CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Israel intensifica su ofensiva contra Gaza y prepara una invasión terrestre

Israel impuso un bloqueo total y prepara una invasión terrestre para entrar en Gaza y destruir a Hamás, que siguió disparando cohetes contra Israel desde su breve asalto transfronterizo.

Publicado

el

Las esperanzas de un breve alto el fuego en el sur de Gaza que permitiera a los poseedores de pasaportes extranjeros abandonar el asediado enclave palestino y la entrada de ayuda se vieron truncadas el lunes, al intensificarse los bombardeos israelíes antes de una esperada invasión terrestre.

Habitantes de Gaza, gobernada por Hamás, indicaron que los ataques de la noche habían sido los más intensos de los nueve días de conflicto. Muchas casas quedaron destruidas y el número de muertos aumentó notablemente.

Se llevaron a cabo esfuerzos diplomáticos para hacer llegar ayuda al enclave, que soportó incesantes bombardeos israelíes desde el ataque del 7 de octubre de militantes de Hamás contra Israel, en el que murieron 1.300 personas, el día más sangriento en los 75 años de historia del Estado.

Israel impuso un bloqueo total y prepara una invasión terrestre para entrar en Gaza y destruir a Hamás, que siguió disparando cohetes contra Israel desde su breve asalto transfronterizo. Las tropas y tanques israelíes ya están concentrados en la frontera.

Las autoridades de Gaza declararon que al menos 2.750 personas habían muerto hasta el momento por los ataques israelíes, una cuarta parte de ellas niños, y casi 10.000 habían resultado heridas. Otras 1.000 personas estaban desaparecidas y se cree que se encuentran bajo escombros.

A medida que se agrava la crisis humanitaria, con escasez de alimentos, combustible y agua, cientos de toneladas de ayuda procedentes de varios países fueron retenidas en Egipto a la espera de un acuerdo para su entrega segura en Gaza y la evacuación de algunos poseedores de pasaportes extranjeros a través del paso fronterizo de Rafah.

Lee Se recrudecen los enfrentamientos fronterizos entre Israel y Líbano

A primera hora del lunes, fuentes de seguridad egipcias habían declarado a Reuters que se había alcanzado un acuerdo para abrir el paso y permitir la entrada de ayuda en el enclave.

Pero la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un comunicado: «Actualmente no hay tregua ni ayuda humanitaria en Gaza a cambio de sacar a los extranjeros».

El representante de Hamás, Izzat El Reshiq, dijo a Reuters que «no había nada de cierto» en las informaciones sobre la apertura del paso con Egipto o sobre un alto el fuego temporal.

Egipto afirmó que el paso permaneció abierto desde el lado egipcio en los últimos días, pero quedó inutilizado debido a los bombardeos israelíes en el lado palestino.

La situación seguía sin estar clara en el paso fronterizo de Rafah, el único no controlado por Israel. Periodistas de Reuters dijeron que una pequeña multitud de personas se había reunido allí esperando para entrar en Egipto.

Estados Unidos había dicho a sus ciudadanos en Gaza que se acercaran al paso para poder salir. El Gobierno estadounidense calcula que el número de palestinos-estadounidenses con doble nacionalidad en Gaza oscila entre 500 y 600.

Washington también está intentando conseguir la liberación de 155 rehenes, entre ellos estadounidenses, que según Israel fueron llevados por Hamás de vuelta a Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó la urgente necesidad de hacer llegar ayuda humanitaria a los civiles palestinos en las conversaciones mantenidas el sábado con Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, según informó la Casa Blanca.

Biden también instó a Israel a seguir las reglas de la guerra en su respuesta a los ataques de Hamás. «La abrumadora mayoría de los palestinos no tuvieron nada que ver con los atroces ataques de Hamás y están sufriendo a consecuencia de ellos», señaló.

Intensos bombardeos

A primera hora del lunes, la aviación israelí bombardeó los alrededores del hospital Al-Quds de la ciudad de Gaza y las ambulancias del centro no pudieron desplazarse debido a los ataques, según informaron los medios de comunicación palestinos.

