CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Francia cerró más de 80 escuelas por coronavirus en los primeros 15 días de clases

Francia cerró más de 80 escuelas por coronavirus desde que se reanudó el año escolar hace 15 días, informó hoy el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, mientras que el país sumó casi 8.000 casos de la enfermedad en las últimas 24 horas.

Publicado

el

«Tenemos alrededor de 1.200 nuevos casos de Covid entre los alumnos en comparación con la semana pasada», dijo Blanquer en una entrevista con la cadena de noticias LCI.

El ministro subrayó que los cierres representan sólo una pequeña fracción de las 60.000 escuelas en toda Francia y dijo que el inicio del año escolar «es el mejor posible» dada la actual crisis de salud.

En el caso de la educación superior, también se suspendieron las clases presenciales en algunas universidades por los contagios detectados, según la agencia de noticias AFP.

La Universidad de Montpellier, en el sureste del país, anunció que suspendió las clases en la facultad de Medicina luego de que unos 60 estudiantes dieran positivo para el coronavirus tras una fiesta.

La Universidad de Rennes, en el oeste de Francia, también suspendió las clases para los estudiantes de segundo y tercer año de Medicina esta semana después de que 83 resultaran positivos.

La agencia nacional de salud pública informó hoy de casi 8.000 nuevos casos en las 24 horas previas, un leve descenso respecto de los más de 10.000 casos reportados el sábado, un récord desde que comenzaron las pruebas masivas de detección.

Pero también notó un salto en el número de hospitalizaciones durante la semana pasada, a 2.713 casos, de los cuales 479 necesitaron ser ingresados en cuidados intensivos.

Aunque el número está muy por debajo de las 7.000 personas en cuidados intensivos en el punto álgido de la pandemia, Francia se prepara para una segunda ola de casos que podría llegar este otoño.

El gobierno puso en alerta roja a 82 de los 101 departamentos del país, y ciudades como Burdeos y Marsella reforzaron esta semana las restricciones, sobre todo en cuanto a las reuniones públicas y las visitas a los hogares de ancianos.

Francia reportó hasta el momento 433.905 casos de coronavirus y cerca de 31.000 muertes.

Fuente: Télam

El Mundo

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los «pagos y subsidios a gran escala» al país sudamericano.

Publicado

el

por

«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán», informó Trump en Truth Social, donde agregó que Petro «está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas».

Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos. 

Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.

La mitad de estos pagos se destina a la lucha contra las drogas. El resto apoya programas humanitarios y alimentarios.

En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia. 

«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma», escribió el mandatario. 

Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha impulsado un cambio de paradigma en la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, alejándose de la erradicación forzosa para centrarse en los problemas sociales que alimentan el narcotráfico. 

Bajo su mandato, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente un 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de las Naciones Unidas. 

Petro atribuye las cifras a un aumento del consumo de cocaína en todo el mundo, especialmente en Europa.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Hamás pide un intercambio «inmediato» de rehenes por prisioneros

Hamás pidió este domingo un acuerdo «inmediato» de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Trump para poner fin la guerra en Gaza.

Publicado

el

por

Cuando faltan dos días para el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.

Al menos cinco personas murieron durante la jornada, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.

Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.

El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.

El sábado, Trump advirtió a Hamás que no «toleraría ningún retraso» en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Por su parte, un responsable de Hamás dijo que los negociadores del movimiento deberían llegar el domingo, procedentes de Doha.

«Hamás está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros», es decir de rehenes por detenidos palestinos, dijo este responsable a la AFP bajo condición de anonimato.

Hamás subrayó ante los mediadores «la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza». 

Al mismo tiempo, «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares».

En caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán «cesar», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Pese a ello, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, dijo durante una visita el domingo a las tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones «retomaremos el combate».

El viernes, Hamás se declaró dispuesto a liberar a todos los rehenes en el marco del plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, y a iniciar negociaciones inmediatas para ultimar los detalles.

Trump llamó entonces a Israel a detener «inmediatamente» sus bombardeos en Gaza, pero el ejército israelí prosiguió sus ataques, causando el sábado cerca de 60 muertos, según la Defensa Civil local.

