CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 18 de julio de 2022. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Por el momento todas las rutas y accesos al territorio provincial se presentan con tránsito normal y buena visibilidad. 

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario-Córdoba:Vialidad Nacial informó que retomó  las tareas en la Autopista RN 9, entre Funes y Roldán, para finalizar la repavimentación en el mencionado tramo. Por el movimiento de equipos y acciones preliminares se mantiene reducido el carril lento en la mano hacia Córdoba, con la adecuada señalización preventiva a los conductores.
La terminación de este tramo de cinco kilómetros completará la reparación de la autopista, sobre ambas manos, entre Rosario y Roldán. Se solicita precaución a los usuarios. Cabe destacar que fuera de los horarios de trabajo la circulación se realiza sin restricciones

Autopista Rosario-Santa Fe: Con motivo de la obra en construcción en el intercambiador de acceso a Santo Tomé, el único acceso habilitado a la colectora de barrios privados en el sentido a Rosario será el del kilómetro 153, frente al predio del club Colón de Santa Fe.

Además se avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 «Brigadier General Estanislao López» en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. También se trabaja en obras de la misma indole entre la intersección con la Autovía 19 y el ingreso a la ciudad de Santa Fe,

Obras en Rutas Nacionales:

RN 34:  Vialidad Nacional dejó establecido de manera permanente el desvío sobre la rotonda principal para el tránsito pasante en la travesía urbana de Sunchales. Debido al avance de las obras en la nueva autopista, el ingreso y salida principal de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio.

Vialidad Nacional continúa con las RN 1V09 (ex RN9): obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba). Un frente de trabajo se desarrolla desde esta mañana en la travesía urbana de Cañada de Gómez, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16. Estas mejoras se completarán luego con el bacheo en los puntos con necesidades de reparaciones del trayecto urbano. Colabora en el ordenamiento del tránsito la Municipalidad de Cañada de Gómez.Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona rural entre Armstrong y Tortugas, en este caso también con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

Vialidad Nacional sostiene a buen ritmo las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 7 sobre 51 kilómetros en el sur de Santa Fe. Esta semana se iniciaron las tareas en el trayecto urbano de Rufino, desde el cruce con RN 33 hacia el oeste. En el lugar se realiza el fresado de la calzada existente, sobre ambos carriles, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. En este tramo de travesía urbana, una vez completado el retiro del material deformado con ahuellamientos se procederá a su completa repavimentación con dos nuevas capas de pavimento para reforzar la estructura de la calzada. Las intervenciones en el sector se terminarán con el recalce y compactación de las banquinas.RN 7: 

Asimismo, el otro frente de obras continúa su avance hacia el oeste desde Aarón Castellanos hacia Rufino, también con reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado. En este caso los trabajos incluyen el fresado de la calzada, más el bacheo y la finalización de la superficie de rodamiento con su repavimentación. En tal sentido ya se recuperaron seis kilómetros en la zona oeste de la Laguna La Picasa.

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando a tareas de mejoramiento de la calzada en la Ruta Nacional Nº 33, entre Chabás y Villada. Las obras comprenden el bacheo profundo, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Se recomienda reducir la velocidad en la zona.

Además continía la ejecución de las obras tendientes a la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.

RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.

Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción  empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4
RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 1: Entre Cayastá y Helvecia.

RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista

RP 25: Segmento de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Jurisdicción de Ricardone.

RP 90: Se trabaja en tres frentes de los departamentos Constitución y General López. En zona de Villa Constitución, en Máximo Paz y en el tramo entre Ruta Nacional N°8 y Melincué.

Recomendación del díaDistracciones

La fatiga, el sueño, tomar mate y usar el celular mientras se conduce, entre otros comportamientos, aumentan notablemente el riesgo de sufrir un siniestro por la distracción que eso genera. Mantenga su atención concentrada en la conducción.

• Comience el viaje descansado y pare cada dos horas durante el trayecto.

• Mantenga el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.

• Ante los primeros síntomas de sueño pare a descansar.

• No atienda ni realice llamadas al celular, el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.

• No envíe ni lea mensajes de texto, para ello deténgase en un lugar seguro.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Publicado

el

por

La 118ª Expo Rural de Rafaela fue el escenario elegido por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para enviar un fuerte mensaje político y productivo. En el cierre de la tradicional muestra agropecuaria, ambos insistieron en la necesidad de fortalecer la representación santafesina en el Congreso y en la defensa del interior productivo. El acto contó también con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; del senador por Castellanos, Alcides Calvo; del intendente Leonardo Viotti, y del presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, anfitrión del encuentro.

