CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Publicado

el

Martes 26 de noviembre de 2019. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:

Las rutas y accesos de la región norte se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

Por su parte, algunas rutas de la región sur se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Solicitamos circular con precaución. Los corredores afectados son RN33 y RN8.

Recordatorios:

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :

-Km 89 a km 88 . Sentido a Rosario, localidad de San Fabián.

-Km 21 a Km 19. Sentido a Rosario, altura de la localidad de Puerto San Martín.

-Km. 154 al 155, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santo Tomé.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

RN11: Se recuerda que  se continúa con la ejecución de trabajos de bacheo y repavimentación. Los tramos intervenidos son:

-Entre las localidades de Nelson y Candioti,

En todos los tramos intervenidos se realiza el paso alternado de vehículos por una sóla mano, por lo que se solicita preveer demoras mínimas y respetar las indicaciones de banderilleros.

Autopista Rosario-Córdoba:  Se realizan obras de repavimentación del km 330 al 328, sentido a Rosario, altura de la localidad de Carcarañá. Se desvía a carril lento.

RN 7: Se recuerda que el corredor permanece intransitable desde abril de 2017 debido al desborde de la laguna La Picasa. No obstante, la D.N.V. informó que se continúa con el avance en los trabajos para restablecer la circulación en el tramo de comprendido entra las localidades de Diego de Alvear y Aaron Castellanos. Entre las principales tareas para habilitar la circulación se destacan la recuperación de parte del material de protección desprendido a raíz de la crecida de la laguna para la posterior reconformación de los taludes y la construcción de un muro de contención que delimitará la zona de camino de la laguna. Al mismo tiempo, se están ejecutando obras de bacheo de calzada superficial y profundo, la recolocación de defensas metálicas y el reacondicionamiento de banquinas

RN 178: Se realizan tareas de repavimentación y bacheo, conjuntamente con tareas reacondicionamiento del sistema hidráulico  entre el acceso a Villa Eloísa y el empalme de la ruta 178 con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Dada la importante presencia de maquinaria pesada y operarios, el paso por este tramo se realiza alternado, de una mano a la vez, coordinado por banderilleros.

RP 63: entre San Vicente-y María Juana se realizan obras de Pavimentación. Precaución al transitar.

RP 69-S: en el tramo comprendido entre  Moises Ville  y  Palacios: se realizan obras de pavimentación.

RP10: Se recomienda circular con cautela por trabajos de pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.

RP 3: obras en el tramo Golondrina -Los Tabanos. Circular con precaución.

RP 36: la dirección Provincial de Vialidad comenzó la ejecución de trabajos de pavimentación en el tramo Romang- Colonia Sager. En esta etapa se trabaja a lo largo de 16 kms de la mencionada ruta, por lo que se recomienda extremar la precaución al transitar.

RP 15: entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

Recomendación del día: Asientos para niños

 Los lugares más seguros de un vehículo son los asientos traseros. Los menores de 10 años deben

viajar siempre sentados atrás. Los menores hasta 5 años de edad inclusive y/o 25 kg. deben viajar con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física:

•    hasta los 10 kg.: en silla mirando hacia atrás,

•    hasta los 20 kg.: en silla mirando hacia delante,

    •    desde los 20 a 25kg., el uso de la silla debe ser constante hasta adquirir la edad de 5 años y/o 25 kg. que permita la utilización del cinturón de seguridad, salvo niños con discapacidades especiales, en razón de su peso o contextura física.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial. 

Provinciales

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

Publicado

el

por

Con el objetivo de modernizar un trámite engorroso y burocrático, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este martes el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador explicó: “La Provincia está en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena. Para esto tuvimos que llevar adelante muchos cambios en distintas áreas del Estado. El objetivo es facilitar la vida a los ciudadanos, en este caso profesionales. Sentimos que estamos acercando el Estado a todos los puntos de nuestra provincia”.

En ese sentido, Pullaro ejemplificó que “para quienes no somos de las grandes ciudades, todo siempre nos cuesta mucho más. No solo que no tenemos la infraestructura que tienen las ciudades, sino que a veces tenemos que perder todo el día viajando para hacer un trámite muy simple”.

“Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente. Es un desafío inmenso, no solo es una decisión política, es un desafío inmenso. Cuando uno tiene la decisión política de hacer una obra pública encuentra los recursos en el Estado, hace la inversión y lleva adelante. Pero una transformación de estas características es mucho más difícil. Por eso gracias a todos los funcionarios y empleados de las diferentes reparticiones porque mostraron el amor que sienten por la provincia de Santa Fe y su compromiso”, concluyó el gobernador.

Modernización del Estado
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que “hoy es un día que sintetiza mucho trabajo. Desde el primer día de gestión, el gobernador nos pidió que simplifiquemos todo lo que podamos simplificar del Estado y el tráfico inmobiliario es un pilar fundamental por lo que conlleva el tráfico inmobiliario así. En cualquier punto de la provincia de Santa Fe, cualquier operación inmobiliaria deriva en este trámite. Por eso queríamos simplificarlo, hacerlo que sea digital”.

Por último, el director provincial del Registro de la Propiedad, Fernando Sirk, precisó: “Estamos digitalizando un certificado que históricamente se hizo de manera manual. Esto no es un hecho aislado del Registro, sino que viene dentro de un plan de modernización del Estado Provincial. El Registro, particularmente, con este nuevo servicio, lo que hace es brindar un servicio íntegramente digital. Estamos procesando 400.000 certificados anuales, con la seguridad jurídica que implica”.

Participaron también el ministro de Economía, Pablo Olivares; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; los diputados provinciales José Corral y Pablo Farías; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina; representantes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 1er y 2da Circunscripción, del Colegio de Abogados de Santa Fe y Rosario, del Colegio de Martilleros de Santa Fe y  de Rosario, del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe y de Rosario, y del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe, Distrito Norte y Distrito Sur, entre otras autoridades.

Nueva modalidad
Con la nueva modalidad, la presentación, pagos y devolución de documentos se gestiona de manera digital y con firma digital con validez jurídica, sin necesidad de salir del entorno de trabajo. Para hacerlo posible, se transformaron los circuitos internos del Registro de la Propiedad; y, a través del Departamento de Publicidad Digital, cada certificado cuenta con trazabilidad en tiempo real, segura y ágil.

El objetivo es posicionar al Registro de la Propiedad como un símbolo de eficiencia estatal, optimizar el tráfico inmobiliario en la provincia y permitir que los recursos humanos trabajen en tareas más calificadas, con menos burocracia y mayor seguridad.

Anteriormente, los profesionales debían imprimir formularios, firmarlos, trasladarse físicamente al registro, hacer colas en bancos y mesas de entradas, y esperar a que los empleados procesaran la documentación en múltiples pasos internos que podían demorar horas o incluso días.

Este nuevo sistema trae beneficios tanto para el Estado como para los profesionales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Publicado

el

por

Con 83 proyectos provenientes de todo el territorio santafesino, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, encabezado por Gustavo Puccini, reafirmó su liderazgo en innovación y desarrollo emprendedor en la final provincial del Concurso Emprender Santa Fe 2025. El evento se realizó el viernes en la Sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, en el marco del certamen nacional “Emprendimiento Argentino”, impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación.

La instancia provincial convocó a 19 finalistas, seleccionados entre los 76 admitidos, que presentaron sus proyectos en formato pitch (una presentación breve y concisa) ante un jurado de expertos conformado por representantes del ecosistema emprendedor santafesino, tanto del sector público como privado. Los proyectos se dividieron en dos categorías: “Despegue Emprendedor”, para iniciativas con menos de dos años de antigüedad, y “Crecimiento y Expansión”, para aquellas con entre dos y siete años de trayectoria. Cada presentación fue evaluada en función de su innovación, diferenciación de mercado, modelo de negocios, escalabilidad y equipo de trabajo.

Los dos emprendimientos con mayor puntaje en cada categoría fueron seleccionados para representar a la provincia de Santa Fe en la final nacional que se realizará el 25 de septiembre en CABA. Se trata de Eco Plástico de Rodrigo Martinuzzi de San Cristóbal (Categoría Crecimiento y Expansión) y Microbioliz.ar de Giulia Decandido de Rosario (categoría Despegue Emprendedor). Además, accedieron a un paquete de beneficios que incluye mentorías personalizadas, formación especializada, vinculación con inversores, becas internacionales y participación en programas de aceleración de alto impacto.

