CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Información clave para una sonrisa más blanca

Publicado

el

¿Qué color tienen los dientes? ¿Cuándo hay que blanquear? ¿Cómo son los tratamientos de blanqueamiento? ¿Cuál es la duración de los mismos? Encontrá las respuestas a estos y otros interrogantes en la nota.

Coloración dental

La forma más utilizada por los profesionales para medir el color de los dientes es una guía de colores que divide el color del diente en cuatro gamas básicas: blanco, blanco grisáceo, blanco amarillento y amarillo. A su vez, dentro de cada gama existen diferentes niveles de opacidad. Esta guía permite comparar el color de nuestros dientes con la muestra y de esta forma elegir el que nos gustaría tener. Aunque el consejo del dentista es clave para decidir la tonalidad final de los dientes, algunas personas optan por tratamientos inmediatos y drásticos, mientras que otras prefieren un proceso gradual.  Es importante señalar que un cambio de dos o tres tonos logra una diferencia notable en la sonrisa.

Cuándo blanquear

Para saber si corresponde o no blanquearse los dientes debemos realizar una consulta con el dentista, que además es quien puede determinar en qué grado debemos hacerlo. Además el profesional, luego de evaluar la boca del paciente recomendará la técnica que mejor se ajuste a cada caso, por ejemplo: según el tipo y severidad de las manchas.

Algunos de los tratamientos que el especialista puede recomendar son la limpieza para eliminar manchas causadas por alimentos, el uso de pasta de dientes blanqueadora, el uso de geles o cintas blanqueadoras, el blanqueamiento profesional en el consultorio, o el uso de carillas.

Es importante consultar con el dentista para que nos indique qué pasos seguir ya que no todos los dientes responden de la misma forma a los tratamientos. Los dientes más amarillos tienen mejor respuesta al blanqueamiento que los dientes  grises, por ejemplo.

Tratamientos

Las técnicas de blanqueamiento modifican el color natural del diente mediante un ingrediente activo –generalmente peróxido de carbamida o de hidrógeno en concentraciones de 10 a 22%- que permite eliminar manchas superficiales y profundas. Entre ellas se encuentra la sesión de blanqueamiento con láser en el consultorio, la cubeta elaborada por el dentista para un tratamiento en la casa, y las cintas de blanqueamiento.

También existen procedimientos que no utilizan agentes blanqueadores y que actúan por acción física y/o química para eliminar las manchas superficiales. Es el caso de las cremas dentales que quitan las manchas superficiales mediante una abrasión suave. Además, las cremas dentales blanqueadoras poseen agentes químicos especiales para remover manchas. Otro proceso de acción física es la limpieza que realiza el odontólogo para eliminar las manchas externas.

A los tratamientos de blanqueamiento dental podemos agruparlos de la siguiente manera: blanqueamiento en el consultorio, carillas, blanqueamiento en casa, y productos de venta libre.

Blanqueamiento en el consultorioEste puede realizarse con moldes dentales o mediante láser, según lo determine el dentista. En la primera opción se toma un molde de los dientes para realizar una cubeta. El gel blanqueador se coloca en la cubeta y sobre los dientes del paciente. La ventaja es que la cubeta reduce el contacto del gel blanqueador con el tejido de la encía.

La otra alternativa es el blanqueamiento a láser, en la cual se cubren las encías con un gel protector. Después se aplica el gel blanqueador sobre los dientes. Ambos tratamientos requieren varias visitas al odontólogo.

Blanqueamiento en casa: El dentista le recomendará al paciente el mejor tratamiento para seguir en su casa. El más utilizado es la cubeta, que se realiza tomando un molde de la boca del paciente. En la cubeta se coloca una solución de peróxido de carbamida del 10 al 15%. Luego el dentista indicará cuántas veces y cómo se debe utilizar este sistema, y controlará la sensibilidad de los dientes. Este es un proceso un poco más largo que el realizado en el consultorio.

