CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

General López, único lugar elegido en Santa Fe para desarrollar energía eólica a futuro

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico, se refirió a las novedades sobre la central eléctrica con eje en las energías renovables -más conocida con el nombre de “Parque Eólico”- que se proyecta a futuro en la ciudad de Rufino y los estudios recientemente efectuados para impulsar un lugar similar en Venado Tuerto.

Es que en el sur de Santa Fe, el gobierno encargó tareas investigativas para que se midiera la calidad de los recursos provenientes del viento en estas dos ciudades. Para ello, se efectuaron ensayos en los vientos en superficie, a 80 metros de altura y el resultado fue llamativo: Resultaron constantes, algo que nos diferencia con la Patagonia.

“Esto se enmarca en la Resolución 108/2011 de la Secretaría de Energía de la Nación que regula los contratos de compra de energía renovable a una tasa diferencial por 15 años lo cual permite amortizar la inversión en el mediano plazo y obtener una razonable rentabilidad. Por eso, desde hace dos años, se miden en la provincia los recursos renovables y las mejores condiciones para desarrollar parques eólicos se encontraron en General López. En el caso de Rufino se busca colocar 11 aerogeneradores que tendrán la capacidad de generar 25 megavatios/hora, que duplicaría la oferta de la zona y podría conectar a la red eléctrica mediante tensión disponible, esperando una energía anual de 72818 MWh/año. Y ya están comenzando los sondeos de flujo eólico a través de un equipo de la Universidad Tecnológica Nacional para ver como se implementaría este sistema en Venado, para ver cuál sería la velocidad media anual a determinada altura, el factor de aprovechamiento y la dirección predominante de los vientos. La provincia tiene previsto buscar financiamiento internacional para ambos proyectos, pero también está abierta al interés de grupos privados”, destacó el legislador.

En cuanto a las ventajas de la instalación de ambos parques, Enrico sostuvo que pueden llegar a generar energía eléctrica que permitirá elevar la tensión en las localidades si es que luego de evaluaciones técnicas, analizar las posibilidades de conexión y potencias máximas, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) otorga el visto bueno: “La energía eólica puede ser una buena alternativa para diversificar la matriz energética en el país, sobre todo a partir de la buena calidad de los vientos en diferentes puntos. En Europa, España y Alemania, los países más avanzados en este tipo de tecnología, con aerogeneradores producen unos 20 mil megavatios, una potencia similar a toda la demanda energética de la Argentina. Esto tiende a garantizar la continuidad del desarrollo de la región y resulta imprescindible promover la inserción gradual en la matriz energética de fuentes renovables que minimicen el impacto sobre el medio ambiente y otorguen previsibilidad al mercado eléctrico. La generación eléctrica en base a fuentes renovables, distribuida e interconectada a la red eléctrica es, sin dudas, una alternativa con un gran potencial”, explicó.

Por otra parte, comentó que “esto, directa e indirectamente, generaría fuentes de trabajo durante su construcción; representaría un atractivo turístico para la región; brindaría la posibilidad de capacitar técnicamente en el manejo de parques eólicos y su mantenimiento; y permitiría la formación de un centro de capacitación y visita para escuelas, público en general y público específico”, añadió el senador Enrico.

Nuevas experiencias en Santa Fe
Desde octubre del año pasado, la provincia de Santa Fe cuenta con un protocolo de interconexión, labor realizada en conjunto con técnicos de la EPE, a través del cual se coloca un medidor bidireccional que registra la energía que esa vivienda aporta a la red y que luego se descuenta de la factura del cliente.

“La energía es un recurso escaso y cada vez más caro. Se debe estimular la penetración de las energías renovables y comenzar a preparar a los santafesinos a futuro. En vez de comprar televisores LCD y aires acondicionados, se puede invertir en paneles solares y biodigestores para generar energía”, propuso.

Por último, dijo que otro proyecto interesante es el de generar un normativa que obligue a reutilizar el aceite que utilizan bares y restaurantes, que se vierte en la red de cloacas y luego en los cursos de agua -lo que es un foco de contaminación-, para producir biodiésel, un rubro en el que Santa Fe es una verdadera potencia global (a pesar de las dificultades de los últimos años, sobre todo por el cierre del mercado europeo al biodiésel argentino), a partir de la competitividad del polo de producción de este biocombustible en las terminales portuarias del Gran Rosario en las que se procesa la soja.

Cabe agregar que si bien la provincia de Santa Fe no cuenta con antecedentes de parques eólicos de alta potencia, si se puede mencionar la existencia de estos lugares ya instalados y en funcionamiento: El Parque Auraco, ubicado en la provincia de La Rioja, que tiene una capacidad de 25,2 MW, con un tipo de distribución al sistema argentino de interconexión, funcionando desde el 2011; y el Parque Eólico Rawson I y II, en Chubut, que tiene una capacidad operativa de 80 MW, con un tipo de distribución al sistema argentino de interconexión en marcha desde el 2012.

En todo el territorio santafesino, quienes implementen estos mecanismos gozarán de beneficios promocionales de exención y/o reducción y/o diferimiento, según la reglamentación por el término de 15 años de Ingresos Brutos, impuesto de sellos, impuesto inmobiliario e impuesto a la patente única sobre vehículos.

Fuente: Prensa & Difusión, senador provincial Lisandro Enrico

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

Publicado

el

por

Quedó en prisión preventiva un hombre al que se investiga por abusos sexuales cometidos en perjuicio de una niña que es hija de una mujer que era su pareja en Rufino (departamento General López). El imputado tiene 35 años y sus iniciales son SDA.

La medida cautelar fue ordenada por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Lorena Garini, en una audiencia desarrollada este mediodía en los tribunales rufinenses.

La fiscal Rafaela Florit está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó que el imputado transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, valoró que “la jueza consideró que la evidencia que presentamos era suficiente para acreditar la materialidad de los ilícitos y la probabilidad de autoría, así como la presunción de riesgos procesales”. Además, precisó que “la magistrada contempló que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo”.

Asimismo, la funcionaria del MPA destacó que “la jueza tuvo en cuenta que transcurrió más de una semana entre la fecha en la que el imputado fue notificado de que había una grave denuncia en su contra y el día en el que se puso a disposición de la Justicia”, y agregó que “durante ese tiempo, brindó versiones falsas sobre su ubicación”. En función de ello, mencionó que “mientras estaba prófugo, fue declarado rebelde”.

“Aunque hoy la Defensa ofreció alternativas a la preventiva, la jueza rechazó todos sus planteos e hizo lugar a nuestro pedido de prisión ordinaria y sin plazos mientras dure la investigación”, destacó Florit.

Los hechos

La funcionaria del MPA indicó que “en una clase de Educación Sexual Integral (ESI) que tuvo a principios de este mes en la escuela a la que asiste, la víctima reveló que durante aproximadamente tres años el imputado abusó sexualmente de ella en reiteradas oportunidades”. Al respecto, resaltó que “desde la institución se actuó según el protocolo correspondiente y la madre de la niña radicó de inmediato la denuncia que originó la investigación penal”.

En cuanto a los hechos ilícitos, Florit señaló que “el hombre de iniciales SDA vulneró la integridad sexual de la pequeña en una vivienda en la que ambos convivían con otros integrantes del grupo familiar”. Además, puntualizó que “en el marco de los abusos, él amenazaba a la niña con hacerle daño a sus seres queridos si alguien se enteraba de lo sucedido”.

La fiscal manifestó que “el agresor se valía de la situación de autoridad que tenía respecto de la víctima”, y añadió que “también aprovechó la confianza de su pareja, quien solía dejar a la niña al cuidado de él”.

Calificación penal

Al hombre de iniciales SDA se le endilgó la autoría de abuso sexual con acceso carnal, reiterado, agravado (por haber estado encargado de la guarda y por haber aprovechado la convivencia preexistente con la víctima, quien es menor de edad).

