CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La diputada Lehmann encabezó la reunión informativa por videoconferencia que brindó esta mañana el doctor Cordón Cardo desde Nueva York

Publicado

el

La diputada nacional por la Coalición Cívica ARI, Lucila Lehmann, encabezó esta mañana la reunión informativa por videoconferencia que brindó el doctor Carlos Cordón Cardo desde Nueva York.

Buenos Aires, martes 16 de junio de 2020. El encuentro sobre Aspectos novedosos en la fisiopatologia, diagnóstico temprano y serologia del COVID-19, tuvo, también, entre sus participantes al presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, José Luis Riccardo, y al secretario de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Rubén Manzi, entre otros legisladores nacionales.

El doctor Cordón-Cardo es director del Centro de Patología Molecular del Hospital Mount Sinai de Nueva York. Allí dio a conocer los nuevos hallazgos respecto al virus Covid-19 y los novedosos tratamientos que se están implementando. “Es muy importante que la legislación, junto con la ciencia y con los elementos educativos, nos unamos para poder llevar a nuestra comunidad de una forma más constructiva experiencias para crecer todos juntos”, sostuvo.

La diputada Lehmann señaló que “para nosotros hablar con el doctor Cordón- Cardo es muy importante para poder escuchar las experiencias que han tenido en atención a pacientes en tejido humano que han sido positivas y también donde se han mostrado algunos errores. Para nosotros todo eso es muy valioso y creemos que puede ser un aporte importantísimo para nuestro país y para lo que vamos a enfrentar con esta pandemia”

En la conferencia, el doctor Cordón-Cardo dio a conocer nuevos descubrimientos en relación con la enfermedad y cómo se están trasladando los conocimientos para diseñar tratamientos novedosos, incluyendo estrategias anticoagulantes que ya están siendo puestas en práctica en el Hospital Mount Sinai de Nueva York.

Cordón-Cardo brindó un panorama sobre las técnicas de detección temprana y el valor predictivo de la PCR cuantitativa en el curso y pronóstico de la enfermedad. También hizo referencia al desarrollo de tests serológicos para el COVID-19 y sus características más importantes, incluyendo la capacidad de detectar anticuerpos neutralizantes, la importancia de la alta especificidad y el desarrollo realizado para obtener un test simple, cuantitativo y escalable.

“Cuando llegó esta enfermedad, decidimos no sólo hacer un test cualitativo, respondiendo ´si o no´, ´infectado´ o ´no infectado´, ´virus detectado´, o ´no detectado´, sino que decidimos al mismo tiempo hacer estudios cuantitativos. Es decir, decidimos no sólo identificar al virus ´detectado-no detectado´, sino hacer estudios de lo que llamamos carga viral, la cantidad de virus por ml. que un individuo tiene. Esto nos dio unos resultados extraordinarios porque realmente es importante desde el punto de vista biológico”, remarcó el director del Centro de Patología Molecular del Hospital Mount Sinaí de Nueva York.

«Lo que debemos tener presente es que el virus tiene una proteína que mira hacia el exterior, se llama proteína S y es crítica porque no solamente el virus la usa para adherirse a las células que va a infectar, sino que además es usada para la neutralización de ese virus», explicó.

“Este es un virus grande y complejo. Codifica por alrededor de 30 proteínas y aunque solamente cuatro son estructurales, tiene otras proteínas que son muy importantes. La primera proteína no estructural que es la llamada NSP1, porque esconde al virus en parte del sistema inmunológico, lo hace como un fantasma”.

“La naturaleza nos ha dado un enemigo, que es este virus. Pero también nos ha dado un tratamiento y una cura, que son los anticuerpos que desarrollamos los humanos. Un virus no es parte de nosotros con lo cual lo podemos atacar, en este caso, mediante nuestro sistema inmunológico en y sobre todo con células o con la producción de anticuerpos”, subrayó el especialista. “Hemos hecho alrededor de 60 mil tests de virus y en las últimas semanas la proporción de los individuos que llegan con casos positivos es de alrededor de un 4% a un 2%. Poco a poco la enfermedad se fue reduciendo y en las últimas semanas ha oscilado entre el 6% y el 2%. Estamos en un momento muy distinto de la enfermedad definitivamente. Lo que creo que puede ser muy importante para momentos difíciles es realizar estudios no sólo cualitativos sino cuantitativos. La cuantificación puede ser el primer bio-marcador crítico para estratificar a pacientes cuando llegaban al hospital”.

