CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Iapos informó a los gremios sobre el nuevo sistema de coseguros y de cálculo de las prácticas

Publicado

el

Autoridades de la obra social se reunieron con dirigentes de la Comisión Intersindical de Servicios Públicos, integrada por ATE, Upcn, Apel, Festram, Amsafe, Sadop y Judiciales.

La directora de Iapos, María Soledad Rodríguez, se reunió este miércoles con dirigentes de la Comisión Intersindical de Servidores Públicos (Cisep) con el objetivo de informarles  acerca de la decisión de la obra social de optimizar el sistema de coseguros y nuevas fórmulas de cálculo de las prácticas que presta la obra social, que tiene como cambio sustancial que se comienza a diferenciar por complejidades entre prácticas.

Al respecto, Rodríguez manifestó que “los equipos técnicos de la obra social estuvieron trabajando en una nueva metodología de cálculo para la entrega de bonos, es decir, que impacten menos en las prácticas de mayor uso”.

Actualmente los coseguros representan 18% o menos del valor de cada prestación, una cifra menor a la de cualquier otra obra social y en ninguna práctica se superan los 20 bonos.

«En tanto, para la orden de consulta, que tiene un valor establecido desde marzo de 2018, su incremento se aplicaría secuencialmente acompañando los incrementos paritarios acordados entre los gremios con el gobierno provincial para 2019 y también damos respuesta a los planteos sobre coseguros que de manera unánime realizaron los sindicatos durante el año pasado”, detalló la directora.

Como cada año la obra social ha publicado su política de aranceles para que los centros prestadores puedan trabajar con valores actualizados. Como característica propia de este año, se ha priorizado el mayor aumento en la consulta médica con el objetivo de evitar que se produzca el cobro de plus, una de las prácticas abusivas más comunes.

De este modo, los afiliados a la obra social continúan abonando el mismo valor de coseguros que en el año 2018.

PRESENTES
De la actividad, también participaron el director de Prestaciones Médicas, Pablo Maidana; el director general de Administración, Miguel Czernik; la subdirectora técnico-administrativa, Tamara Bichatti; y representantes de ATE, Upcn, Apel, Festram, Amsafe, Sadop y Judiciales.

Luego de la reunión, se acordó que habrá una nueva instancia fijada para el 7 de mayo.

Provinciales

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de búsqueda de consensos respecto de la transición energética. “Santa Fe está trazando ese camino con capacidad de articulación y vocación federal hacia una matriz más equitativa, sustentable y productiva para todo el país”, destacó la funcionaria.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, participó en la ciudad de Tucumán del encuentro “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, espacio estratégico para debatir el futuro energético del país y proyectar la bioeconomía desde el interior federal. La jornada se desarrolló la semana pasada en San Miguel del Tucumán, con la asistencia de autoridades de distintas provincias, referentes del sector científico-productivo y delegaciones internacionales.

En la oportunidad, la secretaria de Energía de la Provincia y vicepresidenta de la Liga Bioenergética de Provincias, Verónica Geese, integró el panel “Actualidad Argentina del Bioetanol”, donde expuso los avances del anteproyecto de Ley de Biocombustibles -elaborado conjuntamente por Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y Entre Ríos-, documento “que ya cuenta con el respaldo y el acompañamiento de cámaras empresariales, universidades y actores privados, y que propone elevar los cortes obligatorios, fomentar la química verde y consolidar un mercado federal con valor agregado en origen”, indicó la funcionaria.

Modelo productivo con justicia territorial

La provincia de Santa Fe no solo representa el 82 % de la producción nacional de biodiesel, sino que también fue pionera en la articulación de políticas públicas que integran innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental y desarrollo territorial.

En ese marco, el gobierno de Maximiliano Pullaro impulsa una visión estratégica que transforma la biomasa en empleo, exportaciones y autonomía energética, posicionándose como referente nacional.

Durante el encuentro, organizado por el gobierno de la provincia anfitriona y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat), Geese indicó que “el desafío es profundamente político: construir una Argentina que transforme sus recursos en oportunidades concretas para las economías regionales. Desde esta visión, Santa Fe está trazando ese camino con capacidad de articulación y vocación federal hacia una matriz energética más equitativa, sustentable y productiva para todo el país”, destacó.

Cabe señalar que por expresas directivas del gobernador Pullaro, Santa Fe se reafirma como actor central en el diseño de políticas energéticas federales, con vocación de diálogo, mirada innovadora y protagonismo en los debates estratégicos del país.

La agenda del Gobierno Provincial en la ciudad de Tucumán incluyó, además, reuniones bilaterales con autoridades nacionales, espacios técnicos interprovinciales y una cena de camaradería con delegaciones del NOA y NEA, donde se ratificó el compromiso de avanzar hacia una ley superadora que proyecte a la Argentina como polo de química verde.

