CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 21 de noviembre de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Algunos tramos de rutas de la región centro se encuentran con calzadas húmedas y resbaladizas por la presencia de lluvias y  lloviznas intermitentes. Ante este panorama se solicita extremar las medidas de precaución al transitar.

Circunvalación de la ciudad de Santa Fe: En inmediaciones de la intersección con calle Mendoza, en la mano que fluye hacia al norte, la calzada se encuentra reducida a un carril por la presencia de un micro de pasajeros detenido sobre la traza por desperfectos mecánicos. Se solicita reducir la velocidad y prestar atención a las indicaciones de Policía Vial presente en el lugar. 

RN 11 (Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe): En la etapa final de los arreglos del Puente Carretero, supervisados por Vialidad Nacional, a partir del miercoles 20 de noviembre a las  6:00 horas se interrumpió el cruce de todo tipo de vehículos, incluido motos, bicicletas y peatones. La restricción se aplicará hasta el lunes 25, en horario a determinar, para permitir los trabajos de montajes de dispositivos con los que se realizará el izado del tablero descendido.
Luego, dentro del mismo lapso de restricción, Vialidad Nacional procederá al desarme y retiro del puente Bailey, más los arreglos de la calzada y la colocación de una placa de acero provisoria en la junta del tramo recuperado, con el objetivo de habilitar normalmente el tránsito en el transcurso del lunes 25.
Como vinculación alternativa se puede utilizar la autopista Santa Fe – Rosario

RN 34: Se recuerda que a raíz de la detección de un socavón en la traza de RN 34, en el km. 25, altura de la localidad de Luis Palacios, continúa el corte total de táńsito para vehículos pesados.

Se instrumentan desvíos en sentido sur-norte mediante RN A012 hacia Autopista Rosario Santa Fe y en sentido norte-sur, en el km 55 de RN 34, altura de Tótoras por RP 91 hacia la mencionada Autopista.

Cabe señalar que el desvío es únicamente para vehículos pesados. Se solicita respetar las indicaciones de  desvíos y prever demoras en la zona.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe:  

Se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las 8.00 hs y 15 hs

  • KM 108 al KM 111 altura Coronda sentido hacia Santa Fe.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7: RN 7: Vialidad Nacional prosigue con las tareas de mejoras sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. Reducciones puntuales de carril con paso alternado.No obstante, se sugiere tener en cuenta las siguientes las novedades:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de repavimentación:

RP 4: Repavimentación  tramo: La Pelada – María Luisa. Departamento Las Colonias.

RP10-S: Pavimentación tramo: RP 21 – Theobald. Departamento Constitución.

RP 21: Construcción de Autovía tramo: AlveNo obstante, se sugiere tener en cuenta las siguientes las novedades: ar – Fighiera. Departamento Rosario.

RP 22: Pavimentación Ruta Provincial N°22, tramo: Pueblo Marini – Eusebia. Departamento Castellanos.

RP 49-S:Pavimentación de Ruta Provincial N°49-s, tramo: San Jorge – Las Petacas. Departamento San Martín.

RP 55-S: Estabilizado y mejoras hidráulicas tramo: Marcelino Escalada – Cacique Ariacaiquín. Departamentos San Justo y San Javier.

RP 70: Pavimentación de desvíos de Circunvalar sobre Ruta Provincial N°70, jurisdicción de Esperanza, departamento Las Colonias.

Pavimentación Avenida Fanti (RP 70) acceso oeste a Rafaela. Tramo: Circunvalación RN 34 – Av. Santos Dumont.

Pavimentación Camino 6 Rafaela. Departamento Castellanos.

Repavimentación RP 70 (

RN 11 (Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe): En el marco de los arreglos del Puente Carretero de RN 11, Vialidad Nacional autorizó a la empresa a realizar en los pr+oximos días las maniobras de elevación del tablero deprimido. La compleja operación de izado se ejecutará con cierre total del paso de vehículos autorizados a partir de las 6:00 horas del miércoles 20 de noviembre hasta el lunes 25, incluido motos, bicicletas y peatones.

La apertura al tránsito del Puente Carretero, en principio a partir del lunes 25, se hará para todo tipo de vehículos, sin las actuales restricciones por la presencia del puente Bailey. De este modo se retomará la circulación normal, como era antes de la situación de emergencia. Sin embargo, de manera preventiva, y en resguardo de la estructura del viaducto, Vialidad Nacional determinó limitar el cruce hasta vehículos de carga con un solo eje dual trasero, exceptuados colectivos de larga distancia, cuyo peso se encuentra dentro del rango preventivo.
De este modo, a la veda que ya existía sobre el Puente Carretero para el paso de camiones con acoplado, bateas, semirremolques, se sumará la configuración de vehículos con dos ejes traseros. Todas estas unidades podrán tomar como camino alternativo la autopista Santa Fe-Rosario. Cabe recordar que anteriormente la limitación estaba fijada por Vialidad Nacional en 30 toneladas

ex Ruta Segura), Tramo: CIRCUNVALACIÓN DE SANTA FE – RAFAELA. Departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.


