CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Infraestructura escolar: Provincia invirtió $ 500 millones en mejoras edilicias

En total se asistieron a unas 100 escuelas que tenían problemas de infraestructura y que están distribuidas en las nueve delegaciones regionales.

Publicado

el

Reparación de cubiertas y baños y mejoras en energía eléctrica, gas y agua fueron algunas de las obras.

Antes del comienzo de clases, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante una inversión de 500 millones de pesos destinada a la mejora de condiciones edilicias en unos 100 establecimientos educativos distribuidos en las nueves delegaciones regionales. El objetivo central es que ningún estudiante no pueda comenzar el ciclo lectivo por falta de condiciones mínimas en los edificios escolares.

La selección de las escuelas y jardines intervenidos se enmarca en el plan de infraestructura que se hizo a través de un relevamiento realizado por las áreas técnicas del Ministerio que detectó cuáles eran los problemas básicos en los colegios que no permitirían el normal inicio de clases. En ese contexto, las obras comenzaron durante el mes de enero y continúan en el mes de febrero con algunos trabajos que están en vías de ejecución y otros que ya fueron ejecutados. Cabe señalar que las intervenciones más frecuentas están vinculadas con la reparación de cubiertas ante el período de lluvias que atraviesa la provincia, trabajos en baños y cuestiones vinculadas a la energía eléctrica, el gua y el gas, que son las obras más urgentes que podrían impedir el normal inicio de clases.

Compromiso con la Educación

“No sólo tenemos un sistema muy complejo por la cantidad de edificios, que son más de 3500 repartidos a lo largo de toda la provincia, sino que venimos de cuatro años de desinversión y de subejecución presupuestaria en las partidas de mantenimiento y eso ha generado un problema crítico”, expresó ministro de Educación, José Goity, para luego completar: “Tomamos el compromiso de que ningún estudiante se tenga que volver a su casa porque el techo se llueve, porque los vidrios están rotos, porque no hay agua o porque los baños están colapsados. Hicimos intervenciones para que las escuelas puedan empezar a dar clases y de ahí seguimos trabajando con mucha gestión y mucho esfuerzo para conseguir las condiciones óptimas a través de un plan sistemático de inversión”.

Por su parte, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, explicó que “el relevamiento empezó en diciembre, a pocos días de asumir la nueva gestión, e inmediatamente se empezó a trabajar para asistir a las escuelas para que puedan llevar adelante las obras necesarias. En el caso de Rosario, se trabajó coordinadamente con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y también se articularon esfuerzos con municipios y comunas de toda la provincia para obtener un trabajo integrado que genere mejores resultados”. Además, subrayó: “Estas obras se realizaron con fondos propios del Ministerio de Educación que se suman a los trabajos que también realiza el Ministerio de Infraestructura y Obras Publicas con el objetivo de priorizar el aprendizaje de los estudiantes”. Finalmente, Martín reconoció que “aún falta mucho por hacer y hay muchas más mejoras edilicias por realizar. Esto es solo el puntapié inicial para cumplir la meta de que ningún estudiante no pueda ir al colegio por problemas de infraestructura en los edificios escolares”.

Vale indicar que el Ministerio de Educación brindó ayuda a escuelas de las ciudades de Reconquista y San Cristóbal que presentaban buenas condiciones edilicias pero que fueron afectadas por los temporales de lluvia y viento que sufrió esa región.

Mejoras edilicias

Cabe mencionar que los establecimientos educativos que fueron intervenidos están ubicados en las localidades de Tostado (región 1), Reconquista, Las Garzas, Lanteri, El Sombrerito y El Cerrito (región 2), Rafaela, Esperanza y Humboldt (región 3), Santa Fe, San Javier, Coronda, Santo Tomé, Ángel Gallardo, Helvecia, Gobernador Crespo, La Guardia y Matilde (región 4), Armstrong, Casilda, Las Rosas y Tortugas (región 5), Rosario, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Zavalla (región 6), Venado Tuerto y María Teresa (región 7), Frontera (región 8) y Ceres y Hersilia (región 9).

Provinciales

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar. Los horarios rigen para todas las oficinas del Registro Civil a nivel provincial, que posean documentos que no hayan sido retirados.