“Aprovecho este momento para saludar a las familias del campo que están aquí y que todos los días se levantan temprano para poner en marcha esta máquina productiva que sostiene a la Argentina”, abrió Pullaro, frente a un auditorio colmado de productores. Y añadió: “Estamos en el corazón de la cuenca lechera, que tantos recursos le da al país, y también en el corazón de la industria, que genera trabajo y empleo. Porque Santa Fe es esto: es campo, es industria y es comercio”.

Defender al interior productivo

El mandatario provincial subrayó la diferencia que marca el interior productivo. “Si desde Buenos Aires miraran más lo que es la provincia de Santa Fe, a la Argentina le iría mucho mejor”, afirmó. Para Pullaro, el carácter reinversor del sector es central: “Cuando queda un recurso, el campo lo invierte para producir más, la industria lo pone en una nueva nave o línea de producción. Nadie piensa en paraísos fiscales o criptomonedas; se piensa en generar trabajo”.

El gobernador hizo un marcado hincapié en las inversiones del gobierno provincial en obra pública, que favorecen a todos los sectores: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas. Bajando el peso del Estado, empezamos a invertir en obra pública. Reparamos 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 de canales. La última lluvia mostró la diferencia: en Santa Fe no hubo los problemas que padeció Bahía Blanca porque acá hubo inversión”.

Pullaro también reivindicó su postura frente al Gobierno nacional: “Cuando quisieron aumentar las retenciones, fui el primero en plantarme. Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina. Queremos una reforma tributaria, pero sobre todo necesitamos defender al interior productivo que trabaja y que siempre sacó adelante al país”.

El gobernador sostuvo que esa defensa debe expresarse en la representación legislativa: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores. Necesitamos diputados santafesinos que defiendan la producción, el campo y la industria. Cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto. Aquí tienen un gobernador aliado del campo, dispuesto a trabajar al lado de ustedes”. “Tengamos legisladores nacionales que defiendan la producción. Tengamos legisladores nacionales que defiendan el campo. Tengamos legisladores nacionales que defiendan la industria. Tengamos legisladores que defiendan este interior productivo que siempre sacó a Argentina adelante”, alentó el mandatario. 

Esfuerzo y trabajo

Scaglia, por su parte, habló de la identidad santafesina que representa el campo: “Soy hija y nieta de productores, me crié entre sacrificio y trabajo. Por eso entendemos en nuestras recorridas, a esas familias que dedican días y noches a sacar adelante sus establecimientos. Eso somos nosotros”, dijo. Y advirtió: “Los santafesinos no queremos retenciones ni un impuesto al combustible que nunca vuelve a la provincia. De ese tributo no recibimos nada ni en rutas nacionales, que son un desastre, ni en subsidios al transporte. Todo lo arreglamos con recursos propios”, enfatizó la vicegobernadora. 

Scaglia igualó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra, con responsabilidad de construir un futuro que se parezca más a nosotros y menos al conurbano bonaerense. Queremos una Argentina del esfuerzo y del trabajo, que nos deje los recursos que producimos. Por eso necesitamos voces santafesinas que nos representen, que amen esta provincia y que lleven en la sangre lo que somos: un pueblo de sacrificio, invencible e imparable”.

Sigue leyendo

Provinciales

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista por obras que se extenderán hasta el 29 de diciembre. Este domingo comienzan los vuelos a Iguazú. Se mantienen regulares los vuelos de viajes de egresados.

Publicado

el

por

Este sábado 20 de septiembre, el Aeropuerto Internacional Sauce Viejo inició la operación de vuelos derivados desde el Aeropuerto Internacional de Rosario, debido al cierre temporal de su pista. La primera partida, con destino a Salta, registró alta ocupación y buena recepción por parte de los pasajeros. “La conexión interna con otros puntos de la Argentina es importante para mantener la vinculación no solo turística, sino productiva, de la provincia. Este proceso se inicia ahora con el cierre de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario pero estamos trabajando para consolidar conexiones estables en el tiempo”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La decisión se inscribe en una política de conectividad regional impulsada por el Gobierno de Santa Fe, bajo el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y la gestión del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. En coordinación con Aerolíneas Argentinas, se busca garantizar la continuidad del servicio aéreo y generar nuevas oportunidades de vinculación directa entre Santa Fe y el norte argentino, con beneficios concretos para el turismo, la producción y el comercio.



