Provinciales
Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF
Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales
El gobierno provincial presentó una guía integral para actuar ante casos de violencia por motivos de género
El documento, elaborado por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, reúne información clara y concreta para brindar orientación y acompañamiento a mujeres y personas LGBTI+ en situaciones de violencia.

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas de prevención y erradicación de las violencias, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, presentó la Guía para acompañar a mujeres y personas LGBTI+ que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género.
Este nuevo recurso, ya disponible en la página oficial del Gobierno provincial https://www.santafe.gob.ar/leymicaela/guia/ brinda información clara, accesible y práctica para actuar ante situaciones de violencia de género en todo el territorio santafesino. La guía está dirigida tanto a personas que atraviesan estas situaciones como a quienes buscan acompañarlas o asesorarlas, y reúne datos clave sobre derechos, canales para realizar denuncias, instituciones de referencia y dispositivos provinciales de atención.
En este sentido, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, indicó que “estamos trabajando con mucho empeño para fortalecer las herramientas que permitan prevenir, detectar y acompañar situaciones de violencia por motivos de género a lo largo y a lo ancho de la provincia. En ese marco desarrollamos una guía de acompañamiento, que es una herramienta clara, accesible, pensada para quienes atraviesan estas situaciones y también para quienes acompañan. La guía responde preguntas fundamentales ¿Qué puedo hacer si estoy en una situación de violencia? ¿A dónde puedo denunciar? ¿A qué instituciones puedo acudir? ¿Qué derechos tengo, qué recursos existen para que yo pueda disponer?”
La guía se enmarca en una estrategia integral que busca garantizar el acceso a derechos y construir entornos seguros para todas las personas, en articulación con organismos locales, provinciales y organizaciones sociales.
“Pensamos en esta guía como un recurso práctico, que pueda usarse en el momento en que más se necesita. Es un paso más en la construcción de un Estado presente, de un Estado sensible y comprometido con garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencias”, cerró la funcionaria.

Provinciales
Provincia abrió la inscripción para la formación de preventores en adicciones y pacificador territorial
La propuesta impulsada a través de la Aprecod busca fortalecer la formación ciudadana como herramienta para la prevención y la construcción de paz en los territorios. Los interesados en participar podrán anotarse de forma online hasta el 24 de agosto.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano abrió la inscripción para la capacitación “Preventor en Adicciones y Pacificador Territorial”. La formación, que es gratuita, está orientada a brindar herramientas prácticas para el trabajo comunitario y territorial.
La propuesta está destinada a actores comunitarios, referentes barriales, líderes territoriales, voluntarios sociales, personal de clubes, centros de salud, organizaciones de base y áreas municipales, así como también a jóvenes líderes, agentes de instituciones educativas, culturales y deportivas.
Los interesados en participar deberán inscribirse de forma online hasta el 24 de agosto inclusive, a través del formulario: https://sf.gob.ar/preventores. El cursado comenzará el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre.
Esta iniciativa, que es impulsada por la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), forma parte de una política pública que apuesta a la formación ciudadana como pilar para la prevención y la construcción de paz en los territorios.
Coordinación y formación
La capacitación será coordinada por la Asociación Civil Conocer y Prevenir, e incluirá 14 clases asincrónicas y 2 encuentros presenciales, que también serán transmitidos de forma online.
Cabe indicar que como parte del proceso formativo, los participantes deberán elaborar un proyecto de intervención territorial que refleje la aplicación concreta de los contenidos trabajados, con posibilidad de financiamiento para su continuidad o ampliación.
Quienes completen el trayecto recibirán un diploma que los acredita como Preventores en Adicciones y Pacificadores Territoriales.
Prevención y abordaje territorial
La Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) promueve una estrategia de prevención comunitaria sostenida, que apunta a fortalecer a los actores locales con herramientas que les permitan intervenir temprana y eficazmente en sus entornos frente a los consumos problemáticos.
El enfoque territorial, inclusivo y participativo, permite anticiparse a situaciones de riesgo y mitigar el impacto social y sanitario de las adicciones.

Provinciales
Provincia subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo
El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.

-
Locales7 días atrás
Convocatoria a vecinos de zona este
-
Deportes6 días atrás
La Finalissima contra España ya tiene fecha, pero podría no jugarse: el insólito motivo que podría cancelar el partido
-
Regionales7 días atrás
Di Gregorio en Elortondo: “Muy pronto las 9 viviendas serán una realidad”
-
Nacionales4 días atrás
La Defensoría advierte a quienes viajen a Capital Federal sobre un nuevo peaje sin barreras en la Ciudad de Buenos Aires
-
Locales7 días atrás
Se viene el día del niño y la Municipalidad se va preparando
-
Regionales3 días atrás
Condenaron a tres años de prisión efectiva a dos hombres que les robaron a remiseros en Venado Tuerto
-
Locales6 días atrás
Reunión en el Rotary
-
Sin categoría7 días atrás
Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo