CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 11 de abril de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7: Vialidad Nacional reinició recientemente los trabajos de mejoras en el extremo suroeste de Santa Fe, entre Rufino y La Picasa. Por estos días las tareas previas a la repavimentación comprenden el fresado de la calzada entre los kilómetros 404 y 423, con paso alternado de a una mano por vez, es decir entre Aarón Castellanos y Rufino. Los arreglos a ejecutar incluyen además de la corrección de las deformaciones el bacheo en diversos puntos. En todos los casos, la presencia de equipos y personal producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros con demoras mínimas.

RN 11, Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé:Vialidad Nacional habilitó el paso del transporte público de pasajeros por el puente metálico sobre el Puente Carretero. La puesta en servicio opera con la modalidad de paso alternado de a un sentido por vez sobre el Bailey. Por cuestiones de seguridad vial se determinó que podrán pasar sobre el puente de emergencia colectivos del servicio interurbano, minibuses y transporte escolar, taxis y remises. También circularán unidades de emergencia y seguridad.

Esta medida busca restablecer la conectividad entre Santa Fe y Santo Tomé y fue acordada con organismos del gobierno provincial y ambos municipios, los que a su vez colaboran con el operativo de ordenamiento de paso alternado por el lugar. Por otro lado, motos y bicicletas transitarán con extrema precaución por los laterales del puente Bailey. Para garantizar las condiciones de seguridad Vialidad Nacional señalizó y demarcó la zona con bandas y tachas reflectivas, cartelería y delineadores de carriles. Con el Bailey operativo se analizará el comportamiento de la circulación para evaluar la ampliación de paso a colectivos de media distancia.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 178: :Vialidad Nacional continúa con las tareas de conservación de la transitabilidad entre Villa Eloísa y Armstrong con paso alternado en la zona con trabajos

RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

RN 34: Tramo Autovía Nacional N° 19 – Rafaela:  Vialidad Nacional realiza obras de adecuación en el empalme de la ruta provincial a Aldao (RP 280 S) con el trayecto urbano de la autopista en la ciudad de Sunchales.

Dada la necesidad de liberar la calzada principal de la conexión provincial para proceder a su demolición y reconstrucción, adecuada al nuevo cruce, se dejarán establecidos desvíos para el ingreso y salida desde RP 280 a la Ruta Nacional 34. Estas variantes de paso estarán vigentes de manera permanente por cerca de dos meses, con cartelería preventiva de los sentidos de circulación.

Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Vialidad Nacional prosigue la etapa final de construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. El primer puente nuevo levantado en el lugar opera como desvío para ambas manos. En la zona rural entre RP 13 (ATALIVA) y Sunchales se trabaja en varios frentes con algunos desvíos de tránsito para ambas manos. Las obras comprenden rectificación de radio y peralte de curvas y construcción de nuevas alcantarillas transversales.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

  • El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
  • Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
  • Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
  • El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
  • Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
  • El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

El pasado Jueves 27 de Noviembre, en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sesionó el Congreso Ordinario 2025 para la elección de sus nuevas autoridades del período 2026/2030. Participaron del mismo, Delegados y Delegadas Congresales, representantes de cuarenta y dos (42) Sindicatos presentes, adheridos a la Federación que representan a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

El Congreso sesionó con 125 Congresales de los 130 habilitados estatutariamente para representar a la totalidad de los afiliados nucleados en FESTRAM, quienes avalaron con los votos a la lista encabezada por Ignacio Jesús MONZÓN como Secretario General del Consejo Directivo para el próximo período y como Secretaría Adjunta, Andrea Fabiana PAZ.

Participaron Congresales de los Sindicatos de las localidades de: Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Calchaquí, San Cristóbal, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, Reconquista, Vera, Las Parejas, Rafaela, San Carlos, Sunchales, Arroyo Seco, Puerto Gral. San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Rosario, Villa Ocampo, Esperanza, Santa Fe, El Trébol, Correa, Fray Luis Beltrán, entre otras.

Ignacio Monzón agradeció la confianza depositada en él por parte de todos los integrantes del Consejo Directivo para encarar este nuevo período institucional.

Fuente: Prensa FESTRAM

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

Publicado

el

por

En el marco de los preparativos para el acto oficial de inauguración del nuevo Hospital Regional de Rafaela, el más moderno de la Argentina, este jueves el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una prueba de luces en el nuevo edificio, en el que se invirtió más de 66.000 millones de pesos, incluyendo el equipamiento.

El efector, ubicado bulevar Lehmann 2800, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.

Este hospital contará con más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo. 

La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC). 

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 3 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000

Viernes 5 de diciembre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales7 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales7 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales8 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes8 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales8 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes1 día atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales1 día atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo1 día atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.