CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Filmus y Raverta anunciaron la creación de la ciudad de la ciencia

Esta mañana, autoridades nacionales realizaron una recorrida y posterior firma del documento para la creación de la Ciudad de la Ciencia, una iniciativa que busca incrementar la estructura científico tecnológica y su divulgación a nivel nacional.

Publicado

el

Del evento participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; el senador nacional por CABA, Mariano Recalde; la Presidenta de Playas Ferroviarias S.A., Sofía González, y el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Pablo Núñez.

En este sentido, Filmus informó: “Ya empezamos a trabajar y poner en práctica la ampliación. Es una alegría porque este Ministerio tiene una perspectiva territorial abierta a la comunidad”, y relató el origen del Polo Científico Tecnológico que “surgió en Alemania para ser precisos. Viajamos con el entonces presidente Néstor Kirchner y visitamos, entre otros, el Instituto Max Planck, y hablamos de la posibilidad de colaborar. La visita hizo que tuviera una filial en la Argentina, pero para eso había que construir el laboratorio. Viendo alternativas se recuperó lo que eran las Bodegas Giol, la idea era seguir”. “El espacio es público porque el Estado define cuál es el uso. Los recursos están si hay una decisión política y aquí está esa voluntad. Si realmente se quiere dar respaldo a la ciencia hace falta un Ministerio que desde el Estado encabece políticas que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de las personas y fundamentalmente con la soberanía”, concluyó y adelantó que el parque estará adaptado para personas electrodependientes.

En tanto, Raverta sostuvo: “Desde ANSES nos pusimos a disposición de esta iniciativa para trabajar con y por los demás, que es a lo que nos dedicamos todos los días. Los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner nos enseñaron que lo que parece imposible se puede lograr si se tiene voluntad política. Eso es lo que se está haciendo desde Playas Ferroviarias junto al Ministerio de Ciencia, con mucho esfuerzo, compromiso y trabajo”.

En tanto, González destacó que “este es el resultado de una gestión que trabaja en la recuperación de espacios para el uso público, como lo hizo la Vicepresidenta al crear Playas Ferroviarias. Esa es nuestra política, a diferencia de otras gestiones que subastan terrenos para hacer negocios. Nosotros pudimos recuperarlos y los ponemos a disposición de las vecinas y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires”.

Núñez, por su parte, indicó que “es un hecho muy importante para la comunidad científica tecnológica de la Argentina. Se trata de recuperar un espacio significativo no solo por los metros sino por lo simbólico” e instó a “poner en valor la coherencia del proyecto y de ver a la ciencia y la tecnología en el lugar que se merece en nuestro país”.

Sobre el proyecto

La Ciudad de la Ciencia es un proyecto impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Playas Ferroviarias y ANSES, que prevé la extensión del actual Polo Científico Tecnológico en dos manzanas contiguas, con una superficie total de 21.000 m2, a través de la cesión de un predio de 4500 m2 por parte de Playas Ferroviarias.

Los nuevos edificios albergarán instalaciones de organismos públicos de ciencia y tecnología, una ampliación de los espacios de museos y exposiciones del Centro Cultural de la Ciencia C3, y espacios que promuevan la innovación y la transferencia del sistema científico, las universidades y de empresas de base tecnológica, en temáticas con potencial para nuestra ciudad. Los edificios se comunicarán mediante un parque lineal, en paralelo a las vías del Ferrocarril General San Martín, vinculando este proyecto con la trama urbana del barrio de Palermo, permitiendo el desarrollo de actividades culturales, científicas, lúdicas y productivas, con la ciudadanía, y poniendo en valor la historia del ferrocarril.

El proyecto contempla instalar a todos los organismos que conforman la jurisdicción de Ciencia y Tecnología, alojándolos en la zona del Polo Científico Tecnológico, optimizando de este modo los recursos del Estado Nacional, además de apuntar a generar una mayor divulgación de las actividades científicas y tecnológicas a través de la creación del nuevo espacio interactivo. Respecto a las superficies exteriores de los edificios, actuarán como expansión y complemento de lo que suceda en el interior de los mismos.

Además, es intención del Ministerio de Ciencia contemplar en el proyecto la puesta en valor de la historia del ferrocarril, por lo que se espera agregar espacios dedicados a su incidencia en el barrio de Palermo y a la Ciudad en general, cómo colaboró con la llegada del vino a granel desde la provincia de Mendoza a la Capital a las ex Bodegas Giol y Santa Ana, y cómo la primera se ha transformado hoy en el Polo Científico Tecnológico.

Por otro lado, se espera convocar a concursos de artistas para que propongan obras e instalaciones a escala urbana a ubicarse dentro del predio, que vinculen las artes con las diferentes ramas de la ciencia, generando un importante hito urbano que muestre la indisolubilidad de los vínculos entre la sociedad y el conocimiento.

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo para los titulares con documentos terminados en 8 y 9. Estos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales4 horas atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales7 horas atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales8 horas atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Locales9 horas atrás

El rufinense Javier Migled estará presente en “La Noche de los Magazine”

El cantante oriundo de Rufino ha sido convocado a participar de la reconocida gala “La Noche de los Magazine”, que...

Nacionales9 horas atrás

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Provinciales10 horas atrás

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma...

Locales10 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rufinenses....

Nacionales10 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Nacionales10 horas atrás

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.