CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Gripe: situación en la provincia

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, que a pesar de haber finalizado el período invernal, aún se continúan detectando nuevos casos de gripe, aunque en forma aislada. Por lo tanto aún continúa la circulación de virus gripal en la comunidad.

Frente a los casos que se han presentado en la provincia de Buenos Aires, resulta importante difundir Información para conocimiento de la comunidad, destacándose que la gripe “es una enfermedad respiratoria muy contagiosa” y que salvo “circunstancias infrecuentes, en general presenta una evolución favorable”.

SITUACION EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

El “pico del número de casos detectados de gripe se produjo en la primera semana de agosto, con un descenso posterior en los dos meses y medio siguientes, encontrándose dentro de lo esperado para esta época del año”, dijo Andrea Uboldi, titular del organismo.

No se informaron fallecimientos por Influenza durante las últimas semanas, por lo que durante el presente año y hasta la fecha en toda la provincia fallecieron 12 pacientes. Todos pertenecían al grupo con factores de riesgo (DBT, inmunodeprimidos, obesidad mórbida, enfermos respiratorios crónicos, HTA, etc.) y ninguno de ellos había sido vacunado contra la influenza. Seis del tipo H3N2 estacional, tres tipo B y tres tipo H1N1. Uno de ellos adolescente de 15 años, con H1N1 que permaneció internada 1 mes. El resto, adultos y adultos mayores, cuyas edades oscilaron entre los 40 y 77 años. No hubo niños fallecidos por esta patología durante el presente año.

También confirmó que los pacientes atendidos “son en su mayoría en forma ambulatoria y con buena evolución, algunos requirieron internación y un grupo muy pequeño cuidados intensivos”.

En el marco de la estrategia de prevención de esta enfermedad estacional, se continúa insistiendo en la importancia de la vacunación contra la gripe, con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B).

El propósito de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

SE APLICARON MÁS DE 300 MIL DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL

Se han aplicado 303.373 dosis de vacuna antigripal. Se han vacunado 26.632 mujeres embarazadas (92,1 % de las embarazadas registradas), 91.052 niños menores de 2 años (98 %), 25.574 personas integrantes de los equipos de salud (78 %), 43.666 mayores de 65 años (100%), entre otros.

Asimismo, se continúa trabajando con efectores privados, obras sociales y distintas organizaciones para garantizar la accesibilidad a la vacuna, observándose que van aumentando los porcentajes de coberturas de vacunación, principalmente en el grupo de niños menores de 2 años y en embarazadas.

GRUPOS DE RIESGO

En los grupos de riesgo están incluidos los adultos mayores de 65 años, los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas, las personas de cualquier edad con afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardíacas) y las personas con bajas defensas.

Respecto de la forma de contagio, es de persona a persona, a través de las gotitas de saliva que se dispersan al toser o estornudar. Pero también a través del contacto con superficies contaminadas como las manos y los objetos (mesas, cocinas, juguetes y escritorios, entre otros).

Los síntomas son: fiebre de más de 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio extremo, falta de apetito, congestión nasal, diarrea y vómitos (frecuente en niños y en adultos mayores).

PREVENCION Y RECOMENDACIONES

Se recomienda cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usar pañuelos descartables y luego tirarlos a la basura. En caso de no tenerlos, utilizar el ángulo del codo. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos que contienen alcohol también son eficaces, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.

Es importante evitar la asistencia a lugares cerrados y concurridos, limpiar y ventilar los espacios periódicamente, evitar fumar: el humo de tabaco aumenta el riesgo de padecer cualquier enfermedad respiratoria. En los niños pequeños reforzar la importancia de la lactancia materna.

En caso de estar enfermo es importante de consultar siempre al efector más cercano al domicilio, recomendándose que si está enfermo, debe quedarse en casa a partir del comienzo de los síntomas o hasta que hayan pasado 24 horas desde que desaparecieron los síntomas. Esto se hace para evitar infectar a otras personas y propagar más el virus.

En los niños, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: respiración agitada o dificultad para respirar, color azulado en la piel, si no está tomando suficientes líquidos, vómitos fuertes o constantes, no quiere despertarse ni interactuar con los otros, que el niño esté muy molesto e irritable.

En los adultos, algunos de los signos de advertencia que requieren atención médica inmediata son: dificultad para respirar o se queda sin aliento, dolor o presión en el pecho o el abdomen, mareo repentino, confusión y vómitos fuertes o constantes.

Ante cualquier síntoma debe concurrirse rápidamente al médico, seguir sus indicaciones y no auto medicarse.

QUIENES DEBEN VACUNARSE

Acerca de quienes deben vacunarse:

>> Trabajadores de la salud

>> Embarazadas y puérperas

>> Niños de 6 meses a menores de 2 años

>> Niños mayores de 2 años y adultos hasta los 64 años, inclusive, que pertenezcan a alguno de los grupos de factores de riesgo, descritos a continuación:

Grupo 1: Enfermedades respiratorias

Grupo 2: Enfermedades cardíacas

Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados

Grupo 5: Otros a) Obesos con Índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, b) Diabéticos, c) Insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes 6 meses, d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, g) Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos, h) Contactos estrechos con niños menores de 6 meses (convivientes, cuidadores en jardines maternales).

