CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 30 de junio de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.

RN 11: Alrededor de las 5 hs. de esta mañana se produjo una colisión frontal entre una vehículo utilitario y un camión en el km. 782, en inmediaciones de la localidad de Reconquista. Como consecuencia del impacto una persona falleció y el tránsito se ecuentra totalmente interrupido en RN 11. Personal policial se encuentra realizando desvíos por caminos alternativos, por lo que se solicita respetar tales indicaciones.

Cortes de tránsito por manifestaciones en la provincia de Santa Fe:

Trabajadores vinculados a la pesca deportiva anunciaron que este miércoles a partir de las 11 hs. realizarán manifestaciones en diferentes puntos de la provincia pra reclamar por la reapertura de las actividades náuticas.

Los puntos mencionados son los siguientes:

-Autopista Rosario-Buenos Aires, altura de Arroyo Seco.

– RN 8 y RN 33, altura de Venado Tuerto.

Puente Rosario-Victoria, altura de la ciudad de Rosario.

RN 168 (fuente de la cordialidad),altura de Santa Fe.

-RP1, altura de San javier.

RN 11, altura de Reconqusta.

Cabe mencionar que estas manifestaciones podrían derivar en cortes de tránsito intermitentes por lo que se solicita prever importantes demora o bien tomar caminos alternativos.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario-Córdoba: Vialidad Nacional ejecuta obras de recuperación en dicha  Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad. 

Autopista Rosario-Santa Fe: Trabajos de repavimentación entre los kilómetros:

– KM 74 al KM 71, sentido a Rosario, altura Barrancas.

-Km. 148 al 150, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santo Tomé.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La obra, que comprenderá una doble vía rápida de 72 kilómetros, se inició con las tareas de campo en la variante de paso por Tarragona, entre Rufino y Amenábar. En el lugar, gracias a la disponibilidad de los terrenos, se procede al despeje de la zona de camino, con la demarcación de la nueva traza en ese sector y la nivelación del suelo. Si bien las intervenciones se ejecutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556. 

RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó realiza trabajos en calzada en zonas urbanas de la localidad de Recreo. Esta semana las mejoras en la calzada se efectúan entre el cruce de RP 70 y la RP 5 (acceso a Monte Vera) hasta completar luego la zona norte de la localidad. En este caso, el frente de obras de bacheo se trasladará hacia el norte, entre Llambi Campbell y Emilia. Entre Candioti y San Justo, especialmente, ya se han completado obras de recuperación que mejoraron tramos de la RN 11, incluso en los canales paralelos de desagües y banquinas en las travesías urbanas.

Además se continúa trabajando en el tramo comprendido entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda, prosigue con bacheo justamente en la travesía urbana de Crespo. Posteriormente, las acciones de mejoramiento continuarán entre Crespo y La Criolla, también con reparaciones en la calzada, que incluyen fresado de deformaciones, bacheo y una nueva carpeta de rodamiento por trayectos. Para este caso los trabajos ya mejoraron numerosos tramos, en especial en las travesías urbanas de Avellaneda y Reconquista, amén de otros sectores como los puentes del Arroyo El Toba.

RN 34:En el marco de la construcción de la Autopista RN 34 se estableció el desvío permanente a la altura del acceso a Susana ( 67s). La variante de paso para ambas manos se realiza por la nueva traza por trabajos de construcción del nuevo intercambiador. Se solicita a los usuarios reducir la velocidad y acatar las indicaciones de la señalización preventiva. 

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra. Las tareas incluyen fresado de calzada, bacheo y repavimentación por tramos. Asimismo, se procede con el recalce de banquinas y consolidado con el material pétreo resultante del fresado en los tramos intervenidos. En los sectores con presencia de equipos y personal el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. En el sector céntrico, donde se realiza la repavimentación en el cruce semaforizado, el tránsito es desviado por calles colectoras, con precaución. Colabora en el ordenamiento de la circulación el municipio local con su policía de tránsito se concentran en la travesía urbana de Sunchales con pavimentación de la calzada y demarcación. En los sectores rurales se avanza con la duplicación de la vía existente. 

