CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Publicado

el

Jueves 05 de marzo de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad. No obstante, destacamos lo siguiente:

RP 2: En el KM 315, a la altura de la localidad de Logroño, se registró un siniestro de tránsito entre camión y colectivo. El mismo afecta la normal circulación del tránsito de la mano norte – sur. La Policía de Seguridad Vial realiza balizamiento y ordenamiento. Desde la Agencia de Seguridad Vial solicitamos circular con precaución.

Recordatorios:

RN 11: Vialidad Nacional informó que durante los próximos días se ejecutarán tareas de bacheo en la travesía urbana de la RN 11 en la ciudad de Santo Tomé. Las obras se realizan desde Avenida de 7 de Marzo hacia el centro, y continuarán por las avenidas Luján y Richieri. Estas intervenciones, a ejecutarse entre las 8 y las 17 hs, producirán reducciones de carril en los sectores con presencia de equipos y personal. Cabe señalar que en el ordenamiento vehicular colaborará la Policía de Tránsito de Santo Tomé. Por su parte, en cuanto a las obras en desarrollo en el Puente Carretero que une a Santo Tomé con la capital de la provincia, los trabajos nocturnos de construcción de juntas se retomarán el lunes 9, de 21 a 5, con la misma modalidad que se ejecutaron hasta el momento, con reducciones de un carril y paso alternado de a una mano por vez .

RP 1: Se recuerda que a la altura de la localidad de Colonia Teresa, Está interrumpido el tránsito para todo tipo de vehículos debido a obras de pavimentación. Por tal motivo, se realizan desvíos hacia RN 11 en las intersecciones de RP 1 con RP 39 (altura de San Javier) y en RP 1 y RP 41, (altura del paraje La Lola). Se solicita respetar las indicaciones del personal policial en la zona.

Autopista Rosario-Buenos Aires: Se recomienda circular con cautelapor obras en los siguientes puntos:17 de febrero

-KM 278 altura de Alvear mano a Buenos Aires.

Autopista Rosario-Córdoba: Se realizan obras de repavimentación del km 323, al 319, y del km 326 al 327 altura de la localidad de San Jerónimo, sentido a Rosario. Tales trabajos implican un desvío a carril lento durante las 24hs.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :

-Km. 84 al km. 85, sentido a Rosario, altura de la localidad de San Fabian.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

RN 178: Se realizan tareas de repavimentación y bacheo, conjuntamente con tareas reacondicionamiento del sistema hidráulico  entre el acceso a Villa Eloísa y el empalme de la ruta 178 con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Dada la importante presencia de maquinaria pesada y operarios, el paso por este tramo se realiza alternado, de una mano a la vez, coordinado por banderilleros.

RP 63: entre San Vicente-y María Juana se realizan obras de Pavimentación. Precaución al transitar.

RP 69-S: en el tramo comprendido entre  Moises Ville  y  Palacios: se realizan obras de pavimentación.

RP10: Se recomienda circular con cautela por trabajos de pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.

RP 36: la dirección Provincial de Vialidad comenzó la ejecución de trabajos de pavimentación en el tramo Romang- Colonia Sager. En esta etapa se trabaja a lo largo de 16 kms de la mencionada ruta, por lo que se recomienda extremar la precaución al transitar.

RP 15: entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

Recomendación del día: El niño pasajero
Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:

La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáculo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg.  en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.

Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.

No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.
Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Provincia presentó los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. Con una inversión histórica en infraestructura deportiva y urbana, la provincia busca posicionarse como destino internacional de grandes eventos. El 3 de octubre en Rosario se realizará una fiesta para dar inicio a la cuenta regresiva.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe presentó este sábado los Juegos Suramericanos 2026 en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. El acto tuvo lugar en el panel “Turismo y grandes eventos deportivos en Argentina”, realizado en el auditorio del stand de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Previamente, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, había subrayado que el turismo “es una herramienta de desarrollo territorial, generación de empleo y fortalecimiento de la identidad santafesina”. Señaló además que la participación en la FIT permite “posicionar a la provincia en el mapa de los grandes destinos del país y de la región”, y destacó que Santa Fe presenta durante la feria una agenda diversa que “muestra todo lo que tiene para ofrecer como destino turístico y sede de eventos”.

Este sábado, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, recordó que la provincia se postuló en 2022 para organizar los Juegos y remarcó que el carácter multidestino -con competencias en Rosario, Santa Fe y Rafaela- constituye un desafío inédito. “Fue fundamental la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, porque se trata de una inversión histórica que nos permitirá preparar a la provincia para recibir eventos internacionales”, sostuvo. También resaltó el impacto positivo en materia turística.

