CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

«Fue una desgracia»: habló el dueño de los dogos que mataron a una chica de 15 años

Aseguran que ya había sido denunciado en varias ocasiones. Un vecino mató a cuchilladas a los perros cuando más tarde intentaron atacar a su familia.

Publicado

el

Una adolescente de 15 años murió tras ser atacada por dos dogos mientras paseaba a su perro en el barrio Estación Flores de Córdoba.

El dueño de los animales, José Nieto, quedó imputado por homicidio y lesiones culposas, según informó el Ministerio Público Fiscal.

Tras el hecho, el hombre expresó: «Pido mil perdones a la familia. No fue mi intención. Nosotros no nos movemos de acá, justo nos fuimos de viaje y pasó lo que pasó. No puedo decir más nada porque no estuve».

«Soy el más dolido por lo que sucedió, porque perdió la vida una chica, no sé qué puede sentir la familia, le pido mil perdones», reiteró.

Sobre el incidente, no supo explicar cómo se escaparon ni tampoco por qué los animales agredieron a la adolescente: «No sé por qué se escaparon, porque no estuve. En otro momento sí, pero en esta no».

Además, añadió: «Entiendo que fue una desgracia . La Justicia ya se está haciendo cargo».

«A mi familia le duele como le duele a la familia de Trinidad, porque se perdió una vida», finalizó en su breve declaración.

Los dogos atacaron a la adolescente a la que le causaron la muerte y también le provocaron heridas a un hombre de 40 años.

De acuerdo con medios locales, Nieto habría sido denunciado en varias ocasiones previas por la peligrosidad de esos perros.

Ayer la Policía allanó su vivienda. Los agentes habrían buscado a los canes, pero se sabe que fueron ultimados por otro vecino el domingo. También se presume que investigaban si tenía otros animales.

Cómo fueron los hechos

Este brutal ataque sucedió el domingo al mediodía cuando Trinidad caminaba por la calle junto a su perro y fue atacada por los dos dogos que salieron de una vivienda y comenzaron a morderla.

A pesar de los reiterados gritos de desesperación de la adolescente, los animales le mordieron la cara y el cuello.

Después de un tiempo los vecinos del lugar lograron que los perros la suelten y en ese contexto un hombre también resultó herido.

Aunque la situación parecía estar controlada, de un momento a otro los dogos corrieron hasta la casa de un vecino que, para defender a su familia, sacó una cuchilla y los asesinó a
apuñaladas.

La menor atacada por los perros de raza dogo argentino fue llevada al Hospital de Urgencias, donde fue intervenida, aunque más tarde se confirmó su muerte.

Los médicos que la atendieron indicaron que Trinidad sufrió lesiones en su rostro, cabeza y cuello y que tenía las arterias perforadas.

«Llegó al hospital luego de haber sufrido dos paros cardiorrespiratorios», contó su tía.

A pesar de que fue operada de urgencia este lunes por la madrugada se confirmó que falleció producto de las lesiones.

Vecinos señalaron a una pareja como la dueña de los perros y señalaron que la misma se encontraba de vacaciones y que en ese momento se encontraba al cuidado de su hija.

De todos modos, manifestaron que ya habían tenido entre seis y siete incidentes de características similares con los dogos y «nadie hizo nada».

El vecino que mató a los dogos a cuchillazos cuando ingresaron a su casa dijo: «Era el perro o mi familia, sabía que debía defenderlos. Ese fue el coraje».

«Hacé de cuenta que estaba viendo ´Masacre en Texas´. A media cuadra había niños jugando y si estos perros seguían de largo, hubiera sido una noticia terrible», agregó Maximiliano Tarufo.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Nacionales

Un femicidio cada 36 horas: hubo 164 en lo que va del 2025

El 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección. El número fue dado a conocer por el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”.

Publicado

el

por

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios, informó el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, lo que demuestra un número alarmante debido a que cada 36 horas en la Argentina hay un crimen de esta índole.

El informe abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto y los datos fueron obtenidos tras el análisis de medios de comunicación de todo el país, motivo por el cual el número podría ser aún mayor.

En el país ya hubo 164 femicidios en lo que va del año, de los cuales 15 ocurrieron en agosto. A su vez, otra cifra que pone en jaque la situación actual es que hubo 264 intentos de asesinato de víctimas que sufrieron violencia de género.

En este sentido, cada 36 horas en la Argentina ocurre un femicidio y el 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección.

Dicho informe también destaca que 14 agresores pertenecían a las fuerzas de seguridad. Se suma también que el 42% de los atacantes eran pareja de la víctima, el 29% ex novio, y luego le sigue algún familiar.

Las provincias con más femicidios, según cantidad de habitantes, son Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza.

Respecto a las formas en las que fueron asesinadas, el documento explaya: el 24,4% con arma de fuego, el 22% con arma blanca, 19,5% asfixia, 14,6% sin datos, 13,4% a golpes y el 6,1% quemadas. Acerca de los hijos de víctimas, hasta este domingo 31 de agosto, 133 niños perdieron a sus madres por la violencia.

