CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 17 de mayo de 2023. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad en las rutas del territorio provincial. De igual manera se solicita reducir la velocidad y transitar con precaución en los segmentos de rutas en obras abajo detalladas.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario – Córdoba: Carril lento reducido desde el km. 351 al km 348 altura de la localidad de Cañada de Gomez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo

Obras en Rutas Nacionales:

RN 1V09 (ex RN9): Se realizan obras de repavimentación desde el ex peaje de Carcarañá hacia Correa, tramo donde previamente se intervino con bacheo y fresado de deformaciones. En el lugar se produce la reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

RN 7:Vialidad Nacional avanza con trabajos de reacondicionamiento en RN 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe. Las obras abarcan 51 kilómetros, sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino. Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Por tal motivo, se sugiere reducir la velocidad y respetar las indicaciones de banderilleros quienes alternan el paso de vehículos por un solo carril.

RN 11: Se destaca que en el marco del plan de obras denominado «Proyecto Ferroviario Circunvalar Santa Fe», el tramo de RN 11 comprendido entre las localidades de Candioti y Nelson presenta un movimiento importante de maquinaria pesada y de camiones cargados con materiales propios del desarrollo de la obra. Esto implica un permanente ingreso y egreso de estos vehículos a la ruta lo que genera por momentos demoras significativas en los sectores mencionados.  En otro orden tambien se destaca que en jornadas ventosas la visibilidad podría verse parcialmente reducida por la presencia de tierra y polvo en suspensión. En este contexto se recomienda extremar la cautela y bajar la velocidad.

RN 33: La DNV se encuentra realizando trabajos de mejoras sobre la Ruta Nacional Nº 33 en la travesía urbana de Chabás. El mencionado frente de trabajo se encuentra reparando deformaciones en la calzada por la detención y arranque del transporte de cargas. En tal sentido, por al menos una semana, la presencia de equipos y personal producirán en la localidad reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. Colabora en el ordenamiento de la circulación la policía de tránsito comunal.
Las tareas desarrolladas en Chabás avanzan con sentido hacia Firmat, con fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación en los tramos intervenidos. Estas mejoras alcanzarán incluso la zona del acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas, en la salida sur de la localidad.

RN 95: Vialidad Nacional informa que continúa con la obra de reconstrucción y pavimentación de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. En el noroeste santafesino, los trabajos ya completaron la pavimentación de tres kilómetros con la capa de base del nuevo asfalto, mientras se coloca en este tramo la carpeta final de rodamiento.

Paralelamente, con otro frente de obra que avanza hacia el sur del acceso a Villa Minetti, se procede con el reciclado de la ruta existente, mediante su demolición completa y reconstrucción de la base de la calzada con agregado de nuevos materiales, tareas que se completaron en otros tres kilómetros. En este proceso se realiza el ensanche a 7,30 metros, para adecuar la ruta al resto del corredor que fue recuperado en obras anteriores. Cabe mencionar que, tanto en el trayecto con pavimentación, como en el sector de reciclado de la estructura del camino, el paso se realiza con desvíos momentáneos por banquina.

RN 34: Vialidad Nacional prosigue la construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. Luego de finalizado y habilitado el primer puente nuevo levantado en el lugar, que opera como desvío para ambas manos, se procedió a la demolición del antiguo puente paralelo. En su lugar se instaló este nuevo viaducto, construcción que avanza dentro de los plazos previstos. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad al circular por el lugar y acatar las señalizaciones preventivas ubicadas.
Como se recordará, estos nuevos puentes tienen mayores dimensiones para el paso de agua, con elevación de su altura para facilitar el escurrimiento del canal ante copiosas lluvias. Por otro lado, continúan las obras en los tramos rurales de la Autopista, en especial entre Sunchales y Ataliva, con distintos trabajos complementarios. Con distintos frentes de tareas, la obra se completa para finalizar el tramo completo antes de fin de año, con posibles habilitaciones parciales que favorezcan la circulación por sectores finalizados de la doble vía.

