CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con la intervención del Banco Central en futuros, el dólar cerró casi estable a $ 38,18 ante complejo frente externo

Publicado

el

La divisa, que operó en alza durante casi toda la jornada, restó un centavo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Fue en una rueda en la que el Central decidió intervenir en los plazos más cortos de futuros, lo que permitió borrar la suba. Además, colocó Leliq por $ 107.774 millones, con tasas promedio del 72,409%. Mientras tanto, Hacienda llevó a cabo una licitación de Letes en dólares y en pesos.

Con la intervención del BCRA en el mercado de futuros, el dólar cerró casi estable este miércoles en bancos y agencias de la city porteña, pero subió en el mercado mayorista frente a un contexto externo más complejo por el impacto de la suba de tasas estadounidenses en el crecimiento mundial. El billete minorista operó al alza durante casi toda la rueda, en torno a $ 38,40, pero la participación de la autoridad monetaria en futuros hacia el cierre, hizo revertir la tendencia alcista y terminó a $ 38,18, apenas un centavo abajo respecto al cierre del martes. La intervención en futuros fue desmentida a ámbito.com por fuentes del Central, sin embargo fue confirmada a este medio por tres fuentes del mercado.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 13 centavos a $ 37,25 luego de haber tocado máximos en $ 37,45 en el inicio de la jornada. «Ventas oficiales en los mercados de futuros acotaron la corrección y lograron que los precios del dólar cayeran de los máximos», remarcó un operador. El volumen operado en cambios fue de u$s 502 millones (+3,5%).

En diálogo con ámbito.com, fuentes del mercado que prefirieron no ser nombradas, sostuvieron que el BCRA operó en los plazos más cortos de futuros. «Cada venta que había le pegaba sistemáticamente para abajo al precio, una característica de intervención muy frecuente del BCRA», expresó un operador. Vale aclarar que al Rofex se lo llama «mercado ciego» porque no se conoce a la contraparte de las operaciones, pero de todos modos en el mercado creen que la agresividad e intensidad de esas transacciones de venta hacen suponer que el Central participó activamente en el cierre de la jornada.

El dólar operó con tono alcista por coberturas de inversores privados frente a un comprometido contexto externo, en medio de presiones por alzas en los rendimientos de los bonos estadounidenses que localmente se reflejó en un aumento del riesgo país.

Así, en la plaza donde operan los grandes jugadores la moneda interrumpió una secuencia de tres bajas consecutivas y experimentó la primera recuperación de la semana.

«La reacción del dólar mayorista, luego de varias jornadas de bajas, fue corregida por la intervención oficial en los mercados de futuros mediante ventas en los plazos más cortos que estimularon el desarme de posiciones y el renovado ingreso de divisas desde el exterior», indicó el analista Gustavo Quintana.

Sin utilizar recursos líquidos, la autoridad monetaria moderó el movimiento alcista evitando que el nerviosismo internacional se contagie a pleno al mercado local y vuelva a poner en el foco de observación la evolución del dólar luego de un período de relativa estabilidad inaugurado con la puesta en práctica del corsé monetario, completó Quintana.

En la jornada el Banco Central colocó otros $ 107.774 millones (contra los $ 109.519 millones que vencían) en Leliq a siete días, y por segunda rueda consecutiva bajó – simbólicamente – la tasa promedio al 72,409% anual, y la máxima de corte al 73,988% anual. En la licitación del martes, la tasa promedio fue del 72,602% y la tope del 73,999%.

El Central implementó desde la semana pasada un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación para el peso, entre otras medidas, con el objetivo de bajar la inflación, en pleno proceso recesivo de la economía.

Para absorber más pesos del mercado, Hacienda colocó este miércoles Lecap por $ 26.956 millones al 59,3% anual y Letes por u$s 954 millones al 6% anual.

En la región, por su parte, el real operó con fuerte baja por el clima externo, pero sobre todo como reacción a declaraciones del candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, favorito para ganar la elección presidencial de Brasil, sobre su oposición a privatizar empresas estatales. La moneda brasileña se depreciaba un 1,2% a 3,75 por dólar, algo que contagió al peso argentino en la plaza mayorista.

En el mercado de dinero entre bancos el «call money» se operó a un promedio del 68%. En la plaza de futuros del ROFEX, se negociaron u$s 589 millones, de los cuales más del 60% se pactó a octubre y noviembre a $ 38,45 y $ 40,40 con tasas del 55,99% y 60,52% TNA. Los precios retrocedieron alrededor de 5 centavos por la intervención del BCRA en los plazos más cortos.

A su vez, el blue cerró estable a $ 38, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el «contado con liqui» subió 43 centavos a $ 37,51.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron u$s 126 millones hasta los u$s 48.760 millones.

Fuente: ambito.com

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus oficinas o de forma virtual son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Cabe aclarar que, en ningún caso, ANSES solicita datos personales, claves o información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación que circule por fuera del sitio oficial que remita a formularios, correos electrónicos o mensajes de texto debe desestimarse inmediatamente. En ese caso se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que puede ser anónima, a la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se llevarán a cabo las acciones necesarias.

Canales oficiales habilitados para efectuar denuncias

·         Por la web, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Personalmente en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.

·         Por escrito, mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, finalizan los de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría42 minutos atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes2 horas atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales2 horas atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales2 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes3 horas atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales3 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales3 horas atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Sin categoría3 horas atrás

RENATRE anunció nuevos aumentos de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

Para septiembre y otro acumulativo para el mes de octubre alcanzando los $300.000

Locales18 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.