CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La Escuela de Oficios Artísticos abre la inscripción a sus nuevos cursos

El programa de formación impulsado por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, brindará cursos de Ecodiseño, Maquillaje Artístico y Sonido.

Publicado

el

Entre el 17 y el 28 de febrero, la Escuela de Oficios Artísticos mantendrá abierta la inscripción a sus nuevos cursos: Ecodiseño, Maquillaje Artístico y Sonido. La convocatoria a la segunda etapa de cursos de formación está destinada a toda la población mayor de 18 años con residencia en la provincia de Santa Fe a la fecha de apertura de la presente convocatoria. La inscripción a los cursos puede realizarse a través de la web www.industriascreativas.gob.ar.

La Escuela de Oficios Artísticos es un programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Se trata de una escuela pública y gratuita con cursos de formación en Producción, Técnica, Comunicación, Arte y Diseño para proyectos culturales y artísticos de la Provincia de Santa Fe. La Escuela se desarrolla de manera virtual, siempre con la finalidad de contribuir a la profesionalización de trabajadores en la producción de bienes y servicios culturales. A través de esta propuesta, busca originar la infraestructura necesaria para la formación en oficios culturales con un sentido federal e inclusivo, intentando llegar a la mayor cantidad de habitantes de la provincia de Santa Fe.

La Escuela de Oficios Artísticos plantea la realización de cursos de 8 clases de duración, con un fuerte anclaje territorial: cada uno de los 19 departamentos de la provincia cuenta con un aula virtual de la que participan hasta 50 estudiantes. De este modo, en cada curso participan 950 estudiantes, en un proyecto de formación que cuenta con resolución ministerial y certificación de UTN.

El programa aborda contenidos multidisciplinarios con gran diversidad de lenguajes que se articulan para crear productos y experiencias más fructíferas. De esta manera, aporta a la formación de trabajadores competentes en saberes técnicos específicos e implicados en el proceso creativo general.

El principal objetivo es conjugar el oficio y el arte para enriquecer el acervo cultural en todo el territorio provincial.

SOBRE LOS CURSOS

Luego de una primera etapa de formación desarrollada entre octubre y diciembre de 2020 (con los cursos Estrategias de Comunicación Cultural, Producción de eventos culturales y Vestuario Escénico), la Escuela de Oficios Artísticos desarrollará una segunda etapa con tres propuestas que se llevarán adelante entre marzo y abril de 2021:

>> Sonido

A cargo de Jorge Ojeda y Guillermo Palena, esta propuesta está orientada a personas interesadas en aprender técnicas vinculadas con la producción de sonido y la operación, tanto para quienes gestionen espacios artísticos, culturales o lugares donde se realicen otro tipo de eventos. Brinda herramientas básicas del oficio, tales como el manejo de consolas y sistemas específicos de sonido de espectáculos. Aporta también elementos prácticos y teóricos basados en conocimientos adquiridos en la experiencia y práctica del oficio para introducir a los estudiantes en el conocimiento sobre el trabajo, las áreas, los componentes y todo lo que comprende el montaje del sonido en vivo.

>> Maquillaje Artístico

Este curso, dirigido a maquilladores en general y personas sin conocimiento previo sobre el oficio, hace un recorrido por los orígenes del maquillaje, su evolución a través de las décadas y los estilos que marcan tendencia hasta la actualidad. Se abordan leyes y técnicas para comenzar a maquillar con materiales pertinentes y se trabaja sobre la importancia y el cuidado de la piel. Se recorren las distintas etapas en la caracterización de personajes para teatro, cine, TV o pasarelas. Además, profundiza sobre técnicas de visagismo, colorimetría, cosmetología, artes escénicas, iluminación y efectos especiales.

Capacitadora: Yamila Gutierrez

>> Ecodiseño

A cargo de la capacitadora Romina Palma, se trata de una propuesta integral destinada a todo público: desde educadores que quieran aprender nuevas habilidades, especialistas de energías renovables, empresarios y emprendedores que se interesan en la responsabilidad social y ambiental en el desarrollo ético y sostenible, trabajadores/as sociales, profesionales y estudiantes con interés por el diseño sostenible.

El curso ofrece herramientas integrales para aquellas personas que se dedican a la producción de bienes y servicios: diseñadores, artesanos, trabajadores de ámbitos vinculados a lo textil, al trabajo con madera, vidrios u otros elementos como producción de instrumentos musicales, de vestuarios, trabajadores de la industria editorial o artesanal. En este sentido, propone una perspectiva que integre saberes, fortalezca acciones culturales para el desarrollo de hábitats y comunidades sostenibles, genere un pensamiento crítico sobre la diversidad cultural y las diferentes perspectivas que se pueden abordar para encontrar soluciones comunitarias, agregando así valor a su propio trayecto profesional además de a sus productos.

Desde una perspectiva de género, se propone brindar herramientas para trabajar en equipo, aportar al reconocimiento de los mejores instrumentos para el desarrollo de cada producto en términos de sustentabilidad y empleabilidad, generar habilidades para fortalecer los entramados productivos de manera equitativa para proyectar así nuevos hábitos culturales para un vivir sostenible.

Los estudiantes podrán comprender las ventajas que ofrecen las TIC y utilizarlas de forma adecuada; generar capacidades locales para poner en marcha procesos de transición hacia una cultura sostenible integral, tanto a pequeña escala como a nivel de grandes comunidades biorregionales y organizaciones.