Circunvalación Oeste de la Ciudad de Santa Fe: En el marco de la construcción del nuevo sistema de iluminación Led, se realizan trabajos en el cantero central en el segmento comprendido entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y el intercambiador de calle Gorostiga (acceso al Hipódromo). Las mencionadas tareas implican la reducción de media calzada, en el sentido que fluye hacia el norte, unos 800 m antes, con un avance de 1000 a 1500 m. En este contexto dse solicita reducir la velocidad en la zona y repetar el balizamiento. 

RN 178: La Dirección Nacional de Vialidad informó que por estos días se encuentra realizando obras de recambio de luminarias LED en el acceso de RN 178 a Villa Eloísa, mientras que otro frente de trabajo avanza con obras de bacheo entre la mencionada localidad y el cruce con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Paralelamente, otra cuadrilla de trabajadores viales procede al recalce de banquinas en la rotonda de RN 178 en cercanías de Alcorta.

Las tareas de mejoramiento de la transitabilidad producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, en los tramos con presencia de equipos y personal. Desde Vialidad Nacional se solicita los conductores acatar las indicaciones y extremar las precauciones al transitar por el lugar.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: En el trayecto Los Tábanos, Cañada Ombú, Los Amores. Zona Norte departamento Vera.

RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.

RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.

RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).

RP 87-s: Acceso a Colonia Durán desde Ruta 36

RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4 

RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.

RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Construcción de Ruta Segura sobre la Ruta Provincial N°70, entre Santa Fe y Rafaela

Construcción de Ruta Segura y Repavimentación de la Ruta Provincial N°90, entre Villa Constitución y Carreras.

Construcción de Autovía sobre Ruta Provincial N°21, dos frentes de obras: uno en zona Alvear-Pueblo Esther y otro en zona Arroyo Seco-Fighiera

RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista.

RP 14: Entre Pérez y Soldini.

RP 50-s: Vialidad Provincial informó que debido a trabajos de mejoras sobre el puente del Arroyó Cululú, ubicado en RP 50-s, entre las intersecciones con RP 52-s y RP 4 se interrumpirá el tránsito por aproximadamente 15 días. Por tal motivo se solicita tomar desvíos en RP 6 y RP 68.

Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

  • El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
  • Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
  • Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
  • El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
  • Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
  • El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

El Gobierno facilitará la importación de agroquímicos con un novedoso sistema

El Gobierno dará a conocer una resolución que facilitará el registro de agroquímicos grado técnico de otros países con solo la presentación de documentación y declaración jurada si el producto ya está en alguna de las naciones definidas por el Senasa.

Publicado

el

por

Según pudo saber LA NACION, la norma es para el “reconocimiento de equivalencia de sustancias activas grado técnico” y establece “las condiciones y los requisitos para solicitar el reconocimiento de equivalencia de sustancias activas grado técnico, aprobadas” en otros países o bloques comerciales. Estos son Estados Unidos, México, la Unión Europea, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Brasil. No incluye China.

En este contexto, las empresas interesadas deberán presentar ante el Senasa la información requerida en el Capítulo 7 del Registro de Sustancias Activas Químicas o Bioquímicas equivalentes de la exSecretaría de Agricultura. También presentar el documento oficial emitido por la Autoridad Competente de alguno de los países o grupos de países mencionado donde conste la denominación de la sustancia activa grado técnico, la pureza mínima expresada en porcentaje peso en peso, el nombre y el domicilio del establecimiento sintetizador.

Además, deberá gestionar con carácter de Declaración Jurada toda la presentación de la documentación. El Senasa, supo este medio, “podrá efectuar fiscalizaciones postregistro de la sustancia activa grado técnico equivalente”. Si hay inconsistencias procederá a la baja. Además, podrá hacer fiscalizaciones documentales postregistro de la sustancia activa grado técnico equivalente.

Una fuente dijo a este medio que toda la medida apunta que si el producto tiene el registro en otra nación no será necesaria toda la investigación, con lo cual se acelerará el proceso desde la presentación de la documentación con carácter de declaración jurada.

Fuente: Diario La Nación 

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a estatales provinciales

Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.

Publicado

el

por

El Ministerio de Economía de la Provincia informó el cronograma de pago de haberes de junio, que se abonará con el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.

