CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 18 de julio de 2022. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Por el momento todas las rutas y accesos al territorio provincial se presentan con tránsito normal y buena visibilidad. 

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario-Córdoba:Vialidad Nacial informó que retomó  las tareas en la Autopista RN 9, entre Funes y Roldán, para finalizar la repavimentación en el mencionado tramo. Por el movimiento de equipos y acciones preliminares se mantiene reducido el carril lento en la mano hacia Córdoba, con la adecuada señalización preventiva a los conductores.
La terminación de este tramo de cinco kilómetros completará la reparación de la autopista, sobre ambas manos, entre Rosario y Roldán. Se solicita precaución a los usuarios. Cabe destacar que fuera de los horarios de trabajo la circulación se realiza sin restricciones

Autopista Rosario-Santa Fe: Con motivo de la obra en construcción en el intercambiador de acceso a Santo Tomé, el único acceso habilitado a la colectora de barrios privados en el sentido a Rosario será el del kilómetro 153, frente al predio del club Colón de Santa Fe.

Además se avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 «Brigadier General Estanislao López» en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. También se trabaja en obras de la misma indole entre la intersección con la Autovía 19 y el ingreso a la ciudad de Santa Fe,

Obras en Rutas Nacionales:

RN 34:  Vialidad Nacional dejó establecido de manera permanente el desvío sobre la rotonda principal para el tránsito pasante en la travesía urbana de Sunchales. Debido al avance de las obras en la nueva autopista, el ingreso y salida principal de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio.

Vialidad Nacional continúa con las RN 1V09 (ex RN9): obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba). Un frente de trabajo se desarrolla desde esta mañana en la travesía urbana de Cañada de Gómez, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16. Estas mejoras se completarán luego con el bacheo en los puntos con necesidades de reparaciones del trayecto urbano. Colabora en el ordenamiento del tránsito la Municipalidad de Cañada de Gómez.Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona rural entre Armstrong y Tortugas, en este caso también con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

Vialidad Nacional sostiene a buen ritmo las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 7 sobre 51 kilómetros en el sur de Santa Fe. Esta semana se iniciaron las tareas en el trayecto urbano de Rufino, desde el cruce con RN 33 hacia el oeste. En el lugar se realiza el fresado de la calzada existente, sobre ambos carriles, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. En este tramo de travesía urbana, una vez completado el retiro del material deformado con ahuellamientos se procederá a su completa repavimentación con dos nuevas capas de pavimento para reforzar la estructura de la calzada. Las intervenciones en el sector se terminarán con el recalce y compactación de las banquinas.RN 7: 

Asimismo, el otro frente de obras continúa su avance hacia el oeste desde Aarón Castellanos hacia Rufino, también con reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado. En este caso los trabajos incluyen el fresado de la calzada, más el bacheo y la finalización de la superficie de rodamiento con su repavimentación. En tal sentido ya se recuperaron seis kilómetros en la zona oeste de la Laguna La Picasa.

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando a tareas de mejoramiento de la calzada en la Ruta Nacional Nº 33, entre Chabás y Villada. Las obras comprenden el bacheo profundo, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Se recomienda reducir la velocidad en la zona.

Además continía la ejecución de las obras tendientes a la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.

RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.

Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción  empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4
RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 1: Entre Cayastá y Helvecia.

RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista

RP 25: Segmento de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Jurisdicción de Ricardone.

RP 90: Se trabaja en tres frentes de los departamentos Constitución y General López. En zona de Villa Constitución, en Máximo Paz y en el tramo entre Ruta Nacional N°8 y Melincué.

Recomendación del díaDistracciones

La fatiga, el sueño, tomar mate y usar el celular mientras se conduce, entre otros comportamientos, aumentan notablemente el riesgo de sufrir un siniestro por la distracción que eso genera. Mantenga su atención concentrada en la conducción.

• Comience el viaje descansado y pare cada dos horas durante el trayecto.

• Mantenga el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.

• Ante los primeros síntomas de sueño pare a descansar.

• No atienda ni realice llamadas al celular, el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.

• No envíe ni lea mensajes de texto, para ello deténgase en un lugar seguro.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.

Publicado

el

por

En línea con el compromiso asumido por el gobernador Maximiliano Pullaro de potenciar la matriz productiva provincial y consolidar la proyección internacional, la Provincia de Santa Fe llevará adelante una nutrida agenda de ferias y misiones comerciales en mercados clave de Asia, América del Norte y del Sur, y Europa. “El mundo demanda lo que Santa Fe produce y nuestro trabajo es estar al lado de las empresas para abrir puertas, generar confianza y construir relaciones de largo plazo”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Estas acciones apuntan a fortalecer las oportunidades de internacionalización de las pymes santafesinas, facilitar el acceso a nuevos mercados, generar vínculos institucionales y comerciales, y posicionar los productos y servicios provinciales en plataformas globales de valor estratégico.