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias: 

RP 1: hasta el 30 del corriente inclusive, en el horario comprendido entre las 05 y las 22 hs. se realizarán trabajos sobre la calzada principal de RP 1, entre el km 0 y el km 6,5, es decir desde la intersección con RN 168 hasta la ciudad de San José de Rincón. Estas tareas implicarán cortes progresivos de calzada con desvíos hacia colectora. Se solicita reducir la velocidad en la zona de obras y respetar las indicaciones del balizamiento presente en el lugar. 

RP 2: Continúa la repavimentación en el tramo de 19 km. entre zonas de Huanqueros y Esteban Rams. Además, comenzaron los bacheos en el tramo entre Logroño y Ruta Provincial 17. 

RP 3: Trabajo de diversas características entre Vera y Garabato.

RP 17: Se realizan trabajos de reparación de calzadas desde Ceres hasta RP 2 altura Tostado.

RP 39: Se ejecutan tareas en calzada en inmediaciones de la intersección con RP 2, altura San Cristóbal.

RP 40: Obras de bacheo entre Reconquista y Fortín Olmos.

RP 90: Trabajos de repavimentación entre Sargento Cabral y Alcorta.


Recomendación del día:Cómo evitar la fatiga en la conducción.

Se debe usar ropa cómoda, dado que si es voluminosa impedirá el manejo del volante, y lo mismo ocurrirá con los pedales si se lleva botas. Si se mantiene una posición incómoda en la conducción aparece más fácilmente la fatiga.

Además, el conductor debe detener el vehículo y descansar cada 90 minutos o 150 kilómetros, ya que la tensión a causa de las malas condiciones de la circulación invernal suelen requerir una mayor atención; apareciendo la fatiga con el consecuente alargamiento de los tiempos de reacción, que pueden llegar a 3 o 4 segundos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este martes una nueva reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central.

El encuentro en la Casa Gris de la capital provincial estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado por sus pares de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN.

Luego del encuentro, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 de agosto.

Los mayores esfuerzos con recaudación propia

Tras el encuentro, Bastia aseguró que desde el Gobierno Provincial se evalúan “distintas alternativas relacionadas al impacto de la economía nacional sobre las cuentas públicas y en ese sentido vamos a seguir charlando para llegar a construir las ofertas salariales”, en un contexto donde el funcionario remarcó que “la Provincia de Santa Fe perdió muchísimos ingresos a partir de abril”. “Hemos hecho los esfuerzos necesarios para cumplir con las expectativas, en un escenario que muestra la misma realidad que venimos administrando desde el inicio de la gestión, pero con más pérdida de recursos”, afirmó.

En ese sentido, Bastia remarcó que “la economía argentina ha ido dando datos de certeza y previsibilidad que no necesariamente son beneficiosos, sino datos duros, complicados y complejos. Hasta ahora lo único que hemos tenido en estos casi 20 meses es pérdida de recursos”.

Por su parte, Olivares resaltó “la continuidad de buscar el mejor acuerdo que a todas las partes les deje la tranquilidad de recomponer el poder adquisitivo hacía adelante de los trabajadores y al mismo tiempo que por parte del Gobierno pueda ser pagable”, tras lo que afirmó que se considerará una oferta salarial “desde el mes de julio porque si hay algo que no está en juego es que el paso del tiempo en los acuerdos no irá en detrimento de saltear ningún mes”.

Y en la misma sintonía que Bastia, el ministro de Economía señaló que la Provincia “viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia”, en el marco de “un plan del Gobierno Nacional de efectuar un ajuste en la administración sin actualización de salarios prácticamente en lo que va del año”, y además “arrastra a todas las provincias en la contracción económica, por lo que estamos trabajando en neutralizar todos los efectos de ‘secarnos’ de recursos a las provincias” lo que “tiene como uno de los efectos colaterales complicarnos en la discusión paritaria. No hay falta de acuerdo, sino un trabajo para poder recomponer o mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, porque esa es una condición indispensable para que los servicios fundamentales que presta el Estado como seguridad, educación, salud y contención social, lo hacen los trabajadores públicos”.