“Denunciamos, una vez más, el vaciamiento del Estado que impulsa esta gestión. La eliminación sistemática de programas destinados a garantizar derechos y a brindar protección a las víctimas de violencia de género no sólo desmantela las políticas de cuidado, sino que agrava mes a mes la situación de miles de mujeres y diversidades”, expresa el comunicado.

Si sufriste o conoces a alguien que sufra violencia de género, podés comunicarte de manera gratuita las 24 hs., los 365 días, a través de un llamado al 144 y descargando la aplicación.

Fuente: Telefe Noticias

Sigue leyendo

Nacionales

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se mantienen las siguientes restricciones:

Publicado

el

por

RN 1V09 – Cierre total entre Carcarañá y Armstrong. Desvíos hacia Autopista Rosario–Córdoba en Carcarañá, Cañada de Gómez, Correa y Armstrong.

RN 34 – Cerrada totalmente entre Totoras y San Genaro, con desvíos en RP 91 y RP 65 respectivamente. Cerrada entre Centeno y Las Bandurrias, con desvíos en RP 65 y RP 66 (Cañada Rosquín).

RN 8 – (KM 355) – Cerrada al tránsito con desvíos en RP14 a la altura del Parque Industrial.

Por otro lado, fueron habilitada s la RN 33 , entre Pérez, Zavalla, Pujato y Casilda; y la RN 11 entre Barrancas y Arocena.

Sigue leyendo

Nacionales

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría impacto directo para el IPC de agosto.

Publicado

el

por

A pesar de la suba que registraron los alimentos en agosto, que trepó a 3% según LCG, distintas consultoras prevén una inflación que se ubique entre 2% y 2,2% para el octavo mes del año.

Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no tendría un trasladado del todo grande y quedaría acotado hacia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del octavo mes, que dfundirá el INDEC durante la segunda semana de septiembre.

Desde EcoGo, el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de agosto arrojó una suba de 2,3% en alimentos.

Si bien el indicador registró un leve aumento del 0,3%, anotando una “marcada desaceleración” respecto a lo registrado la semana previa, el número final se ubicaría en 2,5% si se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.

Durante la cuarta semanaservicios telefónicos encabezó el mayor aumento con 2,7%, seguido por los antihistamínicos (1,4%) y las computadoras y accesorios (1,3%).

Las carnes se mantuvieron “relativamente estables” y subieron 0,3%. Desglosado, el pollo aumentó 2,3%, los fiambre se ubicaron a la baja (caída del 0,8%), y la carne vacuna y el cerdo no experimentaron variaciones.

En cuanto a las frutas y verduras, el aumento osciló entre el 1,2% y 1,3%. En el caso de frutas, la manzana se destacó con una suba del 2,4%, mientras que la categoría “otras verduras frescas y congeladas” impulsó el alza en la categoría al aumentar 1,8%.

“En promedio, los precios de alimentos acumulan un incremento del 2% mensual. Este dato incorpora el bajo arrastre de julio (0,3%)».

De esta manera, el IPC del octavo mes del año se ubicaría en torno al 2,1%, aunque detallaron que “todavía no está del todo cerrado, ya que falta la última semana del mes”.

“Entendemos que va a terminar en 2%, aproximadamente”, señalaron a la agencia Noticias Argentinas.

La consultora Libertad y Progreso, a pesar de que todavía no difundió el informe mensual, espera una inflación en torno al 1,9%, siendo un número bajo y optimista si se tiene en cuenta el resto de las consultoras.

Otra de las que pronosticó una inflación alta fue NM, debido principalmente a la volatilidad en los mercados, que provocó “una caída de la demanda del peso por una mayor incertidumbre”.

“Rubros más sensibles como alimentos y bebidas y bienes que explicaron la variación del índice general”, detalló la economista Natalia Motyly agregó que el dólar es “una señal para el resto de la economía” cada vez que sube.

Con respecto a la suba de precios en los alimentos, señalaron que el indicador se ubicó en 2,4%, quedando por debajo del número de LCG.

Esa consultora reflejó un aumento en los precios del 3% durante la cuarta semana de agosto, que se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto.

Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%) resultan los principales incrementos.

Entre las consultoras que ubicaron un número distinto al resto se encuentra Analytica, la cual proyecta un número por debajo del 1,9% de julio. La consultora cerrará su indicador con un número mensual general de precios de 1,7%.

De esta manera,  el Gobierno asegura no haber tenido un traslado a precios  con respecto a la escalada cambiaria de julio, como consecuencia del faltante de pesos para convalidar los aumentos en las góndolas.

Fuente: NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales28 minutos atrás

Un femicidio cada 36 horas: hubo 164 en lo que va del 2025

El 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de...

Locales53 minutos atrás

Nueva entrega del Boleto Rural Educativo

El pasado viernes se concretó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de julio, por un monto total...

Provinciales54 minutos atrás

Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación

El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el...

Locales9 horas atrás

Se realizó el sorteo mensual del TV

Recordá que se realiza todos los meses, y participan los usuarios que tengan todas sus facturas al día.

Provinciales10 horas atrás

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se...

Locales16 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales17 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales18 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales19 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales19 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.