Aeberhard detalló además las obras previstas como legado de la cita deportiva: tres villas con capacidad para 3.500 deportistas, que liberarán plazas hoteleras para visitantes, y una serie de infraestructuras clave. En Rosario, el Multiespacio Arena del Predio Ferial, el Microestadio del Parque Independencia, el Centro Acuático Provincial y la Cubierta Paseo XXI; en la ciudad de Santa Fe, la renovación del Estadio Multipropósito y la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), además del nuevo Centro de Tiro en Recreo; y en Rafaela, el Estadio Multipropósito del Distrito Joven, el velódromo cubierto y un área deportiva con pistas de BMX y skate en el Parque Regional.

Destacó que los Juegos atraerán miles de visitantes, ofrecerán Fan Fest en las tres ciudades y serán transmitidos a una audiencia estimada en dos millones de personas. “Habrá un antes y un después en Santa Fe en términos deportivos y turísticos”, concluyó, al anticipar un movimiento económico superior a 400.000 millones de pesos.

Juegos Suramericanos 2026

La competencia se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 y reunirá a más de 4.000 atletas de 15 países: además de Argentina, estarán presentes Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Se disputarán 57 disciplinas.

La inversión total prevista en infraestructura asciende a 90 millones de dólares, con el objetivo de dejar un legado urbano y deportivo de largo plazo. El viernes 3 de octubre, a las 18, se celebrará en el Parque Nacional a la Bandera, en Rosario, un festival de lanzamiento con entrada libre y la presentación oficial de la mascota de los Juegos.

FIT

La Feria Internacional de Turismo se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural y constituye el principal encuentro del sector en América Latina. En el stand institucional de Santa Fe se exhiben estos días la diversidad territorial, cultural y productiva de la provincia, con la meta de consolidarla como destino estratégico en el turismo nacional e internacional.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”

Lo dijo el gobernador al pedir a Nación que se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó que la Provincia presentó un proyecto para que se le transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34 para su mantenimiento.

Publicado

el

por

Fue este sábado, en la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo.

Este sábado el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la XXIX Fiesta Provincial del Transporte, celebrada en la localidad de Pujato, en el departamento San Lorenzo. El mandatario remarcó la importancia del encuentro, al que definió como una expresión del interior productivo que aporta al desarrollo nacional.

Pullaro señaló que la fiesta “es cada año más grande y más popular” y destacó la creciente participación de vecinos de toda la región. En un contexto que calificó como “muy complicado para la República Argentina”, sostuvo que el interior productivo “empuja la rueda que hace crecer y sostiene al país”.

El gobernador afirmó además que “ojalá Argentina se pareciera más a Pujato, a Santa Fe y a este interior productivo”, al referirse al esfuerzo de quienes trabajan y ofrecen sus servicios vinculados al transporte de cargas. Según dijo, si se valorara con mayor justicia ese aporte, “Argentina sería diferente”.

Logística productiva

Durante su intervención, Pullaro también se refirió al estado de las rutas nacionales y advirtió que “están muy mal”. Aclaró que en algunos tramos se realizaron reparaciones mínimas, “producto de órdenes judiciales tras demandas de legisladores santafesinos”, pero cuestionó que el Gobierno nacional “se haya desentendido del mantenimiento de la red vial”.

El mandatario sostuvo que “un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado” y advirtió que esa situación encarece la logística. También criticó que la administración central “haya sostenido el equilibrio fiscal dejando de prestar servicios básicos y sin reparar bienes públicos de forma eficaz”.

Por ese motivo, reclamó nuevamente que la Nación asuma las obras de infraestructura vial y recordó que la Provincia presentó un proyecto para que se transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34. El objetivo, dijo, es reducir la cantidad de siniestros en los tramos nacionales que atraviesan el territorio santafesino.

Interior productivo

El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini, resaltó la masiva concurrencia a la XXIX edición de la fiesta, que -aseguró- “año tras año sigue creciendo”. También agradeció al Gobierno provincial por su respaldo: “Esta fiesta demuestra que el interior existe y que somos el interior productivo que va a sacar a la Argentina adelante”, afirmó.

Del encuentro participaron, además, la diputada nacional Melina Giorgi; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la diputada provincial Silvina Distéfano; y el vicepresidente comunal de Pujato, Gustavo Petetta.

