CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Greenpeace se presenta ante la Corte Suprema en representación del yaguareté

Publicado

el

Buenos Aires, 18 de julio de 2019.- Greenpeace presentará este viernes un amparo judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en nombre y representación del Yaguareté que habita en el Gran Chaco argentino.

Es la primera vez en la historia jurídica de nuestro país que tiene lugar una presentación en nombre de una especie y de los Derechos de la Naturaleza. Si bien hubo anteriormente acciones judiciales en nombre de orangutanes y chimpancés, por los zoológicos de Mendoza y CABA, estos se realizaron en nombre de un ejemplar. En cambio esta acción de amparo se hace en nombre y representación de la totalidad especie Yaguareté que habita la ecorregión del Gran Chaco argentino.

“Sólo quedan 20 yaguaretés en la región chaqueña. A pesar de haber sido declarado Monumento Nacional no se está protegiendo su territorio y esto pone en serio peligro su subsistencia”, dijo Natalia Machain, directora ejecutiva de Greenpeace Andino.

La presentación se sustenta en el fallo del máximo tribunal de justicia del año pasado que declaró a los animales sujetos de derecho. “Aceptar e impulsar que la naturaleza y sus especies tengan derechos –propios– se enmarca en la lucha de la humanidad por la ampliación permanente de los derechos”, explicó Machain.

La demanda se realiza contra cuatro provincias -Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero-, donde se encuentra el hábitat del yaguareté,  y el Estado nacional, por no cumplir la ley Nacional de Bosques. El reclamo al máximo tribunal es para que se “permita que dicha especie pueda seguir existiendo, gozar de sus ecosistemas, manteniendo sus planes de vida, salud, bienestar, alimentación, libertad, reproducción y seguridad de los últimos menos de 20 sujetos vulnerables”. 

El amparo presentado incluye el pedido para que se garantice “Deforestación Cero” en los territorios donde vive la especie, se ordene la conservación de los corredores biológicos del Gran Chaco Argentino, se prohíba su degradación, fragmentación y deforestación. Además, solicita que se prohíban las recategorización (autorización para desmontar en áreas protegidas por la ley) en las provincias demandadas y se anulen las que fueron otorgadas en Chaco y Salta. Por último, solicita que se otorguen los fondos establecidos en la Ley de Bosques y se implemente un Plan de Manejo sobre el Yaguareté, como lo dispone la Ley Nacional Nº 25.463 que lo declara Monumento Natural Nacional,

La población estimada en Argentina es de 250 individuos (aproximadamente 160 individuos en la Selva de Yungas, alrededor de 80 en la Selva Paranaense, y menos de 20 en la región del Gran Chaco). La población de yaguaretés en la región chaqueña se encuentra aislada de las otras dos presentes en la Argentina y se ha producido una importante disminución en los últimos diez años, por lo que ya no se encuentra ejemplares en zonas en las que habían sido reportados. [1]

Fuente: Pablo Petracci / Greenpeace

Notas:

[1] Plan de Emergencia para la Conservación del Yaguareté en el Gran Chaco Argentino

Rocío Palacios (editora). Administración de Parques Nacionales. Dirección Regional NEA. 2017

Nacionales

Los beneficios de jugar videojuegos

En la era digital actual, jugar videojuegos se ha convertido en mucho más que un pasatiempo. Desde juegos móviles casuales hasta los eSports competitivos, millones de personas en todo el mundo disfrutan de la emoción y el desafío que los juegos ofrecen.

Publicado

el

por

Aunque algunos todavía puedan verlos como una distracción, investigaciones y experiencias reales demuestran que los videojuegos pueden aportar una variedad de beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Ya sea mejorando la concentración, reduciendo el estrés o fomentando conexiones sociales, jugar puede contribuir a un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Mejorando las habilidades cognitivas

Una de las mayores ventajas de jugar videojuegos es la mejora de las funciones cognitivas. Muchos juegos, especialmente los de estrategia o de rompecabezas, requieren pensamiento rápido, planificación y adaptabilidad. Los jugadores evalúan constantemente situaciones, resuelven problemas y toman decisiones bajo presión de tiempo. Este proceso fortalece la memoria, la capacidad de atención y las habilidades de pensamiento crítico.

