CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

General Villegas: Relevarán canales clandestinos y denuncian a dos productores por desviar el agua

Publicado

el

La municipalidad de General Villegas realizará un relevamiento satelital para detectar canales clandestinos y en las últimas horas denunció penalmente a dos productores por roturas intencionales de alcantarillas para evitar el drenaje de agua a sus campos.

58137c1a737f4

La municipalidad de General Villegas, distrito del noroeste bonaerense declarado en emergencia por tener el 70 por ciento de su superficie bajo el agua, realizará un relevamiento satelital para detectar canales clandestinos y en las últimas horas denunció penalmente a dos productores por roturas intencionales de alcantarillas para evitar el drenaje de agua a sus campos.

Así lo confirmó a Télam el coordinador de Defensa Civil de General Villegas, Juan Pablo del Vecchio, al detallar que «la rotura del alcantarillado en la ruta 33, a la altura del kilómetro 483, fue intencional, si bien al principio se creyó que simplemente el agua se había tragado la alcantarilla, luego se describió que no».

«La alcantarilla es un bloque cuadrado de concreto, con paredes y piso de concreto, lo suficientemente sólido para soportar el paso de camiones, y lo que descubrimos es que en este caso es que hubo gente que le cortó el piso para profundizar la alcantarilla y que pase más agua, sin tomar en cuenta que debilitaba la estructura, con serios riesgos para quienes transitaban por allí», remarcó.

Del Vecchio informó que «se pudo determinar quién era el propietario que realizó esta acción y el municipio le inició acciones penales».

«Similar acción se tomó con el propietario de un campo que llenó de piedras de considerable tamaño una alcantarilla sobre la ruta 226», explicó el coordinador de Defensa Civil.

El funcionario precisó que «en este caso se pretendió tapar esa alcantarilla para evitar que el desagüe natural del agua se metiera en su campo».

Estas conductas egoístas y negligentes de parte de los propietarios de campos anegados también derivan en la realización de canales clandestinos para sacar el agua de sus tierras, por lo que el municipio aguarda el descenso de las aguas para realizar un relevamiento satelital.

58137c1a303a6

«Son muchos los canales ilegales que sabemos hay General Villegas, la idea es realizar este relevamiento e iniciar acciones después», anunció.

En la cabecera del distrito también se investiga si «una mano humana» no concreta acciones para desviar el agua de un lugar a otro, «ya que en algunos lugares de Villegas el agua bajó 4 centímetros y en otros subió 7, lo que no es natural».

Con respecto a los evacuados, Del Vecchio precisó que unas «30 personas aún siguen en el centro de evacuados instalado en General Villegas y ya estamos previendo la vuelta a sus casas».

«Llevamos tres días seguidos de sol pero pronostican lluvias entre lunes y martes, esperemos que las defensas resistan», deseó el coordinador de Defensa Civil.

Un ex concejal de Florentino Ameghino, partido vecino a General Villegas, Mario Madrid, advirtió que si se concluyeran las obras que proponía el proyecto “Cañada Las Horquetas” iniciado en la década del 80, se podrían evitar los excesos hídricos de toda la región oeste de la provincia de Buenos Aires.

“Hablamos de finales de la década del 80 cuando se dibuja en los planos del ministerio (de Obras Publicas) una obra monumental, quizás una de las más formidables que por su evergadura pueda plantearse en la llanura provincial: la denominada Cañada Las Horquetas, que desde la frontera provincial recogiera el desvío del indeseable Río Quinto y lo llevara hasta el Salado para seguir aquel rumbo ya señalado”, señaló Mario Madrid en declaraciones a un diario local.

Para Madrid, esa obra solucionaría el problema que tiene Villegas en cuanto a que se convirtió en una “cuenca cerrada” sin salida, y marcó la necesidad de abrir los campos para generar una cuenca abierta, tal como se proponía el proyecto inconcluso.

Ayer, la municipalidad de Villegas pidió a los productores que autoricen el paso por sus campos de canales que llevarían el agua hasta la cuenca del Salado, en sintonía con esa obra que evitaría las inundaciones pero hace una década está paralizada.

Fuente: Télam

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría6 horas atrás

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones...

Locales10 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 20/08 hasta las 8 hs.

Deportes15 horas atrás

Zona Repechaje de la Liga Venadense

Locales15 horas atrás

Capacitación de Automatización

Se realizó en la Escuela Técnica 286.

Regionales16 horas atrás

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Provinciales16 horas atrás

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino...

Deportes16 horas atrás

Rufinenses al Trial M16 del Centro Formativo de la URR

Los jugadores de Los Pampas, Ignacio Giordani y Pedro Selva fueron convocados.

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como...

Locales18 horas atrás

Encuentro de mujeres que crean

La Municipalidad te invita a participar del taller "De la semilla a la flor", un encuentro para mujeres que crean.

Regionales1 día atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.