CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La impresionante seguridad de Obama en Argentina: 300 agentes secretos y una «bestia» para los traslados

Publicado

el

Junto con el presidente estadounidense, llegará al país un verdadero ejército que se dedica al operativo de seguridad y que no escatima presupuesto ni despliegue tecnológico. Las fuerzas policiales locales quedarán subordinadas a un segundo plano mientras el Servicio Secreto toma el mando.

El miércoles a la medianoche, después de ocho horas de vuelo desde La Habana, Barack Obama descenderá del Boeing 747 Air Force One en el aeropuerto de Ezeiza.

Lo secundará su mujer, Michelle, y una nutrida comitiva de funcionarios y empresarios que llegarán al país en una visita con alta carga simbólica que implicará un relanzamiento de la relación entre Estados Unidos y la Argentina.
En otros dos aviones vendrán 400 empresarios, funcionarios, legisladores y los periodistas que viajarán junto al presidente para cubrir la gira regional.

Pero además -y aunque seguramente no sea filmado por las cámaras ni remarcado por los diplomáticos en los comunicados- Obama llegará al país con un mini ejército.

«Va a ser mucha gente, para que el presidente pueda moverse con seguridad y estar comunicado con su equipo en Washington para analizar temas de todo el mundo. Implica una gran operación logística», definió el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos, Kevin Sullivan, sobre un operativo que nada tendrá que envidiarle a una película de Hollywood.

En forma independiente a los preparativos de seguridad locales, a principios de marzo, en un plan de avanzada, llegaron al país unos 300 agentes del Servicio Secreto para diseñar in situ el esquema de seguridad.

Recurrieron varias veces las avenidas por las que pasará la comitiva y conocieron el Palacio Bosch -en el cruce de la Avenida del Libertador y Kennedy- donde se hospedarán los Obama en Buenos Aires.

También, a principio de mes, personal de la embajada viajó en un Boeing 737 con bandera norteamericana a Bariloche para poner a punto todo lo necesario para que la familia presidencial descanse el jueves 24, el día de cierre de la gira regional.

Como el Air Force One no puede aterrizar en la pista de la ciudad patagónica, seguramente Obama llegue en una de las otras dos aeronaves que vendrán al país. Según los especialistas, con helicópteros y drones pueden manejar el control del tráfico aéreo sin intervención nacional.

El miércoles a la mañana aterrizó en la ciudad austral otro avión del operativo: un Boeing C17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, del que descargaron equipamiento de seguridad y comunicaciones, vehículos y otra carga, destinados a preparar a la ciudad para la visita.

Según fuentes del aeropuerto, fue el primero de una serie de varios vuelos de C17, que serán acompañados por jets con personal diplomático, de seguridad y de comunicaciones.

Además, como si fuera una Oficina Oval porteña, ya se montó en el Palacio Bosch un salón que oficiará de «sala de situación» para el presidente y sus funcionarios: con pantallas, teléfonos satelitales encriptados y computadoras.
La Bestia en Buenos Aires

Obama recorrerá la ciudad a bordo de «La Bestia», un Cadillac DTS negro adaptado para ser una verdadera caja fuerte con ruedas que llegó a Buenos Aires en un avión Hércules.

El auto oficial pesa casi 7.000 kilos porque está íntegramente blindado y cuenta con una placa de acero situada en el chasis para resistir explosiones.

El parabrisas delantero tiene un espesor de 15 centímetros mientras que los laterales tienen 12.

El nivel de protección es tan alto que incluso el depósito de combustible está hecho a prueba de incendios.

429440

Los neumáticos también son especiales: tienen una banda de acero que evita pinchazos, cortes e incluso balas. El sistema de climatización filtra el aire para que un posible ataque químico o viral no afecte a los ocupantes.

Para proteger al Renegado, el código que usan los oficiales del Servicio Secreto para referirse a Obama, La Bestia se camufla entre varias limusinas similares y, de esa forma, no queda claro en qué vehículo viaja.

En los traslados se suele sumar la camioneta USSS Electronic Countermeasures Suburban, que precede a La Bestia para contrarrestar cualquier ataque con misiles y granadas.

