CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Información clave para una sonrisa más blanca

Publicado

el

¿Qué color tienen los dientes? ¿Cuándo hay que blanquear? ¿Cómo son los tratamientos de blanqueamiento? ¿Cuál es la duración de los mismos? Encontrá las respuestas a estos y otros interrogantes en la nota.

Coloración dental

La forma más utilizada por los profesionales para medir el color de los dientes es una guía de colores que divide el color del diente en cuatro gamas básicas: blanco, blanco grisáceo, blanco amarillento y amarillo. A su vez, dentro de cada gama existen diferentes niveles de opacidad. Esta guía permite comparar el color de nuestros dientes con la muestra y de esta forma elegir el que nos gustaría tener. Aunque el consejo del dentista es clave para decidir la tonalidad final de los dientes, algunas personas optan por tratamientos inmediatos y drásticos, mientras que otras prefieren un proceso gradual.  Es importante señalar que un cambio de dos o tres tonos logra una diferencia notable en la sonrisa.

Cuándo blanquear

Para saber si corresponde o no blanquearse los dientes debemos realizar una consulta con el dentista, que además es quien puede determinar en qué grado debemos hacerlo. Además el profesional, luego de evaluar la boca del paciente recomendará la técnica que mejor se ajuste a cada caso, por ejemplo: según el tipo y severidad de las manchas.

Algunos de los tratamientos que el especialista puede recomendar son la limpieza para eliminar manchas causadas por alimentos, el uso de pasta de dientes blanqueadora, el uso de geles o cintas blanqueadoras, el blanqueamiento profesional en el consultorio, o el uso de carillas.

Es importante consultar con el dentista para que nos indique qué pasos seguir ya que no todos los dientes responden de la misma forma a los tratamientos. Los dientes más amarillos tienen mejor respuesta al blanqueamiento que los dientes  grises, por ejemplo.

Tratamientos

Las técnicas de blanqueamiento modifican el color natural del diente mediante un ingrediente activo –generalmente peróxido de carbamida o de hidrógeno en concentraciones de 10 a 22%- que permite eliminar manchas superficiales y profundas. Entre ellas se encuentra la sesión de blanqueamiento con láser en el consultorio, la cubeta elaborada por el dentista para un tratamiento en la casa, y las cintas de blanqueamiento.

También existen procedimientos que no utilizan agentes blanqueadores y que actúan por acción física y/o química para eliminar las manchas superficiales. Es el caso de las cremas dentales que quitan las manchas superficiales mediante una abrasión suave. Además, las cremas dentales blanqueadoras poseen agentes químicos especiales para remover manchas. Otro proceso de acción física es la limpieza que realiza el odontólogo para eliminar las manchas externas.

A los tratamientos de blanqueamiento dental podemos agruparlos de la siguiente manera: blanqueamiento en el consultorio, carillas, blanqueamiento en casa, y productos de venta libre.

Blanqueamiento en el consultorioEste puede realizarse con moldes dentales o mediante láser, según lo determine el dentista. En la primera opción se toma un molde de los dientes para realizar una cubeta. El gel blanqueador se coloca en la cubeta y sobre los dientes del paciente. La ventaja es que la cubeta reduce el contacto del gel blanqueador con el tejido de la encía.

La otra alternativa es el blanqueamiento a láser, en la cual se cubren las encías con un gel protector. Después se aplica el gel blanqueador sobre los dientes. Ambos tratamientos requieren varias visitas al odontólogo.

Blanqueamiento en casa: El dentista le recomendará al paciente el mejor tratamiento para seguir en su casa. El más utilizado es la cubeta, que se realiza tomando un molde de la boca del paciente. En la cubeta se coloca una solución de peróxido de carbamida del 10 al 15%. Luego el dentista indicará cuántas veces y cómo se debe utilizar este sistema, y controlará la sensibilidad de los dientes. Este es un proceso un poco más largo que el realizado en el consultorio.

Productos de venta libre: Cuando se adquieren estos productos es muy importante respetar las instrucciones de uso. De esta forma se pueden adquirir tiras blanqueadoras, cubetas prefabricadas, cremas dentales y enjuagues bucales. A pesar de poder autoadministrar estos productos, es muy importante consultar con el dentista antes de implementar algo por nuestra cuenta.

Las pastas de dientes blanqueadoras eliminan con eficacia las manchas superficiales mediante el uso continuo. También previenen la aparición de nuevas manchas como consecuencia del consumo de café, tabaco y té.

Tratamientos estéticos para mejorar la sonrisa

Carillas: En algunos pacientes el tratamiento de blanqueamiento no es lo recomendable. La alternativa para mejorar el aspecto de los dientes es recurrir al uso de resinas llamadas composites, o coronas estéticas con carilla de porcelana que cubren la superficie manchada del diente y mejoran su apariencia –sobre todo cuando está roto o con manchas permanentes-.

Las dos técnicas básicas son composites y la de coronas Veneer.

Para la técnica de composites el procedimiento se inicia con la reducción ligera de la porción anterior del diente –para que no quede abultado-. Mediante un ácido se gravan en la superficie del diente las fisuras microscópicas. Luego se aplica una resina composite del color del diente y se le da forma. Para curar la resina se utiliza una lámpara de luz. Cuando esta se endurece se alisa y se pule.

