CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La crisis en Irak golpea a Obama: amplio rechazo a su política exterior

Publicado

el

Según un sondeo de The New York Times, demócratas y republicanos desaprueban su gestión.

WASHINGTON.- La crisis en Irak está poniendo en apuros a Barack Obama. Según una encuesta divulgada ayer por The New York Times, el 58% de los norteamericanos desaprueba la política exterior del presidente y también su modo de actuar en ese país.

El sondeo, que realizó el diario en conjunto con la cadena CBS, muestra que el 52% de los norteamericanos rechaza el modo en que Obama gestiona la actual situación en Irak. La encuesta refleja que la insatisfacción con la política exterior de Obama va en aumento, ya que el mes pasado era del 48%. Es el peor porcentaje de aprobación desde que Obama asumió el cargo en 2009.

La crisis en Irak, donde los insurgentes sunnitas iniciaron hace dos semanas una ofensiva para imponer la sharia (ley islámica) en el país, dañó la imagen de Obama no sólo entre los republicanos.

De acuerdo con el sondeo, un tercio de los demócratas rechaza la política de la Casa Blanca en Irak.

The New York Times señala que la caída en el respaldo del presidente, tanto entre demócratas como entre republicanos, amenaza con minar las ambiciones políticas de su administración en sus dos últimos años y medio de gobierno.

El índice de aprobación del presidente está en 40%. En total, un 54% reprueba su gestión, un incremento de seis puntos desde mayo.

Pese a la escasa popularidad del presidente, un 51% de los encuestados dice respaldar su decisión de enviar 300 militares a Irak, que deberán evaluar y asesorar a las fuerzas de seguridad iraquíes para reforzar su capacidad.

Aunque la mayoría de los norteamericanos cree que el futuro de Irak es importante para Estados Unidos, teme, por otro lado, que la Casa Blanca se involucre en una nueva guerra.

De todos modos, luego de un conflicto que ya lleva diez años, el 42% de los norteamericanos piensa que el presidente todavía tiene cierto grado de responsabilidad para frenar la violencia en Irak.

Un 56% respalda el uso de aviones no tripulados en Irak, una de las opciones que baraja la Casa Blanca para hacer frente a los insurgentes, y un 54% de los republicanos está a favor de usar aviones tripulados para atacar objetivos definidos en Irak, frente al 38% que respalda esa vía.

La mayoría de los republicanos cree también que Obama debería tomar más medidas para hacer frente a la escalada de violencia, mientras que los demócratas piensan que está haciendo lo suficiente.

Por otro lado, un sondeo que dio a conocer ayer el diario The Washington Post, junto con la cadena ABC News, sobre la política respecto de Irak, subrayó aún más la desaprobación popular hacia el accionar de la Casa Blanca.

Siete de cada diez norteamericanos se oponen al envío de tropas terrestres para combatir a los insurgentes sunnitas en ese país.

Si bien Obama tomó la decisión de no enviar tropas de combate a Irak, la ciudadanía en general no cree que esa medida se vaya a mantener por mucho tiempo más.

Cuando Obama anunció en 2011 el retiro de tropas de Irak, el 78% de la ciudadanía le dio su apoyo. El alto costo de la guerra frente a los pobres beneficios influyó en esa postura.

El sondeo de The Washington Post puso de manifiesto el nivel de partidismo en las calificaciones: el 73% de los demócratas aprueba el manejo de la crisis, mientras que el 84% de los republicanos y el 54% de los independientes lo desaprueban.

GOBIERNO DE UNIDAD

Obama dijo hace unos días que la confianza que su gobierno depositó en el de Bagdad se «rompió», y advirtió de que no seguirá adelante con su asistencia militar. La Casa Blanca reclama que el gobierno chiita integre al país a los sunnitas y a los kurdos dentro del proceso político.

«Dimos a Irak la oportunidad de tener una democracia inclusiva, de unir las líneas sectarias en el país y proporcionar un futuro mejor para sus hijos», dijo Obama. «Y desgraciadamente, lo que hemos visto es que la confianza se ha roto», enfatizó.

Anteayer, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llegó de sorpresa a Irak y pidió un gobierno de unidad que represente a todos los iraquíes.

NÚMEROS INQUIETANTES

El sondeo muestra a un Obama cada vez más débil

58% Desaprueba la política exterior:
Es el peor porcentaje de aprobación a la gestión exterior de Obama desde que asumió en 2009

52% Rechaza el manejo de la crisis en Irak:
Tanto demócratas como republicanos creen que Obama no está manejando bien la situación en Irak

40% Aprueba su gestión:
La imagen de Obama viene en picada. El 54% de los norteamericanos reprueba su gestión, un incremento de 6 puntos desde mayo

Fuente: La Nacion.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales42 minutos atrás

Renovación de la red cloacal en Azcuénaga al 500

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la renovación de un...

Locales53 minutos atrás

Traslado en colectivo

Esta mañana, los niños del Jardín N° 116 se trasladaron en el colectivo urbano a la Escuela N° 6031 para...

Regionales2 horas atrás

Provincia puso en marcha la primera mesa intersectorial regional para abordar el suicidio

La Sociedad Española de Venado Tuerto recibió el pasado viernes 22 de agosto la primera Mesa Intersectorial Regional de Abordaje...

Nacionales2 horas atrás

Dudas sobre los índices del Indec: por qué no alcanza la plata si la inflación bajó

El fuerte aumento de los gastos por comunicaciones, transporte, gas, agua y tarifas no se refleja en las canastas, pero...

El Campo3 horas atrás

Volvió la gripe aviar

En el Gobierno destacan una estrategia que permitirá seguir con un 60% de los mercados abiertos.

Provinciales3 horas atrás

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento...

Locales3 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Este jueves, el quirófano móvil estará en la plazoleta del barrio Julio Germán Muñoz (barrio Cibelli), realizando vacunación antirrábica a...

Sin categoría22 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales23 horas atrás

Se retoma el horario de 7 a 13 horas

La Municipalidad de Rufino informa que a partir del lunes 01 de septiembre se retoma el horario de 7 a...

Regionales24 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional retoma esta mañana los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy. La...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.