Santa Fe, clave en el proceso de articulación con Nación

Asimismo, durante la jornada, el Gobierno Provincial reafirmó su rol activo y articulador frente a los desafíos de la transición energética y ante la posibilidad de desacuerdos con el Gobierno Nacional. Junto con las demás provincias que integran la Liga Bioenergética, las autoridades santafesinas expresaron su firme compromiso con el texto legislativo presentado oportunamente en las cámaras nacionales de Diputados y Senadores: “Queremos sumar a Nación pero, paralelamente, las provincias tenemos una hoja de ruta clara para consolidar un modelo energético justo y territorialmente equilibrado”, consignaron las autoridades.

Si bien las negociaciones continúan en curso, las provincias destacaron que existe un texto legislativo consensuado y presentado en 2024 ante la cámaras de Diputados y Senadores, el cual sigue vigente como propuesta para continuar avanzando en su tratamiento.

Proyecto de Ley de Biocombustibles

Es promovido por la Liga Bioenergética a partir de la iniciativa de las provincias productivas del interior del país -Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y Entre Ríos- con el objetivo de consolidar un marco regulatorio federal que impulse el desarrollo energético desde una mirada territorial y sustentable.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de julio se percibirán a partir del viernes 1 de agosto, finalizando el cronograma de pagos el jueves 7.

Viernes 1 de agosto

* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.

* Escalafón Policial y Penitenciario.

Lunes 4 de agosto (acreditación en cuenta sábado 2 de agosto)

*Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000

*Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Martes 5 de agosto

*Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.000.000.

*Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Miércoles 6 de agosto

*Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Jueves 7 de agosto

*Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia mantuvo un nuevo encuentro paritario con los gremios de la Administración Pública Central

Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 de agosto. “La Provincia siempre hizo los mayores esfuerzos para recomponer los salarios de los trabajadores”, resaltaron las autoridades.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este martes una nueva reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central.

El encuentro en la Casa Gris de la capital provincial estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado por sus pares de Economía, Pablo Olivares y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN.

Luego de esta primera reunión de trabajo, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 de agosto.

Una Provincia que hace los mayores esfuerzos

Tras el encuentro, Bastia aseguró que fue una “buena reunión”, donde “se evaluó el semestre que fue muy bueno” y hubo un “informe económico importante y contundente con la evolución de las distintas variables económicas a nivel macro y el impacto en la micro que son valiosas para afrontar la nueva negociación, en un marco de mayor previsibilidad por la baja considerable y la tendencia a la baja de la inflación”.

Asimismo, Bastia consideró que salieron de la reunión “entendiendo que la Provincia siempre hizo los mayores esfuerzos, y hubo una recomposición en el último semestre para los sectores de menores ingresos de la planta de empleados de Santa Fe”.

Por su parte, Olivares destacó que “hubo una recomposición de los incrementos salariales que pudieron estar en línea con la inflación, y en los cargos de menores ingresos, por encima de la inflación”, y remarcó que el acuerdo que alcancen con los gremios deberá estar en línea con la inflación, por lo cual “si es un trimestre, bienvenido sea y si son otros lapsos, también”.

Respecto al momento que atraviesa el Estado provincial en medio de las negociaciones, el ministro de Economía aseguró que “hay una situación inflacionaria que fue descendiendo y se estabilizó, pero al mismo tiempo hay una resistencia en el crecimiento económico”, contexto en el cual “el Gobierno Nacional dispuso modificaciones en el calendario impositivo del año y en el primer semestre, la provincia de Santa Fe tuvo $ 150 mil millones menos de recaudación por coparticipación nacional”, por lo que “las provincias tenemos que asumir una responsabilidad mayor con los recursos que nos ingresan para sostener servicios que no podemos dejar librados y tampoco abandonar la infraestructura, aún así manteniéndonos en equilibrio”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales2 horas atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Locales3 horas atrás

Este jueves sesionará el Concejo

El jueves 31 de julio a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 horas atrás

Liga Venadense

Partidos correspondiente a la Fecha 03 de la Zona Repechaje “D” en División “B”.

Regionales3 horas atrás

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con...

Regionales12 horas atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Provinciales12 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales12 horas atrás

Recorrido por Rufino en el Bus

Ayer, alumnos y docentes de la Escuela N° 586 "Justo José de Urquiza" hicieron un recorrido por la ciudad en...

Nacionales1 día atrás

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El...

Provinciales2 días atrás

Provincia mantuvo un nuevo encuentro paritario con los gremios de la Administración Pública Central

Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.