CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

“Hago el esfuerzo de juntar a todas las partes de la UCR”

Publicado

el

Con el 2015 en la mira, Maximiliano Pullaro recorre la provincia “para que todos sientan que son parte del mismo proyecto”.

Experto en la vida interna de la UCR, donde milita “desde siempre”, el diputado provincial Maximiliano Pullaro no descansa. En medio de su actividad legislativa, visita correligionarios de un punto a otro de la provincia, dentro y fuera del departamento General López, su distrito de origen. Las causas, según explicó, están repartidas entre la exposición que tuvo por las denuncias sobre narcotráfico, que lo ubicaron como un referente en el tema, y otro poco por su deseo de “juntar a todas las partes de la UCR” para ponerlas “a disposición de un proyecto político de poder”

Antes de ser reconocido por su asunción como diputado provincial en el 2011, y por sus denuncias a narcos en su distrito, construyó su carrera política desde adentro de la organización partidaria: “En el partido me conocen todos. Yo fui presidente de la juventud de mi pueblo (Hughes), secretario general de mi departamento, vicepresidente de la juventud de la provincia, primer delegado al Comité Nacional de la Juventud Radical, y candidato a presidente de la Juventud a nivel nacional, donde perdí por un voto”, le explicó a El Ciudadano Pullaro.

En su incursión porteña, del 2003 al 2005, entabló una amistad con el ex presidente Raúl Alfonsín y luego con su hijo Ricardo, actual diputado nacional, de quien fue colaborador.

Tras su paso por Capital Federal volvió a la provincia, porque “había quedado sin lugar institucional”, y fue elegido presidente del Comité Departamental de General López.

“En ese momento el partido estaba muy mal y me buscaron a mí como un referente que podía juntar a todos los espacios políticos. Arrancamos teniendo 8 comunas y hoy tenemos 19 distritos, como Frente Progresista, la mayoría radicales”, explicó.
Fue en ese momento que fue nominado para integrar la lista de candidatos a diputado que iba detrás de la postulación a gobernador de Mario Barletta (en la interna del Frente Progresista).

“Fui elegido diputado provincial pero no me enfrasqué en mi trabajo en el territorio, como lo hace la mayoría, sino que busqué construir una organización política juntando a todos los amigos que tenemos en la provincia. Nosotros pretendemos que el radicalismo se constituya como fuerza política provincial y queremos unificar a las bases con la dirigencia. Cuando vos me planteás que me ves de un lado para el otro es porque estoy haciendo el esfuerzo de juntar a todas las partes.

