CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

General López, único lugar elegido en Santa Fe para desarrollar energía eólica a futuro

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico, se refirió a las novedades sobre la central eléctrica con eje en las energías renovables -más conocida con el nombre de “Parque Eólico”- que se proyecta a futuro en la ciudad de Rufino y los estudios recientemente efectuados para impulsar un lugar similar en Venado Tuerto.

Es que en el sur de Santa Fe, el gobierno encargó tareas investigativas para que se midiera la calidad de los recursos provenientes del viento en estas dos ciudades. Para ello, se efectuaron ensayos en los vientos en superficie, a 80 metros de altura y el resultado fue llamativo: Resultaron constantes, algo que nos diferencia con la Patagonia.

“Esto se enmarca en la Resolución 108/2011 de la Secretaría de Energía de la Nación que regula los contratos de compra de energía renovable a una tasa diferencial por 15 años lo cual permite amortizar la inversión en el mediano plazo y obtener una razonable rentabilidad. Por eso, desde hace dos años, se miden en la provincia los recursos renovables y las mejores condiciones para desarrollar parques eólicos se encontraron en General López. En el caso de Rufino se busca colocar 11 aerogeneradores que tendrán la capacidad de generar 25 megavatios/hora, que duplicaría la oferta de la zona y podría conectar a la red eléctrica mediante tensión disponible, esperando una energía anual de 72818 MWh/año. Y ya están comenzando los sondeos de flujo eólico a través de un equipo de la Universidad Tecnológica Nacional para ver como se implementaría este sistema en Venado, para ver cuál sería la velocidad media anual a determinada altura, el factor de aprovechamiento y la dirección predominante de los vientos. La provincia tiene previsto buscar financiamiento internacional para ambos proyectos, pero también está abierta al interés de grupos privados”, destacó el legislador.

En cuanto a las ventajas de la instalación de ambos parques, Enrico sostuvo que pueden llegar a generar energía eléctrica que permitirá elevar la tensión en las localidades si es que luego de evaluaciones técnicas, analizar las posibilidades de conexión y potencias máximas, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) otorga el visto bueno: “La energía eólica puede ser una buena alternativa para diversificar la matriz energética en el país, sobre todo a partir de la buena calidad de los vientos en diferentes puntos. En Europa, España y Alemania, los países más avanzados en este tipo de tecnología, con aerogeneradores producen unos 20 mil megavatios, una potencia similar a toda la demanda energética de la Argentina. Esto tiende a garantizar la continuidad del desarrollo de la región y resulta imprescindible promover la inserción gradual en la matriz energética de fuentes renovables que minimicen el impacto sobre el medio ambiente y otorguen previsibilidad al mercado eléctrico. La generación eléctrica en base a fuentes renovables, distribuida e interconectada a la red eléctrica es, sin dudas, una alternativa con un gran potencial”, explicó.

Por otra parte, comentó que “esto, directa e indirectamente, generaría fuentes de trabajo durante su construcción; representaría un atractivo turístico para la región; brindaría la posibilidad de capacitar técnicamente en el manejo de parques eólicos y su mantenimiento; y permitiría la formación de un centro de capacitación y visita para escuelas, público en general y público específico”, añadió el senador Enrico.

Nuevas experiencias en Santa Fe
Desde octubre del año pasado, la provincia de Santa Fe cuenta con un protocolo de interconexión, labor realizada en conjunto con técnicos de la EPE, a través del cual se coloca un medidor bidireccional que registra la energía que esa vivienda aporta a la red y que luego se descuenta de la factura del cliente.

“La energía es un recurso escaso y cada vez más caro. Se debe estimular la penetración de las energías renovables y comenzar a preparar a los santafesinos a futuro. En vez de comprar televisores LCD y aires acondicionados, se puede invertir en paneles solares y biodigestores para generar energía”, propuso.

Por último, dijo que otro proyecto interesante es el de generar un normativa que obligue a reutilizar el aceite que utilizan bares y restaurantes, que se vierte en la red de cloacas y luego en los cursos de agua -lo que es un foco de contaminación-, para producir biodiésel, un rubro en el que Santa Fe es una verdadera potencia global (a pesar de las dificultades de los últimos años, sobre todo por el cierre del mercado europeo al biodiésel argentino), a partir de la competitividad del polo de producción de este biocombustible en las terminales portuarias del Gran Rosario en las que se procesa la soja.

Cabe agregar que si bien la provincia de Santa Fe no cuenta con antecedentes de parques eólicos de alta potencia, si se puede mencionar la existencia de estos lugares ya instalados y en funcionamiento: El Parque Auraco, ubicado en la provincia de La Rioja, que tiene una capacidad de 25,2 MW, con un tipo de distribución al sistema argentino de interconexión, funcionando desde el 2011; y el Parque Eólico Rawson I y II, en Chubut, que tiene una capacidad operativa de 80 MW, con un tipo de distribución al sistema argentino de interconexión en marcha desde el 2012.

En todo el territorio santafesino, quienes implementen estos mecanismos gozarán de beneficios promocionales de exención y/o reducción y/o diferimiento, según la reglamentación por el término de 15 años de Ingresos Brutos, impuesto de sellos, impuesto inmobiliario e impuesto a la patente única sobre vehículos.

Fuente: Prensa & Difusión, senador provincial Lisandro Enrico

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto a los residentes de Salas Cobo.
Miembros del Rotary Rufino también participaron de la actividad.

Publicado

el

por

Los adolescentes de Envión llevaron los scones producidos en el Taller de Cocina que se dicta en el Dispositivo para compartir entre mates, café y charlas.

Sigue leyendo

Locales

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá atención personalizada al usuario.

Publicado

el

por

Se dispondrá guardias mínimas técnico-operativas para la prestación del servicio.

Las solicitudes de los usuarios se pueden canalizar a través de mensajes de Whatsapp al 341 695 0008 en la Oficina Virtual de www.aguassantafesinas.com.ar

Sigue leyendo

Locales

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la Responsable del Área de Cultura, Verónica Vicini acompañaron a los niños de la Escuela N° 172 a disfrutar del show de títeres.

Publicado

el

por

Jardines, escuelas y público en general también disfrutaron durante la semana del Festival.

Las funciones de títeres se presentarán en el Candilejas hasta este viernes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto...

Deportes12 horas atrás

Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Imola: chocó en la clasificación y largará desde el puesto 15

El piloto argentino volvió a disputar una qualy en la máxima categoría del automovilismo mundial para la escudería Alpine. El...

Deportes13 horas atrás

Liga Venadense: Partidos de este fin de semana

Información importante.

Locales1 día atrás

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá...

Provinciales2 días atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes2 días atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes2 días atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo2 días atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales2 días atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales2 días atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.