Lunes 1 de julio: (acreditación en cuenta a partir del sábado 29 de junio):

* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 720.000

* Escalafón Policial

Martes 2 de julio:

* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 685.000

* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio

Miércoles 3 de julio:

* Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 685.000

* Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de julio:

* Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 720.000

Viernes 5 de julio:

* Autoridades Superiores, Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 28 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Por el momento todas las rutas y accesos al territorio provincial se presentan con tránsito normal y buena visibilidad. 

Autopista Rosario Santa Fe:  En el KM 14, altura de San Lorenzo, sentido a Rosario, se encuentran gran cantidad de camiones sobre banquina. PSV se encuentra en el lugar. Solicitamos circular con precaución.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Vialidad Nacional realiza con personal y equipos propios acciones de sostenimiento de las condiciones de transitabilidad sobre la Ruta Nacional Nº 11 al norte de la capital provincial. Esta semana, los trabajos de bacheo preventivo avanzan desde Candioti hacia Videla, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Por otra parte, entre las localidades de Vera y Malabrigo,  se implementan tareas de bacheo profundo, con arreglo de la base de la calzada mediante agregado de cemento.

Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.RP  21: Con motivo de la ejecución de trabajos de mantenimiento y mejoras en el puente ubicado sobre el arroyo Frias, se procederá a interrumpir el flujo vehicular sobre el mismo los días 25 y 26 de junio en horario comprendido entre las 9 y 17 hs. Por tal motivo, el tránsito pesado que circule en sentido sur -norte será desviado mediante RP 16 hacia Autopista Rosario Buenos Aires, pudiendo retomar nuevamente RP 21, mediante el “camino a Cargil” ubicado en la localidad de Alvear. Quienes circulen en sentido norte-sur deberán tomar el desvío en forma inversa. A los fines de agilizar la circulación en la zona se dispuso que calle Galli opere en sentido único hacia el oeste (desde RP 21 hacia Autopista) y calle Almte. Brown en sentido único hacia el sur (desde calle Galli hacia RP 16).
En lo que respecta al tránsito liviano el desvío se implementará mediante calles aledañas al lugar del corte. Cabe destacar que en el mencionado horario solo se permitirá el tránsito sobre el puente de RP 21 de vehículos de emergencia y de transporte público de pasajeros. Se recomienda circular con máxima cautela, prever demoras y respetar las indicaciones del personal vial.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:El niño pasajero

Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:

La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáculo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg.  en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.

Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.

No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.


Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

El Gobierno facilitará la importación de agroquímicos con un novedoso sistema

El Gobierno dará a conocer una resolución que facilitará el registro de agroquímicos grado técnico de otros países con solo...

Nacionales5 horas atrás

«Se viene el cambio del régimen monetario»: Milei celebró la sanción de la Ley Bases

Tras destacar que la consolidación fiscal "ya está en marcha", el Presidente afirmó que "ya pasó la etapa del déficit...

El Campo6 horas atrás

Un productor mostró el estado deplorable de una ruta argentina y se volvió viral

“Años de abandono”. Un productor agropecuario realizó un video en redes sociales, donde mostraba el estado deplorable de una ruta...

Deportes6 horas atrás

Torneo +40 en el San Martín

Este sábado se juega la 6ta. fecha Interzonal.

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de junio a estatales provinciales

Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias,...

Locales9 horas atrás

Se hizo entrega del Boleto Rural

Ayer, en el Salón Verde del Palacio Municipal, se hizo la entrega del boleto rural correspondiente al mes de mayo...

Regionales9 horas atrás

Juegos Bonaerenses

En el día de ayer, estudiantes de 1° año de Villa Saboya estuvieron participando en atletismo.

Nacionales10 horas atrás

Calendario de pagos de ANSES

Se informa que hoy continúan los pagos a titulares de la Prestación por Desempleo y finalizan los correspondientes a jubilaciones...

Provinciales10 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 28 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales10 horas atrás

Rigon vuelve a trabajar

En el día de ayer y luego de varias gestiones antes diferentes ministerios del gobierno provincial, el referente local Federico...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.