CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 06 de noviembre de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

RN 34: Aproximadamente a las 5 hs, de esta madrugada, en el km. 351, altura de La Rubia, se registró una colisión entre un camión y un automóvil por motivos que se desconocen. Como consecuencia del suceso, el tránsito se encuentra interrumpido en forma total y se realizan desvíos en la zona hacia RP 2. Se sugiere transitar con máxima cautela y prever importanmtes demoras. 

Por otro lado, se recuerda que a raíz de la detección de un socavón en la traza de RN 34, en el km. 25, altura de la localidad de Luis Palacios, continúa el corte total de táńsito para vehículos pesados. Se instrumentan desvíos en sentido sur-norte mediante RN A012 hacia Autopista Rosario Santa Fe y en sentido norte-sur, en el km 55 de RN 34, altura de Tótoras por RP 91 hacia la mencionada Autopista. Cabe señalar que el desvío es únicamente para vehículos pesados. Se solicita respetar las indicaciones de  desvíos y prever demoras en la zona.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe:  

Se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las 8.30 hs y 16 hs

  • KM 01 al KM 15 altura Granadero Baigorria sentido hacia Santa Fe.
  • KM 12 al KM 05 altura San Lorenzo sentido hacia Rosario.
  • KM 154 al KM 141 altura Santo Tomé sentido hacia Rosario.

Recomendamos circular con precaución ya que puede producirse congestión vehicular en la zona de obras.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7: RN 7: Vialidad Nacional prosigue con las tareas de mejoras sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. Reducciones puntuales de carril con paso alternado.

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

RN 98: En el norte de la provincia el organismo nacional avanza con el pintado de la Ruta Nacional 98, entre Vera y Tostado, más precisamente en el sector comprendido por los kilómetros 77 al 156. Las mejoras comprenden la demarcación horizontal de las líneas de borde y eje de la calzada con pintura reflectiva. Los equipos especiales para el pintado, de marcha lenta, producen la reducción de un carril durante su avance, por lo que el paso es alternado en el sector con ejecución de las mejoras.

RN 178: Vialidad Nacional ejecuta con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 178 en diversos puntos. Desde ayer la cuadrilla principal concentra sus acciones en la travesía urbana por Las Rosas.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de repavimentación:

RP 4: Repavimentación  tramo: La Pelada – María Luisa. Departamento Las Colonias.

RP10-S: Pavimentación tramo: RP 21 – Theobald. Departamento Constitución.

RP 21: Construcción de Autovía tramo: Alvear – Fighiera. Departamento Rosario.

RP 22: Pavimentación Ruta Provincial N°22, tramo: Pueblo Marini – Eusebia. Departamento Castellanos.

RP 49-S:Pavimentación de Ruta Provincial N°49-s, tramo: San Jorge – Las Petacas. Departamento San Martín.

RP 55-S: Estabilizado y mejoras hidráulicas tramo: Marcelino Escalada – Cacique Ariacaiquín. Departamentos San Justo y San Javier.

RP 70: Pavimentación de desvíos de Circunvalar sobre Ruta Provincial N°70, jurisdicción de Esperanza, departamento Las Colonias.

Pavimentación Avenida Fanti (RP 70) acceso oeste a Rafaela. Tramo: Circunvalación RN 34 – Av. Santos Dumont.

Pavimentación Camino 6 Rafaela. Departamento Castellanos.

Repavimentación RP 70 (ex Ruta Segura), Tramo: CIRCUNVALACIÓN DE SANTA FE – RAFAELA. Departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.


RP 80: Repavimentación tramo: Arocena – Acceso a San Eugenio (RP50-s).

RP 87-s: Estabilizado y mejoras hidráulicas en Ruta Provincial N°87-s, tramo: Ruta Nacional N°11 – Cooperativa Margarita. Departamento Vera.

RP 90: Repavimentación Ruta Provincial N°90 (ex Ruta Segura), tramo: Villa Constitución – Carreras. Departamentos Constitución y General López.

RP 94: Repavimentación tramo: Santa Isabel – Ruta Nacional N°8. Departamento General López.

RP 32: Construcción de Nuevo Puente sobre Arroyo Paraná Miní, tramo: Villa Ocampo – Puerto Ocampo. Departamento General Obligado.

Estabilizado y mejoras hidráulicas en acceso a Laguna El Cristal desde Ruta Nacional N°11. Departamento Vera.

Recomendación del día:El niño pasajero


Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:

La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáceulo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg.  en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.

Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.

No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.


Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Publicado

el

por

Con 83 proyectos provenientes de todo el territorio santafesino, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, encabezado por Gustavo Puccini, reafirmó su liderazgo en innovación y desarrollo emprendedor en la final provincial del Concurso Emprender Santa Fe 2025. El evento se realizó el viernes en la Sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, en el marco del certamen nacional “Emprendimiento Argentino”, impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación.

La instancia provincial convocó a 19 finalistas, seleccionados entre los 76 admitidos, que presentaron sus proyectos en formato pitch (una presentación breve y concisa) ante un jurado de expertos conformado por representantes del ecosistema emprendedor santafesino, tanto del sector público como privado. Los proyectos se dividieron en dos categorías: “Despegue Emprendedor”, para iniciativas con menos de dos años de antigüedad, y “Crecimiento y Expansión”, para aquellas con entre dos y siete años de trayectoria. Cada presentación fue evaluada en función de su innovación, diferenciación de mercado, modelo de negocios, escalabilidad y equipo de trabajo.

Los dos emprendimientos con mayor puntaje en cada categoría fueron seleccionados para representar a la provincia de Santa Fe en la final nacional que se realizará el 25 de septiembre en CABA. Se trata de Eco Plástico de Rodrigo Martinuzzi de San Cristóbal (Categoría Crecimiento y Expansión) y Microbioliz.ar de Giulia Decandido de Rosario (categoría Despegue Emprendedor). Además, accedieron a un paquete de beneficios que incluye mentorías personalizadas, formación especializada, vinculación con inversores, becas internacionales y participación en programas de aceleración de alto impacto.

“La realización de este certamen no solo visibiliza el talento emprendedor santafesino, sino que responde a una política pública conducida por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que pone en el centro a quienes transforman ideas en soluciones concretas para sus comunidades. En un contexto desafiante, desde el Estado provincial acompañamos, potenciamos y proyectamos a quienes construyen futuro desde el territorio”, enfatizó Puccini.

El Concurso Emprendimiento Argentino es una distinción nacional que reconoce a los emprendimientos más prometedores de cada provincia, con requisitos específicos como una antigüedad menor a siete años. “En ese marco, Santa Fe no solo superó a Buenos Aires en cantidad de postulaciones, sino que se posicionó como la provincia con mayor participación del país, casi igualando a Córdoba. Esta cifra no es solo un dato: es una señal clara del dinamismo productivo santafesino y del compromiso institucional con el desarrollo territorial”, señaló por su parte el titular del área de Emprendedores, Santiago Sauco.

Los ganadores nacionales recibirán becas completas, asesoramiento estratégico, producción audiovisual, participación en el programa global Santander X Explorer y acceso a instancias de inversión y formación de alto nivel.

Los finalistas
En la categoría Despegue Emprendedor participaron By Zen, Kresko RNAtech, Minka, Ragiant, Snack Chipá Aireado de Alicia Benito, Levar Biotech, Luciano Schuck, Giulia Decandido, Ima Natural y Cronogranja. En la categoría Crecimiento y Expansión compitieron Kamarán de Walter Sidler, Eco Plástico, Smod.io, Mi Suelito Lindo de M. Cecilia Garófalo, Ingeniox, Agroestudio Rafaela, Taxia Outdoor, Apolo Biotech y Fenikks.

Con esta iniciativa, Santa Fe no solo consolida su liderazgo en el mapa emprendedor argentino, sino que reafirma su vocación de construir futuro desde el territorio, con políticas públicas que generan impacto, legitimidad y desarrollo sostenible.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de agosto.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de agosto, el jueves 28, consignó el Ministerio de Economía santafesino.

Sigue leyendo

Provinciales

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en San Genaro y Soldini muestran cómo estas obras transforman los espacios de atención más cercanos a los santafesinos.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con la implementación del Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres), que en la región Rosario asigna $ 601.297.227,43 para financiar tareas de mantenimiento, conservación y preservación en hospitales, centros de atención primaria y espacios del SIES 107. En su primera etapa, el programa alcanza a 225 localidades y permite que comunas y municipios presenten proyectos para dar una respuesta ágil a problemas urgentes, en articulación con las Regiones de Salud en las que se organiza la gestión sanitaria. El Nodo-Rosario abarca los Departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, localidades del sur del Departamento San Jerónimo y del norte del Departamento Caseros. Dos experiencias, en San Genaro y Soldini, reflejan el impacto que puede tiene el Programa.

