CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Gripe: situación en la provincia

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, que a pesar de haber finalizado el período invernal, aún se continúan detectando nuevos casos de gripe, aunque en forma aislada. Por lo tanto aún continúa la circulación de virus gripal en la comunidad.

Frente a los casos que se han presentado en la provincia de Buenos Aires, resulta importante difundir Información para conocimiento de la comunidad, destacándose que la gripe “es una enfermedad respiratoria muy contagiosa” y que salvo “circunstancias infrecuentes, en general presenta una evolución favorable”.

SITUACION EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

El “pico del número de casos detectados de gripe se produjo en la primera semana de agosto, con un descenso posterior en los dos meses y medio siguientes, encontrándose dentro de lo esperado para esta época del año”, dijo Andrea Uboldi, titular del organismo.

No se informaron fallecimientos por Influenza durante las últimas semanas, por lo que durante el presente año y hasta la fecha en toda la provincia fallecieron 12 pacientes. Todos pertenecían al grupo con factores de riesgo (DBT, inmunodeprimidos, obesidad mórbida, enfermos respiratorios crónicos, HTA, etc.) y ninguno de ellos había sido vacunado contra la influenza. Seis del tipo H3N2 estacional, tres tipo B y tres tipo H1N1. Uno de ellos adolescente de 15 años, con H1N1 que permaneció internada 1 mes. El resto, adultos y adultos mayores, cuyas edades oscilaron entre los 40 y 77 años. No hubo niños fallecidos por esta patología durante el presente año.

También confirmó que los pacientes atendidos “son en su mayoría en forma ambulatoria y con buena evolución, algunos requirieron internación y un grupo muy pequeño cuidados intensivos”.

En el marco de la estrategia de prevención de esta enfermedad estacional, se continúa insistiendo en la importancia de la vacunación contra la gripe, con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B).

El propósito de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

SE APLICARON MÁS DE 300 MIL DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL

Se han aplicado 303.373 dosis de vacuna antigripal. Se han vacunado 26.632 mujeres embarazadas (92,1 % de las embarazadas registradas), 91.052 niños menores de 2 años (98 %), 25.574 personas integrantes de los equipos de salud (78 %), 43.666 mayores de 65 años (100%), entre otros.

Asimismo, se continúa trabajando con efectores privados, obras sociales y distintas organizaciones para garantizar la accesibilidad a la vacuna, observándose que van aumentando los porcentajes de coberturas de vacunación, principalmente en el grupo de niños menores de 2 años y en embarazadas.

GRUPOS DE RIESGO

En los grupos de riesgo están incluidos los adultos mayores de 65 años, los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas, las personas de cualquier edad con afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardíacas) y las personas con bajas defensas.

Respecto de la forma de contagio, es de persona a persona, a través de las gotitas de saliva que se dispersan al toser o estornudar. Pero también a través del contacto con superficies contaminadas como las manos y los objetos (mesas, cocinas, juguetes y escritorios, entre otros).

Los síntomas son: fiebre de más de 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio extremo, falta de apetito, congestión nasal, diarrea y vómitos (frecuente en niños y en adultos mayores).

PREVENCION Y RECOMENDACIONES

Se recomienda cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usar pañuelos descartables y luego tirarlos a la basura. En caso de no tenerlos, utilizar el ángulo del codo. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos que contienen alcohol también son eficaces, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.

Es importante evitar la asistencia a lugares cerrados y concurridos, limpiar y ventilar los espacios periódicamente, evitar fumar: el humo de tabaco aumenta el riesgo de padecer cualquier enfermedad respiratoria. En los niños pequeños reforzar la importancia de la lactancia materna.

En caso de estar enfermo es importante de consultar siempre al efector más cercano al domicilio, recomendándose que si está enfermo, debe quedarse en casa a partir del comienzo de los síntomas o hasta que hayan pasado 24 horas desde que desaparecieron los síntomas. Esto se hace para evitar infectar a otras personas y propagar más el virus.

En los niños, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: respiración agitada o dificultad para respirar, color azulado en la piel, si no está tomando suficientes líquidos, vómitos fuertes o constantes, no quiere despertarse ni interactuar con los otros, que el niño esté muy molesto e irritable.

En los adultos, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: dificultad para respirar o se queda sin aliento, dolor o presión en el pecho o el abdomen, mareo repentino, confusión y vómitos fuertes o constantes.

