CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El gobierno provincial presentó una nueva línea de financiamiento para MiPymes

Publicado

el

Está destinada a los sectores industriales, comerciales y de servicios que no fueron exceptuados durante la pandemia.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Gestión Pública, presentó este miércoles una nueva línea de financiamiento para aquellas actividades productivas que fueron afectadas por la pandemia de Covid-19.

Al respecto, la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Melina Gavatorta, describió que «las líneas de financiamiento se van a canalizar a través de las Asociaciones y Agencias para el Desarrollo de la provincia. Estas instituciones son organismos constituidos de manera pública – privada, allí confluyen no solamente los representantes de gobierno locales de cada uno de los territorios, sino también aquellas instituciones relacionadas con el desarrollo productivo que representan a los actores del sector en los distintos territorios».

Esta asistencia se va a canalizar a través de la inyección de fondos a estas agencias, en concepto de fondos rotatorios, que tienen como destino asistir a las MiPymes, de los sectores industriales, comerciales y de servicios, que no fueron exceptuadas durante la pandemia.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, describió que, en cuanto a las características del financiamiento, «estamos hablando de créditos hasta 100 mil pesos, con un plazo de 18 meses total, con una tasa del 13,5 anual, 6 meses de gracia, y 12 cuotas mensuales. En cuanto a las garantías, cada una de las asociaciones y agencias, van a poder determinar cuál persona está sujeta a recibir el financiamiento. En cuanto a los requisitos que tienen que tener las asociaciones y las agencias, en un principio vamos a proceder a la firma de convenios, y cada una de las asociaciones tendrá que tener su acta de designación de autoridades, sus estatutos, y el certificado de subsistencia de personería jurídica para cada una de ellas».

«Esta es una herramienta más, en el marco de esta emergencia, en el cual sabemos que vamos a tener sectores económicos muy golpeados. Por ello, estamos tratando de atenuar, de atemperar y de brindarle una herramienta más a aquellas persona que sabemos que la han padecido en toda esta cuarentena. Seguimos trabajando y articulando con cada una de las cámaras, con cada una de las instituciones que han sido perjudicadas», concluyó Medina.

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Tais Mirna Cejas

La adolescente de 17 años es oriunda de Tostado y fue vista por última vez este lunes 17 de febrero en esa ciudad.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Tais Mirna Cejas, de 17 años de edad, quien habría sido vista por última vez en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe, el 17 de febrero de 2025.

Según consta en la denuncia, Cejas es oriunda de la ciudad de Tostado, tiene tez blanca, ojos marrones y cabellos negros lacios, contextura delgada y 1.62 metros de estatura.

Fue vista por última vez en la ciudad de Tostado, pero podría haber viajado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a la Provincia de Buenos Aires.

Vestía remera de Vitie, una calza corta militar y unos borceguíes.

En su búsqueda interviene la Comisaría de la Mujer de Tostado, la Policía de Investigaciones (PDI), y la Dra. Hemilce Fissore de la Fiscalía Regional IV del Ministerio Público de la Acusación.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 18 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

RN 11: Vialidad Nacional informó que este  martes iniciará tareas de mejoras en la  travesía urbana por Puerto General San Martín. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentaciones parciales se realizarán entre las 07:00 y las 15:00, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe del organismo vial, y producirán la reducción de un carril. 

En la zona a intervenir, entre las avenidas América y Presidente Perón, el tránsito en la mano hacia el norte será desviado avenida Vucetich, mientras que el sentido hacia el sur continuará por su carril. El operativo de ordenamiento de la circulación contará con la colaboración del municipio.

Vale destacar que la municipalidad de Puerto General San Martín aportará equipos de apoyo logístico a la cuadrilla vial nacional, como así también el material de concreto asfáltico en caliente para las reparaciones de mantenimiento.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Dispositivos de seguridad reglamentarios

Antes de emprender el viaje el conductor debe asegurarse de llevar los dispositivos de seguridad obligatorios:

• casco, en caso de conducir un motovehículo;

• cinturones de seguridad abrochados en todos los ocupantes del vehículo;

• reposa cabeza;

• paragolpes;

• bocina;

• guardabarros;

• matafuego;

• balizas triangulares.

Cabe aclarar que no constituye un requisito para circular la portación de una sábana blanca o bolsa mortuoria, como suele creerse y en consecuencia, no es obligatorio contar con ninguno de estos elementos para circular en la provincia de Santa Fe ni en las rutas nacionales del país.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Arrancó hoy y se extiende hasta el 21 de febrero.

Publicado

el

por

La Provincia profundiza su estrategia de conquistar una región con grandes oportunidades. Las empresas participantes integrarán una agenda de rondas de negocios, recorridas y visitas.

El Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, a través de Santa Fe Global, lleva a firmas de la provincia a participar de Gulfood 2025, la mayor feria del sector de Medio Oriente que se llevará a cabo entre hoy y el 21 de febrero en Dubai. “Queremos que las empresas santafesinas copen el mercado de Oriente. Venimos trabajando en esa línea desde el primer día de nuestra gestión. Uno de nuestros mayores desafíos es explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”, indicó el titular de la cartera, Gustavo Puccini.

