CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Gobernadores, farándula y tango en el agasajo de Macri a Obama

Publicado

el

Como si fuera una ironía adrede, Mauricio Macri eligió el Centro Cultural Kirchner, la controvertida obra de su antecesora, para la cena de gala con la que agasajó anoche a Barack y Michelle Obama. Esta vez no optó por el Museo del Bicentario, donde el mes pasado recibió al presidente francés Francois Hollande. Esta vez el Salón de los Escudos, en el segundo piso del viejo y lujoso Palacio de Correos, todo fue más fastuoso y hermético. Esta vez no hubo acceso a la prensa, salvo las pocas excepciones de los periodistas acreditados por la Casa Blanca que llegaron con Obama

Mirá también: Obama bailó tango y causó la sorpresa de una ministra de Macri

El Gobierno recibió a una comitiva de 500 invitados, que incluía a todos los gobernadores. La santacruceña Alicia Kirchner fue una de las pocas que no asistió, al igual que la fueguina Rosana Bertone, a la que el Gobierno debió apoyar por la crisis que atraviesa en su provincia. El salteño José Manuel Urtubey asistió solo, sin su flamante novia . Si creía que la velada sería de perfil bajo, se equivocaba. Una nutrida comitiva de famosos fue de la partida. Mirtha Legrand y su nieta Juanita Viale, como con Hollande, volvieron a decir presente. Martín Seefeld, el actor y amigo del Presidente tampoco se lo quiso perder. En la lista de invitados también figuraban Susana Giménez, Graciela Borges y Marcelo Tinelli, que agradeció la invitación pero se excusó por estar de viaje.

También hubo deportistas como el ex NBA Fabricio Oberto o el técnico de Boca Guillermo Barros Schelloto, que se mezclaron con los tres jueces de la Corte, el gabiente de Macri y una comitiva larga de legisladores; como Miguel Pichetto y Gerardo Zamora, vitales para aprobar al acuerdo con los holdouts. Entre chacareras, vinos Catena Zapata, burrata y cordero, se mezclaron con escritores como Claudia Piñeiro, Marcos Aguinis y Santiago Kovadloff o el politólogo Vicente Palermo

Poco después de las 20.15, los dos presidentes llegaron juntos con sus respectivas esposas y en medio de exorbitantes medidas de Seguridad. Se ubicaron en la mesa central que compartieron con Marcos Peña, la canciller Susana Malcorra y el la consejera de Seguridad Susan Rice.

Macri fue el primer en tomar la palabra para hacer el brindis. Y empezó en inglés. Agradeció la visita y el momento elegido por su par estadounidense y le habló a Michelle. «Yo le digo a mi esposa ´la encantadora´ pero permitáme decirle que están todos encantados con usted» se rindió el presidente y anfitrión. En sintonía con los discursos del mediodía, Macri exhortó a su par norteamericano a trabajar en las beneficios y necesidades compartidas, como el combate contra el narcotráfico y el terrorismo. También se entusiasmó con inaugurar una nueva etapa en la relación bilateral. “Esto significa no alineamientos automáticos. Con nosotros va a tener un diálogo de buena fe y confianza. Lo invito a brindar por el futuro de nuestros países por el bienestar de nuestra gente y por la paz”, culminó Macri.

Obama, a su turno, volvió a elogiar la gestión del presidente argentino. “Vemos que usted desea comprometer a la Argentina a entrar a la comunidad global. Esto bueno para la región», dijo. Tras hacer enumerar los atributos en común y hacer un repaso de lo mejor de su jornada, se refirió al Papa, algo que también había hecho Macri.

“Compartimos los valores de libertad, oportunidad y un compromiso ante los derechos humanos e intentamos cumplir con el ejemplo de un argentino singular, su Santidad el Papa», dijo. También, aprovechó para citar a Borges, en lo que pareció un guiño a las dos administraciones, que tuvieron eslóganes parecidos de campaña.  “Como dijo Borges, ´creo que en este país tenemos cierto derecho a tener esperanza”.  Después terminó: “Al gran pueblo argentino, salud”.

Enseguida llegaría un momento incómodo para él. Una bailarina profesional lo sacó a bailar tango. Y el hombre más poderoso del mundo hizo lo que pudo: poco.

El presidente provisional del Senado Federico Pinedo contó que Macri lo presentó como «el amigo de Frank Underwood», el protagonista de la serie House of Cards. Obama fue más allá. «Oí q hizo un gran gobierno y q la gente estaba muy contenta», se reinvindicó filoso.

Fuente: Clarin.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Nacionales

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Publicado

el

por

El Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) está ideando un sistema de autoconstrucción de hogares basado en bloques que utilizan plásticos reciclados, los cuales llamaron “ecobloques”.

Se trata de una técnica que puede permitir generar una alternativa de construcción más accesible, que además contribuya a resolver la problemática de los plásticos que no pueden ser reutilizados. Por estas cualidades, el proyecto fue seleccionado en la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), Etapa 3, que impulsa la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense.

Desde la CIC informaron que estos “ecobloques” habían empezado a ser desarrollados de forma experimental por la empresa Rentor SRL a fines de 2019, a partir de repensar los problemas ambientales que generan los desechos plásticos que no poseen valor de reutilización comercial en la llamada “economía circular” y que suelen tener como destino final los rellenos sanitarios o los basurales a cielo abierto.  

En ese sentido, la propuesta plantea una solución tecnológica que vincula tres aristas: la reutilización de residuos, la construcción sencilla y económica de viviendas para barrios en situación de vulnerabilidad, y la formación laboral en oficios relacionados al ámbito del reciclado o a la construcción.

“El producto final se asemeja al bloque de cemento convencional que conseguís en el mercado. La diferencia es que se cambia el árido grueso, el plástico reemplaza a la piedra”, explicó la arquitecta y especialista en ingeniería ambiental Mariana López, integrante del LEMIT y directora del proyecto.

Además, el proyecto de investigación incluye el diseño de un prototipo de vivienda modular de una sola planta.  

“La célula básica desarrollada consiste en un monoambiente con un núcleo húmedo (baño, cocina y lavadero) organizado de modo de tener los recorridos de cañerías de agua y cloacales con mínimos tramos horizontales. El sistema constructivo, al ser modular, permite que este ambiente pueda pasar a ser un dormitorio si se decide ampliar la vivienda”, describió.

Según datos de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el déficit habitacional en Argentina a fines del año pasado oscilaba entre las tres y las cinco millones de viviendas según estimaciones realizadas por especialistas en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares y la mitad del mismo se concentra en la Provincia de Buenos Aires. 

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo11 horas atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes11 horas atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales11 horas atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes13 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo15 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales15 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría16 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales19 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales20 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales21 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.