Ante cualquier síntoma debe concurrirse rápidamente al médico, seguir sus indicaciones y no auto medicarse.

QUIENES DEBEN VACUNARSE

Acerca de quienes deben vacunarse:

>> Trabajadores de la salud

>> Embarazadas y puérperas

>> Niños de 6 meses a menores de 2 años

>> Niños mayores de 2 años y adultos hasta los 64 años, inclusive, que pertenezcan a alguno de los grupos de factores de riesgo, descritos a continuación:

Grupo 1: Enfermedades respiratorias

Grupo 2: Enfermedades cardíacas

Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados

Grupo 5: Otros a) Obesos con Índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, b) Diabéticos, c) Insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes 6 meses, d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, g) Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos, h) Contactos estrechos con niños menores de 6 meses (convivientes, cuidadores en jardines maternales).

>> Pacientes mayores o igual de 65 años.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela Scaglia en las urnas, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, y al gobernador Maximiliano Pullaro.

Publicado

el

por

“Este domingo será una jornada clave para Santa Fe. Tenemos que seguir apostando por el equipo que trabaja con hechos, con gestión y sin divisiones. Siempre con ideas, no ideologías”, expresó la senadora Di Gregorio.

La legisladora destacó la unidad y la coherencia del espacio que encabezan Pullaro y Scaglia, y valoró los avances alcanzados en la provincia en materia de obra pública, infraestructura y seguridad. “Santa Fe cambió porque hubo decisión, planificación y transparencia. La gente ve las obras, las escuelas nuevas, los caminos, las inversiones. Todo eso no se promete: se hace”, subrayó.

En ese sentido, Di Gregorio afirmó que Provincias Unidas representa “la voz del interior productivo” y la defensa del trabajo. “No queremos que los errores del Gobierno nacional nos hagan retroceder ni que vuelva el kirchnerismo. Nosotros miramos la producción, el empleo y la industria. Apostamos a una Argentina que crezca desde el interior”, sostuvo.

Finalmente, la senadora llamó a votar con convicción: “Cada voto cuenta para seguir transformando Santa Fe. Este domingo votá la U, votá a Gisela Scaglia. Unidos, vamos a defender lo nuestro”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Solicitud de paradero

Personal de la Comisaría 14ta, inició actuaciones por solicitud de paradero a raíz de una denuncia radicada el dia de ayer por la noche.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: La denuncia fue realizada por un familiar, quien manifestó que Rocío Belén Muñoz, de 34 años, salió de su domicilio el martes 21 cerca de las 16 hs, sin haber regresado ni mantenido contacto desde entonces.

Mide aproximadamente 1,60 metros, es de contextura delgada, tez blanca, cabello negro y ojos marrones. Al momento de ausentarse vestía una remera clara con estampa, pantalón corto negro y zapatillas negras con rosa. Posee tatuajes en ambos brazos con los nombres de sus hijos “Ámbar” y “Mirco”, y una rosa en el muslo derecho.

Ante cualquier información sobre el paradero de Rocío Belén Muñoz, de 34 años, comunicarse con el 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, “Colores del Sur”, avanza en la creación de la bandera departamental, un símbolo de identidad común para toda la región.

Publicado

el

por

El jurado, de carácter honorífico, se reunió el pasado martes 14 de octubre para evaluar los 36 diseños presentados, destacando el alto nivel de las propuestas y el compromiso demostrado por los participantes. “Este proceso nos permitió ver el talento y la creatividad que hay en nuestras comunidades. Cada diseño refleja una mirada sobre quiénes somos y qué valores compartimos como habitantes del sur santafesino”, expresó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El jurado trabajó ad honorem y estuvo integrado por reconocidos profesionales: la licenciada en Historia Alejandra García, historiadora local y presidenta del Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto; el licenciado en Comunicación Visual Germán Chiarotto, docente y líder en diseño corporativo; y Jorge Arta, técnico superior en Ceremonial y Protocolo de la ciudad de San Cristóbal, autor del pliego técnico para la creación del símbolo.

“Esta bandera va a representar la historia, el presente y el futuro del departamento General López. Es una forma de reconocernos en un mismo horizonte, con identidad y sentido de pertenencia”, resaltó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Vale señalar que en un acto oficial, que se anunciará próximamente, se presentará públicamente el diseño ganador junto a su autor.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales4 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales4 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes5 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes6 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales6 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales7 horas atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine13 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales13 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes13 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.