Publicado

el

por

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido. Entre las oficinas de las ciudades de Santa Fe y Rosario son más de 9.000 ejemplares.

El horario de atención será: 

* Sábado 25 de octubre: de 9 a 12.

* Domingo 26 de octubre: de 9 a 16 (durante el desarrollo del acto electoral).

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar.

Consultas por Wathsaap: 1151261789 / 3426400215.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno de Santa Fe refuerza su plan de producción y empleo con una nueva ronda de negocios

La iniciativa reúne en Rosario a más de 350 firmas del país en La Fluvial, y reafirmó la estrategia provincial de promover la articulación público-privada. Puccini y Olivares subrayaron que la gestión de Pullaro y Scaglia defiende el esfuerzo santafesino y consolida un modelo de desarrollo basado en el trabajo.

Publicado

el

por

Los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este jueves la apertura oficial de la tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo en La Fluvial de Rosario.

El encuentro convocó a supermercados, mayoristas, distribuidores e industrias pymes de todo el país y se enmarca en la política provincial de impulso a la producción y el empleo, conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Defender el esfuerzo y la producción

La Ronda de Negocios de Consumo Masivo es una herramienta de articulación comercial que promueve el vínculo directo entre empresas proveedoras y canales de venta, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Para esta edición se inscribieron más de 350 firmas de todo el país que participaron de reuniones comerciales previamente agendadas.

En ese sentido, Puccini destacó el trabajo entre “lo público y lo privado” para conformar un “ecosistema en una provincia que vincula a quienes producen y quienes ofrecen una góndola” a través de estas rondas de negocios que permiten “tener un mano a mano, dejar una lista de precios, un producto, una tarjeta o una expectativa u oportunidad”, y señaló que “en esos minutos que mantienen de reunión hay fuentes de trabajo de ambos lados, hay empleo y arraigo”.

Por eso, el funcionario aseguró que “ese esfuerzo es el que defendemos en Santa Fe” y reclamó que el Gobierno Nacional “entienda cuando decimos que falta un plan que defienda a la producción en Argentina, como lo está haciendo el Gobierno de la Provincia, como pueda bajar la carga tributaria porque no queremos aumentar impuestos”.

Apostar al trabajo santafesino

La iniciativa forma parte de una estrategia de desarrollo productivo que busca fortalecer el circuito pyme, ampliar mercados y consolidar la presencia de la industria santafesina en cadenas de valor regionales y nacionales.

Cabe recordar que las dos ediciones anteriores se realizaron en Santa Fe y Rosario, con resultados positivos en términos de vinculación comercial, generación de acuerdos y expansión de redes de contacto.

Es por ello que Olivares remarcó que la ronda de negocios es “ejemplificar cómo se produce, se trabaja y se vive, para que cada empresario entienda el esfuerzo que han hecho otros para producir” y que “la producción es una red que expresa la matriz consumo – producto en múltiples interacciones”, reconociendo que se trata de una forma “de ver que la economía real prevalece y entender que el empresario tiene que apostar a comprar equipamiento en capital de trabajo, levantar la persiana cada día para que sus trabajadores produzcan y apuesten a vender encontrando los mejores proveedores y distribución, poniendo en valor el trabajo argentino para que los consumidores tengan el mejor producto”.

Del acto de apertura participaron también el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastian Chale; el presidente de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; autoridades provinciales y municipales; y representantes de las firmas participantes.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro y Scaglia supervisaron la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

“Lo vamos a disfrutar dentro de muy poco tiempo”, señaló el gobernador sobre el enlace que construye el Gobierno Provincial, al tiempo que subrayó que “sin corrupción la obra pública es posible y nosotros estamos muy comprometidos en transformar la Provincia de Santa Fe”. Scaglia, en tanto, recalcó que “esta obra pública es de la Provincia, se realiza con fondos propios y se hace con toda la transparencia”.

Publicado

el

por

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, recorrieron la obra del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé. Entre otras tareas, en esta semana se están construyendo los cabezales que unen las columnas. 

Con una inversión provincial de $ 39.811 millones, la obra es ejecutada por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Pietroboni, Semisa y Cocivial SA.