[youtube.com id=»al6lbtpRW1g»]

Un sistema de anillos
Para proteger a la comitiva, que rondará las 800 personas, los norteamericanos organizan un esquema de anillos concéntricos de defensa. A mayor peligrosidad, más anillos. Durante una visita a la India en enero de 2015, ante una alta amenaza de ataques terroristas, se usaron siete anillos, una cifra record en la era Obama.

Aún se desconoce cuántos serán los niveles que se usarán en Buenos Aires pero sí se sabe cuál será el entramado. Hacia el centro, la seguridad está exclusivamente a cargo del Servicio Secreto de los Estados Unidos. El círculo más cercano está formado por los guardaespaldas del presidente: seis agentes lo rodean en un auténtico escudo humano y, ante cualquier inconveniente, lo llevan al vehículo presidencial, que permanece siempre con el motor encendido y listo para arrancar.

El segundo círculo apuesta a ser invisible: allí están los agentes que se ocupan del rastreo visual conectados con francotiradores apostados en altura.

Solo la capa exterior suele ser de control local y le da marco al operativo norteamericano.

El ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, custodiará a Obama bajo la premisa de que es el Servicio Secreto el que dirige la orquesta. Fuentes del ministerio definieron al operativo como «fuerte» por el nivel de articulación que requerirá: participarán las seis fuerzas de seguridad.

Estarán afectadas la Gendarmería, la Prefectura Naval, y las policías Federal, de Seguridad Aeroportuaria, Metropolitana y también la de Río Negro.

La ministra trabaja junto al ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, y con su par de Río Negro, Gastón Pérez Estevan. También se comunicó con el gobernador Alberto Weretilneck, responsable político del operativo durante la visita que va a hacer a Bariloche.

En el ministerio dan por descontado que el miércoles, el día en el que se concentrarán las actividades oficiales de la agenda, será el más complejo en materia de cortes y protestas.

Si bien la Embajada aún no confirmó la agenda, trascendieron algunas actividades. Por la mañana, Obama dejará una ofrenda floral al general José de San Martín en la Catedral porteña. Después, se reuniría en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri.

A las 18, ambos mandatarios cerrarán un congreso de la Cámara de Comercio norteamericana en la Argentina (AmCham) en el predio de La Rural, en Palermo. Un día antes del 40º aniversario del Golpe de Estado de 1976, también se especula con que el mandatario se reúna con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto o que visite el Parque de la Memoria, junto al río.

Por la noche, el Gobierno le ofrecería una cena de honor, pero aún no se sabe si será en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada o en el Centro Cultural Kirchner.

Dentro de la Casa Rosada también habrá un operativo fuera de lo común mientras Obama se reúna a solas con Macri. A diferencia de lo que suele ocurrir durante la recepción de otras comitivas, la circulación por el edificio estará muy restringida y sólo la cámara oficial podrá filmar el momento. Por otra parte, la Embajada, y no la Casa Rosada, será esta vez la encargada de las acreditaciones para ingresar ese día a la Casa de Gobierno.

Quienes vayan a circular por el edificio ya están adveridos: deberán llevar la credencial en un lugar visible y el DNI para ser identificados. El uso de celulares también estará prohibido en los salones de la Casa Rosada que usen los mandatarios.

Fuente: iprofesional.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Publicado

el

por

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno enviará el viernes al Congreso un paquete de reformas económicas y laborales para que «la micro acompañe a la macro».

«El Gobierno enviará el viernes reformas al nuevo Congreso», afirmó Adorni al participar del 61 Coloquio de IDEA.

Según dijo, la idea es generar «ajustes a la micro, para que no quede rezagada» de la macro.

«Necesitamos reformar el mundo del trabajo, para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral», expresó Adorni.

En el inicio de su discurso, Adorni sostuvo: “El apoyo financiero del Tesoro Americano, que expresa el respaldo general de la administración de Donald Trump se trata de un hecho sin precedentes para nuestro país y pocas veces visto en la historia de la humanidad, que asegura el programa monetario más allá de toda duda”.

Sobre las reformas que impulsarán en el Parlamento, aseguró que se deben “otorgar mayores libertades a la hora de pactar contratos laborales, ofreciendo, entre otras cosas, la posibilidad de fijar el contrato en la moneda en que ambas partes decidan, sin topes como los que existen en la actualidad”.

