CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Gobierno impulsa nuevos beneficios para las pymes y un amplio blanqueo laboral

Publicado

el

Urgido por el año electoral y los números que muestran una fuerte caída de la actividad económica , el Gobierno comenzó a tantear el terreno para consensuar con la oposición un paquete de iniciativas legislativas destinado a paliar la crítica situación que atraviesan amplios sectores de la industria y el comercio.

Según confiaron fuentes legislativas de Cambiemos a LA NACION, la nave insignia de la armada legislativa que prepara el Gobierno será un amplio «blanqueo» laboral que permita detener el constante crecimiento del índice de desempleo.

Los proyectos comenzaron a ser consensuados con un sector del PJ; apuntan a mejorar la actividad y el empleo; se suman a la rebaja de las cargas patronales Crédito: Presidencia

A esa propuesta se sumarían incentivos fiscales e impositivos para pequeñas y medianas empresas, en línea con el anuncio del último jueves de Mauricio Macri para las economías regionales.

El conjunto de medidas también incluirá una serie de mejoras financieras para facilitar el acceso al crédito para sectores productivos.

Las negociaciones en marcha

La intención del Poder Ejecutivo es iniciar una ronda de negociaciones con legisladores de la oposición para tratar de alcanzar «cierto nivel de consenso» previo al envío de las propuestas al Congreso.

Los proyectos serán girados al Parlamento después del próximo 1° de marzo, fecha de inicio de un nuevo período legislativo.

Ese día, el presidente Mauricio Macri encabezará el tradicional discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso y se espera que incluya referencias a los proyectos de reactivación económica.

El presidente del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto (Río Negro), confirmó a LA NACION los sondeos del oficialismo para consensuar las medidas. «Este es un año complejo, difícil, donde los proyectos van a ser evaluados en profundidad y deberán tener acuerdo político para poder tratarse», advirtió el líder de la principal bancada de oposición de la Cámara alta.

Al frente de la batería de proyectos estará un nuevo régimen de «blanqueo» laboral. Un adelanto de esa propuesta estuvo sobre la mesa del almuerzo que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mantuvo el último martes en la Cámara alta con miembros del Bloque Justicialista para comunicarles que el Poder Ejecutivo no llamará a sesiones extraordinarias.

«Es un tema que tiene que ver con blanqueo de trabajadores, pero no conocemos el contenido», explicó Pichetto ante la consulta de este diario.

El Gobierno había incluido el blanqueo en el proyecto de reforma laboral, que luego abandonó como consecuencia de las complicaciones del escenario económico. Pero la iniciativa de blanqueo laboral tiene también respaldo de sectores sindicales y puede alcanzar consenso para avanzar.

«Todo lo que sea para reactivar y ayudar a los sectores productivos lo vamos a apoyar, pero en este tipo de proyectos es muy importante la opinión del movimiento obrero», subrayó Miguel Ángel Pichetto en diálogo con LA NACION.

Otras medidas

Voceros oficialistas confiaron que, además de la tradicional quita o reducción temporal de las cargas patronales, el proyecto contemplaría un perdón de las multas que les correspondería pagar a las empresas por cada trabajador cuya relación laboral formalicen.

La «agenda productiva» es elaborada por el Ministerio de Producción y Trabajo, que conduce Dante Sica, y la coordinación de las reuniones entre el ministro y los legisladores estará a cargo del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (Pro-Capital).

El paquete incluirá también beneficios impositivos y fiscales a partir de cambios en las leyes de pequeñas y medianas empresas y de la industria del software.

En el caso de la ley de pymes, la idea es ampliar los incentivos impositivos vigentes. En cuanto a la ley de software, la intención es actualizarla para incluir a nuevos sectores de la industria que ahora no se encuentran comprendidos.

Siempre según fuentes legislativas consultadas por este diario, el paquete de iniciativas contemplaría también modificaciones en el régimen de warrants (uso de mercadería como parte de pago o respaldo para financiamiento). La idea es facilitar el uso de esta herramienta financiera y así ampliar el acceso al crédito de sectores productivos.

Por último, el Gobierno aprovecharía la oportunidad para volver a la carga con un proyecto deseado, pero demorado en el Congreso: la creación de la Agencia Nacional de Evaluaciones de Tecnología de Salud (Agnet).

Esta será la tercera vez que Cambiemos buscará avanzar con esta oficina que tendrá la misión de evaluar las prácticas de los servicios de salud y autorizar el uso de medicamentos y tecnologías médicas. El primer proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo en 2016.

Esa iniciativa nunca llegó a tener dictamen de comisión luego de que la CGT diera marcha atrás con su respaldo inicial, acordado con el entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Esto llevó a que el PJ le quitara su apoyo. Aquel texto caducó el año pasado, pero volvió a ser presentado por el oficialismo, en esta oportunidad con la firma de Pinedo.

Los sectores que más fuerte cayeron en 2018

Textiles

-36,3%

  • Según los últimos datos del Indec, el sector textil sufrió una baja interanual de 36,3% en diciembre de 2018 (con una caída en la producción de hilados de algodón del 45,1%).

Construcción

-20,5%

  • En diciembre, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), que realiza el Indec, registró una baja de 20,5% respecto de igual mes de 2017.

Manufacturas

-14,7%

  • Es la caída interanual que registró la industria manufacturera en 2018, según el Índice de Producción Industrial.

Electrodomésticos

-12%

  • Las ventas de electrodomésticos se derrumbaron 12% en 2018, según la consultora GFK Argentina.

Autos y motos:

-11%

  • La industria automotriz registró una baja interanual de casi el 11% en los patentamientos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El patentamiento de motos cayó 16,5%, según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Por: Gustavo Ybarra – lanacion.com.ar

 

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio: “Fortalecer la seguridad del sur provincial es una prioridad”

La legisladora estuvo junto a la cartera de seguridad en una jornada de trabajo en Teodelina y Melincué. Se entregaron...

Locales2 horas atrás

Sportivo ya tiene su colectivo

La unidad fue adquirida con un préstamo de la Municipalidad.

Locales3 horas atrás

50° Encuentro Musical Entre Amigos

Se llevó a cabo el sábado, con la organización de Claudia Durando y la dirección musical y canto de Coqui...

Nacionales3 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único...

Nacionales21 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en...

Locales23 horas atrás

Declaración

Los concejales hicieron entrega de la declaración de interés cultural, educativo y social del curso de “Lengua de Señas Argentina...

Locales1 día atrás

Fin de semana con Feria

Un domingo más, con la Feria de Artesanos, Mercado Fresco y Emprendedores.

Locales1 día atrás

Noche de teatro en el Candilejas

El sábado se presentó a sala llena "Es complicado", la obra de Claribel Medina y Pablo Alarcon en el teatro...

Locales1 día atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.