Luego de la recorrida, el gobernador sostuvo que “esta obra parecía un sueño. Durante años se había prometido este puente y nosotros tomamos la decisión de hacerlo. Es una obra de infraestructura compleja pero que va avanzando a buen ritmo. Por eso felicito a quienes la diseñaron y a quienes la van ejecutando. Dentro de muy poco tiempo, tal vez en poco más de un año, la vamos a estar disfrutando. Sin corrupción la obra pública es posible y nosotros estamos muy comprometidos en transformar la Provincia de Santa Fe. Cada recurso que ahorramos lo volcamos en obras que cambian la vida y esta es una de ellas”.

Por su parte, Scaglia afirmó que “le mostramos a los santafesinos el grado de avance, ya vamos arriba del 20 %. Estamos muy contentos porque la obra viene a buen ritmo, los pilotes ya se ven y, sobre todas las cosas, esto es una realidad. Somos un Gobierno que un día dijo: hay que hacerlo, y así fue. Y es el mejor legado que podemos dejar, con mucha honestidad”. 

Obra pública transparente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que “se abrió mucho la obra pública en Santa Fe, permitimos que compitan y concurran empresas de otras partes del país. De hecho, la UTE que hace esta obra es de las provincias de Entre Ríos, San Luis y Santa Fe. Pero participaron en la licitación más de 40 empresas en total. Hoy podemos mostrar el avance de los pilotes, las columnas y los soportes para el tablero del nuevo puente, al lado del puente antiguo”.

En tanto, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, agradeció “la decisión del gobernador y de la vicegobernadora de realizar la obra y que los santafesinos dejemos de esperar que desde Buenos Aires lo hagan. La obra avanza a buen ritmo y avanza como corresponde”.

Detalles actuales de la obra

Esta semana la obra presenta un 20 % de avance. Ya se realizaron 108 de los 136 pilotes, 70 de las 136 columnas, 44 de las 215 vigas, 15 de los 42 cabezales y hay un 35 % de pilas completas. Esta semana quedarán listos todos los pilotes del estribo de Santa Fe y casi completo todo el viaducto.

En el acceso a la ciudad de Santa Fe, se avanza con el terraplén en la calzada norte con buen ritmo y en en la ejecución de la infraestructura en el estribo. En tanto, en el acceso a Santo Tomé, se encuentra en elaboración el proyecto ejecutivo y se avanza con tareas de corrimientos de interferencias y ejecuciones de terraplenamiento para poder ejecutar el estribo la semana que viene.

Obra emblemática

El nuevo viaducto tendrá 1.324 metros de longitud y se construirá al sur y en paralelo al actual puente, que quedará reservado para el ingreso hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo facilitará el cruce hacia la ciudad de Santa Fe, ambos con dos carriles. La obra se desarrolla en cuatro frentes: dos en el lecho del río y su valle de inundación, y dos en las cabeceras de cada ciudad, que iniciarán cuando los dos primeros estén avanzados. 
Los trabajos incluyen la renovación de las cabeceras en ambas ciudades, con nuevas calzadas de 9,30 metros, bicisendas, iluminación LED y parquización.

En Santa Fe, se demolerá el pavimento actual y se construirán dos calzadas nuevas, cada una con carriles de 3,65 metros y banquinas de 2 metros; y en Santo Tomé, se realizará una readecuación vial, que prevé el reordenamiento integral de avenida 7 de Marzo, desde Maciá hasta el río, con modificaciones en los sentidos de circulación de Mitre y Candioti, y la incorporación de carriles exclusivos para bicicletas y sendas peatonales.

Además, el nuevo puente contará con barandas, defensas metálicas y un sistema especial de protección contra la erosión, reforzando la seguridad estructural y vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales18 minutos atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine6 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales7 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes7 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales20 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

El Campo22 horas atrás

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina

Una de las principales causas detrás de las pérdidas económicas en el sector lechero local tiene que ver con enfermedades...

Nacionales22 horas atrás

Qué se vota este domingo 26 de octubre de 2025

Este domingo se celebran las elecciones nacionales en Argentina, y es un momento clave para que todos los ciudadanos participen...

Regionales22 horas atrás

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela...

Deportes23 horas atrás

Victoria de Newbery y derrota de Sportivo Ben Hur

Ayer por la noche se disputó una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha 02...

Locales23 horas atrás

Dispusieron la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusar sexualmente de una adolescente en Rufino

Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.