Por ejemplo, juegos de estrategia como Clash of Clans o aplicaciones basadas en ajedrez exigen gestión de recursos y planificación a largo plazo. Al participar regularmente en estas actividades, los jugadores practican ejercicios mentales que pueden mejorar sus habilidades para resolver problemas en situaciones de la vida real.

Mejorando la coordinación y los reflejos

Los videojuegos también son conocidos por mejorar la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras. Los juegos de acción rápidos requieren que los jugadores reaccionen con rapidez a estímulos visuales, lo que fortalece los reflejos y la capacidad de respuesta física. Con el tiempo, esto genera una coordinación más sólida entre el cerebro y los músculos, lo que incluso puede traducirse en mejores habilidades en deportes, conducción u otras actividades de la vida real que requieren precisión y reacciones rápidas.

Además, los juegos de simulación y de rol suelen implicar multitarea, donde los jugadores gestionan varias tareas al mismo tiempo. Esto ayuda a mejorar la concentración, el enfoque y la capacidad de procesar información con rapidez.

Reduciendo el estrés y promoviendo la relajación

Después de un largo día de trabajo o escuela, muchas personas recurren a los videojuegos como una forma de desconectarse y relajarse. Los juegos inmersivos permiten a los jugadores escapar de la realidad por un tiempo, explorando nuevos mundos y desafíos. Esta pausa temporal del estrés diario puede tener efectos positivos en la salud mental, reduciendo la ansiedad y promoviendo la relajación.

Al igual que algunas personas disfrutan leer novelas o ver películas, jugar ofrece una vía segura y atractiva para la liberación emocional. Permite a los jugadores experimentar aventuras, emoción o incluso humor, lo que puede mejorar su estado de ánimo y reducir significativamente los niveles de estrés.

Fomentando la interacción social

Gaming has also become a powerful tool for social connection. Online multiplayer games and cooperative modes allow players to team up with friends or meet new people from around the globe. These virtual communities foster teamwork, communication, and even long-term friendships.

For many, gaming is not a solitary activity but a social one. Guilds, clans, and online groups provide a sense of belonging, where players work together toward shared goals. This interaction can be especially meaningful for individuals who struggle with socializing in traditional settings, offering them a supportive and inclusive environment.

Apoyando la creatividad y la imaginación

Los videojuegos a menudo funcionan como plataformas para la creatividad. Muchos títulos modernos presentan mundos abiertos o entornos personalizables, donde los jugadores pueden diseñar sus propias experiencias. Desde construir estructuras hasta desarrollar personajes e historias, jugar puede estimular la imaginación y fomentar la resolución creativa de problemas.

Este aspecto es similar a otros pasatiempos, donde las personas se sumergen en intereses únicos. Por ejemplo, explorar hobbies como las colecciones o los diseños temáticos refleja cómo la gente busca creatividad y autoexpresión. Así como los entusiastas comparan el realismo de una climax doll con el arte de una sy doll, los jugadores pueden explorar diferentes géneros y estilos de juego que se ajusten a sus personalidades e intereses. Ambos pasatiempos destacan cómo la variedad y la creatividad enriquecen nuestras vidas.

Enseñando paciencia y perseverancia

Otro beneficio pasado por alto de jugar videojuegos es el desarrollo de la paciencia y la perseverancia. Muchos juegos requieren que los jugadores practiquen repetidamente, fallen y lo intenten de nuevo antes de lograr el éxito. Este ciclo enseña resiliencia, determinación y el valor del esfuerzo constante.

En un mundo donde la gratificación instantánea es común, los videojuegos nos recuerdan que el progreso a menudo llega a través de la persistencia. Ya sea subiendo de nivel a un personaje, dominando una etapa difícil o alcanzando la victoria en una partida competitiva, la sensación de logro después del esfuerzo puede ser profundamente gratificante.

Fomentando la competencia saludable

La competencia en los videojuegos puede ser muy beneficiosa cuando se aborda de manera positiva. La rivalidad amistosa impulsa a los jugadores a mejorar sus habilidades, aprender nuevas estrategias y mantenerse motivados. Para muchos, competir contra otros fomenta la disciplina y el deseo de alcanzar sus mejores logros personales.

Este tipo de competencia es similar a la de los deportes, donde el enfoque no está solo en ganar, sino también en el crecimiento y el desarrollo. Enseña a las personas a manejar las victorias con humildad y las derrotas con gracia, lecciones de vida que resultan muy valiosas.

Equilibrando el juego con la vida real

Si bien los videojuegos ofrecen muchos beneficios, el equilibrio sigue siendo clave. Jugar en exceso sin autocontrol puede traer consecuencias negativas, como una menor productividad o inactividad física. Sin embargo, cuando se practican de forma responsable y con moderación, los videojuegos enriquecen la vida en lugar de restarle valor.

El secreto está en establecer límites: asignar momentos específicos para jugar asegurándose de que las demás responsabilidades se cumplan. Al igual que con cualquier pasatiempo, la moderación garantiza que el juego siga siendo una fuente de alegría y crecimiento personal.

Conclusión

Jugar videojuegos es mucho más que una forma de pasar el tiempo. Agudiza la mente, mejora los reflejos, reduce el estrés y fortalece las conexiones. Fomenta la creatividad, la perseverancia y la competencia saludable, convirtiéndose en una actividad valiosa para personas de todas las edades.

Al abordar los videojuegos con equilibrio y propósito, los jugadores pueden aprovechar sus muchos beneficios sin perder de vista las responsabilidades del mundo real. Al igual que cualquier pasatiempo enriquecedor, jugar ofrece no solo entretenimiento, sino también oportunidades de superación personal, aprendizaje y satisfacción personal

Sigue leyendo

Nacionales

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar una nueva vía terapéutica para una enfermedad hepática con muy pocas opciones de tratamiento.

Publicado

el

por

En un hallazgo sin precedentes, científicos del Laboratorio de Hepatología Experimental y Terapia Génica del IIMT – Universidad Austral / CONICET demostraron, por primera vez a nivel mundial, que una proteína llamada RAC1, cuya actividad se incrementa en pacientes con hepatitis fulminante, puede ser bloqueada farmacológicamente para proteger el hígado y reducir el daño.

El estudio, recientemente aceptado para publicación en Journal of Hepatology Reports, demuestra que la inhibición de RAC1 mediante una molécula específica (1D-142) — originalmente desarrollada para oncología— genera un efecto protector del hígado, reduciendo la inflamación, la necrosis celular y los marcadores bioquímicos de daño. La hepatitis fulminante, también conocida como falla hepática aguda grave, es una enfermedad que puede provocar la muerte en hasta el 40% de los casos si no se realiza un trasplante a tiempo.

Desarrollo

Los investigadores probaron una molécula originalmente patentada para cáncer — desarrollada junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)— que nunca antes había sido aplicada en modelos animales ni muestras humanas con hepatitis fulminante.

Los ensayos preclínicos, realizados en tres modelos animales y en cultivos de tejido hepático humano, mostraron una reducción significativa del daño hepático, menor inflamación, mejora de parámetros bioquímicos y aumento en la supervivencia en modelos experimentales animales.

En este estudio, los investigadores accedieron a una molécula originalmente diseñada y patentada para tratar el cáncer, gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Aunque nunca antes había sido probada en el contexto de enfermedades hepáticas, su aplicación en modelos de hepatitis fulminante mostró resultados muy prometedores. En tres modelos animales distintos y en cultivos de tejido hepático humano, el tratamiento redujo significativamente el daño en el hígado, atenuó la inflamación, mejoró los parámetros bioquímicos y aumentó la supervivencia en los modelos experimentales.

“La validación de Rac1 como objetivo terapéutico y la aplicación de esta molécula en modelos animales representa un paso importante hacia terapias efectivas para una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas”, señaló el Dr. Guillermo Mazzolini, Investigador Superior del CONICET, decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y director del laboratorio.

Además, contamos con evidencia que respalda el potencial terapéutico de 1D-142 en el contexto de la falla aguda sobre crónica o ACLF (por acute on chronic liver failure en inglés), un síndrome que afecta a pacientes con cirrosis y que se caracteriza por una descompensación hepática aguda acompañada de una o más fallas de otros órganos. Esta condición se asocia a una elevada mortalidad a corto plazo y presenta una incidencia considerablemente alta, dado que aproximadamente un tercio de los pacientes hospitalizados con cirrosis desarrollan ACLF como complicación.

La investigación fue realizada en el marco de la tesis doctoral de Bárbara Bueloni, becaria del IIMT, bajo la dirección de los doctores Guillermo Mazzolini y Juan Bayo, en el Laboratorio de Hepatología Experimental y Terapia Génica. El estudio contó con la participación de Esteban Fiore, el aporte del equipo de investigación, y la colaboración de la Dra. Julieta Comin (INTI), quien intervino en las etapas iniciales del desarrollo de la molécula evaluada. Innovación desde un ecosistema científico-empresarial.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Publicado

el

por

El Gobierno Nacional solicitó la devolución de miles de pasaportes pertenecientes a la serie AAL debido a una falla de seguridad en su fabricación que compromete su validez internacional. Según el informe, la falla es invisible al ojo humano pero detectable por los equipos de lectura en puestos migratoriales.

El incidente fue provocado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, suministrada por un proveedor alemán. Según supo Noticias Argentinas, aunque el problema no afecta a la totalidad de las impresiones (se estiman entre 5.000 y 6.000 afectados reales), el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos específicos presentan la imperfección dentro del universo comprometido.

Pasaportes AAL: cuáles son los números de serie afectados

El alerta, reportado inicialmente por el Consulado argentino en San Pablo, afecta a un universo de más de 200 mil documentos que están bajo revisión. Las numeraciones potencialmente comprometidas son:

  • AAL314778 hasta AAL346228
  • AAL400000 hasta AAL607599
  • AAL616000 al AAL620088

El Gobierno solicitó a todas las personas con pasaportes dentro de esos rangos numéricos que los presenten al RENAPER (o a los consulados, si residen en el exterior) para su verificación.

Si el documento está correcto, será devuelto. Si presenta la falla de tinta, el RENAPER imprimirá uno nuevo sin costo y lo remitirá al ciudadano afectado. Fuentes oficiales afirmaron que la situación productiva «se encuentra resuelta» desde hace varias semanas y la producción continúa con normalidad.

Fuente; Telefe Noticias / NA

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales30 minutos atrás

Los beneficios de jugar videojuegos

En la era digital actual, jugar videojuegos se ha convertido en mucho más que un pasatiempo. Desde juegos móviles casuales...

Provinciales46 minutos atrás

Scaglia en la entrega de Taser a la Policía: “Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina

El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este...

Provinciales10 horas atrás

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales...

Deportes15 horas atrás

Liga Venadense: Belgrano se quedó con el clásico rufinense

El pasado fin de semana se disputó la Fecha 02 (Vuelta) de la Primera División “B” – Zona Repechaje de...

Provinciales19 horas atrás

Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe

La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras...

Regionales20 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de obra en la Escuela 238 de Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó los avances en la construcción del nuevo edificio de la Escuela N° 238...

Regionales20 horas atrás

Vialidad Nacional trabaja sobre RN 33 en Casilda

Por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional desarrolla tareas de mantenimiento de la Ruta Nacional 33 en la...

Locales21 horas atrás

El Domingo, Mercado fresco en centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento.

Regionales1 día atrás

Detienen a un hombre por robo calificado y secuestran celulares en allanamiento

En horas de la tarde de hoy, personal de la Comisaría 14ta, con colaboración de efectivos de Comisaría 12da, llevó...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.