CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La Fundación Nuevo Banco De Santa Fe editó el Ideario de San Martín

Publicado

el

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe presentó el Ideario de San Martín, una obra que rescata los conceptos que definen la visión del Libertador sobre la realidad argentina y regional en medio de la revolución americana, como la necesidad de un orden social y político sostenido, el peligro de la dispersión y la separación, y la actitud de sacrificio para superar todas las limitaciones que supone el esfuerzo de la lucha por el porvenir de la Patria.

El libro forma parte de la colección Idearios Argentinos impulsada por las Fundaciones Grupo Petersen (Nuevo Banco de Santa Fe, Nuevo Banco de Entre Ríos, Banco San Juan y Banco Santa Cruz) y la Academia Nacional de Educación con el objetivo de difundir el pensamiento vivo de las figuras más representativas de la historia argentina mediante una selección de frases y pasajes de sus escritos que manifiesten sus reflexiones y conceptos sobre diversos temas y cuestiones.

El acto de presentación fue encabezado por el presidente de las Fundaciones Grupo Petersen, Enrique Eskenazi; el autor del Ideario de San Martín, Pedro Luis Barcia, y el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi.

El ingeniero Eskenazi destacó la labor desarrollada por las Fundaciones del Grupo Petersen en el rescate y la valoración del pensamiento y la obra de las figuras centrales de la historia argentina y expresó su anhelo de que “a través de la lectura de las muchas voces de esta colección, nos acerquemos a una expresión coral de la Argentina”.

“Esta obra dedicada a San Martín condensa en sus más de 400 páginas su visión realista de la situación política y las múltiples y destacables facetas de su espíritu”, subrayó.

El primer Ideario, dedicado en tres tomos a Domingo Faustino Sarmiento, constituye una antología temática que recoge material de los cincuenta y dos tomos de la obra completa del prócer, y está precedida por un estudio preliminar que otorga el marco necesario para situar el contexto, e incorpora una bibliografía selecta de y sobre el autor.

Las próximas ediciones de la colecciónIdearios Argentinos” sumarán a figuras como Güemes, Alberdi, Rosas, Urquiza, Martínez Estrada, Jauretche, Perón, Mallea, Borges, Ramos Mejía y Victoria Ocampo, entre otras, buscando abarcar el más amplio espectro.

Programa de Difusión de Hechos Pilares

Por iniciativa de su presidente, Enrique Eskenazi, y con el objetivo de difundir la historia de nuestro país, las Fundaciones del Grupo Petersen llevan adelante el programa Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad en el marco del cual produjeron los documentales “La Marcha Silenciosa” y “Los Viajes de Sarmiento”; desarrollaron la web www.losviajesdesarmiento.com y patrocinan la colección Idearios Argentinos”.

Los documentales realizan un recorrido por los fragmentos más destacados de la historia argentina, incluyendo valiosos testimonios de historiadores nacionales y extranjeros que nos ubican en un tiempo cargado de sueños de patria, luchas por la independencia y proyectos por alcanzar, rescatando tras el mensaje y el ejemplo a aquellos que fueron protagonistas de la historia y dedicaron su vida al servicio de la patria.

Ambos audiovisuales fueron premiados por FundTV como mejores documentales educativos y son proyectados gratuitamente para miles de alumnos y docentes de escuelas primarias y secundarias en las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, donde fueron declarados de “interés educativo” por los respectivos gobiernos.

La web www.losviajesdesarmiento.com es un complemento educativo del documental homónimo, que incluye material para trabajar en las escuelas, y además contiene las obras completas escritas por el Maestro de América.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Regionales

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto de Piedritas tras una denuncia.

Publicado

el

por

Se detectaron 246 envases de fitosanitarios (bidones de 20, 10 y 5 litros, botellones plásticos y cajas de cartón) depositados intencionalmente en una cava, incumpliendo la normativa nacional y municipal.

El Municipio, con apoyo de la Dirección Vial, retiró los envases y los trasladó al Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Villegas, único lugar habilitado para su disposición.

Se iniciaron actuaciones para identificar al generador de estos residuos especiales, quien podría recibir sanciones por infringir la normativa y por posibles daños ambientales.

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente recuerda que en el distrito es obligatorio entregar los envases vacíos en el CAT, inaugurado en febrero de 2024 y gestionado junto a Campo Limpio.

Este centro gestiona residuos peligrosos del agro, recibiendo, clasificando y dando disposición final segura a los envases, evitando riesgos para la salud y el ambiente, y promoviendo la economía circular.

Funcionamiento del CAT:

Los productores entregan los envases y reciben un certificado oficial.

Los envases se clasifican según criterios de seguridad.

Pueden reciclarse con fines no alimenticios (materiales de construcción, cables, insumos industriales) o disponerse de manera segura en sitios habilitados.

Ubicación: Ruta 188, Km 362,2 – General Villegas

Horarios: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 hs

Contacto: 3388 422082

Mail: lolivera@sigravillegas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 minutos atrás

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano...

Provinciales2 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales2 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales4 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales4 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Provinciales4 horas atrás

Pullaro celebró el centenario de Milkaut y destacó su rol en la industria láctea

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en...

Provinciales6 horas atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”

En el Día de la Industria Nacional, el gobernador pidió consensos que trasciendan banderas políticas y permitan consolidar empleo y...

Deportes13 horas atrás

Actividad vespertina de la Selección Argentina

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas...

Locales17 horas atrás

Undécima apertura de Buzones de la Vida

Este mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana realizó la undécima apertura...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.