“Si alguien quiere cobrar, por ejemplo, el 100% de su salario en dólares, va a poder hacerlo”, aseguró Adorni.

Al respecto, agregó: «Necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, puedan y quieran contratar gente. Para eso tenemos que cambiar el marco vetusto vigente, que pone trabas innecesarias a quien desea emprender. La actual reglamentación laboral es un lastre». 

Al referirse a las elecciones del próximo 26 de octubre, sostuvo que «el Gobierno confía en que después del 26 habrá un Congreso más reformista, capaz de acompañar los cambios que la Argentina necesita».

«Ordenamos el plano fiscal, monetario y cambiario. En la segunda parte del mandato debemos avanzar con las reformas profundas que hacen falta para tener una economía más competitiva», consideró el legislador porteño electo.

Comentarios

Portada  |   hace unos 37 minutos

Fiscal dictamina a favor de que La Libertad Avanza reimprima la cartelería y afiches Así lo dispuso Ramiro González

Así lo dispuso Ramiro González.

El fiscal federal Ramiro González dictaminó a favor de que La Libertad Avanza reimprima la cartelería de propaganda y afiches que estarán en los lugares de votación el 26 de octubre bajo responsabilidad del partido y sin alterar la labor de la Junta Nacional Electoral.

La decisión final será de la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo de la Junta Nacional Electoral, informaron fuentes judiciales.

El fiscal recibió presentaciones de La Libertad Avanza en la cual se le garantiza que en 24 horas puede imprimirse nueva cartelería informativa con Santilli como primer candidato a diputado nacional en reemplazo de José Luis Espert.

Además el Correo informó que «bajo su responsabilidad» está en condiciones de distribuir en las escuelas la nueva cartelería «sin afectar el trabajo ya hecho por la Junta Electoral».

Bajo esas condiciones, “es materialmente posible imprimir y distribuir los nuevos afiches de oferta completa en tiempo oportuno”, expresó el fiscal en su dictamen.

González fue cauto para no afectar el calendario electoral tan avanzado y  apuntó que “a criterio de esta Fiscalía, el trabajo que viene desarrollando y, prácticamente, ha finalizado la Junta Electoral del distrito debe de culminarse. Luego, adicionalmente, deberá revisar los afiches nuevos y entregárselos al Correo para que realice una nueva distribución que, en el informe ya citado, sostuvo que podía distribuir sin desandar el trabajo ya finalizado”.

La Boleta Única Papel, solo lleva la foto de los dos candidatos/as cabeza de lista y los nombres de los primeros cinco, ante lo cual la ley
electoral tiene previsto que para información de los electores “las listas completas de candidatas y candidatos con sus respectivos suplentes deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible en cada cabina de votación, cuarto oscuro, centros de votación y/o cualquier otro espacio destinado a tal fin”.

Para González, “no se afecta en modo alguno a las otras agrupaciones participantes de la contienda, es posible afirmar que los apoderados de la Libertad Avanza, bien pueden advertir en ese margen de interpretación subjetiva por el que responden, que la existencia de una BUP distinta a la cartelería de exhibición no tiene la probabilidad de producir confusiones, en particular, al electorado que su agrupación pretende representar”.

NA

Comentarios

Portada  |   hace unos 26 minutos

Boleta única: advierten que las personas ciegas o con baja visión no pueden votar de manera autónoma

El sistema de boleta única de papel no contempla ninguna medida de accesibilidad.

En las elecciones del 26 de octubre se utilizará para votar el sistema de boleta única de papel. Pero este nuevo sistema no contempla ninguna medida de accesibilidad, por lo que las personas ciegas o con baja visión no pueden votar de manera autónoma ni mantener el secreto del voto. Sólo se plantea la opción de votar con la ayuda de otra persona.

La asociación civil Tiflonexos, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, diseñó una herramienta que les permite a los ciegos votar de forma autónoma. 

Se trata de una plantilla en papel, del mismo tamaño de la boleta en la que se debe marcar el voto, que tiene un agujero por cada casilla de votación y la información en sistema braille, de manera que podamos elegir y marcar la casilla de forma autónoma y secreta.

