CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 06 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen notablemente la visibilidad. Se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco.

RP 39: Se solicita transitar con máxima cautela 3 kilometros al oeste de la localidad de La Brava por la presencia de un bache de grandes dimensiones. En el transcurso de esta jornada personal de Vialidad Provincial procederá a reparar el mismo. Se solicita reducir la velocidad y transitar con precaución.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.

Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Conducción con niebla.

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.

– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

– Evitar los adelantamientos.

– Mantener limpios los parabrisas.

– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe tiene una capacidad única para poder desarrollarse y explorar nuevos mercados”

El gobernador presentó In Company 2, la segunda convocatoria del programa destinado a apoyar a pymes santafesinas que buscan exportar. “Nosotros sabemos qué necesita el mundo y sabemos producir para poder venderle al mundo, y este es un modelo que queremos proponerle a la Argentina», dijo.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles “In Company 2”, la segunda instancia de una iniciativa que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización, propiciando la exportación de sus productos. Durante el acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se firmaron convenios con empresarios y asesores técnicos, y se ofreció un balance de la primera convocatoria, realizada en 2024. 

El programa pone a disposición de cada pyme un profesional calificado -asesor en comercio exterior- para formular y ejecutar un plan de negocios internacional a su medida, formular un plan de inversión individual y acompañarla en la búsqueda del financiamiento o socios y a la búsqueda de contrapartes en el mundo. La iniciativa posee cuatro líneas de asistencia, que se implementan de acuerdo al perfil y la necesidad de la compañía.

La primera convocatoria del programa se realizó el año pasado y 147 empresas de 50 localidades, de 18 departamentos, participaron. Las firmas pertenecían a diversos sectores de la producción, desde el agropecuario, hasta la venta de indumentaria y calzado. Se realizaron 900 informes, y la inversión destinada por el Gobierno alcanzó casi 150 millones de pesos. De la convocatoria participaron las cámaras de comercio exterior de Santa Fe, el norte santafesino, Rosario y Rafaela. También la Agencia para el Desarrollo de Villa Constitución. 



Una provincia con genética productiva
En su discurso, el gobernador manifestó que “hoy la fuerza de una provincia se mide por su capacidad productiva y por lo que tiene para darle al Estado nacional, y Santa Fe tiene un modelo para ofrecer”, y aseguró que “es imposible salir adelante si Argentina no apuesta a fortalecer su sistema productivo”.

“Nosotros somos una provincia que tiene genética productiva, y cuando miramos la cantidad de pequeñas y de medianas empresas que hay, vemos que Santa Fe es una provincia de gente que quiere trabajar, que quiere salir adelante y que sabe cómo hacerlo -continuó Pullaro-. Nosotros sabemos qué necesita el mundo y sabemos producir para poder venderle al mundo. Entonces estamos convencidos que esto es un modelo que queremos proponerle a la Argentina, de cómo hacer las cosas”.

El mandatario provincial dijo que “Santa Fe por supuesto tiene la potencia del campo y de la industria instalada, pero tiene una capacidad única para poder desarrollarse, explorar nuevos mercados y consolidar las posiciones. Entonces ahí tiene que estar el Estado de la provincia, acompañando a cada santafesino que se animó a invertir, que se animó a creer y que quiere empezar a producir más”.

Del acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, participaron también el intendente local, Juan Pablo Poletti; los ministros provinciales de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Pablo Olivares; y de Educación, José Goity; los secretarios de Comercio Exterior, Georgina Losada; y de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; diputados, intendentes y presidentes comunales; representantes de cámaras empresarias y exportadoras, consultoras, entidades intermedias y empresarios del sector, entre otros.



Potenciar la matriz productiva
Previamente, el ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que “para la Provincia el mercado internacional forma parte de una agenda estratégica, y la queremos potenciar, que sea una política de Estado, que esto quede con una matriz productiva”, y recordó que “somos la segunda provincia más importante en materia de exportación”.