—¿Desde qué lugar?
—Lo hago porque tengo amigos en todos lados y hay un espacio fértil hacia el interior del radicalismo, con los 125 presidentes comunales, los 24 intendentes y los más de 100 concejales que nadie asiste políticamente. Y también, con el perfil que tengo, con este tema del narcotráfico (ver aparte), hace que demanden mi presencia y con muchísimo gusto los visito y trabajamos juntos. La idea nuestra es construir un espacio político que logre armonizar o acercar el divorcio que hay hoy entre la dirigencia política y las bases del radicalismo, para ponerlo a disposición de un proyecto político de poder. Nosotros venimos del sector de Unidad Progresista que encabezó Mario Barletta. La idea nuestra es confluir con todos los que tengan la misma idea. Vemos que los senadores del norte tienen la misma idea, Mario Barletta en la capital también. Fabián Palo Oliver y Jorge Henn también y nosotros también.
—Palo Oliver y Henn están enfrentados con Barletta.
—Sí, pero empezaron a coincidir, por lo menos en los objetivos políticos, lo cual es muy importante. El objetivo es pelear la gobernación de la provincia. Siempre al interior del Frente Progresista. Nosotros necesitamos ordenar nuestra organización política. Y eso se logra cuando todos los actores sientan que son parte de lo mismo. Que no es lo que pasa con el partido. Nosotros también rescatamos la figura de Mario Barletta, fundamentalmente porque tuvo el coraje de arriesgar mucho. No es común dentro del radicalismo que alguien que está en un municipio tan grande juegue fuerte y pretenda ser gobernador. No es común, casi todos primero cuidan su quinta. Barletta en eso tuvo vocación de poder. Nosotros necesitamos dirigentes con vocación de poder y que construyan un proyecto político de poder.
—¿Se puede decir que está trabajando por la nueva candidatura a gobernador de Barletta?
—En el partido tenemos muchas personas que están en condiciones de ser candidatos. En el radicalismo no hay una figura que se destaque de las demás. Por ejemplo, Barletta en su territorio saca 40 o 50 mil votos, pero Orfilio “Chacho” Marcón, el senador de General Obligado, saca 60 mil votos en su departamento. Y nosotros en nuestro departamento sacamos 40 mil votos en una elección. Jorge Boasso sacó 70 mil votos. Por eso, digo que necesitamos amalgamar toda la estructura de la UCR y que todos sientan que son parte del mismo proyecto político.
—¿Siente que esa es su tarea?
—Al menos en el sur de la provincia de Santa Fe.
Avance del narcotráfico: “La política es cómplice por haber callado”
El diputado Pullaro tomó contacto con la realidad del narcotráfico, según le explicó a El Ciudadano, por las denuncias que le acercaron los intendentes del departamento General López “en relación a la impunidad de personajes que comercializaban estupefacientes, con muchísima violencia en algunos lugares, y que por alguna u otra razón nunca caían presos”.
“En Villa Cañas –agregó–, el intendente en reiteradas oportunidades nos acercó la demanda. Una persona que cuatro años antes era bolsero de un semillero, en ese momento tenía autos de alta gama, o una mansión con un serpentario dentro: Carlos Ascaíni, con quien tengo una querella”.
—¿Con ese caso arranca su relación con este tema?
—Y con Aldo César Orozco, en Firmat, que tenía prácticamente un barrio tomado, el barrio Centenario. Nosotros comenzamos haciendo las denuncias ante la Brigada de Drogas Peligrosas de nuestro departamento, que obviamente tenía algo de connivencia. Fuimos a hablar con el jefe de la Unidad Regional, después fuimos a hablar con los fiscales federales y los jueces federales. Y veíamos que nada sucedía. Fuimos al ministro de Seguridad, que en ese momento era Leandro Corti. La impotencia que sentíamos hizo que un día hiciéramos en la Legislatura una manifestación denunciando el tema. Esto tomó estado público y explotó. A la vez, hizo que las personas que gozaban de tanta impunidad salieran a la luz y los mecanismos del Estado tuvieron que cambiar a la división de Drogas Peligrosas de nuestro Departamento y los jueces federales llevaron adelante dos procedimientos exitosos. Estos dos tipos, que durante años hicieron lo que quisieron, además con mucha violencia, cayeron presos.
—Pareciera ser que es un poder que compra todo, que avasalla todo.
—También la realidad es que la política, para serte absolutamente sincero, miró para otro lado durante muchísimo tiempo. Si me preguntan si la política es cómplice, yo diría que sí, por haber callado. Acá, por ejemplo, todos sabían quienes eran Los Monos, pero tuvimos que venir a darle volumen nosotros también en algún momento. A Luis Medina también lo empecé a nombrar yo. El Estado debe trabajar en la prevención y lamentablemente no lo hace. Nación y provincia no existen. El Sedronar invierte este año 120 millones de pesos y tiene 80 de gastos en personal. En la provincia, la Secretaría de Prevención de Adicciones tiene destinados 2 millones y medio. No hay políticas de Estado.

Fuente: Diario El ciudadano – Por Daniel Zecca

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad de Teodelina, departamento General Lopez, que fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875, junto a la Laguna del Chañar. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

Durante el acto protocolar, que se realizó en la plaza Ituzaingó, el gobernador destacó que “es una localidad donde estamos haciendo muchas obras, la más emblemática es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén, con una inversión importante para reparar la pileta. Estamos muy contentos de trabajar junto al intendente”.

Teodelina es un destino turístico que “Santa Fe tiene que acompañar, por eso el programa de turismo cuenta con 9 corredores turísticos, y en uno está incluida la localidad. Estamos trabajando para potenciar el turismo de cercanía, y las actividades que tienen que ver con el emprendedurismo y le dan una calidad diferente al turismo en cada una de estas localidades”, concluyó Pullaro.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig; la senador por el departamento General Lopez, Leticia Di Gregorio; y el presidente comunal Joaquín Poleri.



Los festejos

Previo al acto protocolar, las autoridades descubrieron una placa en el cementerio local y realizaron una ofrenda floral; luego se ofició una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y se colocó otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.

A continuación, se desarrolló un desfile militar en 25 de Mayo y Moreno, junto a la Banda Militar Curupayti.

Por último, en el Balneario El Edén se realizó el gran festejo aniversario con shows musicales.

Sigue leyendo

Regionales

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con una propuesta emocionante y profunda: el adiestramiento en libertad, una disciplina basada en la conexión, el respeto mutuo y la comunicación genuina entre especies.

Publicado

el

por

“Es una danza entre almas. No hay sogas ni restricciones físicas. Solo confianza, entrega y vínculo real”, explica Ailina sobre su trabajo.

Durante su presentación, los caballos se expresan en total libertad, realizando ejercicios coordinados con ella y también junto a perros, demostrando la amistad y armonía entre animales guiada por una conexión emocional profunda.

Una experiencia imperdible para toda la familia, que invita a ver el mundo animal desde el respeto, la sensibilidad y la escucha.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales10 horas atrás

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares...

El Campo20 horas atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales20 horas atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales20 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales20 horas atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales2 días atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes2 días atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales2 días atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales2 días atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales2 días atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.