RP 80: Repavimentación tramo: Arocena – Acceso a San Eugenio (RP50-s).

RP 87-s: Estabilizado y mejoras hidráulicas en Ruta Provincial N°87-s, tramo: Ruta Nacional N°11 – Cooperativa Margarita. Departamento Vera.

RP 90: Repavimentación Ruta Provincial N°90 (ex Ruta Segura), tramo: Villa Constitución – Carreras. Departamentos Constitución y General López.

RP 94: Repavimentación tramo: Santa Isabel – Ruta Nacional N°8. Departamento General López.

RP 32: Construcción de Nuevo Puente sobre Arroyo Paraná Miní, tramo: Villa Ocampo – Puerto Ocampo. Departamento General Obligado.

Estabilizado y mejoras hidráulicas en acceso a Laguna El Cristal desde Ruta Nacional N°11. Departamento Vera.

 No obstante, se sugiere tener en cuenta las siguientes las novedades:

Recomendación del día;Asientos para niños

Los lugares más seguros de un vehículo son los asientos traseros. Los menores de 10 años deben

viajar siempre sentados atrás. Los menores hasta 5 años de edad inclusive y/o 25 kg. deben viajar con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física:

    •    hasta los 10 kg.: en silla mirando hacia atrás,

    •    hasta los 20 kg.: en silla mirando hacia delante,

  •    desde los 20 a 25kg., el uso de la silla debe ser constante hasta adquirir la edad de 5 años y/o 25 kg. que permita la utilización del cinturón de seguridad, salvo niños con discapacidades especiales, en razón de su peso o contextura física

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de agosto.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de agosto, el jueves 28, consignó el Ministerio de Economía santafesino.

Sigue leyendo

Provinciales

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en San Genaro y Soldini muestran cómo estas obras transforman los espacios de atención más cercanos a los santafesinos.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con la implementación del Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres), que en la región Rosario asigna $ 601.297.227,43 para financiar tareas de mantenimiento, conservación y preservación en hospitales, centros de atención primaria y espacios del SIES 107. En su primera etapa, el programa alcanza a 225 localidades y permite que comunas y municipios presenten proyectos para dar una respuesta ágil a problemas urgentes, en articulación con las Regiones de Salud en las que se organiza la gestión sanitaria. El Nodo-Rosario abarca los Departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, localidades del sur del Departamento San Jerónimo y del norte del Departamento Caseros. Dos experiencias, en San Genaro y Soldini, reflejan el impacto que puede tiene el Programa.

Una solución definitiva

En el Samco de San Genaro, que atiende a una población de 10.000 a 12.000 santafesinos de la localidad y de áreas cercanas como Centeno, Díaz o Clason, la obra prioritaria fue la impermeabilización total del techo. El edificio, cuya piedra fundamental se colocó hace 40 años, presentaba un serio problema de filtraciones que afectaba distintos sectores, sobre todo administración y enfermería. Además de las refacciones, se pudo dividir un sector para ampliar la sala de kinesiología.

El director del Samco, Miguel Cartia, celebra la efectividad de los trabajos: “Se pudo realizar una impermeabilización total del techo, que necesitábamos hace mucho y ya lo pusimos a prueba en la última lluvia grande”, destaca, valorando los recursos provinciales tramitados por la Municipalidad, para una obra que la comisión del hospital no podía afrontar.

María José Luchetti, jefa de Enfermería, recuerda las dificultades cotidianas que tenían. “En el sector de enfermería teníamos filtraciones justo donde atendemos a los pacientes. Usábamos trapos, baldes para evitar que se moje, pero la humedad brotaba igual”, relata. “Las mejoras le dan un buen aspecto al servicio, que es fundamental para nosotros, ya que pasamos muchas horas en este espacio, y en definitiva, eso mejora la atención”.
 
Cercana y de calidad

A solo 15 kilómetros de Rosario, el Samco de Soldini se ha convertido en un efector clave con guardia las 24 horas, ya que la atención privada en la localidad se extiende hasta las 20, dejando al centro de salud como única alternativa para los que necesitan atención fuera del horario de los consultorios y no requieren atención de alta complejidad.

