CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El intendente Campana participó del acto en el que Vidal anunció obras hídricas para el noroeste bonaerense

Publicado

el

Se hará una inversión de 3.500 millones de pesos. Serán 48 obras que beneficiarán a quince municipios, entre ellos General Villegas. «La provincia se va a volver a inundar hasta que las obras se terminen», dijo la gobernadora bonaerense

La gobernadora María Eugenia Vidal, anunció ayer un plan de emergencia que contempla la ejecución de 48 obras hidráulicas en quince municipios bonaerenses que vienen sufriendo problemas con las inundaciones, por una inversión total de 3.500 millones de pesos.

«La provincia se va a volver a inundar hasta que las obras se terminen, pero las obras se van a hacer, empezaron y no se van a detener hasta que se terminen», expresó Vidal durante el anuncio en Pergamino; y destacó que para que vuelvan a creer en el Gobierno hay que hablar con la verdad. «El problema de inundaciones en la provincia es la combinación de un cambio de clima que vino para quedarse y también porque durante mucho tiempo no se hicieron las obras», señaló en el acto del que se esperaba la participación del presidente Mauricio Macri, pero finalmente no sucedió.

Según se informó, con estas obras se destinarán 2.500 millones de pesos de las arcas provinciales y 1.000 millones más que aportará el Gobierno nacional para llevar a cabo las obras hidráulicas, protección de cascos urbanos a partir de terraplenes de defensa y limpieza de canales y arroyos. El plan está compuesto por 39 obras hidráulicas, seis de vialidad y tres de vivienda en los municipios de Bragado, Rivadavia, General Villegas, Carlos Tejedor, Salto, 9 de Julio, General Arenales, Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento, General Viamonte, Junín, Trenque Lauquen, San Nicolás e Hipólito Yrigoyen.

En este contexto, Vidal aseguró que del total de 48 obras de emergencia, ocho ya están en marcha, cinco ya se terminaron y las demás se empezarán antes de fin de año. «Son obras que no pueden esperar porque nuestro pronóstico de clima no es bueno, sabemos que vamos a tener un año difícil», señaló; y agregó que «no son las definitivas, sino obras de emergencia», como terraplenes, estaciones de bombeo y limpieza de cauces. ?No van a evitar las inundaciones para siempre, pero pueden hacer la diferencia», explicó.

El detalle de las obras
Entre las obras para evitar el ingreso del agua a cascos urbanos, se destacan en General Villegas la defensa de la ciudad y de las localidades de Bunge, Charlone, Santa Regina, Piedritas, Santa Eleodora; la Escuela Agraria y el Aeródromo.

En Rivadavia, la estación de bombeo para los desagües de América, alteo de la Ruta Provincia Nº 70, reparación de terraplanes en canal del Río V, alteo de caminos a las localidades de Condarco, Valentín Gómez, Villa Sena, Francisco de Vittoria y Camino de la Zanja.

En Carlos Tejedor, la defensa de la localidad Colonia Seré; en Junín se harán terraplenes laterales en el canal de vinculación entre la Laguna de Gómez y la Laguna el Carpincho; en San Nicolás, elevación del terraplén de defensa de la localidad de La Emilia y en Pergamino, la reparación de terraplanes laterales al Arroyo Pergamino.

Se limpiarán cauces -que permiten mejorar el escurrimiento de las aguas en el canal mediante el retiro de suelos acumulados y vegetación crecida en el lecho y los márgenes, como así también retiro de otros objetos- en el Arroyo Pergamino (Arrecifes, Pergamino y Salto); Río Salto (Salto y Arrecifes); Río Arrecifes (Capitán Sarmiento y Arrecifes); Canal de desagües de Ferré (General Arenales).

El Gobierno bonaerense destacó además las obras que realiza el de la Nación en el canal troncal Mones Cazón, Etapa 1A – Ampliación del Arroyo Saladillo (Tramo Laguna La Colorada ? Río Salado); el Canal troncal Mones Cazón, Etapa 1B ? (Tramo Laguna La Colorada ? Empalme Canal de Desvío de República de Italia); y la Regulación Laguna Municipal de Bragado, Etapa 1. También la ampliación Canal San Emilio Sur, Etapa 1; y el Canal de Desvío Canal República de Italia a Mones Cazón, Etapa 1. Estas obras, indicaron desde el Gobierno, permitirán continuar con la ejecución de los canales CNO3- CNO5 previstas para la evacuación de las aguas de los distritos de Villegas, Rivadavia, Tejedor, Ameghino, Lincoln y Viamonte, beneficiando también los partidos de Trenque Lauquen, Carlos Casares, Bragado y 9 de Julio.

Fuente: diarioactualidad.com

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales11 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales13 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales13 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo13 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes15 horas atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes16 horas atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes18 horas atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales18 horas atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales18 horas atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales18 horas atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE