CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 11 de Enero de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Se registran lluvias de variada intensidad en rutas de las regiones Centro y Sur de la provincia, por lo cual las calzadas se presentan húmedas y resbaladizas y las banquinas inestables. Ante este panorama se recomienda extremar las medidas de precaución al circular.

RN19: Como consecuencia de los fuertes vientos durante el transcurso de la madrugada, la calzada entre los accesos a Franck y San Carlos registran ramas caidas. Circular con precaución.

Autopista Rosario – Córdoba: A las 4 a.m se produjo un siniestro entre 2 camiones a la altura de Armstrong por lo cual la PSV prestó colaboración en el lugar para el balizamiento y el ordenamiento vehicular. Alrededor de las 5 a.m fue liberado.

Obras de mantenimiento de calzada:

Autopista Rosario – Santa Fe: en el KM 141 (peaje Sauce Viejo) y del KM 149 al KM 153 a la altura de Santo Tomé, sentido a Santa Fe, y del KM 123 al KM 119, altura Desvío Arijón, sentido a Rosario, se realizan tareas de mantenimiento por lo que se solicita transitar con cautela.

RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Provincial de Vialidad se encuentra desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.

RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.

RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.

Recomendación del día:El fenómeno del acuaplaneo

Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.

La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.

Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Con una inversión total superior a los $4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el «Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias».

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó «desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado, como provincia, con Maximilino Pullaro y Gisela Scaglia,  generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La Banca privada muchas veces los dejan afuera, nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos».

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender 

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024. 

Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.

Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $1 millón por emprendimiento.

En 2024, el programa había invertido $805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Activa Emprendedor: producción, empleo y desarrollo local 

Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $2.107 millones.

Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.

Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.

El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres, y 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Sigue leyendo

Provinciales

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar. Los horarios rigen para todas las oficinas del Registro Civil a nivel provincial, que posean documentos que no hayan sido retirados.

Publicado

el

por

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido. Entre las oficinas de las ciudades de Santa Fe y Rosario son más de 9.000 ejemplares.

El horario de atención será: 

* Sábado 25 de octubre: de 9 a 12.

* Domingo 26 de octubre: de 9 a 16 (durante el desarrollo del acto electoral).

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar.

Consultas por Wathsaap: 1151261789 / 3426400215.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno de Santa Fe refuerza su plan de producción y empleo con una nueva ronda de negocios

La iniciativa reúne en Rosario a más de 350 firmas del país en La Fluvial, y reafirmó la estrategia provincial de promover la articulación público-privada. Puccini y Olivares subrayaron que la gestión de Pullaro y Scaglia defiende el esfuerzo santafesino y consolida un modelo de desarrollo basado en el trabajo.

Publicado

el

por

Los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este jueves la apertura oficial de la tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo en La Fluvial de Rosario.

El encuentro convocó a supermercados, mayoristas, distribuidores e industrias pymes de todo el país y se enmarca en la política provincial de impulso a la producción y el empleo, conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Defender el esfuerzo y la producción

La Ronda de Negocios de Consumo Masivo es una herramienta de articulación comercial que promueve el vínculo directo entre empresas proveedoras y canales de venta, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Para esta edición se inscribieron más de 350 firmas de todo el país que participaron de reuniones comerciales previamente agendadas.

En ese sentido, Puccini destacó el trabajo entre “lo público y lo privado” para conformar un “ecosistema en una provincia que vincula a quienes producen y quienes ofrecen una góndola” a través de estas rondas de negocios que permiten “tener un mano a mano, dejar una lista de precios, un producto, una tarjeta o una expectativa u oportunidad”, y señaló que “en esos minutos que mantienen de reunión hay fuentes de trabajo de ambos lados, hay empleo y arraigo”.

Por eso, el funcionario aseguró que “ese esfuerzo es el que defendemos en Santa Fe” y reclamó que el Gobierno Nacional “entienda cuando decimos que falta un plan que defienda a la producción en Argentina, como lo está haciendo el Gobierno de la Provincia, como pueda bajar la carga tributaria porque no queremos aumentar impuestos”.

Apostar al trabajo santafesino

La iniciativa forma parte de una estrategia de desarrollo productivo que busca fortalecer el circuito pyme, ampliar mercados y consolidar la presencia de la industria santafesina en cadenas de valor regionales y nacionales.

Cabe recordar que las dos ediciones anteriores se realizaron en Santa Fe y Rosario, con resultados positivos en términos de vinculación comercial, generación de acuerdos y expansión de redes de contacto.

Es por ello que Olivares remarcó que la ronda de negocios es “ejemplificar cómo se produce, se trabaja y se vive, para que cada empresario entienda el esfuerzo que han hecho otros para producir” y que “la producción es una red que expresa la matriz consumo – producto en múltiples interacciones”, reconociendo que se trata de una forma “de ver que la economía real prevalece y entender que el empresario tiene que apostar a comprar equipamiento en capital de trabajo, levantar la persiana cada día para que sus trabajadores produzcan y apuesten a vender encontrando los mejores proveedores y distribución, poniendo en valor el trabajo argentino para que los consumidores tengan el mejor producto”.

Del acto de apertura participaron también el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastian Chale; el presidente de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; autoridades provinciales y municipales; y representantes de las firmas participantes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales17 minutos atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales43 minutos atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine7 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales7 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes7 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales21 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

El Campo22 horas atrás

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina

Una de las principales causas detrás de las pérdidas económicas en el sector lechero local tiene que ver con enfermedades...

Nacionales22 horas atrás

Qué se vota este domingo 26 de octubre de 2025

Este domingo se celebran las elecciones nacionales en Argentina, y es un momento clave para que todos los ciudadanos participen...

Regionales23 horas atrás

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela...

Deportes23 horas atrás

Victoria de Newbery y derrota de Sportivo Ben Hur

Ayer por la noche se disputó una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha 02...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.