Este año, serán 27 las empresas que integrarán este evento acompañadas por la Provincia. Se dedican a la producción de legumbres, lácteos, harinas, carnes, maní. Texturizado de soja, miel, galletitas, snacks, barras de cereales, aceites, probióticos y jugos. Las mismas están emplazadas en Rosario, General Lagos, Hugues, Esperanza, Carcarañá, Uranga, Rufino, Chabás, Roldán, Llambi Campbell, Arroyo Seco y Santo Tomé.

Su participación será bajo diferentes modalidades: en primer lugar, en un stand en el Pabellón Argentino coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y también con un espacio en el sector de carnes coordinado por el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Pero además, se suma la modalidad de misión comercial con Santa Fe Global: “A partir de esta edición, definimos necesario hacer el esfuerzo de acompañar a nuestras pymes con nuevas modalidades. Dubai representa un hub logístico y comercial para Oriente Medio, África, Europa, Asia y Oceanía. Por eso, adquirimos un espacio exclusivo para la Provincia, logramos emplazarlo dentro del Pabellón Argentino en el sector de Worldfood, que es el de mayor visibilidad. Allí, las firmas podrán exhibir sus productos y desarrollar reuniones de negocios. Nuestras pymes tendrán una agenda B2B, acordada en forma previa por nosotros. Y una agenda pre Gulfood de alto interés para conocer diferentes modelos de negocios”, amplió la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

Conquistar el mercado árabe: un objetivo con antecedentes

Desde el primer momento de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, la apertura del mercado de Medio Oriente fue uno de los principales objetivos, estableciendo una mesa árabe. “Es un mercado que importa el 90 % de lo que consume. A su vez, tiene una población muy joven que se está abriendo, exigiendo alimentos de alta calidad con mucho valor agregado”, caracterizó Puccini.

Losada por su parte repasó las gestiones llevadas adelante desde diciembre de 2023: “Además de participar en ferias internacionales como Gulfood, mantuvimos reuniones con embajadores de países árabes como Arabia Saudita, Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Estos encuentros se centraron en fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de inversión y exportación”.

Cabe mencionar además que, a través de la Agencia Santa Fe Global, el Ministerio de Desarrollo Productivo, brinda asesoramiento técnico a las empresas participantes, facilitando rondas de negocios, ofreciendo capacitaciones para ingresar al mundo árabe y coordinando reuniones con actores fundamentales que permiten afianzar lazos de relevancia en el proceso de internacionalización productiva.

Recorrida por empresas

En la semana previa al inicio de la feria, Puccini y Losada visitaron algunas de las firmas que viajarán a Dubai. En Santo Tomé, visitaron Diagramma S.A, que se dedica a la elaboración de fermentos lácticos, cárnicos y probióticos; en Rosario recorrieron Arbanit Fellow, que fabrica cubanitos con una variedad de rellenos y alfajores, y Kyojin S.A, que produce probióticos en forma de gotero y de uso industrial. Además, visitaron BYO en Chabás, dedicada a la producción de alimentos saludables y orgánicos.

En la feria estarán también presentes las siguientes firmas santafesinas: Agrofin Agrocommodities, Jewell Especialidades S.A, La Sibila S.A, Alberto Marchioni, Molinos Juan Semino, Corlasa (Gloria Argentina Sa), Fyo Acopios S.A, Uranga Trading S.A Agricultores Federados Argentinos (AFA SCL), MSU, Offal Expo, Grupo Lequio, AIPSA, Pool Agroindustrial Del Paraná, Matres Food SRL, Galpro SRL, Mielaq, Jesús Vagnoni, Bionatura SRL, La Cumbre SA, Establecimiento Fin Del Mundo, Granola Real y V Y V Alimentos (Las Brisas).

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo24 mins atrás

Operativo Cosecha: coordinan acciones para mantener el tránsito fluido mientras avanza la obra del tercer carril de la autopista

“Trabajamos para que esta obra clave para la provincia y la región, afecte lo menos posible a las localidades de...

Locales54 mins atrás

Inscripciones abiertas para «Eureka, ideas que transforman»

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo de la Provincia de Santa fe abrió las inscripciones para el programa “Eureka, ideas...

Locales3 horas atrás

Licitación Pública Nº 002/2025

Para la adquisición de un camión hormigonero

Provinciales3 horas atrás

Solicitan información para dar con el paradero de Tais Mirna Cejas

La adolescente de 17 años es oriunda de Tostado y fue vista por última vez este lunes 17 de febrero...

Locales4 horas atrás

Equipamiento para combatir el dengue

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi viajó a Venado Tuerto para participar de la entrega de insumos y equipamiento...

Deportes5 horas atrás

Asamblea General Ordinaria de la Liga Venadense

Ayer se realizó la Asamblea General Ordinaria, con gran presencia de los clubes de la Liga Venadense.

Provinciales5 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 18 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales6 horas atrás

Brilló el «Rufino a cielo abierto» en la Av. Cobo

El sábado por la noche, un tramo de la calle Cobo se convirtió en peatonal para recibir la primera edición...

Provinciales6 horas atrás

Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Arrancó...

Nacionales7 horas atrás

Calendario de pagos de hoy martes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.