Sigue leyendo

Provinciales

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo durante el mes de julio un total de 2.504 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de rutas, autopistas y corredores viales en los cuales se controlaron 79.024 vehículos de distinto porte. Esto representa un incremento del 5,3 % respecto a julio de 2024 cuando se habían controlado 74.822 vehículos.

“Los controles constituyen la principal herramienta para prevenir y evitar conductas de riesgo; queremos cuidar la vida de los conductores que circulan por nuestras rutas”, subrayó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego agregar que “nuestro objetivo es disminuir las muertes en los siniestros viales y la fiscalización a toda hora busca que los ciudadanos se sientan controlados, sabiendo que el Estado está presente”.

Controles de alcoholemia

El consumo de alcohol al volante constituye uno de los principales factores de riesgo en la ocurrencia de siniestros viales. En este sentido, la APSV, en coordinación con la Guardia Provincial, realizó durante julio un total de 65.736 tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Como resultado de estos controles, se detectaron 454 alcoholemias positivas, de las cuales 232 fueron sancionables al superar los valores permitidos.

El uso de alómetros permite agilizar notablemente este tipo de controles, ya que facilita la detección de la presencia de alcohol en los conductores y, en caso positivo, permite realizar el test correspondiente para determinar la graduación alcohólica precisa.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco Santa Fe busca reforzar el vínculo personal, cercano y emocional con sus clientes, poniendo en valor la identidad digital y la confianza, dos pilares esenciales en el mundo financiero actual.

Publicado

el

por

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Fe invita a sus clientes a elegir un alias que lo represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Ver el spot acá: https://www.youtube.com/watch?v=oiiAvfLAMZo.

 “Para que nuestro banco se siga potenciando, necesitábamos construir sobre valores esenciales como la confianza digital y la cercanía. Por eso, elegimos un elemento igualmente representativo y la identidad que nos acompaña regionalmente”, explicó Javier Tiburzio, Gerente Corporativo de Banca Minorista de Banco Santa Fe.

 “Queremos que cada cliente tenga un alias que lo represente, que lo acompañe en sus operaciones diarias desde la app o la billetera. Un alias que siga reforzando el vínculo con su banco de confianza, el banco local de siempre. Nuestro objetivo es que los santafesinos sigan eligiéndonos, no solo por nuestros productos y servicios, sino porque se sienten identificados con Banco Santa Fe”, agregó Tiburzio.

Desarrollada por la agencia VML, la campaña parte de una premisa simple pero poderosa: “no elegimos el nombre que nos tocó, pero sí podemos elegir nuestro alias bancario”. Bajo este concepto, se crearon múltiples piezas para medios tradicionales y digitales, redes sociales, vía pública, pantallas en sucursales y cajeros automáticos, reflejando la versatilidad del mensaje y su cercanía con el día a día de las personas.

“Estamos muy contentos con el resultado final. Tanto en la agencia como en el banco, todos aportaron su talento y entusiasmo para hacer de esta campaña algo realmente grande”, expresaron desde VML.

El lanzamiento incluye un video institucional y una serie de comerciales que abarcan todos los productos y servicios que ofrece la entidad: tarjetas de crédito, beneficios, préstamos personales, inversiones, soluciones para comercios, pymes y empresas, además de una fuerte vertical educativa enfocada en el uso responsable y consciente del dinero en entornos digitales.

Banco Santa Fe invita a sus clientes a personalizar su alias CBU, a buscar un nombre simple, fácil y divertido, pero sobre todo, uno que los represente. Porque más allá de las transacciones, lo importante es construir un vínculo con nombre propio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Locales3 horas atrás

Día del niño

Tené en cuenta estos consejos para tus compras.

Locales6 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales6 horas atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales12 horas atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes12 horas atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales12 horas atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales1 día atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo1 día atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales1 día atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.