CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Implante de válvula pulmonar por vía percutánea en paciente pediátrico por primera vez en la región

Este procedimiento es la primera vez que se realiza en Junín a un paciente pediátrico, aunque hay un antecedente en paciente adulto también realizado con éxito en la Clínica La Pequeña Familia.

Publicado

el

Foto: Christopher Gomez Berton, el día del alta médica.

El paciente de 8 años de edad, oriundo de los Toldos, afiliado a LPF Planes de salud, la cobertura médica del Grupo La Pequeña familia presentaba una Cardiopatía Congénita, había sido operado ya en dos oportunidades de una Atresia Pulmonar primero y luego de Valvulotomía Quirúrgica con Plástica del Tracto de Salida del Ventrículo Derecho. También se le había realizado una angioplastia con implante de un stent en una rama de la arteria pulmonar y actualmente presentaba una Insuficiencia Severa en su Válvula Pulmonar. Estos pacientes requieren una resolución de su patología valvular para evitar un deterioro progresivo y probablemente irreversible del Ventrículo Derecho con la consiguiente disminución de su capacidad funcional. La resolución puede ser por cirugía convencional de reemplazo Valvular (en este caso precisamente sería su tercera cirugía) o por vía endovascular (mínimamente invasiva) mediante el implante de un válvula por vía percutánea a través de la Vena Femoral como finalmente se realizó.

Tras el diagnóstico y evaluar los pasos a seguir, se determinó contactar al Dr. Germán Henestrosa (Cardiólogo Intervencionista Pediátrico) para que conjuntamente con el equipo del Departamento de Medicina Cardiovascular de la institución pudieran realizar el procedimiento en la Institución. Cabe aclarar que el Dr. Henestrosa es oriundo de Junín y como muchos vecinos se fue para estudiar y luego desarrolló su carrera en Capital Federal (actualmente en Fundación Favaloro) aunque resalta cuán importante es para él venir a su ciudad natal a realizar lo que más ama hacer.

En conversación con el Dr. Germán Henestrosa, el Cirujano Cardiovascular Pediátrico Dr. Gustavo Sivori (Hospital Garrahan) y el Dr. Julián Nadim Mecherques (Jefe del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Clínica), resaltan lo siguiente acerca de este hito para la Clínica y para Junín.

Los médicos: (de izq. a derecha): Dr. Gustavo Sivori (Cirujano Cardiovascular Pediátrico), Dr. Germán Henestrosa (Cardiólogo Intervencionista Pediátrico) y Dr. Julián Nadim Mecherques (Jefe del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Clínica)

El Dr. Henestrosa resaltó el papel fundamental del equipo médico y la infraestructura avanzada de la Clínica: «La complejidad que se maneja en la Sala de Cardiología Intervencionista incluye no sólo al equipo médico, sino también a los colaboradores, las técnicas, las enfermeras y la Terapia Intensiva. Todo eso brinda un ‘paracaídas’ muy grande para afrontar este tipo de procedimientos, que es uno de los más complejos en lo que refiere a cardiología intervencionista».

El éxito del procedimiento no solo beneficia al paciente, que en 48 horas podrá regresar a su hogar, sino que también representa un avance significativo para la comunidad médica de Junín y su región. «todo fue posible, gracias a la alta complejidad que hay aquí y a que en el área, representada por Julián Mecherques como Jefe de Servicio, se vislumbra el deseo de trabajar y progresar constantemente, hasta llegar a un punto donde podemos decir que acá se hizo un procedimiento que es el más complejo de la cardiología intervencionista pediátrica, no hay nada más complejo que esto y que no se hace en todos lados, solo se ha realizado en algunas de las grandes ciudades de la Argentina”, añadió Henestrosa.

El Dr. Gustavo Sivori, cirujano cardiovascular que acompañó el procedimiento, subrayó la relevancia de este logro para la Clínica y la ciudad: «Esto posiciona a la Clínica en la más alta complejidad pediátrica. Además, Germán es la persona con más experiencia en la Argentina en este tipo de procedimientos y que haya venido a posicionar a la Clínica en este grupo de élite es un gran honor y también posiciona a Junín como un centro sanitario importante para toda la región”.

Hay que considerar que este tipo de procedimientos son puntuales y no hacen a la actividad diaria, pero son hitos que marcan una curva de desarrollo y de evolución para la Clínica en estos 30 años que está cumpliendo este año, y que refleja un cambio de paradigma en la atención sanitaria regional. Históricamente se pensaba que lo mejor era trasladarse a Buenos Aires, pero desde hace un tiempo se está demostrando que se pueden resolver muchas cosas acá.

“Contar con el apoyo incondicional de todo el Departamento de Medicina Cardiovascular y de Germán para poder ofrecerle a la gente de Junín y la región la posibilidad de resolver sus patologías acá, nos anima a dar cada día un pasito más en cuanto a la complejidad de los procedimientos que podemos realizar, y de esta manera evitarle a los pacientes y a sus familias tener que trasladarse a otros centros de referencia generalmente en Capital Federal para resolver su problema, así que muy contento por todo lo realizado”, celebró el Dr. Mecherques.

Este procedimiento, que ha sido un éxito para el paciente, su familia y todo el equipo de profesionales que trabajaron de manera excelente y multidisciplinaria para que así sea, demuestra el alto nivel en materia Cardiológica en la Clínica y lo que se puede seguir creciendo en complejidad para que más vecinos de Junín puedan resolver sus patologías sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades. Es un orgullo para la Institución poder ir solidificando este camino, brindando esperanza y soluciones innovadoras a la comunidad.

