CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Jorge Nelson Torres: El juninense que jugó al básquet en silla de ruedas

Publicado

el

Se radicó en Junín en 1979 con su familia, tras haber quedado paralítico cuando estaba cazando en la provincia de Santa Fe. Jugó en Newell´s Old Boys de Rosario y llegó a ser campeón en un deporte que no se practica en nuestra ciudad.

“Tuve un accidente a los 14 años, una fatalidad. Habíamos ido a cazar con un amigo y quedó una bala en la recámara de la carabina. El pibe que estaba conmigo se le escapó el tiro, la bala me pegó en la médula y me sacó la fuerza en las piernas. Fue en Vicuña Mackenna, Santa Fe. Me fui a tratar en ALPI central de Capital Federal y nos vinimos a Junín.

Nací en Rufino. Después del Mundial 1978, mis padres se vinieron a Junín. Estábamos de caseros en el Club B.A.P. y nos quedamos ahí hasta 1990. Viví la época de Don Juan Torelli, Miguel Di Feo, el Vasco Azcárate, Coco Basso, Rubén Cappio. Vivíamos pegado a la cantina, en toda esa estructura de madera que habían construido los ingleses. Después nos vinimos a vivir a Salta y Sarmiento, donde todavía tengo la zapatería.
En ese entonces había futbol en Junín, se podía ir a la cancha. Es más, iba mucha gente a ver una forma de jugar y hoy los pibes corren todos atrás de la pelota. BAP tenía un equipazo: Zagrodny, Barrios, Tosseto, Gurucueaga y Sergio Ferreri. Omar Frías, Miranda y Basso. Pérez, Walter Destéfani y el Clavo Castro”.

El básquet

“Allá por el ´82-´83 empecé a jugar al básquet en silla de ruedas. Fue por intermedio de Jorge Vega, que es de La Matanza. Me hizo los contactos con la gente de Newell´s Old Boys de Rosario. Me conectó con el profesor Luis Pino, me fui a probar y quedé. Yo viajaba con la empresa Belgrano los sábados a las 13. Cargaba la silla de rueda en el buche. Allá practicábamos el sábado en el estadio Mundialista y me venía el domingo a la noche. Un sacrificio bárbaro.

Cuando jugábamos los torneos me iba el jueves a las 13 y volvía el lunes cerca de las 14. Gracias a Newell´s conocí todo el país. Estuve en Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Ríos Negro, Capital Federal, Entre Ríos.
Jugué más o menos hasta el 2010, ya estaba medio grande y se me complicaba para viajar. Sobre todo por el laburo.
Se me complicaba mucho cuando había torneos. Tenía que salir los jueves a Rosario y esa misma noche salíamos con la delegación para llegar el viernes y poder descansar. El sábado jugábamos dos partidos y otros dos más el domingo.
Ellos me daban la silla de ruedas especial. Valía en ese momento unos cuatro mil dólares estadounidenses. Pero volaba, la trían de Alemania. Está hecha de un aluminio especial, toda desarmable, con las ruedas embutidas”.

Campeón

“La categoría del equipo es única. Se juega por zonas (norte y sur).
Salimos campeones en el Cenard. Fue en el año 1989. Además fuimos varias veces campeones en los torneos zonales que se organizaban para poder tener una competencia más activa.
Cada jugador tiene un puesto. Eso va por lesión. Por ejemplo yo tengo categoría uno, lesión medular. Está el dos que tuvo Poliomielitis. Al tres le falta una pierna, a otros le faltan los dedos, y así sucesivamente.
Se tiene que sumar entre doce y catorce puntos entre todos los participantes del equipo. Yo por ejemplo, soy uno, está el tres, el dos y así se va armando. Uno de cada categoría para que no haya ventaja. Los recambios son uno por uno, tres por tres, etc. Esto lo regula la Federación Argentina y está el mundial que son los Juegos Paralímpicos. Este año fue la primera vez que se hicieron en Rusia, en marzo, fue la undécima edición y la hicieron en la ciudad de Sochi.

Cuando nosotros salimos campeones me hablaron para llevarme a la selección, pero tenía que viajar mucho. Me quedaba muy a trasmano y tuve que desistir. Había probado practicar acá, fui varias veces a Ciclista Juninense, pero no es lo mismo. Solamente con la silla pesada se te complica todo y entrenar solo es difícil. La mayoría de los chicos del seleccionado son de Buenos Aires, juegan muy bien.

Cada entrenador tiene su táctica, igual que el básquet profesional. La cancha es a normal, los aros a la misma altura y tiene su reglamento. El choque es una falta y así se va sumando. A los cinco choques, afuera. Hay tiros libres, de dos y de tres. Yo jugaba de ayuda base, iba peleando con la defensa y me ponía en la línea de tiro libre para cortinar al que tiraba. No era goleador, tiraba muy poco. Armaba la jugada para que el tirador estuviera solo. Todos los equipos tienen un tirador determinante que sabe donde se tiene que colocar para lanzar a la canasta.

En Rosario juntábamos hasta quince jugadores. Iba mucha gente de afuera. Había tres de Paraná, Entre Ríos y otros del interior santafesino.
Pero eso se fue perdiendo porque todos tienen que trabajar. No se puede vivir de esto. Es un deporte amateur.
Ojo que a mí me pagaban todo. Desde que salía en taxi de mi casa hasta que llegaba a Rosario. Y en los torneos se hacían cargo de todo.
Una vez quisimos armar un equipo en Junín. El Club Argentino trajo varias veces competencias y es como que se habían enganchado varios, pero igual no dio la ciudad”.

La zapatería

“En 1990 me vine a Salta y Sarmiento, enfrente de lo que entonces era el Hospital Ferroviario. Puse una zapatería y vivo de esto. Estoy con mis viejos. Me va bien dentro de todo. La gente tiene que caminar y siempre algo cae. Tengo todo a mano para hacer el trabajo, la mercadería me la traen a casa. Por ahí voy a ver básquet. Soy hincha de Ciclista Juninense”.

Fuente: diariodemocracia.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 días atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes3 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales3 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales3 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes3 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales3 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.