mercado, Hacienda colocó este miércoles Lecap por $ 26.956 millones al 59,3% anual y Letes por u$s 954 millones al 6% anual.

En la región, por su parte, el real operó con fuerte baja por el clima externo, pero sobre todo como reacción a declaraciones del candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, favorito para ganar la elección presidencial de Brasil, sobre su oposición a privatizar empresas estatales. La moneda brasileña se depreciaba un 1,2% a 3,75 por dólar, algo que contagió al peso argentino en la plaza mayorista.

En el mercado de dinero entre bancos el «call money» se operó a un promedio del 68%. En la plaza de futuros del ROFEX, se negociaron u$s 589 millones, de los cuales más del 60% se pactó a octubre y noviembre a $ 38,45 y $ 40,40 con tasas del 55,99% y 60,52% TNA. Los precios retrocedieron alrededor de 5 centavos por la intervención del BCRA en los plazos más cortos.

A su vez, el blue cerró estable a $ 38, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el «contado con liqui» subió 43 centavos a $ 37,51.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron u$s 126 millones hasta los u$s 48.760 millones.

Fuente: ambito.com

Nacionales

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro Diseño, que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo.

Publicado

el

por

Con su sello característico de alta costura y creatividad, Rey compartió una performance donde el blanco fue protagonista, representando un lienzo sobre el que cada persona puede escribir su propia historia.

“Muchas gracias a todos los que estuvieron presentes”, expresó el diseñador en sus redes sociales, donde también compartió imágenes y videos del evento.

La colección White2026 continúa la línea de trabajo que Jorge Rey viene desarrollando en los últimos años, combinando arte, moda y concepto, con una mirada puesta en el futuro de la identidad y la expresión personal.

El evento se llevó a cabo en el marco de los 25 años de la Feria Puro Diseño, uno de los espacios más importantes del país para la creatividad, el diseño y la innovación argentina.

A continuación, compartimos el video de la presentación disponible en Facebook:

Sigue leyendo

Nacionales

Pago para el día de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas, inician los de las Asignaciones de Pago Único, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad. En tanto, continúan los de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 1 y 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Asignación por Maternidad

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Sigue leyendo

Nacionales

Lavado de manos: una acción que salva vidas y previene enfermedades

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, Amanco Wavin recuerda la importancia de este hábito esencial para prevenir enfermedades, al mismo tiempo que comparte recomendaciones para hacerlo de manera responsable y sin desperdiciar agua.

Publicado

el

por

El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de octubre de cada año y fue establecido en 2008 por la Alianza Global entre el Sector Público y Privado para el Lavado de Manos con Jabón. Tiene como objetivo principal promover el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas, esta fecha cuenta con el apoyo de organizaciones como UNICEF y la OMS.

Una persona consume por año 1.024.000 litros de agua, lo que representa la mitad de una piscina olímpica. Por ejemplo, en un día una persona utiliza 4 litros de agua para lavarse la cara y en promedio 3 para las manos y 5 para lavarse los dientes, y se consumen 100 litros de agua en una ducha de 10 minutos. 

El lavado, como cualquier tipo de actividad que requiera agua, debe realizarse de manera responsable para no desperdiciar el agua, ya que es un recurso esencial en nuestra vida y, debido al crecimiento poblacional, su abundancia está disminuyendo. Un buen cuidado puede lograr ciudades más eficientes y elevar el nivel de salud, protegiendo al ambiente y evitando el desaprovechamiento de los recursos que nos brinda el planeta. 

En la actualidad, muchas personas carecen de acceso al agua potable y limpia. Su cuidado resulta del trabajo conjunto y lo importante es que todos podemos contribuir, optando por hábitos sustentables, sin perder de vista que es fundamental hacer un uso solidario y responsable de este recurso. 

En ese marco, Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, elaboró una serie de tips sobre la importancia del lavado de manos. 

Momentos clave para lavarse las manos:

  • Antes de comer o preparar alimentos
  • Después de ir al baño
  • Después de toser o estornudar
  • Después de tocar basura
  • Después de cuidar a alguien enfermo

¿Por qué es importante lavarse las manos? | El lavado de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, cutáneas y oculares. Además de salvar vidas de forma directa, el acceso al agua potable y un saneamiento adecuado tienen un impacto profundo en la salud pública: permiten prolongar la esperanza de vida y reducir muertes. Según la OPS, se estima que el 88% de los casos de diarrea —una de las principales causas de enfermedad en niños y adultos— se atribuye a agua o saneamiento deficientes.

De acuerdo con UNICEF, el lavado de manos con agua y jabón es crucial para proteger la salud y el bienestar de los niños. Permite reducir:

  • Diarrea en un 30%
  • Infecciones respiratorias agudas en un 20%
  • Muertes infantiles causadas por infecciones en un 27%

¿Cómo lavarse las manos correctamente? | Si bien durante la pandemia se han visto infinidad de videos del tema, nunca está de más recordar cómo se debería realizar un correcto lavado de manos:

  1. Mojarse las manos con agua limpia.
  2. No dejar correr el agua innecesariamente. 
  3. Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies.
  4. Frotarse las manos durante al menos 20 segundos (incluyendo entre los dedos y debajo de las uñas).
  5. Enjuagar con agua limpia.
  6. Secar con una toalla limpia o al aire.

Cuidado del agua | ¿Por qué debemos cuidar el agua? Es un recurso limitado y vital: Aunque el 70% del planeta es agua, solo un pequeño porcentaje es apto para el consumo humano ya que la gran mayoría es agua salada y de la cantidad total de agua dulce, un gran porcentaje se encuentra congelada en glaciares o acuíferos profundos. Esto resulta en que solo una muy pequeña porción sea apta para el consumo humano. Por eso debemos cuidarla y protegerla ya que es un recurso fundamental para la vida: toda forma de vida necesita agua para sobrevivir. A esto se suma la escasez en muchas regiones: hay millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable.

Cuidar el agua. ¿Qué podemos hacer?

  • Cerrar la canilla mientras te enjabonás las manos.
  • Reparar fugas de agua en grifos y cañerías.
  • Reutilizar el agua cuando sea posible (por ejemplo, para regar plantas).
  • Usar solo el agua necesaria al lavar platos, cepillarse los dientes o bañarse.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales28 minutos atrás

Scaglia encabezó la entrega certificados a 220 policías graduados en las Tecnicaturas de Análisis del Delito e Investigación Criminal

Las carreras fueron dictadas en la Escuela de Investigaciones del ISEP. La vicegobernadora Scaglia felicitó a los graduados “por la...

Regionales1 hora atrás

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado...

Nacionales1 hora atrás

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro...

Deportes1 hora atrás

Las chicas de Sportivo Ben Hur fueron visitantes en Rufino

Este viernes se disputó una nueva jornada del Gran Prix Sub 14 en las instalaciones del club Newbery de Rufino,...

Provinciales2 horas atrás

Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia...

Locales2 días atrás

Llega la Feria del Libro y Artística 2025 en Rufino

La Municipalidad de Rufino invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Feria del Libro...

Regionales2 días atrás

ExpoVenado 2025: entregaron el auto a la rufinense ganadora del sorteo

En el marco de ExpoVenado 2025, Sociedad Rural Venado Tuerto y Méndez Automotores, concretaron la entrega del Fiat Mobi 0...

El Campo2 días atrás

A 30 días un pronóstico anticipa cómo será un nuevo fenómeno climático y habla de la “guerra” de los océanos

La primavera empezó con lluvias casi todas las semanas. En muchas zonas sirvieron para recargar los perfiles, pero en otras...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana largo

Por el feriado Nacional del día viernes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.