CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Javier Milei y Luis Caputo viajarán a EE.UU. en busca de apoyo financiero

El Presidente y el ministro de Economía podrían reunirse con altos funcionarios durante su visita, no obstante, aún no se ha confirmado la agenda.

Publicado

el

El presidente Javier Milei presentó este domingo el Presupuesto 2025; no obstante, hay una clara incertidumbre sobre cuándo se alcanzará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La falta de certezas sobre este punto ha llevado al mandatario a introducir una regla fiscal que prioriza el pago de los intereses de la deuda, antes de discutir otros gastos del Estado.

Esto pretende reemplazar las tradicionales metas trimestrales del programa Extended Fund Facility (EFF) por una política de ajuste fiscal orientada principalmente al cumplimiento de los compromisos de deuda. «Lo primero es pagar los intereses», parece ser el mensaje clave detrás.

Para los inversores en bonos soberanos argentinos, el seguimiento cercano del FMI ha sido históricamente una señal de estabilidad y garantía. Las revisiones trimestrales del organismo han funcionado como un aval para el monitoreo de las cuentas públicas y del plan económico. Sin este respaldo, el riesgo país podría dispararse, volviendo insostenibles las promesas de refinanciación de deuda.

Ahora, uno de los grandes problemas que enfrenta el gobierno en este contexto es la escasez de dólares para cumplir con los vencimientos de deuda a partir de 2025. Ante este desafío, el equipo económico negocia activamente un préstamo en el exterior que permita cubrir los primeros pagos.

Paralelamente, se busca refinanciar una parte significativa de los más de 5000 millones de dólares que vencen en los próximos meses, para evitar presiones en el mercado cambiario.

Estas gestiones se suman a los esfuerzos del equipo de Economía, que también se encuentra evaluando la emisión de nueva deuda para paliar la falta de liquidez. A pesar de estas acciones, la presión sobre el dólar financiero podría aumentar si no se logran acuerdos concretos con antelación.

En un intento por blindar los primeros pagos de deuda y avanzar en las negociaciones con el FMI, el equipo económico argentino, liderado por Santiago Bausili, titular del Banco Central, tiene previsto viajar a Estados Unidos en las próximas semanas. La misión incluye la búsqueda de apoyo financiero de entidades internacionales y la posibilidad de renegociar con el FMI.

El propio Javier Milei, y probablemente Luis Caputo, también participarían en estas gestiones en el marco del viaje a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU. Aunque las negociaciones con el FMI están concentradas en Washington, Milei y Caputo podrían reunirse con altos funcionarios durante su visita, no obstante, aún no se ha confirmado la agenda.

Según fuentes cercanas, Luis Cubeddu, subdirector del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, ya evalúa la posibilidad de que el próximo acuerdo con la Argentina se estructure bajo un nuevo EFF, aunque las condiciones aún deberán ser negociadas.

El presupuesto presentado por Milei parece tener otro objetivo más allá de calmar a los inversores: enviar una señal de compromiso a Washington. La Casa Rosada busca mostrar que, a pesar de la falta de un programa claro con el FMI, existe un compromiso firme con el equilibrio fiscal y el pago de la deuda.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Nacionales

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El saldo fue negativo en 677 mil personas.

Publicado

el

por

Los viajes de los argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país durante junio, según reveló el informe de Estadísticas de turismo internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el sexto mes del año, ingresaron a la Argentina 542,3 miles de viajeros no residentes por todas las vías de acceso, mientras que 1.219,5 miles de residentes salieron al exterior, lo que representó un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales.

El ingreso de visitantes durante junio estuvo compuesto por 318,8 miles turistas y 223,6 miles excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%.

En cuanto a la forma de arribo al territorio nacional, el informe detalló que el 51,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Las salidas al exterior incluyeron a 643,8 miles turistas y 575,8 miles excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes, siendo los principales destinos Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,0% optaron por la vía fluvial/marítima.

Asimismo, precisó que “se registraron 2.144,2 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 11,8 noches”, indicando que las mayores estadías promedio se observaron en Europa, con 22,6 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 18,6 noches.

El gasto total del turismo receptivo alcanzó los US$196.846,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$91,8. El mayor gasto diario promedio se registró en los residentes de Brasil, con US$119,9; seguidos por los de “Estados Unidos y Canadá”, con US$113,4.

El reporte del INDEC puntualizó que “se registraron 5.595,8 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 13,9 noches”, detallando que “las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, con 23,2 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 22,7 noches”.

En cuanto al gasto que insumieron los viajes al exterior, reveló que el total alcanzó los US$557.388,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$99,6. En tanto que el mayor gasto diario promedio se registró en “Estados Unidos y Canadá”, que fue de US$121,0.

Fuente Telefenoticias – NA

Sigue leyendo

Nacionales

Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la seguridad social al ámbito rural

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y servicios de la Seguridad Social para la población rural del país.

Publicado

el

por

El acuerdo, suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el gerente general de la SRA, Juan Harilaos, establece un canal de atención para el asesoramiento y la realización de trámites, promoviendo la inclusión de los trabajadores rurales en los beneficios de la Seguridad Social.

A través de este convenio, se incorporará a la Sociedad Rural Argentina al programa ANSES va a tu trabajo, que busca acercar los servicios del organismo en sectores laborales. Además, se llevarán a cabo operativos específicos para garantizar una atención directa y personalizada en las comunidades rurales.

Ambas partes mantendrán su autonomía técnica y administrativa, y el convenio no implica compromisos económicos ni erogaciones presupuestarias. Además, representa un paso significativo para fortalecer la accesibilidad y la inclusión en el sistema de Seguridad Social, acercando soluciones concretas a quienes trabajan en el sector rural.

Sigue leyendo

Nacionales

Pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales8 horas atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Provinciales8 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales8 horas atrás

Recorrido por Rufino en el Bus

Ayer, alumnos y docentes de la Escuela N° 586 "Justo José de Urquiza" hicieron un recorrido por la ciudad en...

Nacionales1 día atrás

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El...

Provinciales1 día atrás

Provincia mantuvo un nuevo encuentro paritario con los gremios de la Administración Pública Central

Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo...

Locales1 día atrás

Reunión con vecinos por obra de cordón cuneta

Anoche, en el Salón Verde de la Municipalidad, el Secretario de Producción y Planificación, Mariano Rey mantuvo una reunión con...

Locales1 día atrás

«Santa Fe en movimiento» en el parque municipal

Ayer, se llevó a cabo la instancia departamental del torneo de atletismo del programa "Santa Fe en Movimiento" en el...

El Campo1 día atrás

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

Este martes –¡sorpresa!– tampoco se publicó el decreto dela reducción de derechos de exportación para soja, maíz y girasol anunciada...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas...

Locales2 días atrás

Visitas escolares a la Biblioteca y el Museo

Durante la última semana, recibieron la visita de alumnos de distintos grados de la Escuela de Jornada Completa N° 6031...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.