A su vez, el imputado es investigado como autor de los delitos de promoción y facilitamiento de la corrupción de menores agravada (por tratarse de una víctima menor de 13 años y por haber sido cometidos mediante violencia y amenazas por parte de una persona conviviente y encargada de la guarda).

Mujer

La funcionaria del MPA refirió que “en el marco del legajo, también se investiga como autora de resistencia a la autoridad a una mujer que es la actual pareja del imputado”. Según detalló, “si bien fue aprehendida por agentes policiales tras haber cometido el ilícito que se le atribuyó, posteriormente se le impusieron cautelares no privativas de la libertad”.

En relación a esta imputada, la fiscal expuso que “mientras el hombre de 35 años estaba prófugo, ella trató de entorpecer un allanamiento que tenía como fin recabar elementos que permitieran el avance de la investigación”.

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión, Fiscalía General, Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Locales

Culminó el ciclo de charlas de «Barrios seguros»

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del ciclo de charlas del programa «Barrios Seguros» que impulsa el Ministerio de Seguridad Nacional, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

Publicado

el

por

El Intendente Natalio Lattanzi acompañó el cierre y entregó reconocimientos a los talleristas que estuvieron al frente de los encuentros.

En cada jornada, se habló sobre problemáticas como bullying, ludopatía, ciberbullying, relaciones violentas y otras, que afectan a poblaciones de diversas edades.

Agradecemos y felicitamos a las instituciones que participaron de esta importante propuesta.

Sigue leyendo

Locales

PDI aprehendió a nueve personas en Rufino

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de la División Microtráfico de la Región III con asiento en Venado Tuerto, llevó a cabo el ayer viernes 29 de Agosto dos allanamientos en la ciudad de Rufino, en el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, ordenada por la Fiscalía del MPA, a cargo del Dr. Menéndez.

Publicado

el

por

Los procedimientos contaron con la colaboración del GOT VI y del Grupo de Irrupción GAT de Rosario.

Las medidas se concretaron en 2 inmuebles ubicados en calle Balcarce al 700, donde al momento de la irrupción se encontraban varias personas, algunas de las cuales intentaron darse a la fuga pero fueron rápidamente aprehendidas.

Como resultado, se logró la detención de nueve personas, cinco hombres y cuatro mujeres; y el resguardo de menores de edad por parte del Servicio Local de Niñez y Adolescencia.

Además, en los allanamientos, los efectivos secuestraron un total de 147,7 gramos de cocaína fraccionada en envoltorios, 59 gramos de marihuana, 2,1 gramos de cocaína en dosis menores, una balanza de precisión con vestigios, anotaciones vinculadas a la actividad ilícita, pipas metálicas, elementos de fraccionamiento, siete teléfonos celulares, un CPU con documentación de interés, dos motocicletas y $205.000 en efectivo.

Los aprehendidos fueron trasladados a la Comisaría 3ra de Rufino, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente para la correspondiente formación de la causa.

Fuente: Prensa PDI

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales15 horas atrás

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la...

Locales16 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los...

Nacionales18 horas atrás

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría...

Locales18 horas atrás

Culminó el ciclo de charlas de «Barrios seguros»

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del ciclo de charlas del programa "Barrios Seguros" que impulsa el...

Regionales18 horas atrás

Detuvieron a un hombre al que se investiga por una amenaza de bomba al Anexo del excolegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Un hombre fue detenido en el marco de un legajo penal en el que se lo investiga por una amenaza...

Locales19 horas atrás

PDI aprehendió a nueve personas en Rufino

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de...

Deportes19 horas atrás

Partidos suspendidos

Así informaron desde la Liga Venadense.

El Campo1 día atrás

Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

En medio de un escenario atravesado por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, próximas licitaciones de obras clave y...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro...

Nacionales1 día atrás

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.