Israel instó a los gazatíes a evacuar el sur, lo que ya hicieron cientos de miles en el enclave, donde viven unos 2,3 millones de personas. Hamás dijo a la población que ignore el mensaje de Israel.

Se espera que las reservas de combustible de todos los hospitales de la Franja de Gaza duren sólo unas 24 horas más, lo que pone en peligro a miles de pacientes, según declaró la Oficina de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA).

En Tel Al-Hawa, un barrio de la ciudad de Gaza, aviones israelíes bombardearon una carretera principal y dañaron las casas de los alrededores, lo que obligó a cientos de residentes a refugiarse en el hospital Al-Quds de la Media Luna Roja, según dijeron los residentes.

Aviones israelíes bombardearon tres sedes del Servicio Civil de Emergencias y Ambulancias en la ciudad de Gaza, matando a cinco personas y paralizando los servicios de rescate en esas zonas, según informaron autoridades sanitarias.

En un bombardeo contra una casa de la familia Abu Mustafa, en el campo de refugiados de Khan Younis, murieron cinco miembros de una familia.

Suhail Baker, de 45 años, dijo que se despertó con el sonido de la explosión de un ataque aéreo israelí que destruyó la casa de su vecino, matando a cinco personas. «Nos despertamos horrorizados y los vimos desmembrados, las excavadoras tardaron mucho en retirar los escombros para recuperar los cadáveres», dijo Baker.

En una calle cercana de Khan Younis, Abu Ahmed, un anciano sentado frente a su casa, dijo: «Israel ha tomado la decisión de matar hasta el último de nosotros».

Más de un millón de personas —casi la mitad de la población total de Gaza— fue desplazada dentro del enclave.

La agencia de Naciones Unidas UNWRA declaró que tiene dificultades para hacer frente a sus necesidades.

La población de Gaza tiene un acceso muy limitado al agua potable. Como último recurso, la gente consume agua salobre de pozos agrícolas, lo que hace temer la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.

Por quinto día consecutivo, Gaza se quedó sin electricidad, lo que puso al borde del colapso servicios vitales como la sanidad, el agua y el saneamiento y agravó la inseguridad alimentaria.

Fuente: telefenoticias.com.ar

El Mundo

Trump dijo que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente contra el país sudamericano.

Publicado

el

por

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.

«Lo dudo. No lo creo», declaró Trump al programa «60 Minutes», al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. 

Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano. 

Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado. 

Expertos afirman que los ataques, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos. 

Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Publicado

el

por

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a favor del embargo que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Desde hace 33 años, la ONU viene pidiendo el fin del embargo que EE.UU le impuso a Cuba hace más de 60 años. Esta postura que no fue cambiada por ningún gobierno estadounidense a lo largo de ese período de tiempo.

Fueron 165 los países los que aprobaron este miércoles la resolución para eliminar las restricciones, mientras que fue rechazada por Estados Unidos, Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay, Macedonia del Norte y Argentina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Publicado

el

por

Una decena de personas fueron juzgadas entre este lunes y el martes en Francia, acusadas de acosar en línea a Brigitte Macron y difundir falsas acusaciones sobre su género, informó un medio con sede en París.

Desde hace cuatro años, el rumor de que la primera dama francesa es un hombre no deja de crecer en los círculos conspirativos de Francia, pero también en el extranjero, alerta el sitio RFI.

El juicio que se inicia es la prueba de que la pareja presidencial modificó su estrategia y salió a contraatacar, plantea ese medio.

Tom Clare, abogado de la esposa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que el tribunal correccional de París escuchará “testimonios de expertos de carácter científico que demostrarán la falsedad de las declaraciones”.

“Será muy doloroso para ellos tener que presentar estas pruebas ante un tribunal. Pero no estaríamos aquí si no estuviéramos dispuestos a asumir esta carga”, declaró Clare a la BBC.

Candace Owens, una influencer pro-Trump, con millones de seguidores en YouTube e Instagram, aseguró que Brigitte Macron y su hermano serían en realidad una misma persona.

