Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 10 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/ruta7-demarcacion.jpeg)
Provinciales
Intenso trabajo de brigadistas santafesinos en el combate de incendios en la Patagonia
Se trata de un total de 40 agentes de nuestra provincia dotados de equipamiento, que desde el domingo se encuentran en la zona de Junín de Los Andes, provincia de Neuquén.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/brigadistas-santafe.jpg)
Un nutrido grupo de brigadistas de la provincia de Santa Fe se encuentra prestando colaboración en el combate de incendios que afectan a la Patagonia, donde junto a otras dotaciones llevan adelante un intenso trabajo.
Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, detalló: “Somos en total 40 brigadistas de toda la provincia. Vinimos con dos camionetas de ataque rápido para este tipo de terrenos, también con un camión de bomberos, más camionetas y el camión de logística, y el equipo de comunicaciones que nos permite tener Internet y comunicación entre nosotros porque no hay nada de señal”.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_Nblv2wxHmdYFENQ2B9k9Hd6lbgUv192Lx1F5-6UTUd2mRcA-OkPXb_igW71UXqDQuC9BZ2LNgjZxayxU8cpdRmDc2TNcSljc8rvSyOM2uGbzRBHmirXAB9Q4eTAf-Eb91fnRZwfTw1gqnHw3Pw=s0-d-e1-ft#https://www.santafe.gov.ar/noticias/recursos/fotos/2025/02/2025-02-10NID_282256O_2.jpeg)
Los brigadistas santafesinos arribaron a Junín de Los Andes, provincia de Neuquén, este domingo a las 5 de la mañana, “y a las 8 ya estábamos trabajando en terreno, en el Parque Nacional Lanín. La base la tenemos aproximadamente a 20 kilómetros del volcán, los trabajos los hacemos en un área de alrededor de 10 kilómetros del volcán Lanín”, contó el funcionario, y repasó: “El primer día se trabajó en el terreno divididos los 40 en dos sectores distintos. Hasta las cuatro de la tarde se pudo trabajar con normalidad, luego cambió el viento y se iniciaron unos focos nuevos. Algunos se pudieron controlar y después estuvimos trabajando hasta la madrugada porque el viento llegó a tener ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora”.
Dolce indicó que este lunes las tareas continúan en la misma zona, donde en las primeras horas “el viento continúa intenso, aunque no tanto como ayer. Esperamos que a la tarde se modifique”. Asimismo, contó que se registraron lluvias en la zona de El Bolsón, “y se esperan lluvias recién para el fin de semana en el Parque Nacional Lanín”, lo que ayudaría a mejorar la situación.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NaShzqGEsqmLf3tTedCmNcI8kE6HbLU8Tuq4Jt8N7-VH5k1k1vgEP1fOV71yIOu1VvDImK-fXzfoM8lSLmpi11i2hY6dI63uyUUDNd1MYd_jecauR7hiXaxLHG1BOJCzawQQaxAY0dwQ3jpa0o=s0-d-e1-ft#https://www.santafe.gov.ar/noticias/recursos/fotos/2025/02/2025-02-10NID_282256O_3.jpeg)
Los brigadistas de Santa Fe trabajan conjuntamente en la zona con Bomberos de Neuquén, como así también con las federaciones de Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además del combate terrestre que llevan adelante, hay seis helicópteros para el combate aéreo.
Trabajo en el terreno
Luis Ayala, uno de los brigadistas santafesinos en el lugar, explicó que donde actualmente se encuentran trabajando “es una zona muy montañosa, muy parecida a las que nos tocó trabajar cuando estuvimos en Esquel. Venimos con experiencia previa, lo que nos ayudó mucho a trabajar. Nos llamó la atención cómo rotan los vientos, lo que dificultó las tareas y obligó al repliegue continuo de personal, pero le hicimos frente”.
