CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La APSV implementa puntos de información y observación sobre traslado de niños y uso de SRI

Las acciones buscan relevar las prácticas de movilidad de los niños y niñas y concientizar sobre la importancia del uso de Sistemas de Retención Infantil.

Publicado

el

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzó un relevamiento sobre las prácticas de traslado de niños y niñas en vehículos motorizados con el objetivo de conocer cómo viajan los menores y concientizar sobre el uso adecuado de Sistemas de Retención Infantil (SRI). También se brinda información sobre el tema a las familias y se modifican conductas en el momento.

La iniciativa busca repensar cómo se traslada a los más pequeños en los vehículos a través de un trabajo de observación y recopilación de datos, motivando la responsabilidad de los adultos en su cuidado. Para ello, personal de APSV, junto a Policía de Seguridad Vial, llevan a cabo operativos especiales en las siete Unidades Regionales en que está dividido el territorio provincial y brindan información adecuada a los adultos, a la vez que registran las prácticas en una planilla que permitirá obtener información cuantitativa y cualitativa sobre cómo viajan los niños.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó: “Trabajamos para que las familias tomen conocimiento sobre las formas seguras de trasladar a sus niños y niñas. Vivimos en una etapa de transformación de la cultura vial, antes era común ver niños viajando en la luneta del auto, hoy estas conductas van cambiando y eso se debe a un trabajo de concientización y formación hacia los actores de la vía, como por ejemplo esta actividad que estamos llevando a cabo. Es importante este trabajo que estamos haciendo, pero también recordar que la seguridad vial es responsabilidad de todos”.

En tanto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, afirmó que «uno de los ejes centrales del plan estratégico de seguridad vial es la movilidad infantil segura, por ello hemos desplegado en nuestra provincia puntos de información y observación para relevar datos de como son trasladados las niñas y niños como acompañantes en nuestros vehículos. Estos datos obtenidos en el territorio nos permitirán delinear intervenciones de prevención».

Los operativos especiales comenzaron en San Justo y se extenderán por el lapso de dos semanas en distintos puntos de la provincia, que involucran travesías urbanas en horarios pico del día. Los mismos se repetirán una vez por mes hasta fin de año.

Barreras que impiden el traslado seguro
Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da cuenta de que en Argentina 7 de cada 10 menores de edad que viajan en auto no utilizan elementos de seguridad o los utilizan de manera incorrecta y que solo el 46,4% de los niños y niñas de entre 0 y 4 años utilizan el sistema de retención infantil (SRI). En Santa Fe, entre 2018 y 2019, más de 260 niños menores de 15 años se vieron involucrados en siniestros viales y 49 de ellos perdieron la vida. La falta de información y de conciencia del riesgo son las principales barreras que impiden que los adultos adopten decisiones a favor de la seguridad de los menores.

Para abordar este objetivo la APSV, que desde marzo de 2020 forma parte del Programa Federal de Seguridad Vial Infantil de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Fundación Gonzalo Rodríguez, implementó puntos de información y observación sobre el traslado de niños, dónde se relevan datos sobre cantidad de adultos y de menores que viajan en el vehículo, edades, tipo de traslado que realiza la familia, cómo viajan los niños en ese momento y si lo hacen de manera segura, en el asiento trasero con cinturón o SRI de acuerdo a la edad.

También se indaga acerca de las razones por las cuales los adultos no cumplen con los estándares de seguridad de los menores y si comprenden los riesgos que conllevan estas conductas. El objetivo es poder conocer los argumentos que sostienen estas prácticas y accionar desde el Estado con políticas que permitan aumentar la seguridad vial de los niños y niñas.

En este marco, durante el último año y medio la APSV ha capacitado a más de 400 inspectores de tránsito de municipios y comunas, 80 Policías Viales y 20 técnicos de APSV.

Programa Federal de Movilidad Infantil Segura
Desde marzo de 2020 la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe integra el Programa Federal de Movilidad Infantil Segura que está organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay, del que participan 23 provincias.