Mayo: presencia estratégica en América, Asia y el Mercosur

La agenda internacional comenzó con la Feria de Cantón, cuya primera fase se realizó en China del 1 al 5 de mayo, orientada a los sectores textil, calzado y dispositivos médicos. Participaron cinco empresas santafesinas: The Bag and The Belt S.A., Valor Argentino S.R.L., Envíe S.R.L., Industria Argentina de la Indumentaria S.A. y Mondo SRL. Del 5 al 8, fue el turno de la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, Estados Unidos, uno de los principales encuentros globales del sector energético, centrado en industria, gas y petróleo. Allí participaron Inisoft, BLC Global y Secco.

Del 12 al 15, Santa Fe estará presente en APAS Show, en San Pablo, la mayor feria de alimentos y bebidas de América Latina. Doce empresas representarán la diversidad agroindustrial de la provincia: Paladini S.A., Pampa Cheese, Agrocomercial Vagnoni S.R.L., Alimentos Irigoyen S.R.L., Zyma S.R.L., San Ignacio S.A., García Hnos Agroindustrial S.R.L. – Tregar, Pavón Arriba S.A. – Inalpa, L3n S.A. – Adecoagro S.A., La Sibila, Las Brisas y La Salvaje del Litoral.

La participación en Asia continuará del 18 al 25 con SIAL China, en Shanghái, una de las principales ferias internacionales de alimentos. Estarán presentes KYOJIN S.A., FIDECAL S.R.L., AIPSA+ (Containerized Specialties), V y V Alimentos S.A., San Genaro Food Tech S.R.L., RONALB S.R.L., CORNWELL FOOD S.R.L., García Hermanos Agroindustrial S.R.L. y Agrocomercial Vagnoni.

Del 20 al 23 de mayo, tres firmas de tecnología médica y odontológica —Terragene, Futerman y Diagnóstica— representarán a la provincia en Hospitalar, la feria líder del sector en América Latina, que se realiza en San Pablo.

En Paraguay, del 21 al 25, se desarrollará Constructenia, la Feria internacional de Equipamientos, Maquinarias y materiales para la construcción. una muestra enfocada en mobiliario y diseño. Santa Fe estará presente con Lce Sidereal, Is-Fra S.R.L., Coverfilm, Crucijuegos, MS Construcciones, Evercaff, Nova Piscinas, Czerweny, Industrias Petit, Strada y Ortiz Fisher.

Finalmente, del 28 al 31 de mayo, Expo Pioneros —feria clave para el sector de maquinaria agrícola— se llevará a cabo en el Chaco Paraguayo. Participarán 14 empresas santafesinas, entre ellas: IoT Cloud, Hunter Innovation, Tubiflex S.A., Rossmet S.R.L., Ragiant S.R.L., Mauro Capisano, CoverBag – Geoplastic Industries S.R.L., Canavesio Hnos. S.R.L., Cardin Campos Inmobiliaria Rural, Grupo SIE, Eco Aislación S.R.L., Alfaterra, Peón y SIMA.

Junio: Agroactiva y nuevos destinos en salud y biotecnología

Del 4 al 7 de junio, en Armstrong, se desarrollará Agroactiva, una de las muestras agroindustriales más importantes del país. Por otro lado, Santa Fe Doing Business se hará en Londres, Inglaterra, del 19 al 26, con oportunidades para sectores de alimentos y tecnologías.

La agenda continuará del 11 al 13 con FIME Show, en Miami, una exposición centrada en tecnología médica. Finalmente, del 16 al 19, en San Diego, se llevará a cabo la BIO International Convention, el evento más destacado a nivel global en biotecnología.

“Así, Santa Fe sigue consolidando su presencia en los mercados internacionales, fortaleciendo el perfil exportador de sus empresas y posicionando sus productos en plataformas estratégicas de alto impacto”, agregó la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. Como parte de esta apuesta por la internacionalización, la provincia se prepara para la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre de 2025 en Rosario.

Sigue leyendo

Provinciales

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.

Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.

Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.

Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo7 horas atrás

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

La nueva coyuntura internacional –más allá de la tregua comercial por 90 días anunciada este lunes por EE.UU. y China–...

Regionales9 horas atrás

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron...

El Mundo9 horas atrás

Murió José «Pepe» Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El exmandatario falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El Campo10 horas atrás

Exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

Se trata del dragado del Tramo IV. 2 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado; el Consejo...

Regionales11 horas atrás

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y...

Regionales13 horas atrás

Detención por amenazas y secuestro de arma de fuego

En la mañana de hoy, personal de la Comisaría Octava, realizó la detención de un masculino, en un domicilio ubicado...

Locales13 horas atrás

“La sexualidad está en todos lados”

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi junto a miembros del equipo de Desarrollo Social asistieron a la charla “La sexualidad está...

Provinciales18 horas atrás

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su...

Regionales18 horas atrás

Di Gregorio: “Fortalecer la seguridad del sur provincial es una prioridad”

La legisladora estuvo junto a la cartera de seguridad en una jornada de trabajo en Teodelina y Melincué. Se entregaron...

Locales18 horas atrás

Sportivo ya tiene su colectivo

La unidad fue adquirida con un préstamo de la Municipalidad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.