CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Hallan nuevas mutaciones en un gen que ocasiona obesidad severa en la población infantil

Se trata de un tipo de enfermedad que no suele diagnosticarse en el sistema de salud y es resistente a los tratamientos convencionales. Estiman que podrían padecerla más de 20 mil niños y adolescentes en la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

En Argentina, un 20,4 por ciento de niños, niñas y adolescentes padece obesidad. Estos datos surgen de la 2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS 2), realizada en 2019, y reflejan una problemática con varias aristas. Entre ellas se destaca un tipo de obesidad diferente a la común, denominada obesidad monogénica, que es causada por las mutaciones en los genes encargados de regular la ingesta de alimentos y cuya población se encuentra subdiagnosticada.

Buscando dar respuesta a esta problemática, un grupo de científicas del Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE) se dedica a estudiar estas mutaciones del gen que codifica el receptor 4 de melanocortina (MC4R), en una población de niñas y niños con obesidad. Para ello, trabajaron con muestras que extrajeron de 78 pacientes del Hospital de Niños de La Plata y, como resultado de la primera instancia del estudio, hallaron tres nuevas mutaciones que, hasta el momento, no se habían reportado en ninguna parte del mundo.

“Las mutaciones ocurren aleatoriamente por fallas durante la división celular y son transmitidas de padres a hijos. En el caso de los chicos donde hallamos esto, pudimos analizar también a sus progenitores y encontramos, en dos casos, que las madres eran las portadoras de esta mutación y otro en un padre. En general coincide con una historia previa de obesidad”, explica Florencia Di Rocco, investigadora de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) e integrante del equipo, en diálogo con Agencia CTyS – UNLaM

Un gen problemático

A diferencia de la obesidad multifactorial diagnosticada tradicionalmente, en la que los factores que intervienen pueden ser genéticos, pero también ambientales o relacionados con el sedentarismo y la ingesta de alimentos con poco valor nutricional, en la monogénica el componente principal es genético. 

“Es un tipo de obesidad, en general, más severa. Empieza mucho más temprano, los chicos a veces desde los primeros meses y años de vida comienzan a ganar peso y esto se produce porque tiene un hambre voraz, lo que se llama ‘hiperfagia’. Este gen (MC4R) es muy importante en el control del apetito. Lo que producen las mutaciones es que no haya una señal de saciedad”, destaca.

Lo que agrava la situación de las personas que padecen este tipo de enfermedad es la dificultad para acceder a un correcto diagnóstico, ya que la única forma de detectarla es a través de un test genético. “El estudio es sencillo porque es un gen muy pequeño, el problema es que en los hospitales no se hace habitualmente, no es un test de rutina que los pediatras o nutricionistas ordenen hacer porque no es una enfermedad frecuente y, principalmente, por la ausencia de información. Por eso nos parece importante que, a futuro, podamos ofrecer desde el IMBICE este servicio”, precisa Di Rocco.

«Este gen es muy importante en el control del apetito. Lo que producen las mutaciones es que no haya una señal de saciedad”.

Florencia Di Rocco,
investigadora de la CIC
.

Esta situación, según la investigadora de la CIC, conlleva a que esta población se encuentre subdiagnosticada y realicen tratamientos convencionales, como un régimen alimenticio y actividades de ejercitación física, que dan pocos resultados. “Hay una medicación que en otros países ya está aprobada para poder tratar casos de obesidad monogénica. No ha llegado aun a nuestro país, pero seguramente estará disponible en un tiempo no muy lejano”, augura.

La población infantil, en la mira

Actualmente, son pocas las cifras que se conocen sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes que padecen obesidad monogénica. Las científicas estiman que, en la población infantil, son más de 20 mil los afectados por esta patología en la provincia de Buenos Aires. “Esta estimación surge de conocer que, en el resto del mundo, entre un 0,5 y 5 por ciento de los casos de obesidad en los chicos pueden ser de este tipo. Entonces, en base a la frecuencia general de obesidad que tenemos acá, calculamos que puede estar cerca de ese número”, puntualiza.

Con el objetivo de buscar otras posibles mutaciones en el MC4R y una mejor estimación de la prevalencia de la enfermedad, el estudio se ampliará, próximamente, a 120 pacientes del Hospital de Niños Sor Maria Ludovica de La Plata y el Hospital Subzonal Especializado Elina de La Serna. La meta a más largo plazo es explorar todo el espectro de mutaciones que está presente en el territorio bonaerense.

“Cada vez que encontramos una mutación nueva tenemos que estudiar cómo impactan en el funcionamiento del receptor para probar que tiene una relación con la enfermedad, porque podría ocurrir que sean inocuas, es decir, que no tengan un impacto. Sin embargo, la expectativa es encontrar también mutaciones que ya han sido descriptas en otros países porque nosotros tenemos una historia demográfica que remite a Europa y otros continentes y eso incide”, concluye.

Fuente: Agencia CTyS – UNLaM

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes22 horas atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes23 horas atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Deportes1 día atrás

Sportivo campeón de la Cuarta Especial

Sportivo Ben Hur se consagró campeón en la categoría Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense de...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El Gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró...

Locales1 día atrás

Recuperan elementos robados en una obra de cloacas y aprehendena un sospechoso

La Policía de la Comisaría 3ra intervino este lunes tras una denuncia por el hurto de un cable especial utilizado...

Locales2 días atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Locales2 días atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales2 días atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas3 días atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales4 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.