Los representantes de todas las jurisdicciones provinciales se forman en conocimiento específico sobre movilidad infantil segura desde la perspectiva de los sistemas seguros para niños y asumen el compromiso de trabajar en planificaciones estratégicas para mejorar la movilidad de niños y niñas en cada provincia. En este marco, Santa Fe ya esbozó las primeras líneas de algunas acciones que van a permitir indagar en los hábitos de traslado de los niños, los estereotipos y barreras que nos impiden adoptar prácticas responsables de movilidad infantil y diseñar estrategias que promuevan los traslados seguros en Santa Fe.

Provinciales

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.

Publicado

el

por

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, presentaron este miércoles la propuesta cultural y turística del Gobierno santafesino para el receso invernal 2025.

En la oportunidad se detalló la programación completa de “¡Fantásticas Vacaciones!”, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales de todo el territorio provincial. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se presentaron diversas opciones de turismo de cercanía para descubrir los paisajes, la historia y la identidad santafesina.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, Rueda explicó que “vamos a ofrecer más de 120 actividades en más de 20 localidades de toda la provincia, con los programas itinerantes del Ministerio de Cultura: Rutas del Arte, Yo vi tu corazón, Estación Santa Fe y Vereditas. En la ciudad de Santa Fe, las actividades se realizarán en todos los espacios dependientes del Ministerio, como la Casa de la Cultura, La Josefa, el Museo Etnográfico Juan de Garay, el Museo Histórico Provincial, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo. La mayoría de los museos estarán abiertos de martes a domingo, entre las 15 y las 19”.

“También habrá espectáculos, talleres y actividades en el Tríptico de la Imaginación y en el Centro Cultural Provincial Francisco ‘Paco‘ Urondo, con propuestas para toda la familia. La mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito”, agregó la ministra.

Por último, Rueda destacó que “el 11 de julio se presentará una actividad de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en el Centro Cultural ATE, con un espectáculo llamado La Scaloneta Sinfónica, una musicalización de la final del Mundial 2022”.

Las propuestas también se desarrollarán en Cayastá, Puerto Gaboto, San José del Rincón, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. El programa Vereditas visitará Melincué y San Javier; Rutas del Arte Santa Fe en Realidad Virtual llegará a Margarita y Monte Vera; y Yo vi tu corazón, a Rafaela.

La agenda completa de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura: www.santafecultura.gob.ar.



“Viajá por tu provincia”
Por su parte, Aeberhard señaló: “Estamos incentivando a viajar dentro de la provincia de Santa Fe, de norte a sur y de este a oeste, porque hay muchísimas propuestas de turismo de naturaleza, religioso y para las infancias”. Luego detalló una selección de lugares recomendados para recorrer en estas vacaciones de invierno, “para que los santafesinos viajen por la provincia”.

Entre las propuestas mencionó Carrizales, “una estancia que ofrece tardes de campo completamente gratuitas”; Cayastá, “con la posta turística, un espacio de la Secretaría de Turismo”; Guadalupe Norte, “donde hay un parque infantil con entrada accesible, una iniciativa privada que queremos acompañar”; Esperanza; Zenón Pereyra, “con los circuitos masónicos”; entre otros.

También anunció promociones especiales: “En hotelería, en el corredor de las rutas 1 y 11, quien se quede cinco noches, paga cuatro; en Rosario, quien se queda tres y paga dos. Además, firmamos un convenio con la empresa Pulqui para que los residentes de la provincia de Santa Fe accedan a descuentos del 20% ó 30%”.

Por último, la secretaria de Turismo anunció que ya comenzó el calendario de fiestas: “Vamos a estar en Helvecia con la Fiesta Provincial del Amarillo; en Avellaneda, con la Fiesta del Salame; en Margarita, en la Fiesta del Locro; en Humberto Primo, en la Fiesta de la Bagna Cauda; en Soldini, con la del Arroz Soldinense; en Exposabores en Rosario; y en la Marratón del Sabor, en Maggiolo”.

“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, concluyó Aeberhard.

La propuesta completa de la Secretaría de Turismo puede consultarse en: www.santafe.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes21 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes21 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes2 días atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales2 días atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales2 días atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales2 días atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales2 días atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales3 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.