![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NbjHDgrK2wzsUWq80q_9Zmu9ICJe-XPMlQZyzTXs919JNOCCPyRYuZv0-kAgW6-pq95ZzS8SJgBGUjg-v6fiRAi83fGMa-tM9Egd6VzbjnMKzDf_sI-vjdaiUu0_mngsaT02pqJl226bBf57I0=s0-d-e1-ft#https://www.santafe.gov.ar/noticias/recursos/fotos/2025/02/2025-02-10NID_282256O_7.jpeg)
Contó también que se llevan adelante “reuniones de planificación durante todo el día. Hay gente y viviendas que pueden llegar a ser afectadas. Los vecinos colaboran y son solidarios. Hay una planificación previa y es un trabajo conjunto”.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Operativo Verano: más de 800 mil personas disfrutaron de las fiestas populares en la Provincia en enero
A lo largo del primer mes de 2025 se desarrollaron 50 fiestas y eventos populares, duplicando los realizados en enero de 2024. “La variedad y la calidad de las propuestas que ofrecemos en la provincia de Santa Fe generó que la convocatoria se triplique respecto a 2024, pasando de 250 mil personas a 800 mil”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/fiestas-santafe.jpg)
En el marco de Operativo Verano, el Gobierno de la Provincia impulsó fiestas y eventos populares apuntando a que vecinos y turistas disfruten de la temporada estival en suelo santafesino. De este modo, en el primer mes de este 2025 se llevaron a cabo 50 propuestas culturales, deportivas, gastronómicas, naturales y sociales que convocaron a más de 800 mil personas.
“Estamos felices por lo que estamos viendo en materia turística en la provincia de Santa Fe. Respecto a enero de 2024, la cantidad de eventos se duplicó y la cantidad de asistentes se triplicó. Esto genera no sólo que tengamos una temporada de verano a pleno sino que también moviliza la actividad económica, hotelera y gastronómica”, aseguró la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, para luego subrayar que “además, la provincia de Santa Fe participó oficialmente de dos acontecimientos culturales de mucha jerarquía en Córdoba como son los festivales de Jesús María y de Cosquín. Todo tiene que ver con el desarrollo del plan estratégico de turismo impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini que estamos implementando para potenciar y posicionar a Santa Fe a escala regional, nacional e internacional”. Para finalizar, Aeberhard valoró como “muy exitoso el comienzo de la temporada” y aseguró que se “continuará trabajando en esta línea, no sólo en esta edición de Operativo Verano sino también para lo que viene en los años siguientes”.
Eventos con mayor concurrencia
A partir de datos oficiales brindados por la organización de cada evento, entre las propuestas que registraron mayor convocatoria durante enero de este año, se destacan:
* Maratón Acuática Santa Fe-Coronda Copa Santa Fe: 165.000 personas.
* Festival Cultural Faro (Rosario): 120.000 personas.
* Festival Folklórico del Jaaukanigás (Reconquista): 50.000 asistentes.
* 39° Festival del Pescador (Sauce Viejo): 50.000 espectadores.
* Festival Folklórico de Guadalupe (Santa Fe): 35.000 personas.
* Carnavales de Fighiera: 35.000 personas.
* Fiesta del Bingo (San Vicente): 35.000 personas.
* 65ª Fiesta Provincial del Trigo (San Genaro): 28.000 personas.
* Fiesta Provincial de la Chopera (Santa Fe): 25.000 personas.
* Carnavalerías 2025 (San Guillermo): 12.000 personas.
* Fiesta Nacional de Los Humedales (Villa Ocampo): 13000 personas.
* 34º Festival Folklórico Luna y Cuerdas (Recreo): 17000 personas.
* Fiesta Provincial del Camping (San Guillermo): 9.000 personas.
Ocupación cabañas y complejos a pleno
Según relevamientos propios y entre socios de Cabasetur, la tasa de ocupación en complejos las cabañas de la costa del río Paraná, alcanzó durante enero en promedio niveles superiores al 95 % y se mantiene constante en las reservas de febrero. Entre estas es dable destacar Melincué un enero de ocupación plena en alojamiento en Complejos Turísticos, Cabañas y Hotel Casino y reservas al 95 % hasta mediados de febrero.
Esto refleja por un lado una mayor afluencia de turistas y visitantes, pero también una opción más decidida de cada vez más santafesinos por un turismo regional de cercanía asociado al disfrute del rio y en general favorecido por mejoras en la infraestructura turística y de servicios y por las acciones de difusión del Programa Viaja por tu Provincia.
