CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Heroico rescate de una montañista francesa en la «montaña asesina»

Publicado

el

Elisabeth Revol fue socorrida por una expedición polaca al bajar del Nanga Parbat

Elisabeth Revol entre el escalador ruso Denis Urubko y el polaco Adam Bielecki, posando para una foto en la base de la Cara Diamir de Nanga Parbat Crédito: Gentileza: Adam Bielecki fb.com/adambieleckiteam/Handout ía REUTERS

BILBAO.- La mediocridad se había instalado en las montañas más codiciadas del planeta, los llamados «14 ochomiles». El asunto no tenía tanto que ver con las carencias técnicas de los aspirantes a conquistar sus cimas, sino más bien con su falta de principios éticos. Sabiéndose débiles y no tan bien preparados como hubiera sido deseable, muchos himalayistas deseaban convencerse y habían convencido a muchos de que en altura nadie podía esperar un rescate.

Los mejores alpinistas llevan tiempo desmontando un argumento tan lamentable: si el verano pasado Alberto Iñurrategi, Mikel Zabalza y Juan Vallejo rescataron en el Gasherbrum II a un italiano abandonado a su suerte por una banda de cínicos, anteayer el kazajo Dennis Urubko y el polaco Adam Bielecki firmaron otra gesta mayúscula. Fue en el Nanga Parbat (llamada «la montaña asesina» es la novena entre las más altas del mundo y la segunda de las más altas de Paquistán en la cordillera del Himalaya), en pleno invierno, con temperaturas de 40 grados bajo cero.

Miembros de la expedición polaca K2 rescatan a la escaladora francesa Elisabeth Revol en Nanga Parbat Fuente: AFP – Crédito: Sayed Fakhar ABBAS

Resultó mágico, por improbable, por atrevido, por desesperado. Apenas 40 horas entre la mañana del viernes pasado, cuando se recibió la alerta en el campo base del K 2 y las dos de la madrugada del sábado. Su gesto enorme salvó la vida de la francesa Elisabeth Revol, que permanece internada en el hospital de Islamabad con graves congelamientos en sus extremidades.

Podían haber alegado que estaban lejos, que el invierno en Paquistán es atroz, que ellos se lo habían buscado. Pero nadie como un gran alpinista para entender a otro, para distinguir entre un comportamiento suicida y el deseo puro de enfrentarse a un reto, a un sueño. Con todo, nada pudo hacerse por su compañero de cuerda, el polaco Tomek Mackiewicz, afectado por un edema y congelado en un punto a unos 7200 metros de altitud.

Nanga Parbat, la novena montaña más alta del mundo, en la zona norte de Pakistán Crédito: AP Photo/Musaf Zaman Kazmi

Tomek tenía una fijación: escalar el Nanga Parbat en invierno. No le importaba ser el segundo en hacerlo, pero deseaba hacerlo, incluso financiando su empresa mediante el crowdfunding. [Los primeros fueron, el 26 de febrero de 2016, el español Alex Txikon, el italiano Simone Moro y el paquistaní Alí Sadpara]. Este era su séptimo intento desde el invierno 2010-11, el tercero en compañía de la francesa Revol.

Al parecer, el miércoles pasado ambos alcanzaron la cima (dato que está a la espera de ser confirmado), pero el cansancio y el frío extremos tumbaron al polaco durante el descenso. Si llegó hasta la tienda de campaña fue gracias a su amiga. Allí, un principio de edema cerebral derrotó a Tomek. Tras pasar una noche a 7400 metros, ambos iniciaron un lento descenso.

Anteayer, dos helicópteros del ejército de Paquistán recogieron a cuatro alpinistas polacos (los citados Urubko y Bielecki junto a Piotr Tomala y Jarek Bator) en el campo base del K 2 y los colocaron a los pies del Nanga Parbat, a 4850 metros. La idea era depositarlos a 6000 metros, pero ni el tiempo ni la pericia de los pilotos permitieron el salto.

Avanzar rápido

Quedaba escalar una ruta técnicamente compleja, con el muro Kinshofer y sus pendientes previas tiesas y heladas. Según la expedición polaca, Urubko y Bielecki escalaron nada más pisar el suelo, siguieron de noche, jugándosela al emplear a ratos cuerdas fijas instaladas en verano con la voluntad de avanzar lo más rápido posible. Ambos conocían la vía, estaban razonablemente aclimatados e invirtieron nueve horas hasta dar con Revol a una altitud de unos 6200 metros.