“Tenemos que intentar no solamente diagnosticar, sino estratificar y actuar de forma eficaz a un principio de la enfermedad porque esto no es una enfermedad viral típica, esto no es una enfermedad de una enfermedad, es una enfermedad de dos enfermedades y cuando pasas de un primer nivel de una enfermedad a otra, es completamente distinto”, dijo Cordón- Cardo.

«Como científico y como médico creo que es muy importante saber acerca de los títulos de anticuerpos de un individuo. Primero porque da una visión colectiva de inmunidad y de seguridad. Segundo, porque sabremos a quién tenemos que vigilar más. Por eso, desde el punto de vista científico y como médico, es muy importante. Debemos tener un diálogo constructivo con la comunidad y estar seguros de que no habrá pasaportes falsos», añadió.

«Para muchos grupos y para la comunidad, será importante saber quién se encuentra inmunizado. Saber que pueden pasar fronteras y que nos pueden proteger en momentos de dificultad», concluyó.

Por su parte, el diputado José Luis Riccardo agregó que “la ciencia del mundo está conmovida y actuando con enorme seriedad y es muy estimulante para todos aquellos que provenimos también de la experiencia científica. Esta es una oportunidad muy especial y única. Nos hace muy bien informarnos y llevar esclarecimiento a todos los países del mundo”.

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.

Publicado

el

por

El veto presidencial, una de las herramientas más poderosas del Poder Ejecutivo, funciona como un termómetro de la relación entre la Casa Rosada y el Congreso. Un análisis histórico revela que, si bien Carlos Menem lidera cómodamente en la cantidad total de vetos, son los períodos de mayor crisis institucional los que registran un uso más intenso de esta facultad.

El presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos ya supera al de su antecesor, Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.

El ranking de vetos por promedio anual (1983-2025):

Para medir la intensidad del conflicto entre poderes, el indicador más preciso es el promedio de vetos por año de mandato. Bajo esta métrica, el ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso más frenético de esta herramienta:

Eduardo Duhalde: 26,4

Fernando de la Rúa: 23,0

Carlos Menem: 18,5

Raúl Alfonsín: 8,9

Néstor Kirchner: 8,7

Alberto Fernández: 3,3

Javier Milei: 3,0

Cristina Kirchner: 2,6

Mauricio Macri: 2,0

El ranking por números absolutos:

Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus diez años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).

Fuente: Compilación basada en datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. Telefe Noticias

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto

• DNI terminados en 6: 18 de agosto

• DNI terminados en 7: 19 de agosto

• DNI terminados en 8: 20 de agosto

• DNI terminados en 9: 21 de agosto

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4: 14 de agosto

• DNI terminados en 5: 18 de agosto

• DNI terminados en 6: 19 de agosto

• DNI terminados en 7: 20 de agosto

• DNI terminados en 8: 21 de agosto

• DNI terminados en 9: 22 de agosto

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 11 de agosto

• DNI terminados en 1:  12 de agosto

• DNI terminados en 2: 13 de agosto

• DNI terminados en 3: 14 de agosto

• DNI terminados en 4: 18 de agosto

• DNI terminados en 5: 19 de agosto

• DNI terminados en 6: 20 de agosto

• DNI terminados en 7: 21 de agosto

• DNI terminados en 8: 22 de agosto

• DNI terminados en 9: 25 de agosto

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 horas atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo3 horas atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales4 horas atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Nacionales5 horas atrás

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Provinciales6 horas atrás

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió...

Sin categoría6 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales6 horas atrás

Encuentro de mujeres

Este sábado, en Punto Violeta, se llevó adelante un encuentro de salud consciente para mujeres, organizado por Lalcec Rufino.

El Mundo1 día atrás

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Regionales1 día atrás

Demoran a joven por desobedecer a la policía

En la tarde del sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a una joven de 18 años tras una persecución por...

Deportes1 día atrás

Inferiores de Matienzo

El equipo de Rufino recibió a Sarmiento de Maggiolo

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.