“La realización de este certamen no solo visibiliza el talento emprendedor santafesino, sino que responde a una política pública conducida por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que pone en el centro a quienes transforman ideas en soluciones concretas para sus comunidades. En un contexto desafiante, desde el Estado provincial acompañamos, potenciamos y proyectamos a quienes construyen futuro desde el territorio”, enfatizó Puccini.

El Concurso Emprendimiento Argentino es una distinción nacional que reconoce a los emprendimientos más prometedores de cada provincia, con requisitos específicos como una antigüedad menor a siete años. “En ese marco, Santa Fe no solo superó a Buenos Aires en cantidad de postulaciones, sino que se posicionó como la provincia con mayor participación del país, casi igualando a Córdoba. Esta cifra no es solo un dato: es una señal clara del dinamismo productivo santafesino y del compromiso institucional con el desarrollo territorial”, señaló por su parte el titular del área de Emprendedores, Santiago Sauco.

Los ganadores nacionales recibirán becas completas, asesoramiento estratégico, producción audiovisual, participación en el programa global Santander X Explorer y acceso a instancias de inversión y formación de alto nivel.

Los finalistas
En la categoría Despegue Emprendedor participaron By Zen, Kresko RNAtech, Minka, Ragiant, Snack Chipá Aireado de Alicia Benito, Levar Biotech, Luciano Schuck, Giulia Decandido, Ima Natural y Cronogranja. En la categoría Crecimiento y Expansión compitieron Kamarán de Walter Sidler, Eco Plástico, Smod.io, Mi Suelito Lindo de M. Cecilia Garófalo, Ingeniox, Agroestudio Rafaela, Taxia Outdoor, Apolo Biotech y Fenikks.

Con esta iniciativa, Santa Fe no solo consolida su liderazgo en el mapa emprendedor argentino, sino que reafirma su vocación de construir futuro desde el territorio, con políticas públicas que generan impacto, legitimidad y desarrollo sostenible.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de agosto.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de agosto, el jueves 28, consignó el Ministerio de Economía santafesino.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo22 minutos atrás

Detectaron precarias condiciones laborales en trabajadores de la frutilla en Santa Fe

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur, la delegación Santa Fe de UATRE, y la seccional de UATRE Coronda, realizaron...

Nacionales44 minutos atrás

La Argentina consiguió otro fallo a favor en tribunales de Estados Unidos

En este caso, está vinculado con el Cupón PBI, que fue manipulado durante el gobierno de Cristina Kirchner, según las...

Locales54 minutos atrás

Trabajos de poda y mantenimiento

La Cooperativa Eléctrica informa que este Miércoles 27 de Agosto se realizarán trabajos de poda y mantenimiento en calle Bv....

Provinciales59 minutos atrás

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el...

Regionales15 horas atrás

Vialidad Nacional inició las mejoras de RN 33 por la travesía urbana de Firmat

Vialidad Nacional supervisa los arreglos de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que se extenderán entre RN...

Locales16 horas atrás

Renovación de la red cloacal en Azcuénaga al 500

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la renovación de un...

Locales17 horas atrás

Traslado en colectivo

Esta mañana, los niños del Jardín N° 116 se trasladaron en el colectivo urbano a la Escuela N° 6031 para...

Regionales18 horas atrás

Provincia puso en marcha la primera mesa intersectorial regional para abordar el suicidio

La Sociedad Española de Venado Tuerto recibió el pasado viernes 22 de agosto la primera Mesa Intersectorial Regional de Abordaje...

Nacionales18 horas atrás

Dudas sobre los índices del Indec: por qué no alcanza la plata si la inflación bajó

El fuerte aumento de los gastos por comunicaciones, transporte, gas, agua y tarifas no se refleja en las canastas, pero...

El Campo18 horas atrás

Volvió la gripe aviar

En el Gobierno destacan una estrategia que permitirá seguir con un 60% de los mercados abiertos.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.