La directora, María Celeste Gómez, explica que las obras de pintura, el cambio de luminarias y la ampliación del sector de farmacia se hicieron para responder a una población que crece. “Estas mejoras se hicieron con una mirada sanitaria más actual, respecto del momento en que se construyó el edificio, en la época que se los denominaba como dispensarios”, comenta. La directora subraya que las tareas que se realizaron “nos ayudan a brindar un nivel de asistencia a la comunidad como se lo merece”.

El valor humano de las mejoras en el edificio se refleja en la atención diaria. Silvana Martínez, médica de guardia, que vive y trabaja en Soldini desde hace 19 años, destaca el compromiso del equipo: “El Samco es un antes y un después de lo que era nuestro querido y chiquito dispensario. Nos sentimos parte, nos sentimos queridos, contenidos y brindamos lo mejor de nosotros”.

La experiencia de los pacientes confirma la necesidad de preservarlo como espacio de cuidado. Elvira, una vecina que se mudó de Rosario a Soldini hace diez años, relata su experiencia tras una lesión en un dedo que le causó una infección. “Desde que vivo acá, acudo al lugar más cercano que tengo y ese es el Samco. Este es el primer lugar de atención”, explica. Impresionada por la coordinación y la calidez del personal que la atendió y evitó complicaciones, resalta el trato humano. “Este pueblo cuida a sus habitantes. Si una tiene un problema, aunque no sea de riesgo para la vida, si es invalidante y no sabés qué te pasa, entonces es fundamental que te evalúen, que vean a la persona completa”. Elvira, quien trabajó en salud y docencia, valora que en el Samco no solo la curaron, sino que le brindaron una atención “impecable”, un trato que, en su opinión, es el bien más valioso que tiene la localidad.

Sigue leyendo

Provinciales

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

Publicado

el

por

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, pidió al Gobierno nacional que actualice de inmediato la fórmula que define el precio del gas que llega a la provincia. “No pedimos privilegios: exigimos que se respete la lógica del sistema y que el ahorro en origen llegue al usuario final”, señaló.

Según explicó, la reversión del Gasoducto Norte cambió el mapa energético: actualmente, más del 55 % del gas que llega a Santa Fe proviene de Vaca Muerta y menos del 45 % corresponde a gas importado de Bolivia. El precio en boca de pozo del gas neuquino es hasta tres veces más bajo que el boliviano. “Antes, el grueso del gas era importado y caro. Hoy es nacional y más barato. No hay razones técnicas para que la tarifa siga igual”, insistió.

Pese a ese cambio, la fórmula que fija el precio mayorista no se modificó. El cálculo se sigue basando en un esquema pensado para un flujo norte-sur y un mix de transporte que ya no existe. “Estamos pagando con una tarifa diseñada para una realidad que quedó atrás”, afirmó el ministro.

La Provincia estima que, si se actualizará la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60%. “Esto no es solo una cuestión de facturas. Es competitividad, es empleo, es producción”, remarcó Puccini.

Reclamo formal

El Gobierno santafesino presentó su pedido ante el Enargas, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Producción y el Ministerio de Desregulación del Estado. La solicitud plantea que se reconozca en el cálculo tarifario el nuevo predominio del gas neuquino en el centro y norte del país, con precios más competitivos.
Para Puccini, la falta de actualización “genera distorsiones en el mercado, falta de transparencia y un impacto directo en más de 400 industrias santafesinas”. El funcionario advirtió que esta situación “limita la capacidad de las empresas para crecer y sostener el empleo. La energía puede ser el 40% del costo de una empresa”.

Nueva etapa energética

La reversión del gasoducto y el avance del gas no convencional modificaron la matriz de abastecimiento. La producción de Vaca Muerta desplazó al gas importado y redujo los costos en origen, pero esa mejora no se traslada al usuario final.
“Argentina vive una nueva etapa en su matriz energética. Es hora de construir un sistema que respete la realidad productiva y territorial del país”, concluyó Puccini, quien ratificó que Santa Fe “está dispuesta a liderar ese camino”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales26 minutos atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional retoma esta mañana los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy. La...

Locales46 minutos atrás

Adoquinado en calle Malvinas Argentinas

La Municipalidad de Rufino informa que los vecinos de calle Malvinas Argentinas tienen tiempo hasta el viernes 19 de septiembre...

Provinciales2 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de...

Locales2 horas atrás

Encuentro de mujeres en el Punto Violeta

El pasado viernes, se realizó el taller "De la semilla a la flor" en el Punto Violeta.

Locales4 horas atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales7 horas atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes8 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes8 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Locales9 horas atrás

Abierta la inscripción

Tenés tiempo hasta el 20 de septiembre para la inscripción para Aspirantes a Bomberos 2026.

El Mundo9 horas atrás

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.