CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

General Villegas: Relevarán canales clandestinos y denuncian a dos productores por desviar el agua

Publicado

el

La municipalidad de General Villegas realizará un relevamiento satelital para detectar canales clandestinos y en las últimas horas denunció penalmente a dos productores por roturas intencionales de alcantarillas para evitar el drenaje de agua a sus campos.

58137c1a737f4

La municipalidad de General Villegas, distrito del noroeste bonaerense declarado en emergencia por tener el 70 por ciento de su superficie bajo el agua, realizará un relevamiento satelital para detectar canales clandestinos y en las últimas horas denunció penalmente a dos productores por roturas intencionales de alcantarillas para evitar el drenaje de agua a sus campos.

Así lo confirmó a Télam el coordinador de Defensa Civil de General Villegas, Juan Pablo del Vecchio, al detallar que «la rotura del alcantarillado en la ruta 33, a la altura del kilómetro 483, fue intencional, si bien al principio se creyó que simplemente el agua se había tragado la alcantarilla, luego se describió que no».

«La alcantarilla es un bloque cuadrado de concreto, con paredes y piso de concreto, lo suficientemente sólido para soportar el paso de camiones, y lo que descubrimos es que en este caso es que hubo gente que le cortó el piso para profundizar la alcantarilla y que pase más agua, sin tomar en cuenta que debilitaba la estructura, con serios riesgos para quienes transitaban por allí», remarcó.

Del Vecchio informó que «se pudo determinar quién era el propietario que realizó esta acción y el municipio le inició acciones penales».

«Similar acción se tomó con el propietario de un campo que llenó de piedras de considerable tamaño una alcantarilla sobre la ruta 226», explicó el coordinador de Defensa Civil.

El funcionario precisó que «en este caso se pretendió tapar esa alcantarilla para evitar que el desagüe natural del agua se metiera en su campo».

Estas conductas egoístas y negligentes de parte de los propietarios de campos anegados también derivan en la realización de canales clandestinos para sacar el agua de sus tierras, por lo que el municipio aguarda el descenso de las aguas para realizar un relevamiento satelital.

58137c1a303a6

«Son muchos los canales ilegales que sabemos hay General Villegas, la idea es realizar este relevamiento e iniciar acciones después», anunció.

En la cabecera del distrito también se investiga si «una mano humana» no concreta acciones para desviar el agua de un lugar a otro, «ya que en algunos lugares de Villegas el agua bajó 4 centímetros y en otros subió 7, lo que no es natural».

Con respecto a los evacuados, Del Vecchio precisó que unas «30 personas aún siguen en el centro de evacuados instalado en General Villegas y ya estamos previendo la vuelta a sus casas».

«Llevamos tres días seguidos de sol pero pronostican lluvias entre lunes y martes, esperemos que las defensas resistan», deseó el coordinador de Defensa Civil.

Un ex concejal de Florentino Ameghino, partido vecino a General Villegas, Mario Madrid, advirtió que si se concluyeran las obras que proponía el proyecto “Cañada Las Horquetas” iniciado en la década del 80, se podrían evitar los excesos hídricos de toda la región oeste de la provincia de Buenos Aires.

“Hablamos de finales de la década del 80 cuando se dibuja en los planos del ministerio (de Obras Publicas) una obra monumental, quizás una de las más formidables que por su evergadura pueda plantearse en la llanura provincial: la denominada Cañada Las Horquetas, que desde la frontera provincial recogiera el desvío del indeseable Río Quinto y lo llevara hasta el Salado para seguir aquel rumbo ya señalado”, señaló Mario Madrid en declaraciones a un diario local.

Para Madrid, esa obra solucionaría el problema que tiene Villegas en cuanto a que se convirtió en una “cuenca cerrada” sin salida, y marcó la necesidad de abrir los campos para generar una cuenca abierta, tal como se proponía el proyecto inconcluso.

Ayer, la municipalidad de Villegas pidió a los productores que autoricen el paso por sus campos de canales que llevarían el agua hasta la cuenca del Salado, en sintonía con esa obra que evitaría las inundaciones pero hace una década está paralizada.

Fuente: Télam

Regionales

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en Melincué, que incluyen la construcción de un nuevo terraplén de defensa y la optimización de las estaciones de bombeo.

Publicado

el

por

“Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y productores del sur santafesino, con obras que priorizan la prevención, el control y el bienestar de toda la comunidad”, señaló la legisladora.

Los trabajos son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico, y contemplan una serie de intervenciones fundamentales para mitigar el riesgo de anegamientos e inundaciones en la cabecera del departamento General López.

En primer lugar, está próxima a concluir la obra de defensa hídrica que protege a la localidad de la laguna, una intervención que reemplaza a la defensa precaria de piedras que se ubicó en su momento sobre media calzada de la ruta provincial Nº 90. “Este terraplén es una respuesta definitiva a un problema estructural que durante años generó incertidumbre en los vecinos. Con estos trabajos, sumados al mantenimiento de las estaciones de bombeo, podemos decir que estamos finalizando una etapa clave en materia de prevención”, explicó Di Gregorio.

Además, se firmó recientemente un convenio entre la Comuna y el Ministerio para poner en condiciones las máquinas de la Estación de Bombeo N° 1, permitiendo un control constante de la cota de la laguna. También se realizaron acciones de revisión y mantenimiento, completando así el esquema de protección.

“Gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y al trabajo del ministro Enrico, estas obras se están llevando adelante con planificación y compromiso. Sabemos lo que significa esta intervención para Melincué y para toda la región, porque no sólo protege al pueblo, también cuida la producción y da previsibilidad al futuro”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes12 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes13 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes2 días atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales2 días atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales2 días atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales2 días atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales2 días atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.