>> Pacientes mayores o igual de 65 años.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu, sobre la ruta provincial N° 15, en el tramo que conecta con la ruta nacional N° 33.

Publicado

el

por

Se trata de una intervención clave de 2200 metros, con una inversión de $50,9 millones por parte del Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hoy podemos decir con orgullo que el acceso a Sancti Spíritu está completamente iluminado con tecnología LED. Es una mejora concreta que moderniza el ingreso y mejora la seguridad para todos los que transitan por esta vía tan importante”, señaló la senadora.

La obra fue ejecutada en tres etapas, y permitió reemplazar el antiguo sistema de iluminación comunal —ya obsoleto— por 60 columnas con luces LED de última generación, más potentes, ecológicas y eficientes. El trabajo fue coordinado entre el Gobierno provincial, Vialidad, la senadora Di Gregorio y la Comuna de Sancti Spíritu. Asimismo, es para destacar que el principal impulsor durante su mandato como legislador, fue el ahora ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Consultado al respecto, el presidente comunal, Cristian “Chino” Vincenti, destacó el impacto del proyecto: “Este acceso era un reclamo de los vecinos y una prioridad para nosotros. Hoy ya es una realidad. La transformación es enorme, no solo por lo que se ve, sino por lo que significa: seguridad, modernización y respuesta a lo que la comunidad necesita”.

Por su parte, la senadora Di Gregorio, valoró que la obra apunta a mejorar la seguridad vial nocturna, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor visibilidad tanto a vehículos como a peatones y ciclistas. Además, resaltó que refuerza la idea de un Estado presente, que avanza con obras concretas incluso en contextos económicos difíciles.

“Seguimos invirtiendo cada recurso en el lugar donde vivimos, porque creemos en la transformación real. Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto y la confianza de los vecinos, que nos empujan a seguir gestionando con compromiso”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio destacó la entrega de ambulancias en General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el pasado viernes 9 de mayo de la entrega de ambulancias para el departamento General López.

Publicado

el

por

Las unidades de emergencias llegaron a Christophersen y Chapuy, y la legisladora estuvo acompañada por autoridades del Ministerio de Salud, presidentes comunales y equipos de los centros asistenciales.

En Christophersen, junto al presidente comunal Salvador Soraide y el director regional Joaquín Sánchez de Bustamante, entregaron una ambulancia 4×4, que actualmente es la única de estas características en funcionamiento en todo General López. “Este tipo de vehículos nos permite garantizar traslados seguros incluso en zonas rurales o de difícil acceso”, destacó Di Gregorio.

Más tarde, en Chapuy, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad, la primera en la historia de esa localidad. “Es un avance enorme para toda la comunidad. Esta ambulancia significa más oportunidades de atención y respuestas más rápidas en emergencias”, expresó la senadora Leticia Di Gregorio.

Por último, la legisladora anticipó que próximamente recibirán nuevas unidades sanitarias las comunas de Diego de Alvear y San Eduardo. “Estamos fortaleciendo la red de salud del sur santafesino con decisiones concretas. Invertir en salud es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron la obra de repavimentación de la ruta provincial N° 94 en el tramo que une Santa Isabel con la ruta nacional N°8.

Publicado

el

por

El acto se llevó a cabo el jueves último por la mañana, con la participación de autoridades provinciales, regionales, locales y vecinos de la región.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la concreción de una obra largamente esperada por la región y aseguró que “se prometió y se cumplió. Cuando hay compromiso con la palabra y decisión política, los resultados llegan. Esta ruta era una necesidad urgente y hoy es una realidad”, dijo.

Los trabajos comprendieron la repavimentación de casi 10 kilómetros de traza, con un ancho de 7 metros, y una inversión provincial estimada en 8.200 millones de pesos. La intervención no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que fortalece la conexión entre Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y el corredor de la ruta 8, clave para el desarrollo productivo del sur santafesino.

“Esta es la segunda gran obra vial inaugurada en el departamento General López en lo que va de la gestión provincial, tras la finalización del tramo Labordeboy – Hughes. Ambas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión sostenido en infraestructura, pese al complejo escenario nacional y al freno de la obra pública en muchas provincias”, resaltó la senadora Leticia Di Gregorio.

En este sentido, la legisladora remarcó que “valoramos profundamente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico” porque “no hay desarrollo posible sin rutas seguras, sin conectividad y sin obras que igualen. Esto es gestión y es palabra cumplida”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes2 horas atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes2 horas atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo3 horas atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales4 horas atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales4 horas atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Locales12 horas atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales13 horas atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología1 día atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Locales1 día atrás

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.