En el caso de las coronas Veneer el procedimiento consiste en realizar una corona del color y la forma del diente. Las que se fabrican en porcelana son más fuertes y costosas que las de composites. Para realizar las piezas de porcelana el dentista toma una impresión del diente y la envía al laboratorio para su realización. Esta corona será adherida al diente con un cemento de resina. La duración de las coronas de porcelana es de 5 a 10 años y logran una coloración igual a la de los dientes.

¿Es seguro el blanqueamiento dental?

Los métodos utilizados en la actualidad para blanquear los dientes son seguros. A través de estudios clínicos y de laboratorio ha quedado demostrado que la mayoría de los productos disponibles en el mercado no producen efectos adversos sobre dientes y encías. Sin embargo es importante utilizar productos clínicamente testeados y consultar al dentista ante cualquier duda.

Algunos antiguos métodos de blanqueamiento producían sensibilidad dental al consumir alimentos fríos o calientes. La mejor forma de combatir este problema es cepillarse los dientes con una pasta para dientes sensibles y masticar chicle. En un estudio publicado por la revista British Dental Journal se comprobó que el chicle reduce la sensibilidad por el blanqueamiento.

Cuidados post tratamiento

El paso del tiempo y la exposición a alimentos y bebidas pigmentadas como el café, el té, las gaseosas y el vino tinto oscurecen gradualmente los dientes tratados con métodos de blanqueamiento. El tabaco también es otro producto que los mancha.

Para cuidar una sonrisa blanca se recomienda utilizar una pasta de dientes blanqueadora que elimine las manchas superficiales, y cepillarse los dientes al menos dos veces por día. También se recomienda el cepillado luego de ingerir alimentos o bebidas pigmentadas.

Realizar visitas anuales al dentista también es una buena forma de control, ya que el profesional podrá determinar si se requiere un retoque.

Fuente: lanacion.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

Publicado

el

por

La intensa intervención del Banco Central (BCRA) para contener la escalada del dólar durante esta semana dejó una marca significativa en la historia cambiaria del país. Con una venta de US$678 millones este viernes 19 de septiembre de 2025, la gestión de Javier Milei y Luis Caputo se ubicó como la décima mayor intervención diaria en el mercado de cambios desde 2003.

Este monto posiciona a la actual administración en el top 10 de las mayores ventas de reservas en un solo día, una cifra que, sumada a los US$599 millones vendidos el 26 de diciembre de 2024, resalta la fuerte presión sobre el tipo de cambio. Según supo Noticias Argentinas, la comparación con los registros históricos revela que, en apenas diez meses de gobierno, la gestión de Milei ya muestra dos de sus intervenciones entre las 15 más grandes de las últimas dos décadas, superando incluso algunas de las más intensas de la era Cristina Fernández de Kirchner.

El ranking de las mayores ventas diarias del BCRA (2003-2025)

El siguiente cuadro detalla las 16 mayores ventas de dólares del Banco Central en una sola rueda, con las incorporaciones de la gestión de Javier Milei:

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Banco Central repuso una norma del cepo

La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por 90 días si compran dólares.

Publicado

el

por

El Gobierno dispuso que accionistas y directivos de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada al momento de comprar moneda extranjera, comprometiéndose a no adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días.

Mediante la Comunicación A 8332 del Banco Central (BCRA), dirigida a las entidades financieras y operadores de cambio, se incorporó un nuevo punto al texto ordenado sobre Exterior y Cambios, que regirá para las operaciones a partir de este viernes.

Según lo establecido, las entidades podrán permitir el acceso al mercado de cambios a personas humanas residentes para la compra de billetes en moneda extranjera -ya sea para tenencia o para la constitución de depósitos- siempre que el cliente cumpla determinados requisitos.

El nuevo requisito de la Comunicación A 8332 indica que cuando el cliente sea accionista o directivo de una entidad financiera, para concretar la operación «la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes».

El alcance de este requisito incluye:

– Accionistas que, en forma directa o indirecta, posean el 5% o más del capital social y/o del total de los votos de instrumentos con derecho de voto emitidos por una entidad financiera.

– Directores o autoridades equivalentes de una entidad financiera, o el máximo responsable local de las sucursales de entidades financieras del exterior.

– Síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia de una entidad financiera.

– Funcionarios con rango de gerente o equivalente o superior de una entidad financiera.

También alcanza a quienes encuadren en alguno de los incisos anteriores respecto de otro tipo de entidades autorizadas a operar en cambios; y además incluye a cónyuge o conviviente (por unión convivencial inscripta) y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad de las personas mencionadas.

En resumen: la medida busca limitar que quienes ocupan cargos de decisión o participan significativamente en entidades financieras -y sus familiares cercanos- utilicen la compra de billetes para luego operar en instrumentos con liquidación en moneda extranjera durante los 90 días siguientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones2 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales3 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo4 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales5 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes5 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales5 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales6 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes6 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Deportes7 horas atrás

Selena Wilson jugará la Copa Libertadores con Always Ready

Desde el Club Sportivo Ben Hur de Rufino quieren felicitar a Selena Wilson, quien se convirtió en jugadora del Club...

Provinciales7 horas atrás

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.