CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Heroico rescate de una montañista francesa en la «montaña asesina»

Publicado

el

Elisabeth Revol fue socorrida por una expedición polaca al bajar del Nanga Parbat

Elisabeth Revol entre el escalador ruso Denis Urubko y el polaco Adam Bielecki, posando para una foto en la base de la Cara Diamir de Nanga Parbat Crédito: Gentileza: Adam Bielecki fb.com/adambieleckiteam/Handout ía REUTERS

BILBAO.- La mediocridad se había instalado en las montañas más codiciadas del planeta, los llamados «14 ochomiles». El asunto no tenía tanto que ver con las carencias técnicas de los aspirantes a conquistar sus cimas, sino más bien con su falta de principios éticos. Sabiéndose débiles y no tan bien preparados como hubiera sido deseable, muchos himalayistas deseaban convencerse y habían convencido a muchos de que en altura nadie podía esperar un rescate.

Los mejores alpinistas llevan tiempo desmontando un argumento tan lamentable: si el verano pasado Alberto Iñurrategi, Mikel Zabalza y Juan Vallejo rescataron en el Gasherbrum II a un italiano abandonado a su suerte por una banda de cínicos, anteayer el kazajo Dennis Urubko y el polaco Adam Bielecki firmaron otra gesta mayúscula. Fue en el Nanga Parbat (llamada «la montaña asesina» es la novena entre las más altas del mundo y la segunda de las más altas de Paquistán en la cordillera del Himalaya), en pleno invierno, con temperaturas de 40 grados bajo cero.

Miembros de la expedición polaca K2 rescatan a la escaladora francesa Elisabeth Revol en Nanga Parbat Fuente: AFP – Crédito: Sayed Fakhar ABBAS

Resultó mágico, por improbable, por atrevido, por desesperado. Apenas 40 horas entre la mañana del viernes pasado, cuando se recibió la alerta en el campo base del K 2 y las dos de la madrugada del sábado. Su gesto enorme salvó la vida de la francesa Elisabeth Revol, que permanece internada en el hospital de Islamabad con graves congelamientos en sus extremidades.

Podían haber alegado que estaban lejos, que el invierno en Paquistán es atroz, que ellos se lo habían buscado. Pero nadie como un gran alpinista para entender a otro, para distinguir entre un comportamiento suicida y el deseo puro de enfrentarse a un reto, a un sueño. Con todo, nada pudo hacerse por su compañero de cuerda, el polaco Tomek Mackiewicz, afectado por un edema y congelado en un punto a unos 7200 metros de altitud.

Nanga Parbat, la novena montaña más alta del mundo, en la zona norte de Pakistán Crédito: AP Photo/Musaf Zaman Kazmi

Tomek tenía una fijación: escalar el Nanga Parbat en invierno. No le importaba ser el segundo en hacerlo, pero deseaba hacerlo, incluso financiando su empresa mediante el crowdfunding. [Los primeros fueron, el 26 de febrero de 2016, el español Alex Txikon, el italiano Simone Moro y el paquistaní Alí Sadpara]. Este era su séptimo intento desde el invierno 2010-11, el tercero en compañía de la francesa Revol.

Al parecer, el miércoles pasado ambos alcanzaron la cima (dato que está a la espera de ser confirmado), pero el cansancio y el frío extremos tumbaron al polaco durante el descenso. Si llegó hasta la tienda de campaña fue gracias a su amiga. Allí, un principio de edema cerebral derrotó a Tomek. Tras pasar una noche a 7400 metros, ambos iniciaron un lento descenso.

Anteayer, dos helicópteros del ejército de Paquistán recogieron a cuatro alpinistas polacos (los citados Urubko y Bielecki junto a Piotr Tomala y Jarek Bator) en el campo base del K 2 y los colocaron a los pies del Nanga Parbat, a 4850 metros. La idea era depositarlos a 6000 metros, pero ni el tiempo ni la pericia de los pilotos permitieron el salto.

Avanzar rápido

Quedaba escalar una ruta técnicamente compleja, con el muro Kinshofer y sus pendientes previas tiesas y heladas. Según la expedición polaca, Urubko y Bielecki escalaron nada más pisar el suelo, siguieron de noche, jugándosela al emplear a ratos cuerdas fijas instaladas en verano con la voluntad de avanzar lo más rápido posible. Ambos conocían la vía, estaban razonablemente aclimatados e invirtieron nueve horas hasta dar con Revol a una altitud de unos 6200 metros.

Cuesta explicar su proeza, el terrible compromiso adquirido, la pericia técnica y física desplegada no solamente para escalar, sino para conducir montaña abajo a la alpinista francesa, exhausta y con congelaciones en pies y manos. Ayudar a Revol significaba despedirse de Tomek: la anunciada llegada de una tormenta estos días dejaba el rescate en manos del helicóptero, que de momento no volará.

Los organizadores del rescate decidieron que debían dar por cerrado el mismo: «Se ha tomado la difícil decisión de desestimar el rescate de Tomasz Mackiewicz. Intentarlo supondría poner en grave riesgo la vida de los miembros del grupo de rescate. Es una decisión terrible y dolorosa. Estamos muy afectados. Todos nuestros pensamientos están con la familia de Tomek (casado y con tres hijos) y sus amigos. Estamos llorando», afirmaba ayer el vocero Ludovic Gambiasi.

Fuente: lanacion.com.ar

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales6 horas atrás

Di Gregorio sobre la Ruta 8

La legisladora explica sobre los trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo...

Locales7 horas atrás

Mañana noche de las bibliotecas populares

Recorrido:

Deportes9 horas atrás

Triunfo de Sarmiento de Junín con participación rufinense

Este fin de semana, Sarmiento de Junín logró un importante triunfo en su visita a Barracas Central.

Deportes11 horas atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Deportes11 horas atrás

Reserva: Belgrano ganó y el resto suspendido

Este fin de semana se disputó una nueva fecha de la Reserva de la Liga Venadense de Fútbol: la Fecha...

Regionales11 horas atrás

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la...

Provinciales12 horas atrás

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más...

Nacionales12 horas atrás

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos...

Deportes12 horas atrás

Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Primera División “B” - Zona Repechaje de la...

Provinciales12 horas atrás

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.