De acuerdo con sus teorías, al casarse con Emmanuel Macron, que fue su alumno, la primera dama de Francia habría cometido un delito de abuso de menores.

La pareja francesa presentó una denuncia en los Estados Unidos y es en el marco de ese procedimiento donde pretende aportar las pruebas científicas, sigue la explicación del sitio galo.

Asimismo, plantea que Owens procura principalmente “ganar dinero gracias a los millones de visitas que reciben sus publicaciones”.

Pero también quiere “servir a una agenda política”, según estimó Thomas Huchon, quien fue consultado en su carácter de periodista especializado en teorías conspirativas:

“Frente a (Donald) Trump, no hay muchas más opciones que la Unión Europea y Emmanuel Macron. Por lo tanto, todo lo que pueda debilitar la imagen de Macron es una forma de beneficio diplomático para los Estados Unidos de hoy. Esta historia tiene el claro objetivo de desestabilizar nuestro país”, subraya.

NA

Comentarios

Portada  |   hace una hora

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse, informaron medios internacionales.

El cometa, que se puede observar a simple vista, es el tercer objeto interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar, explica un artículo del sitio Actualidad RT.

El cometa fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, situado en Chile. 

Científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo, con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. 

A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol.

Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que pudo ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.

NA

Comentarios

Portada  |   hace 2 horas

Alemania: las mujeres se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta

Esto se constata en medio de un aumento de la violencia de género en esa nación europea.

Más de la mitad de las mujeres en Alemania se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta publicada este martes por la agencia de noticias alemana dpa.

La encuesta, realizada por el instituto de encuestas Civey entre 5.000 adultos mayores de 18 años, reveló que el 55% de las mujeres afirmó sentirse insegura en todos los lugares públicos analizados, incluyendo calles, transporte público, parques, clubes y estaciones de tren.

Los clubes nocturnos y las estaciones de tren fueron considerados los lugares menos seguros, con solo el 14% de las mujeres encuestadas afirmando sentirse a salvo allí.

Del total de participantes, incluidos los hombres, el 49% afirmó no sentirse seguros en ninguno de los lugares mencionados.

Los hallazgos se producen en medio de un aumento de la violencia de género en Alemania.

Según la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), los delitos contra las mujeres fueron en aumento en los últimos años.

En su último informe sobre delitos de género, la BKA registró 322 delitos contra las mujeres por motivos de género en 2023, lo que supone un aumento del 56,3% en comparación con el año anterior.

Dentro de esta categoría se documentaron 29 delitos violentos misóginos, casi el doble que en 2022.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo3 horas atrás

A dónde va la harina de soja argentina. Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

La harina de soja principal producto de exportación de Argentina llegó en la última campaña a más del 35% de...

Regionales5 horas atrás

Asunción de nuevas autoridades

En la mañana de hoy, se realizó en la Jefatura Departamental la ceremonia de Asunción del nuevo Jefe y Subjefe...

Nacionales6 horas atrás

Juzgan a dos acusados de intentar matar a su hermano para quedarse con una casa en Bahía Blanca

Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano...

Locales6 horas atrás

Se viene la Expo Rufino: corte de cinta e inauguración oficial

La ciudad se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año. El próximo domingo 23 de noviembre,...

Nacionales8 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales8 horas atrás

Colecta de sangre en Rufino

La Municipalidad de Rufino informó que el próximo miércoles 19 de noviembre, de 10 a 14 horas, se realizará una...

Nacionales9 horas atrás

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

El Campo9 horas atrás

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

Un nuevo informe económico estimó que el sector ganadero bovino movilizará US$ 20.322 millones en 2025, entre gastos operativos, inversiones...

Regionales9 horas atrás

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio...

Deportes9 horas atrás

Faustino Cifre no pudo completar la final en Toay

El piloto rufinense Faustino Cifre tuvo un fin de semana complicado en el autódromo de Toay, donde se disputó una...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.