Netanyahu afirma apoyar el plan de Trump, aunque aseguró que su ejército se mantendrá en la mayor parte de la Franja de Gaza, que controla en un 75 % aproximadamente.

El presidente estadounidense afirmó el sábado que Israel había aceptado una primera «línea de retirada» a una distancia de 1,5 a 3,5 km dentro del territorio palestino. En cuanto Hamás la acepte, un alto el fuego «entrará inmediatamente en vigor», aseguró.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de datos oficiales. 

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según el ejército.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Cuatro muertos tras tiroteo e incendio en iglesia mormona en EE.UU.

Un hombre armado mató al menos a cuatro personas al disparar y después incendiar una iglesia mormona en Míchigan, en el norte de Estados Unidos, un incidente que el presidente Donald Trump describió como parte de una «epidemia de violencia».

Publicado

el

por

Estados Unidos ha experimentado un claro aumento de la violencia política en los últimos años. Este mes fue asesinado el activista de derecha Charlie Kirk y un hombre atacó a tiros un centro de detención de migrantes en Dallas, en Texas.

La policía del estado de Míchigan señaló que el tirador embistió primero la iglesia con su vehículo, abrió fuego con un rifle de asalto y luego incendió el edificio.

El presidente estadounidense calificó el tiroteo de «horrendo». «Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos», denunció Trump en su plataforma Truth Social. «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

El sospechoso, Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad ocho minutos después del inicio del ataque, informó el jefe de la policía de la localidad de Grand Blanc, William Reyne, en una conferencia de prensa.

Las autoridades reportaron dos fallecidos luego del ataque, pero después encontraron «un par de cadáveres más» entre los escombros de la iglesia incendiada. Reyne afirmó que las labores de búsqueda continúan.

Más temprano, el funcionario dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas, una de ellas en estado crítico.

El jefe de policía no ofreció detalles sobre el sospechoso. Reportes de prensa en Estados Unidos afirman que era un veterano del ejército y que había crecido en la zona.

Las imágenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, un suburbio de la ciudad de Flint, muestran el templo reducido a cenizas.

Las autoridades sospechan que el sospechoso usó un combustible, probablemente gasolina, y prendió fuego a la iglesia deliberadamente. También hallaron dispositivos explosivos en la zona, pero no está claro si fueron usados para iniciar el incendio, agregaron.

«Acto de violencia dirigida» 

Renye declaró que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia a eso de las 10H25 horas locales (14H25 GMT) y luego comenzó a disparar contra las personas adentro con un rifle de asalto.

En ese momento, había «cientos de personas dentro de la iglesia» en el servicio religioso, dijo.

Las imágenes de la zona mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y el vehículo del presunto atacante encastrado en un lado del edificio, con dos banderas estadounidenses en la parte trasera.

«Mi esposo escuchó a personas gritar», contó a AFP Dobbie Horkey, que vive a menos de 200 metros de la iglesia. 

«Escuché disparos. Todos regresamos a nuestras casas y esperamos. Luego llegaron las ambulancias (…) y nos dijeron que el atacante había sido neutralizado (…) y ahora, el humo se ha extendido por todas partes».

El agente especial del FBI, Reuben Coleman, informó en conferencia de prensa que el FBI lidera la investigación y considera el ataque «como un acto de violencia» selectiva. 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, comentó en X que «una violencia de este tipo en un lugar de culto es impactante y aterradora», e invitó a unirse a sus oraciones «por las víctimas de esta terrible tragedia».

La crispación política se agravó en Estados Unidos después de varios ataques recientes, especialmente el asesinato de Kirk el 10 de septiembre.

Sin conocer inmediatamente el móvil, la derecha partidaria de Trump acusó rápidamente a la izquierda de ser responsable del clima de violencia política que reina en el país y denunció la existencia de «terrorismo interno» de grupos izquierdistas.

Después del suceso de este domingo, el presidente publicó en Truth Social: «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

Fuente: AFP – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo3 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales6 horas atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales7 horas atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales8 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes8 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes9 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo9 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales9 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes9 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales9 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.