Regionales

Deporte y Salud Mental

Comenzó el ciclo de charlas en Amenábar.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio confirmó la pronta apertura de un centro de asistencia judicial para víctimas del delito en Venado Tuerto

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, confirmó que un Centro de Asistencia Judicial (CAJ) para víctimas del delito abrirá próximamente en la ciudad de Venado Tuerto.

Publicado

el

por

Esta iniciativa forma parte de un proyecto presentado por la legisladora y que posee el respaldo del Ministerio de Seguridad y Justicia, encabezado por el ministro Pablo Cococcioni, esta propuesta busca brindar apoyo integral a las personas afectadas por delitos en la región sur de la provincia.

«Es una necesidad urgente que los vecinos de nuestro departamento cuenten con un espacio adecuado donde el Estado provincial garantice sus derechos tras haber sufrido un delito», destacó Di Gregorio. Aunque el lugar y el mobiliario ya están definidos, la senadora indicó que aún faltan detalles por resolver, como la contratación del personal que atenderá a los usuarios.

Sobre los CAJ

Los Centros de Asistencia Judicial fueron creados en la provincia de Santa Fe como parte de una reforma al sistema penal con el objetivo de descentralizar la atención judicial. Su misión es facilitar el acceso a la justicia para los ciudadanos, especialmente aquellos que han sido víctimas de delitos graves. Di Gregorio resaltó que estos centros funcionan como espacios de contención, respuesta y apoyo para las víctimas, permitiendo un acompañamiento cercano y de calidad.

«A lo largo de los años, estos centros han adquirido vasta experiencia en la atención de víctimas de violencia de género, ataques sexuales y homicidios. Son espacios que permiten una respuesta rápida y efectiva, con la mirada puesta en la recuperación de las personas afectadas por la violencia», explicó la senadora.

La gestión de Di Gregorio también busca fortalecer los derechos ciudadanos de las víctimas, garantizando su participación activa en los procesos judiciales. «Hoy en día, los derechos de las víctimas dentro del sistema de justicia penal no siempre son reconocidos, pero estamos trabajando para garantizar que puedan ejercer sus derechos plenamente, especialmente en los casos que involucran delitos graves», subrayó la legisladora.

Espacio necesario

En la actualidad, la provincia de Santa Fe cuenta con solo cinco centros operativos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tostado, Reconquista y Vera. Sin embargo, no existen centros en la región sur de la provincia, a pesar de que el departamento General López es el tercero más poblado, con más de 200.000 habitantes según el censo de 2022.

«Las víctimas de delitos necesitan un acompañamiento constante del Estado para canalizar sus demandas, ser escuchadas y acceder a los derechos que les corresponden. Es fundamental que tengan un lugar donde recibir atención profesional, apoyo emocional y la garantía de su participación en el proceso penal», concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu, sobre la ruta provincial N° 15, en el tramo que conecta con la ruta nacional N° 33.

Publicado

el

por

Se trata de una intervención clave de 2200 metros, con una inversión de $50,9 millones por parte del Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hoy podemos decir con orgullo que el acceso a Sancti Spíritu está completamente iluminado con tecnología LED. Es una mejora concreta que moderniza el ingreso y mejora la seguridad para todos los que transitan por esta vía tan importante”, señaló la senadora.

La obra fue ejecutada en tres etapas, y permitió reemplazar el antiguo sistema de iluminación comunal —ya obsoleto— por 60 columnas con luces LED de última generación, más potentes, ecológicas y eficientes. El trabajo fue coordinado entre el Gobierno provincial, Vialidad, la senadora Di Gregorio y la Comuna de Sancti Spíritu. Asimismo, es para destacar que el principal impulsor durante su mandato como legislador, fue el ahora ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Consultado al respecto, el presidente comunal, Cristian “Chino” Vincenti, destacó el impacto del proyecto: “Este acceso era un reclamo de los vecinos y una prioridad para nosotros. Hoy ya es una realidad. La transformación es enorme, no solo por lo que se ve, sino por lo que significa: seguridad, modernización y respuesta a lo que la comunidad necesita”.

Por su parte, la senadora Di Gregorio, valoró que la obra apunta a mejorar la seguridad vial nocturna, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor visibilidad tanto a vehículos como a peatones y ciclistas. Además, resaltó que refuerza la idea de un Estado presente, que avanza con obras concretas incluso en contextos económicos difíciles.

“Seguimos invirtiendo cada recurso en el lugar donde vivimos, porque creemos en la transformación real. Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto y la confianza de los vecinos, que nos empujan a seguir gestionando con compromiso”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales2 horas atrás

Comienzan los Juegos Deportivos Nacionales Evita en todo el país

Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional...

Provinciales4 horas atrás

Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una celebración popular

Será el domingo 25, desde las 15.30, en la Plaza “25 de Mayo” de la capital provincial donde habrá acto,...

Locales5 horas atrás

Vacunación contra la fiebre Amarilla

Está destinado a personas que nunca se la hayan colocado y hasta los 65 años de edad.

El Campo5 horas atrás

El Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

El Gobierno actualizó de manera sorpresiva la resolución que el viernes pasado había anunciado para que se puedan autorizar productos...

Deportes5 horas atrás

Jugaron las Mamis de Matienzo

Las Mamis Furiosas disputaron este domingo 18 la fecha 3 en el Club Social de nuestra ciudad.

Regionales5 horas atrás

Deporte y Salud Mental

Comenzó el ciclo de charlas en Amenábar.

El Campo6 horas atrás

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

El norte bonaerense es la zona más castigada por las intensas precipitaciones; si bien ya se levantó gran parte de...

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales6 horas atrás

Día de la revolución de mayo

La cita es en Plaza Rawson desde las 15.30 horas para disfrutar de una mateada.

Nacionales18 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en distintos puntos del país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.