Fiesta Nacional del Transporte

Pujato fue nombrada “Sede Provincial del Transporte Automotor de Cargas” mediante el decreto N.º 342. A partir de 1994, se celebra allí la “Fiesta Nacional del Transporte”, en homenaje a los transportistas del pueblo.

El evento se caracteriza por su exposición agroindustrial, el desfile de camiones, shows en vivo y actividades recreativas. Con el paso de los años se consolidó como un festejo tradicional y un acontecimiento clave de la región, que atrae a público de toda la zona.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe ya capacitó a 116 localidades en caminos sustentables

La Provincia de Santa Fe avanza con una política pública pionera en el país que transforma la forma de intervenir los caminos rurales: ya capacitó a 270 actores de 116 localidades.

Publicado

el

por

A través del programa Caminos Sustentables, el Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa una nueva lógica de gestión vial que combina planificación técnica, cuidado ambiental y participación territorial. “El objetivo es claro: garantizar accesos seguros y permanentes para la producción, la educación, la salud y la vida rural, dejando atrás décadas de mantenimiento improvisado y obras sin criterio”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. 

Desde mayo, más de 270 actores locales -entre productores, operarios, presidentes comunales y equipos técnicos- participaron de las capacitaciones organizadas por la Secretaría de Infraestructura Productiva, alcanzando a 116 localidades en 13 departamentos. La meta es llegar a todo el territorio antes de octubre, consolidando una red provincial de infraestructura rural con mirada estratégica y arraigo territorial.

El programa, impulsado por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, propone formar equipos locales, incorporar criterios de sustentabilidad, mejorar el uso de los recursos y fortalecer la capacidad de respuesta de cada comuna. Las capacitaciones se desarrollan en encuentros teórico-prácticos de cuatro horas, con espacios de intercambio que permiten construir soluciones desde la experiencia de cada territorio.

“Esta política pública representa un cambio estructural en la forma de abordar los caminos rurales. Santa Fe marca el rumbo a nivel nacional, con una propuesta que combina alcance territorial, rigor técnico y visión de largo plazo”, señaló el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira. Asimismo, el director provincial de Infraestructura Portuaria, Santiago Carloni destacó: “El desafío es construir una red sólida de gestión vial sustentable, donde cada territorio tenga las herramientas necesarias para impulsar su desarrollo productivo”.

La participación activa de Sociedades Rurales, Comités de Cuenca, Consorcios Camineros y la Dirección Provincial de Vialidad refuerza el carácter transversal del programa, que se enmarca en una visión del gobierno provincial: conectar producción, territorio y desarrollo, con obras que duren, que cuiden el suelo y que respondan a las necesidades de cada comunidad.

Cronograma

El cronograma de la actividad continua de la siguiente forma: 16/9 en Departamento Garay, 24/9 en San Martín, 29/9 en Iriondo, primera semana octubre en General Lopez, segunda semana de octubre en Caseros y aun por confirmar para ese mes, Rosario y San Lorenzo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales14 minutos atrás

Está abierta la inscripción para las reválidas para guardavidas de la provincia de Santa Fe

Coordinadas por los ministerios de Educación y de Salud de Santa Fe, son instancias prácticas obligatorias que se llevarán adelante...

Tecnología20 minutos atrás

Conoce la misión IMAP de la NASA

La próxima misión de la NASA, la Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por sus siglas en inglés) estudiará...

El Mundo32 minutos atrás

Rusia lanzó un ataque con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev: hay al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El bombardeo duró más de doce horas y se convirtió en uno de los más largos desde el inicio de...

Nacionales1 hora atrás

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un...

Provinciales1 hora atrás

Provincia presentó los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y...

Deportes1 hora atrás

Amenábar Corre

La Séptima Edición de la tradicional maratón ya tiene fecha, el 1° de Noviembre, en 4 y 8 k, y...

Licitaciones1 hora atrás

Concurso Público de Precios N° 2545

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios para la provisión de Ropa y Calzado de...

El Campo2 horas atrás

Transporte de granos, la campaña 2024/25 crecería 6% y será la tercera más grande de la historia

La logística agroindustrial argentina se encamina a cerrar la campaña 2024/25 con números históricos. Según estimaciones de la Guía Estratégica...

Provinciales2 horas atrás

Pullaro: “Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”

Lo dijo el gobernador al pedir a Nación que se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó...

Deportes1 día atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 12 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A; Fecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.