Para que esto llegue a a la mayor cantidad de personas y espacios de votación, la asociación necesita reunir 3.000.000 de pesos para poder producir al menos 1.000 plantillas para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y 500 para la Ciudad de Buenos Aires.

«Logramos la autorización del Juez Federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires para que las personas ciegas puedan utilizar las plantillas y el compromiso para que como prueba piloto se distribuyan plantillas en todos los establecimientos de votación de la Ciudad de La Plata. Para llegar a tiempo y garantizar el voto autónomo y secreto, necesitamos que 3.000 personas aporten 1.000 pesos», aseguran desde Tiflonexos.

Así 1.500 establecimientos de votación contarán con plantillas que permitirán que 30.000 personas ciegas o con baja visión votemos sin barreras.

Para colaborar: alias votosinbarreras o con el siguiente link de Mercado pago http://link.mercadopago.com.ar/votosinbarreras

Comentarios

Portada  |  16 octubre 2025

Hay dictamen en Diputados para que cualquier acuerdo con EEUU tenga que ser avalado por el Congreso

La oposición avanzó con el proyecto de Máximo Kirchner. Enfática defensa de Itai Hagman.

La Cámara de Diputados, por impulso de la oposición, avanzó este miércoles con la firma del dictamen el proyecto de Máximo Kirchner que obliga al gobierno nacional a hacer pasar por ambas cámaras del Congreso cualquier acuerdo de deuda, en medio de las negociaciones del Poder Ejecutivo con Estados Unidos.

El diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman presentó la iniciativa en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Finanzas, donde pidió rechazar que «nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”.

Para el economista, “el Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate, de un salvataje hecho a espaldas del pueblo argentino, violando la ley argentina, violando la Constitución argentina, a espaldas del Congreso argentino, que genera sacrificio inútil en el pueblo y que después nos deja hipotecado el futuro». No lo vamos a aceptar”, aseguró. 

“(El presidente de Estados Unidos, Donald) Trump dice que el apoyo a Argentina se irá si Milei pierde las elecciones, es decir, lo que han hecho ayer no sólo no resolvió ningún problema, sino que lo agrava”, agregó el candidato de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires para las próximas elecciones del 26 de octubre.

En ese sentido, Hagman convocó “al pueblo argentino a hacerles ver al gobierno nacional y también a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que no vamos a aceptar que nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”. 

NA

Comentarios

Portada  |  16 octubre 2025

La CGT propone este jueves una “experiencia inmersiva sobre el 17 de Octubre”

La central realizará una “experiencia inmersiva” sobre el 17 de Octubre en su edificio histórico. No se unirá a los actos de otras agrupaciones peronistas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) festejará el Día de la Lealtad este jueves 16 con una “experiencia inmersiva sobre el 17 de Octubre” en su edificio histórico de la calle Azopardo y afirmó que no se unirá a los actos de otras agrupaciones peronistas.

Para la CGT, la “Semana de la Lealtad” comenzó el lunes 13 y continuó los días sucesivos, con muestras artísticas en diferentes estaciones de trenes como Once y Constitución, donde músicos y bailarines hicieron performance de folklore, rap, teatro y canto.

En declaraciones a Noticias Argentinas, y al ser consultados sobre si se adherirán a las manifestaciones que llevarán a cabo distintas agrupaciones peronistas, respondieron que esa muestra “será su acto” para conmemorar la movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo que exigió la liberación del Juan Domingo Perón, en 1945.

“Esta es nuestra centralidad. De hecho, estamos haciendo participaciones en las estaciones terminales de trenes con el lema Lealtad a la Justicia Social”, indicaron.

Para su spot publicitario, la CGT eligió a uno de los artistas que actuó el lunes pasado en Constitución, que expresó que “desde el ’45 hasta acá todo el mundo está gritando por su Lealtad” y que hoy, en 2025, los trabajadores piden “justicia, pan y trabajo”.

El acto por el Día de la Lealtad se realizará en Azoparto y Av. Independencia, el jueves 16 a las 19.30 donde la “lealtad a la Justicia Social” se plasmará en una “experiencia histórica inmersiva”.

Fuente NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 7.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 días atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes2 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales3 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales3 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes3 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales3 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.