Entre los contenidos principales del curso se encuentran los diversos materiales en los que el Ecodiseño se puede aplicar (plástica, textil, madera, papel, etc.) y el impacto que tienen en el medio ambiente, economía circular, metodologías sostenibles, trabajo en red, empleos verdes, marcos de referencia y desarrollo de proyectos.

Provinciales

Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.

Publicado

el

por

En el marco de la Ley de Microtráfico, el Gobierno de Santa Fe encabezó un operativo de gran magnitud en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y alrededores. La acción, llevada adelante junto al Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, dejó como saldo 33 detenidos y el secuestro de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de una investigación de varios meses en coordinación con la Policía de Investigaciones, la Policía Federal y fiscales del MPA. Destacó la capacidad de organización que permitió desplegar a 500 efectivos provinciales en tareas de irrupción, logística y control, además del uso de drones policiales y el apoyo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, sostuvo.

Entre los detenidos figuran familiares de narcotraficantes que cumplen condenas en cárceles federales y provinciales. Pereira indicó que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Según precisó, “muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”.

El fiscal regional Matías Merlo informó que los 130 allanamientos fueron producto de una investigación iniciada hace tres meses a raíz de una escalada de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. Explicó que en 2025 estos hechos aumentaron hasta un 60 % en comparación con 2024, lo que motivó la conformación de un equipo especial bajo la modalidad de enfoque investigativo. El grupo reunió 18 causas relacionadas con microtráfico y violencia armada, que fueron articuladas por los fiscales Brenda Debiasi, Pablo Socca y Federico Rébora.

Por su parte, el fiscal Socca precisó que los detenidos pertenecen a distintas estructuras delictivas, sin conexiones directas entre sí. Una de ellas corresponde a la primera línea de la banda de Los Monos, vinculada a la barra brava de Newell’s, con Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle como principales referentes. La otra estaría dirigida desde la cárcel de Piñero por Jerónimo Bogado, imputado por narcotráfico y hechos de violencia. Según adelantó, las audiencias imputativas se dividirán en tres etapas: una dedicada al grupo de Los Monos, otra a la de Bogado y una tercera a casos de violencia armada.

Finalmente, la fiscal Brenda Debiasi subrayó que la investigación permitió identificar a varios de los acusados con antelación. Entre ellos, dijo, figuran personas que trabajaban en la esfera municipal de Villa Gobernador Gálvez, lo que refuerza la importancia de haber concretado los allanamientos en esta etapa.

Sigue leyendo

Provinciales

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Publicado

el

por

El domingo por la noche, personal del 911 acudió a un domicilio de calle Ovidio Lagos al 8500 tras recibir un llamado por un caso de violencia de género. En el lugar, los agentes constataron la situación y procedieron a la aprehensión de un hombre que había agredido físicamente a su pareja.

Durante el procedimiento, la víctima se descompensó y fue asistida por los efectivos. En ese momento, se hizo presente la hermana de la mujer, quien comenzó a increpar y agredir a los policías. Pese a las reiteradas advertencias, la mujer no se calmó y se lanzó encima de los uniformados, con el peligro de quitarle su arma a alguno de ellos.

Ante esta situación y para evitar un mal mayor, una suboficial extrajo su pistola Taser y efectuó una descarga que permitió reducirla rápidamente.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se destacó el accionar profesional de la agente, remarcando que el uso del dispositivo de electrochoque evitó un posible desenlace trágico. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de septiembre a trabajadores provinciales

Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1 de octubre finalizando el martes 7. Los haberes contemplan el aumento acordado en paritaria, completando hasta el momento un 4 % (1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % por septiembre). 

Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 40.000 en relación al sueldo de junio.

Miércoles 1 de octubre 
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.040.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Jueves 2 de octubre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.040.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio 

Viernes 3 de octubre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.040.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Lunes 6 de octubre  (acreditación en cuenta sábado 4 de septiembre)
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.040.000

Martes 7 de octubre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores: Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Reunión con comerciantes

Continuando con las reuniones sobre el contrato de concesión para el servicio de energía eléctrica, el Intendente Natalio Lattanzi se...

Deportes6 horas atrás

Maxi Vóley: Sportivo Ben Hur sigue puntero en la Liga del Sur Cordobés

El pasado domingo se disputó una nueva fecha de la Liga de Maxi Vóley del Sur Cordobés, donde el equipo...

Sin categoría7 horas atrás

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior...

Nacionales7 horas atrás

Miércoles clave en el Senado: se discuten pedidos de interpelación a funcionarios

Será por la criptoestafa Libra y al caso de los audios de Diego Spagnuolo.

Regionales22 horas atrás

Pelea entre conductores en Ruta 8 que terminó con lesiones

Este lunes al mediodía, en la intersección de Ruta Nacional Nº 8 y calle Sarmiento, dos camioneros protagonizaron una violenta...

Locales1 día atrás

El diseñador rufinense Jorge Rey vistió a Isabel Macedo y a Carolina Amoroso en los Martín Fierro

El talentoso diseñador Jorge Rey, oriundo de Rufino y con atelier en Buenos Aires, volvió a destacarse en la entrega...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de octubre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de octubre para jubilados, pensionados y titulares...

Regionales1 día atrás

Precaución en RN 33 por trabajos de Vialidad Nacional entre Firmat y Chovet

Vialidad Nacional avanza con los arreglos de la Ruta Nacional 33 mediante el bacheo y la recomposición con una nueva...

Provinciales1 día atrás

Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor...

El Campo1 día atrás

RENATRE promueve agenda común con la Policía de Santa Fe en la lucha contra la trata

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el pasado 23 de septiembre,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.