Productos de venta libre: Cuando se adquieren estos productos es muy importante respetar las instrucciones de uso. De esta forma se pueden adquirir tiras blanqueadoras, cubetas prefabricadas, cremas dentales y enjuagues bucales. A pesar de poder autoadministrar estos productos, es muy importante consultar con el dentista antes de implementar algo por nuestra cuenta.

Las pastas de dientes blanqueadoras eliminan con eficacia las manchas superficiales mediante el uso continuo. También previenen la aparición de nuevas manchas como consecuencia del consumo de café, tabaco y té.

Tratamientos estéticos para mejorar la sonrisa

Carillas: En algunos pacientes el tratamiento de blanqueamiento no es lo recomendable. La alternativa para mejorar el aspecto de los dientes es recurrir al uso de resinas llamadas composites, o coronas estéticas con carilla de porcelana que cubren la superficie manchada del diente y mejoran su apariencia –sobre todo cuando está roto o con manchas permanentes-.

Las dos técnicas básicas son composites y la de coronas Veneer.

Para la técnica de composites el procedimiento se inicia con la reducción ligera de la porción anterior del diente –para que no quede abultado-. Mediante un ácido se gravan en la superficie del diente las fisuras microscópicas. Luego se aplica una resina composite del color del diente y se le da forma. Para curar la resina se utiliza una lámpara de luz. Cuando esta se endurece se alisa y se pule.

En el caso de las coronas Veneer el procedimiento consiste en realizar una corona del color y la forma del diente. Las que se fabrican en porcelana son más fuertes y costosas que las de composites. Para realizar las piezas de porcelana el dentista toma una impresión del diente y la envía al laboratorio para su realización. Esta corona será adherida al diente con un cemento de resina. La duración de las coronas de porcelana es de 5 a 10 años y logran una coloración igual a la de los dientes.

¿Es seguro el blanqueamiento dental?

Los métodos utilizados en la actualidad para blanquear los dientes son seguros. A través de estudios clínicos y de laboratorio ha quedado demostrado que la mayoría de los productos disponibles en el mercado no producen efectos adversos sobre dientes y encías. Sin embargo es importante utilizar productos clínicamente testeados y consultar al dentista ante cualquier duda.

Algunos antiguos métodos de blanqueamiento producían sensibilidad dental al consumir alimentos fríos o calientes. La mejor forma de combatir este problema es cepillarse los dientes con una pasta para dientes sensibles y masticar chicle. En un estudio publicado por la revista British Dental Journal se comprobó que el chicle reduce la sensibilidad por el blanqueamiento.

Cuidados post tratamiento

El paso del tiempo y la exposición a alimentos y bebidas pigmentadas como el café, el té, las gaseosas y el vino tinto oscurecen gradualmente los dientes tratados con métodos de blanqueamiento. El tabaco también es otro producto que los mancha.

Para cuidar una sonrisa blanca se recomienda utilizar una pasta de dientes blanqueadora que elimine las manchas superficiales, y cepillarse los dientes al menos dos veces por día. También se recomienda el cepillado luego de ingerir alimentos o bebidas pigmentadas.

Realizar visitas anuales al dentista también es una buena forma de control, ya que el profesional podrá determinar si se requiere un retoque.

Fuente: lanacion.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales7 horas atrás

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75...

Regionales7 horas atrás

Di Gregorio confirmó la pronta apertura de un centro de asistencia judicial para víctimas del delito en Venado Tuerto

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, confirmó que un Centro de Asistencia Judicial (CAJ) para...

Locales1 día atrás

Dos hombres fueron aprehendidos tras evadir un control policial

En horas de la madrugada de hoy, personal del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Rufino intentó identificar a dos...

Provinciales1 día atrás

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la...

Empresas1 día atrás

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología...

Locales2 días atrás

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto...

Deportes2 días atrás

Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Imola: chocó en la clasificación y largará desde el puesto 15

El piloto argentino volvió a disputar una qualy en la máxima categoría del automovilismo mundial para la escudería Alpine. El...

Deportes2 días atrás

Liga Venadense: Partidos de este fin de semana

Información importante.

Locales3 días atrás

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá...

Provinciales3 días atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.