CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Gripe: situación en la provincia

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, que a pesar de haber finalizado el período invernal, aún se continúan detectando nuevos casos de gripe, aunque en forma aislada. Por lo tanto aún continúa la circulación de virus gripal en la comunidad.

Frente a los casos que se han presentado en la provincia de Buenos Aires, resulta importante difundir Información para conocimiento de la comunidad, destacándose que la gripe “es una enfermedad respiratoria muy contagiosa” y que salvo “circunstancias infrecuentes, en general presenta una evolución favorable”.

SITUACION EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

El “pico del número de casos detectados de gripe se produjo en la primera semana de agosto, con un descenso posterior en los dos meses y medio siguientes, encontrándose dentro de lo esperado para esta época del año”, dijo Andrea Uboldi, titular del organismo.

No se informaron fallecimientos por Influenza durante las últimas semanas, por lo que durante el presente año y hasta la fecha en toda la provincia fallecieron 12 pacientes. Todos pertenecían al grupo con factores de riesgo (DBT, inmunodeprimidos, obesidad mórbida, enfermos respiratorios crónicos, HTA, etc.) y ninguno de ellos había sido vacunado contra la influenza. Seis del tipo H3N2 estacional, tres tipo B y tres tipo H1N1. Uno de ellos adolescente de 15 años, con H1N1 que permaneció internada 1 mes. El resto, adultos y adultos mayores, cuyas edades oscilaron entre los 40 y 77 años. No hubo niños fallecidos por esta patología durante el presente año.

También confirmó que los pacientes atendidos “son en su mayoría en forma ambulatoria y con buena evolución, algunos requirieron internación y un grupo muy pequeño cuidados intensivos”.

En el marco de la estrategia de prevención de esta enfermedad estacional, se continúa insistiendo en la importancia de la vacunación contra la gripe, con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B).

El propósito de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

SE APLICARON MÁS DE 300 MIL DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL

Se han aplicado 303.373 dosis de vacuna antigripal. Se han vacunado 26.632 mujeres embarazadas (92,1 % de las embarazadas registradas), 91.052 niños menores de 2 años (98 %), 25.574 personas integrantes de los equipos de salud (78 %), 43.666 mayores de 65 años (100%), entre otros.

Asimismo, se continúa trabajando con efectores privados, obras sociales y distintas organizaciones para garantizar la accesibilidad a la vacuna, observándose que van aumentando los porcentajes de coberturas de vacunación, principalmente en el grupo de niños menores de 2 años y en embarazadas.

GRUPOS DE RIESGO

En los grupos de riesgo están incluidos los adultos mayores de 65 años, los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas, las personas de cualquier edad con afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardíacas) y las personas con bajas defensas.

Respecto de la forma de contagio, es de persona a persona, a través de las gotitas de saliva que se dispersan al toser o estornudar. Pero también a través del contacto con superficies contaminadas como las manos y los objetos (mesas, cocinas, juguetes y escritorios, entre otros).

Los síntomas son: fiebre de más de 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio extremo, falta de apetito, congestión nasal, diarrea y vómitos (frecuente en niños y en adultos mayores).

PREVENCION Y RECOMENDACIONES

Se recomienda cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usar pañuelos descartables y luego tirarlos a la basura. En caso de no tenerlos, utilizar el ángulo del codo. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos que contienen alcohol también son eficaces, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.

Es importante evitar la asistencia a lugares cerrados y concurridos, limpiar y ventilar los espacios periódicamente, evitar fumar: el humo de tabaco aumenta el riesgo de padecer cualquier enfermedad respiratoria. En los niños pequeños reforzar la importancia de la lactancia materna.

En caso de estar enfermo es importante de consultar siempre al efector más cercano al domicilio, recomendándose que si está enfermo, debe quedarse en casa a partir del comienzo de los síntomas o hasta que hayan pasado 24 horas desde que desaparecieron los síntomas. Esto se hace para evitar infectar a otras personas y propagar más el virus.

En los niños, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: respiración agitada o dificultad para respirar, color azulado en la piel, si no está tomando suficientes líquidos, vómitos fuertes o constantes, no quiere despertarse ni interactuar con los otros, que el niño esté muy molesto e irritable.

En los adultos, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: dificultad para respirar o se queda sin aliento, dolor o presión en el pecho o el abdomen, mareo repentino, confusión y vómitos fuertes o constantes.

Ante cualquier síntoma debe concurrirse rápidamente al médico, seguir sus indicaciones y no auto medicarse.

QUIENES DEBEN VACUNARSE

Acerca de quienes deben vacunarse:

>> Trabajadores de la salud

>> Embarazadas y puérperas

>> Niños de 6 meses a menores de 2 años

>> Niños mayores de 2 años y adultos hasta los 64 años, inclusive, que pertenezcan a alguno de los grupos de factores de riesgo, descritos a continuación:

Grupo 1: Enfermedades respiratorias

Grupo 2: Enfermedades cardíacas

Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados

Grupo 5: Otros a) Obesos con Índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, b) Diabéticos, c) Insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes 6 meses, d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, g) Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos, h) Contactos estrechos con niños menores de 6 meses (convivientes, cuidadores en jardines maternales).

>> Pacientes mayores o igual de 65 años.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo17 minutos atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 hora atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes2 horas atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo2 horas atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales2 horas atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Provinciales3 horas atrás

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y...

Locales3 horas atrás

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco...

Provinciales3 horas atrás

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar...

Locales1 día atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales1 día atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.