CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Integrantes del Foro del PRO piden actualizar el Plan de Obras Menores

Publicado

el

Intendentes y jefes comunales del Foro de Ejecutivos PRO Santa Fe mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno, con el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. Durante la reunión, solicitaron la actualización del Plan de Obras Menores.

La última semana autoridades del Foro de Ejecutivos PRO Santa Fe mantuvieron un encuentro con el ministro de Gobierno y reforma del Estado, Pablo Farías. Durante la reunión a la que asistieron además integrantes del Foro de Ejecutivos PRO Santa Fe, se acordó trabajar de manera conjunta para el bienestar de nuestra provincia.

Dentro de la agenda concreta de trabajo, uno de los compromisos asumidos fue, que el Ejecutivo provincial actualice el plan de obras menores correspondiente a cada comuna. “La reunión con Farías fue en Casa de Gobierno y allí se analizó la situación de las zonas afectadas por el temporal y el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social con respecto a esta urgencia. Además, se habló sobre la gestión de planes de viviendas, y un compromiso por parte del ministro de poner al día los fondos atrasados de Obras Menores correspondientes a cada comuna, como también, la necesidad de agilizar la compra de maquinarias para reparación de caminos rurales, afectados por las inclemencias del tiempo”, indicaron las autoridades al final del encuentro.

Por otra parte, el jefe comunal agregó que existe un compromiso para trabajar de manera conjunta. “Se solicitó ante el titular de la cartera de Gobierno y reforma del Estado, que cada presidente comunal sea el gestor directo con el gobierno provincial, en lo que respecta a la agenda territorial de cada una de las comunas”.

Del encuentro, participaron el coordinador del Foro de Ejecutivos PRO Santa Fe, Ceferino Mondino, y los presidentes comunales: Lucio Beltramo, de Lehmann; Gustavo Colombero, de Angélica; Fabio Barbero, de Ramona; Adrián D’Angelo, de Campo Piaggio; Néstor Peretti, de Cañada Rosquín; Víctor García, de Lanteri; Natalia Alderete, de Loma Alta; Césas Bainotti, de Sancti Spiritu, y Emiliano Mónaca, de San Agustín.

Convenios con Nación

Por otra parte, y durante un acto desarrollado en la localidad de Angélica ante más de 60 intendentes y presidentes comunales de la provincia, autoridades del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación firmaron convenios para el financiamiento de planificación de proyectos de obra pública. Además, se abordaron temas asociados con la gestión, planificación del ámbito territorial a nivel municipal y comunal.

Si bien los acuerdos se rubricaron el viernes 15 de abril, los técnicos están trabajando desde hace un mes en los diez municipios y comunas. Los distritos beneficiados son Zenón Pereyra, San Agustín, Angélica, Lanteri, Ramona, El Trébol, Loma Alta, Sancti Spiritu, Santa Clara de Saguier, Las Rosas, Rufino y Lehmann.

En diálogo con El Litoral, Emiliano Mónaca manifestó su satisfacción por la concreción del convenio con el Ministerio del Interior de la Nación. “El objetivo será que este acuerdo sea la base para el financiamiento de un plan integral de la localidad, llevando adelante las obras que son necesarias para nuestra localidad. Pero antes que nada debemos comenzar con la base que es la planificación”, dijo.

Sostuvo también que a la mayoría de las comunas pequeñas les resulta muy complicado económicamente hablando encarar el financiamiento de proyectos. “En el caso particular de San Agustín, se va a encarar un plan que incluye vivienda, agua potable, saneamiento, servicios actuales que necesitamos mejorar, planificación urbana, rural e industrial”, anticipó.

Apoyo

Asimismo, el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis, expresó que el convenio busca incorporar un equipo técnico para arrancar con las obras prioritarias que hacen falta en cada localidad. “La meta es tener un documento de cada una de las comunas y municipios con los que se haga el convenio para poder motorizar los programas y planes a desarrollar en beneficio de cada comunidad. Lo bueno es que se hará con equipos de técnicos santafesinos, que conocen el territorio y que interactúan con los gobiernos locales”, destacó. Además, Álvarez de Celis agregó que se debe poner énfasis en todas las localidades del territorio nacional, “en este caso de la provincia de Santa Fe, sin importar su tamaño o color partidario gobernante”.

Inversión

Gustavo Colombero, titular de la comuna de Angélica, sostuvo que gracias al acuerdo firmado con Nación, la administración local podrá financiar proyectos de obras e inversión con técnicos de primera línea. “Por los costos, nos resulta imposible poder acceder a esos servicios.

Ahora con la firma de este convenio con Nación nos permitirá contar con profesionales altamente calificados y totalmente gratuito”, ponderó. Sobre este tema, Colombero agregó que el Estado nacional va a priorizar lo que las comunidades necesiten: “En Angélica, tenemos tres ejes fundamentales para trabajar en estos dos años, si vienen otras obras mejor. Tenemos muy en claro cuáles son las prioridades del pueblo, en nuestro caso: viviendas, ampliación de cloacas y maquinaria vial, entre otros. Esto es lo que se va a priorizar en los convenios”.

Fuente: ellitoral.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales3 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales4 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Locales19 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales20 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales22 horas atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales22 horas atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Locales22 horas atrás

Bomberos Voluntarios brindaron capacitación en la Tecnicatura de Seguridad e Higiene

Alumnos recibieron formación sobre el uso de la espuma como agente extintor.

El Campo24 horas atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo1 día atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.