Cuesta explicar su proeza, el terrible compromiso adquirido, la pericia técnica y física desplegada no solamente para escalar, sino para conducir montaña abajo a la alpinista francesa, exhausta y con congelaciones en pies y manos. Ayudar a Revol significaba despedirse de Tomek: la anunciada llegada de una tormenta estos días dejaba el rescate en manos del helicóptero, que de momento no volará.

Los organizadores del rescate decidieron que debían dar por cerrado el mismo: «Se ha tomado la difícil decisión de desestimar el rescate de Tomasz Mackiewicz. Intentarlo supondría poner en grave riesgo la vida de los miembros del grupo de rescate. Es una decisión terrible y dolorosa. Estamos muy afectados. Todos nuestros pensamientos están con la familia de Tomek (casado y con tres hijos) y sus amigos. Estamos llorando», afirmaba ayer el vocero Ludovic Gambiasi.

Fuente: lanacion.com.ar

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

por

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán

Publicado

el

por

Irán e Israel se acusaron el martes mutuamente de haber vulnerado la tregua anunciada apenas unas horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump, para supuestamente poner fin a doce días de guerra entre estos dos archirrivales en Oriente Medio.

Israel afirmó que aceptaba la tregua y aseguró que su ejército había logrado todos los objetivos de la ofensiva lanzada el 13 de junio con Irán para impedir que se hiciera con el arma nuclear, una ambición negada por Irán.

Pero poco después de que Trump dijera que el alto al fuego entraba en vigor, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, denunció la detección de dos misiles iraníes y prometió que su país iba a «responder con fuerza».

El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en «las últimas horas» y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio después del anuncio de la tregua.

Trump, que el domingo implicó a Estados Unidos en el conflicto al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, anunció en la noche del lunes que Irán e Israel habían alcanzado «un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO».

Según Trump, el pacto debía entrar en vigor a las 04H00 GMT.

En las horas previas a ese plazo, ambos países intercambiaron ataques aéreos que causaron cuatro muertos en el sur de Israel y nueve en el norte de Irán.

Poco después de las 04H00 GMT, Trump publicó nuevamente en su red social que «EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR». «¡POR FAVOR NO LO VIOLEN!», advirtió.

Israel declara cumplidos sus objetivos

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán.

«Israel reaccionará con fuerza ante cualquier violación del alto al fuego», agregó el texto publicado poco después del anuncio realizado por Trump.

Aunque Irán no confirmó oficialmente el alto el fuego, su Consejo de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que habló de «un triunfo que ha forzado al enemigo a arrepentirse, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión».

Pero también señaló que el país «permanece en alerta, con los dedos en el gatillo, listo para una respuesta decisiva que hará arrepentirse a quien lance una agresión».

Ante la incierta tregua, China llamó a Irán e Israel a buscar «una solución política a su conflicto». Arabia Saudita, Rusia y la Unión Europea celebraron el anuncio de un alto al fuego.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, alertó que la situación continúa siendo «volátil e inestable» y advirtió del «riesgo al alza» de que Irán enriquezca uranio de forma clandestina.

Irán ataca base estadounidense

Después de días de amenazas, Trump ordenó el domingo atacar la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos «devastaron el programa nuclear iraní».

Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) considera imposible por el momento evaluar los daños y ha pedido acceso a las instalaciones iraníes.

Los expertos creen que Irán podría haber retirado su material nuclear. Su gobierno afirmó este martes que había «tomado las medidas necesarias» para continuar su programa nuclear y asegurar que «la producción y los servicios no quedan interrumpidos».

La República Islámica prometió responder al ataque estadounidense e incluso amenazó con cerrar el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción munidal de petróleo.

Pero finalmente el lunes atacó la base militar de Al Udeid en Catar, la más grande de Estados Unidos en la región. Los proyectiles fueron interceptados por las defensas cataríes y Trump calificó el ataque de «muy débil».

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, denunció el ataque como un «acto inaceptable». Irán replicó que no era «una acción contra» Catar, sino una respuesta en «legítima defensa» contra Estados Unidos.

Este país del Golfo también instó a Irán y Estados Unidos a reanudar las conversaciones para poner coto al programa nuclear de Teherán que, después de varias rondas de negociaciones, quedaron interrumpidas con el ataque israelí.

La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte, el fuego iraní contra Israel ha matado a 28 personas, contando los cuatro de este martes, según las autoridades israelíes.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes4 horas atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales5 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales5 horas atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales13 horas atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales13 horas atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Locales14 horas atrás

Este jueves sesionará el Concejo

El jueves 31 de julio a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes14 horas atrás

Liga Venadense

Partidos correspondiente a la Fecha 03 de la Zona Repechaje “D” en División “B”.

Regionales15 horas atrás

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con...

Regionales23 horas atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.