Posicionamiento
Durante la jornada, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, acompañó el embarque y encabezó una acción promocional del Destino Santa Fe. Se entregaron presentes institucionales y material turístico, con el objetivo de fortalecer la experiencia de viaje y posicionar a Sauce Viejo como puerta de entrada a la provincia. “Entregamos presentes institucionales y material turístico, en el marco de una estrategia que busca posicionar a Sauce Viejo como puerta de entrada a la provincia”, destacó Aeberhard.

Por su parte, Gisela Riuli, presidenta del Ente Administrador del Aeropuerto, remarcó: “Cada vuelo que despega desde Sauce Viejo transporta también el trabajo, la identidad y el desarrollo de Santa Fe. Es el resultado de una gestión comprometida con ampliar las oportunidades para toda el área metropolitana”.

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, también valoró la articulación: “Desde el Gobierno de Santa Fe trabajamos para consolidar esta ruta y la de Iguazú, con el propósito de que ambas frecuencias continúen estables en la programación del aeropuerto”. La iniciativa forma parte de una estrategia integral que apunta a mejorar la competitividad territorial y atraer inversiones vinculadas al turismo y los servicios.



Cierre temporal del Aeropuerto de Rosario
La derivación de vuelos hacia Sauce Viejo responde al cierre programado de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario, por obras de mantenimiento y mejoras operativas que se extenderán desde el 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre. Durante este período, el Gobierno de Santa Fe garantiza la continuidad del servicio aéreo mediante una planificación que posiciona a Sauce Viejo como alternativa confiable para pasajeros y empresas de toda la región.

Sigue leyendo

Provinciales

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de estupefacientes: timbre para atender a clientes, hendija para recibir dinero y otro orificio para entregar la droga.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, realizó este viernes tres allanamientos en barrio Tío Rolo de la ciudad de Rosario, en los cuales fueron detenidos dos hombres y se secuestró material estupefaciente en el marco de una causa por microtráfico. Uno de los domicilios requisados presentaba todas las características de un búnker de venta de drogas, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitará el cese de estado antijurídico para derribarlo o inactivarlo.

Los procedimientos se llevaron adelante en dos domicilios de Calle 2142 esquina Calle 2106; y Calle Nueva 3106 al 7000, de la ciudad de Rosario. Allí resultaron detenidos Luis Darío G. de 45 años y Mario Hernán D. (47); en tanto que Fernanda Micaela G. (24) y Rocío Malena S. (28) fueron identificadas, trasladadas a sede policial y finalmente recuperaron la libertad quedando a disposición judicial. Los dos hombres serán llevados en los próximos días a audiencia imputativa.

Los agentes procedieron al secuestro de 6 teléfonos celulares, dinero en efectivo por 290.800 pesos, bandas elásticas, recortes de varios colores, dosis de marihuana y cocaína listas para comercializar al menudeo. Cuando los efectivos irrumpieron en el lugar, uno de los detenidos procuró descartar elementos incriminatorios: arrojó billetes y bochitas de droga sobre un techo de chapa.

Precisamente uno de los lugares allanados presentaba todas las características de un puesto de venta de drogas. Un timbre, una hendija contra una pared para que los compradores pasen el dinero y otro orificio por la cual se entregaba el material estupefaciente. La fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó que se le envíen filmaciones y fotografías del búnker con el fin de ordenar el cese del estado antijurídico a través de una audiencia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes12 minutos atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Deportes17 minutos atrás

Reserva: Belgrano ganó y el resto suspendido

Este fin de semana se disputó una nueva fecha de la Reserva de la Liga Venadense de Fútbol: la Fecha...

Regionales28 minutos atrás

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la...

Provinciales1 hora atrás

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más...

Nacionales1 hora atrás

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos...

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Primera División “B” - Zona Repechaje de la...

Provinciales2 horas atrás

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista...

Deportes2 horas atrás

Gran Prix sub 12 en Hugues

Este domingo, el Club Sportivo Ben Hur dijo presente en la localidad de Hugues con su equipo de vóley Sub...

Empresas1 día atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Provinciales2 días atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.