Una solución definitiva

En el Samco de San Genaro, que atiende a una población de 10.000 a 12.000 santafesinos de la localidad y de áreas cercanas como Centeno, Díaz o Clason, la obra prioritaria fue la impermeabilización total del techo. El edificio, cuya piedra fundamental se colocó hace 40 años, presentaba un serio problema de filtraciones que afectaba distintos sectores, sobre todo administración y enfermería. Además de las refacciones, se pudo dividir un sector para ampliar la sala de kinesiología.

El director del Samco, Miguel Cartia, celebra la efectividad de los trabajos: “Se pudo realizar una impermeabilización total del techo, que necesitábamos hace mucho y ya lo pusimos a prueba en la última lluvia grande”, destaca, valorando los recursos provinciales tramitados por la Municipalidad, para una obra que la comisión del hospital no podía afrontar.

María José Luchetti, jefa de Enfermería, recuerda las dificultades cotidianas que tenían. “En el sector de enfermería teníamos filtraciones justo donde atendemos a los pacientes. Usábamos trapos, baldes para evitar que se moje, pero la humedad brotaba igual”, relata. “Las mejoras le dan un buen aspecto al servicio, que es fundamental para nosotros, ya que pasamos muchas horas en este espacio, y en definitiva, eso mejora la atención”.
 
Cercana y de calidad

A solo 15 kilómetros de Rosario, el Samco de Soldini se ha convertido en un efector clave con guardia las 24 horas, ya que la atención privada en la localidad se extiende hasta las 20, dejando al centro de salud como única alternativa para los que necesitan atención fuera del horario de los consultorios y no requieren atención de alta complejidad.

La directora, María Celeste Gómez, explica que las obras de pintura, el cambio de luminarias y la ampliación del sector de farmacia se hicieron para responder a una población que crece. “Estas mejoras se hicieron con una mirada sanitaria más actual, respecto del momento en que se construyó el edificio, en la época que se los denominaba como dispensarios”, comenta. La directora subraya que las tareas que se realizaron “nos ayudan a brindar un nivel de asistencia a la comunidad como se lo merece”.

El valor humano de las mejoras en el edificio se refleja en la atención diaria. Silvana Martínez, médica de guardia, que vive y trabaja en Soldini desde hace 19 años, destaca el compromiso del equipo: “El Samco es un antes y un después de lo que era nuestro querido y chiquito dispensario. Nos sentimos parte, nos sentimos queridos, contenidos y brindamos lo mejor de nosotros”.

La experiencia de los pacientes confirma la necesidad de preservarlo como espacio de cuidado. Elvira, una vecina que se mudó de Rosario a Soldini hace diez años, relata su experiencia tras una lesión en un dedo que le causó una infección. “Desde que vivo acá, acudo al lugar más cercano que tengo y ese es el Samco. Este es el primer lugar de atención”, explica. Impresionada por la coordinación y la calidez del personal que la atendió y evitó complicaciones, resalta el trato humano. “Este pueblo cuida a sus habitantes. Si una tiene un problema, aunque no sea de riesgo para la vida, si es invalidante y no sabés qué te pasa, entonces es fundamental que te evalúen, que vean a la persona completa”. Elvira, quien trabajó en salud y docencia, valora que en el Samco no solo la curaron, sino que le brindaron una atención “impecable”, un trato que, en su opinión, es el bien más valioso que tiene la localidad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales34 minutos atrás

Renovación de la red cloacal en Azcuénaga al 500

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la renovación de un...

Locales45 minutos atrás

Traslado en colectivo

Esta mañana, los niños del Jardín N° 116 se trasladaron en el colectivo urbano a la Escuela N° 6031 para...

Regionales2 horas atrás

Provincia puso en marcha la primera mesa intersectorial regional para abordar el suicidio

La Sociedad Española de Venado Tuerto recibió el pasado viernes 22 de agosto la primera Mesa Intersectorial Regional de Abordaje...

Nacionales2 horas atrás

Dudas sobre los índices del Indec: por qué no alcanza la plata si la inflación bajó

El fuerte aumento de los gastos por comunicaciones, transporte, gas, agua y tarifas no se refleja en las canastas, pero...

El Campo2 horas atrás

Volvió la gripe aviar

En el Gobierno destacan una estrategia que permitirá seguir con un 60% de los mercados abiertos.

Provinciales3 horas atrás

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento...

Locales3 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Este jueves, el quirófano móvil estará en la plazoleta del barrio Julio Germán Muñoz (barrio Cibelli), realizando vacunación antirrábica a...

Sin categoría22 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales23 horas atrás

Se retoma el horario de 7 a 13 horas

La Municipalidad de Rufino informa que a partir del lunes 01 de septiembre se retoma el horario de 7 a...

Regionales24 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional retoma esta mañana los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy. La...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.