CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 09 de febrero de 2022. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Obras en Autopistas y Autovías

Autopista Rosario-Santa Fe: En esta jornada se realizarán obras  de repavimentación en los siguientes kilometros

Sentido a Santa Fe:KM 136, altura Sauce Viejo.

Sentido a Rosario: KM 44, altura Oliveros.

Autopista Rosario – Córdoba: Vialidad Nacional, sostiene obras de recuperación de la Autopista Rosario-Córdoba entre Rosario y Roldán, sobre 17 kilómetros de extensión. Entre los progresos de la mejora se cuenta la terminación de las obras sobre ambas manos, entre Rosario y Funes sobre unos nueve kilómetros aproximadamente, tramo donde se completó la demarcación horizontal definitiva, con el pintado del borde y eje de las calzadas.

Por otro lado, las tareas de fresado, bacheo y repavimentación prosiguen entre Funes y Roldán, por estos días en la mano a Rosario. En tal sentido, dada la presencia de equipos y personal, se produce una reducción de carril en el tramo intervenido. Cabe consignar que, en cuanto a la calzada, las mejoras se completan con el recalce de las banquinas, más su compactación y perfilado.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7: La Dirección Nacional de Vialidad informó que se iniciaron trabajos de bacheo  en diferentes sectores en el tramo entre la laguna La Picasa y Rufino.Actualmente, por el desarrollo de los trabajos de bacheo, el paso es alternando de una mano por vez dada la reducción de carril por la presencia de equipos y personal de obra. El ordenamiento de la circulación se realiza con banderilleros, con cartelería preventiva de .seguridad para los usuarios.

RN 11:  Vialidad Nacional realiza tareas de conservación en el ingreso a la ciudad de Santa Fe, en el intercambiador de Ruta Nacional Nº 11 y Ruta Nacional Nº A007, frente al complejo de Cilsa. Los trabajos comprenderán por estos días el recambio de barandas metálicas en las ramas de giro del distribuidor. Si bien las intervenciones no reducen la calzada se solicita a los conductores acatar la señalización preventiva y reducir la velocidad por la presencia de trabajadores viales y equipos en el lugar. 

RN 1V09 (ex RN9): En esta jornada se realizará paso alternado de vehículos entre las 8 hs. y las 18 hs. por obras de bacheo en la travesía urbana de Armstrong y en el tramo rural entre Carcarañá y San Jerónimo Sud.

Se solicita a los conductores circular con precaución debido a la presencia de equipos y respetar las indicaciones del personal.

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.

RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.

Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción  empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias

Trabajos de Pavimentación:

RP 31: Comenzaron los trabajos de pavimentacion en un tramos de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco.

Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.

Circunvalación de San Jorge (RP Nº49-s)

RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)

RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.

RP 32: Entre Villa Ana y Tres Bocas.

RP 10: Entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.

RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13).

RP 48-S: Entre RP Nº13 y Garibaldi

RP 39: Tramo: Puente Río Salado – San Cristóbal (RP2)

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Se ejecutan trabajos en tramos comprendido entre las localidades de Ataliva y Virginia.

RP 25: Trabajo de repavimentacion a lo largo de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Desvíos por Autopista.

RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.

RP 90: El tramo comprende 29,8 kilómefines de semana largostros entre la Ruta Nacional N°9 y el acceso a la localidad de Cañada Rica, en el departamento Constitución.

Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

  • El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
  • Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
  • Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
  • El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
  • Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
  • El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. La inversión total asciende a casi 14 mil millones de pesos.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial abonará este jueves 23 de octubre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de septiembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. 

Del total, 54.399 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores de los cuales 48.775 no registraron ninguna inasistencia y 5.624 sólo tuvieron una falta. Mientras que 7.882 corresponden a asistentes escolares, de los cuales 5.715 no registraron ausencias y 2.167 solo tuvieron una.  El monto total de inversión asciende a $ 6.750.927.158. 

Este jueves también se abonará, el premio trimestral (julio, agosto, septiembre) a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. De ese total, el incentivo trimestral alcanzó a 41.503  docentes, directivos, secretarios y preceptores de los cuales 35.318  no tuvieron ninguna ausencia y 6.185 solo tuvieron una. Mientras que 4.368 asistentes escolares recibirán el premio trimestral, de los cuales 2.129 no tuvieron ninguna inasistencia y 2.239 solo tuvieron una. El monto total de inversión es de $ 7.219.870.448. La inversión total de la provincia este mes para estos pagos será de 13.970.797.606 pesos.  

Montos a percibir

Cabe destacar que en el mes de septiembre se otorgó un incremento en el incentivo a la Asistencia Perfecta del 4 % para docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. De esta forma, un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $187.639, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $93.819, un docente con sistema de jornada completa percibirá $140.730 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.820 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.256. Mientras que los asistentes escolares que no tuvieron inasistencias recibirán $ 56.291.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 93.819 (cargo directivo y supervisión); $ 46.910 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 70.365 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.910 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.128 por hora cátedra de otros niveles. Los asistentes escolares que tuvieron una sola inasistencia recibirán $ 28.146.

En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 4%, los montos quedaron de la siguiente manera:

Un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 281.133, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 140.730, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 211.095 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 11.728 y por hora cátedra de otros niveles, $ 9.383.

Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 140.566 (cargo directivo y supervisión), $ 70.365 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 105.548 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.864 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.691 por hora cátedra de otros niveles. 

Vale destacar que un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo inasistencias en el mes y en el trimestre, cobrará un total de $468.772 mientras que un docente de hasta 352 puntos sin ausencias en el mes y en el trimestre recibirá $234.549.

En cuanto a premio trimestral para los asistentes escolares, los mismos recibirán un proporcional ya que fueron incluidos en el programa Asistencia Perfecta en el mes de agosto. De esta manera, un asistente escolar que no tuvo ausencias recibirá $ 56.292 y el que tuvo solo una percibirá $ 28.146.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

Publicado

el

por

En el marco de las medidas que desde el Gobierno Provincial se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos. 

El secretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Florencio Galíndez, destacó el alcance de la medida que responde a un reclamo de muchos años. “Fuimos dando respuestas claras e innovadoras, en principio con la determinación del reintegro directamente a la cuenta del contribuyente y luego ampliando el universo de solicitantes que puedan pedirlo, estén sin o con Riesgo Fiscal”, señaló.

A partir de agosto de este año, el monto máximo mensual para solicitar la devolución ascendió a $ 10 millones.

La iniciativa comenzó en abril y hasta el 15 de octubre lleva ingresados 2.282 pedidos. Para solicitar la devolución el trámite es sencillo y puede realizarse de manera online en www.santafe.gob.ar/api. Allí se debe seleccionar la opción “Ingresos Brutos – Solicitud Devolución / Compensación – Saldo a Favor Autorizado”.

Luego, ingresando al “Sistema de Gestión de Devoluciones” con CUIT y Clave Fiscal, el contribuyente deberá declarar su Clave Bancaria Uniforme (CBU). Una vez aprobada la solicitud, el monto será transferido automáticamente a la cuenta declarada.

Galíndez, expresó que “con este procedimiento podemos decir que logramos el objetivo de facilitar el acceso a los contribuyentes y agilizar trámites, con transparencia y certezas”. 

Para concluir, el funcionario agregó que esta medida “no es un hecho aislado, ya que responde a una demanda de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia y se suma a los créditos fiscales a los sectores de comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises, quienes pueden utilizar un porcentaje (a veces el 100 %) del pago que realizan de patente o impuesto inmobiliario, para reducir ingresos brutos”.

Sigue leyendo

Provinciales

Puccini: “Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

Publicado

el

por

Con una inversión íntegramente provincial y un plan de trabajo intensivo, el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, impulsa una transformación estructural en la conectividad aérea de la región. La obra comenzó el 20 de septiembre y tiene como fecha de finalización el 29 de diciembre, lo que implica 100 días de trabajo continuo, con jornadas extendidas y equipos técnicos desplegados en múltiples sectores. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, el ministro Gustavo Puccini remarcó el compromiso con esta obra y destacó que se están realizando visitas con representantes del sector privado “para que tomen dimensión real de una obra que es trascendental”.

“Venimos bien. El avance ya alcanza el 30 %, y eso habla del compromiso técnico y político detrás de esta obra”, afirmó el ministro Puccini. “Estamos recuperando una infraestructura clave para centrar a Rosario como eje de un hub logístico para potenciar el desarrollo productivo del interior, con estándares internacionales y capacidad para recibir aeronaves de gran porte”.

Durante estas primeras semanas, se completaron tareas de demolición en sectores deteriorados, estabilización granular y colocación de hormigón en zonas estratégicas como la cabecera 02 y la calle de rodaje Bravo. También se activó la planta mezcladora de hormigón en el obrador y se avanzó en la aplicación de capas asfálticas modificadas.

“En paralelo, se trabaja en la modernización del sistema de balizamiento: se retiraron más de 150 balizas y 30 luces de umbral, se diseñaron nuevos circuitos de iluminación y se recibieron las bases para transformadores en el borde de pista. Estas mejoras permitirán elevar la categoría operativa del aeropuerto y garantizar mayor seguridad en las maniobras de aterrizaje y despegue”, detalló la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Desde el obrador, los equipos técnicos avanzan en la ampliación de la plataforma de viraje en cabecera 20, el fresado de capas asfálticas, la reparación de losas y los controles de calidad sobre los materiales utilizados, incluyendo ensayos de probetas y verificación de cañeros.

“Una vez finalizada, la nueva pista permitirá operar vuelos internacionales de gran capacidad, incluso en simultáneo, y abrirá la puerta a nuevas rutas directas desde Rosario hacia destinos estratégicos”, agregó Alvarado. 



Sostenibilidad en cada etapa: eficiencia energética y reutilización de materiales
La intervención incorpora criterios ambientales desde su planificación. Se reutilizan materiales demolidos para tareas de estabilización, se instalan luminarias LED que optimizan el consumo energético, y se aplican técnicas de fresado y hormigonado que reducen residuos. Además, el nuevo sistema de balizamiento incluye transformadores eficientes que mejoran la seguridad operativa con menor impacto ambiental.



Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales7 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes8 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales10 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales12 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes12 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales12 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales13 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes13 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales14 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.