Cruces desde La Fluvial
Los cruces desde la Estación Fluvial en Rosario se han transformado en una novedosa y popular opción turística al ofrecer el cruces del río Paraná con embarcaciones especiales desde la estación fluvial a la zona turística de islas frente a la ciudad de Rosario. De este modo, en noviembre pasado cruzaron 2302 personas; en diciembre, 3637; y en enero 14.400 personas.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Continúa el 35 % de descuento para el pago anual de Inmobiliario y de Patente, y ahora se puede abonar con tarjeta
Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía se informó la continuidad de los beneficios y descuentos para el pago total anual. Para este año además , se podrá utilizar cualquier tarjeta de crédito para el pago de impuestos Inmobiliario y Patente, tanto para las cuotas como así también el pago anual, que contempla el 35% de descuento. Quienes posean tarjeta del Banco Santa Fe podrán pagar el total anual en 6 cuotas sin interés.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/api-35descuento.jpg)
Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), recuerdan que a partir del 24 de febrero comienzan los vencimientos de patente e inmobiliario rural y urbano.
En ese sentido, desde el Gobierno Provincial se ampliaron los modos de pago para los impuestos Inmobiliario y Patente, manteniendo los beneficios, pero con una novedad: a los ya existentes se suma la posibilidad de abonar a través de tarjetas de créditos bancarias o pertenecientes a alguna Fintech.
Para quienes opten por el pago total anual de Inmobiliario o Patente, tendrán un 35 % de descuento. En los casos del Impuesto Inmobiliario y Patente, además, cancelarán la deuda y no deberán abonar la actualización prevista en la Ley Tributaria para el segundo semestre.
Quienes tengan tarjetas del Banco Santa Fe, a partir de febrero del 2025, podrán pagar el total anual en hasta 6 cuotas sin interés.
Medios de pago
Además de la tarjeta de crédito, el contribuyente puede:
* Abonar a través del botón de pago de Red Link o Plus Pagos, ingresando a www.santafe.gov.ar/APIboletas y elegir la opción de pago que desee.
* Con ID Ciudadana en www.santafe.gov.ar/misimpuestos.
* Adhiriendo al débito automático, en www.santafe.gov.ar/APIboletas , obtendrá un 15 % de descuento en cada cuota.
* Escaneando el código QR que aparece en www.santafe.gov.ar/API.
*A través de Billetera Santa Fe con el DNI (aparecerán los impuestos que tengan como titular el DNI ingresado).
* De manera presencial en cualquier Santa Fe Servicios solamente con su numero de DNI.
Por otra parte, cabe recordar que la Ley Tributaria 2025 estableció los beneficios impositivos para los contribuyentes. Es por esto que los buenos contribuyentes que al 31 de diciembre no registraban deudas en el impuesto, tendrán para el 2025 un 20 % de descuento en las cuotas 1 a 5 y del 100% de la sexta cuota.
Descarga de boletas y adhesión a “Mi Boleta Digital”
También desde la página www.santafe.gov.ar/APIBoletas el contribuyente puede descargar su boleta, ya que desde julio del 2024, debido al proceso de digitalización y despapelización del Estado no se imprimen y distribuyen más las boletas en formato papel.
Una vez descargada la boleta, tendrá la opción de pago de la misma a través del botón de pago de Plus Pagos o Red Link.
En el mismo menú ( www.santafe.gov.ar/APIBoletas) podrá descargar las boletas o adherirse a “Mi Boleta Digital”, la cual comenzará a llegarle al correo electrónico, junto con los avisos de vencimiento.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
-
Regionales5 días atrás
Di Gregorio: “Finalizó la repavimentación de la ruta 94, una vieja deuda con la conectividad del sur santafesino”
-
Locales6 días atrás
Rufino a cielo abierto
-
Locales4 días atrás
La Pequeña Familia obtiene su 4ta. acreditación reafirmando su compromiso con la excelencia en salud
-
Locales3 días atrás
Se viene el Carnaval 2025
-
Provinciales1 día atrás
Continúa el 35 % de descuento para el pago anual de Inmobiliario y de Patente, y ahora se puede abonar con tarjeta
-
Locales5 días atrás
Variete en Candilejas
-
Provinciales6 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
-
Locales5 días atrás
Entrega de Boleto Rural