Asimismo, destacó “la importancia que tiene para una empresa del interior encontrar un destino en el mundo, ese nuevo mercado internacional que muchas veces parece lejano, pero que no lo es. In Company viene a tratar de darle asistencia técnica a las empresas, a destrabar todos esos miedos que pueden existir para poder llegar a un destino, acompañar y ayudar”.

Mientras, Losada dijo que “es un orgullo estar aquí firmando nuevos convenios entre consultores, empresas y el gobierno de la provincia para brindar asistencia técnica a las empresas que quieren dar sus primeros pasos en la exportación, consolidar mercados, o aquellas que dejaron de exportar y están queriendo, por un nuevo contexto macroeconómico, insertarse en el mundo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 05 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de la región sur se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de intensas lluvias. Además se destaca que se registran fuertes ráfagas de viento que podrían provocar pérdidas en la estabilidad de los vehículos y movimientos repentinos. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.

Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:El fenómeno del acuaplaneo

Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.

La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.

Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 04 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.

Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Recomendaciones para conducir con humo.

Ante las altas temperaturas de esta época del año sumado al déficit hídrico que viene experimentan buena parte del país, es habitual circular por rutas donde el campo visual se encuentra reducido por humo en suspensión proveniente de incendios en zonas de banquinas o pastizales lindantes a la traza. En este contexto de potencial riesgo te sugerimos lo siguiente:

-Frente a la presencia de humo disminuya la velocidad manteniendo las luces bajas encendidas.

-No se detenga sobre la carpeta asfáltica y en el caso de encontrarse en la necesidad de estacionar, hágalo en los lugares habilitados para tal fin.

-Salvo que una situación de emergencia lo obligue a detenerse por favor hágalo en la banquina, lo mas alejado posible de la zona de circulación de vehículos, encendiendo balizas y señalizando convenientemente el lugar.

El humo en rutas generalmente proviene de la quema de pastos, malesas o basura, por ello la prevención de incendios es fundamental. Para evitarlos nunca arroje colillas encendidas en las banquinas que presenten pastos secos, utilice el cenicero provisto en el propio vehículo; tampoco encienda fuego para la cocción de alimentos o eliminar residuos a la vera de las rutas o caminos.

Si al circular advierte la presencia de humo, dé aviso inmediato a los Bomberos de la zona, para ello el servicio gratuito del número 100 ó el 911 de emergencias podrá resultarle de gran ayuda. Recuerde que su solidaridad y compromiso es fundamental para optimizar la seguridad vial de todos y todas.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Motocicleta recuperada y menor demorado

El día lunes personal de Comisaria 3ra. de la ciudad de Rufino recupero una motocicleta Honda Wave roja, denunciada como...

Provinciales4 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 06 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales18 horas atrás

Entrega de Boleto Rural

Ayer por la mañana, se llevó a cabo la entrega del Boleto Educativo Rural correspondiente al mes de diciembre por...

Provinciales24 horas atrás

Pullaro: “Santa Fe tiene una capacidad única para poder desarrollarse y explorar nuevos mercados”

El gobernador presentó In Company 2, la segunda convocatoria del programa destinado a apoyar a pymes santafesinas que buscan exportar....

Locales24 horas atrás

Datos de lluvia en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones hasta las 8 hs. de hoy.

Locales24 horas atrás

Variete en Candilejas

Este viernes desde las 19.30 hs.

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Finalizó la repavimentación de la ruta 94, una vieja deuda con la conectividad del sur santafesino”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la finalización de las obras de repavimentación en la ruta 94, en el...

Provinciales1 día atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 05 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales1 día atrás

Empieza el adoquinado en barrio El Sol

La Municipalidad de Rufino informa que mañana, jueves 6 de febrero, se comienza con los trabajos de colocación de adoquinado...

Locales2 días atrás

Sexta apertura de buzones de la vida

Hoy al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana realizó la sexta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.