CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Honda fabricará un nuevo auto para reducir sus importaciones

Publicado

el

Dejó de traer dos modelos y ahora fabricará un crossover en Campana para aprovechar el segmento más rentable.

Los japoneses parecen estar convencidos de que la paciencia puede conducir a genialidades, como el cultivo del bambú o el múltiple plegado del papel hasta convertirlo en la técnica del origami. Quizá con menos ocurrencia, pero el mismo tesón, los ejecutivos de la fabricante de motos y autos Honda apretaron los puños mientras el Gobierno cerraba los caminos a la importación de vehículos. Dejaron de traer al país modelos clásicos de esa marca, como el Civic y el Accord, por los problemas para importar y por los impuestos, aunque nunca dejaron de mirar el mercado local. Ayer, volvieron a la carga.

Honda inició en Campana la producción de la HR-V, un crossover del cual esperan producir 15.000 unidades que se venderán en la Argentina y principalmente en Brasil. La primera exportación a ese país se hará el 28 de este mes.

Para producir el nuevo vehículo la empresa invirtió $ 220 millones en el marco de un proyecto global total de 330 millones de dólares en esa planta bonaerense, donde hasta diciembre se fabricaba el City.

La presidenta Cristina Kirchner inauguró la nueva línea de producción y puso a los japoneses como ejemplo en un mensaje al empresariado. De cerca la miraban el ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Industria, Débora Giorgi.

El presidente de Honda Sudamérica, Issao Mizoguchi, rechazó en una reunión con periodistas que la decisión de la empresa se debiera a la necesidad de que el Gobierno le autorice el ingreso de más dólares. Pero fue enfático cuando se le preguntó si esperaba contar con las divisas para importar las partes que necesita la nueva HR-V. «No hay ningún documento, pero eso está resuelto», dijo. «Siempre conversamos con las autoridades y tratamos de no tener problemas. Hasta ahora funcionó. Entendemos que, a veces, los gobiernos tienen necesidades», completó.

La empresa le presentó el proyecto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, en octubre del año pasado. Luego sus ejecutivos tuvieron encuentros con el secretario de Comercio, Augusto Costa, uno de los encargados de firmar las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) cuyo pago debe luego autorizar el Banco Central.

Honda basa su tranquilidad en un cálculo frío. El Gobierno, que limita la venta y el giro de divisas para pagar importaciones, nunca les hizo problemas para traer del exterior las partes que requiere la producción de modelos a nivel local. Eso que les pasa con las motos esperan que se repita con el nuevo vehículo, que tendrá un 20% de autopartes locales.

La japonesa apostó fuerte al nuevo modelo. Mizoguchi y su equipo creen que pueden vender unas 3000 unidades en el país por año y llevarse el 10% de la demanda.

Los propios ejecutivos de la empresa reconocieron que no es el mejor momento para lanzar un nuevo modelo al mercado automotor, ya que las ventas están en caída tanto en la Argentina como en Brasil.

MITAD DE CAMINO

La industria automotriz local está a mitad de camino entre la crisis que se evidenció el año pasado y una recuperación que asoma, pero no se termina de concretar. En marzo, la producción de vehículos fue de 52.316 unidades y registró un crecimiento de 14,7% respecto de febrero, pero una baja de 10,3% con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las exportaciones alcanzaron los 28.559 vehículos, con un salto de 17,9% en la comparación con febrero, pero una caída de 0,8% en comparación con marzo del año pasado.

Mizoguchi lo reconoció, aunque justificó la decisión. «Quizá sería mejor comenzar a producir en un año, pero la planificación es a largo plazo y hace cuatro años que pensamos en desarrollar el modelo en la Argentina», completó.

Fuente: Pablo Fernández Blanco | LA NACION

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

La jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

Publicado

el

por

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de suspensión de la sentencia de transferencias de acciones de YPF a los beneficiarios de su fallo en la causa por la nacionalización de la petrolera.

Así lo confirmó el especialista Sebastián Maril, a través de sus redes sociales.

El Gobierno nacional le había solicitado a Preska un “stay” (suspensión temporaria de la sentencia) dado que continuará con sus acciones judiciales en los estrados estadounidenses.

Esta mañana Preska rechazó ese pedido y mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los litigantes.

Argentina anticipó que continuará realizando presentaciones e incluso que podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en caso de haber un nuevo fallo desfavorable.

Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.

Además, pone sobre la mesa la Declaración de Interés hecha por el Departamento de Justicia estadounidense, considerado un “apoyo” del gobierno de Donald Trump.

La presentación también advierte sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la exmandataria.

Publicado

el

por

El cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó en 684.990.350.139,86 millones de pesos el monto sujeto a decomiso en la causa Vialidad y que será reclamado a los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria, al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo José López, a seis años de prisión por administración fraudulenta, informaron fuentes judiciales.

La cifra actualizada tomó como base 86.085.463.548,25 millones de pesos que el TOF2 fijó como monto a decomisar en 2022 cuando dio a conocer su veredicto, que quedó firme por decisión de la Corte Suprema en junio pasado.

Ante esto se hizo necesario disponer la actualización y ahora que terminó este trámite el Tribunal dará diez días hábiles a los condenados para depositar dinero o entregar bienes en la proporción que les corresponda. Si esto no se cumple se avanzará con ejecución de embargos.

La suma se reclama en base al perjuicio que se considera probado causaron al Estado Nacional los delitos cometidos con la adjudicación direccionada de 51 obras viales nacionales en Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez, entre ellas «Austral Construcciones».

Al dejar firmes las condenas, la Corte Suprema aludió a una «fenomenal maniobra defraudatoria» cometida entre 2003 y 2015, durante el kirchnerismo, con la adjudicación del 80% de la obra vial nacional en Santa Cruz a Báez.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos concluidos en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 1.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales10 horas atrás

Detenido por tentativa de homicidio y
tenencia ilegal de arma de fuego

En las primeras horas de la noche de sábado, personal de la Comisaría 3ra. de Rufino aprehendió a un masculino...

Nacionales10 horas atrás

La jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el...

Locales10 horas atrás

Jornada de castraciones para perros y gatos

El viernes 8 y sábado 9 de agosto se llevarán a cabo nuevas jornada de castraciones en el Parque Balneario...

Deportes1 día atrás

El domingo se juega por el Repechaje

Se disputará la fecha 01 de la Zona Repechaje “C” y “D” en División “B”.

Deportes2 días atrás

Fixture de la Zona Repechaje “C” y “D” de la Liga Venadense

Así quedó conformado.

Locales2 días atrás

Registro acumulado de precipitaciones

Lluvias en Rufino y zona hasta ayer a las 8 hs.

Deportes2 días atrás

Juegan Los Pampas

Hoy sábado se juega la 8ª fecha del Torneo TRL 2025.

Provinciales3 días atrás

La Defensoría del Pueblo brinda aclaraciones sobre mensajes de WhatsApp con información falsa sobre encuestadores del Indec

El organismo provincial consultó con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que la Encuesta Permanente de...

Locales3 días atrás

Concurso de precios

Venta de chatarra de vehículos y herramientas en desuso.

Nacionales3 días atrás

Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.