CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Fiji, el sueño del paraíso pacífico

Publicado

el

En el agua brilla algo que tiene un color azul artificial. ¿Un plástico? No. En el fondo de arena yace una estrella marina azul cobalto, con los cinco brazos perfectamente extendidos. A unos pocos metros de distancia hay otra, colgada en un coral, con los brazos menos ordenados. Las estrellas marinas azules sólo existen en los trópicos. Alrededor de las islas Fiji hay relativamente muchas, que fascinan a quienes practican el submarinismo. Sin embargo, el mundo subacuático de las islas es sólo uno de los motivos por los que los turistas están dispuestos a viajar por medio mundo para llegar a Fiji. Para mucha gente, las islas Fiji son sinónimo del Pacífico Sur.

Esta imagen la despertó hace algunas décadas una película, «La laguna azul», basada en una novela del escritor irlandés Henry De Vere Stacpoole del año 1908. Más conocida que las adaptaciones cinematográficas de los años 1923 y 1948 es la versión del año 1980 con una muy joven Brooke Shields. La película, al igual que la de 1948, se rodó en la isla de Nanuya Levu, que también hoy sigue siendo una isla especialmente bonita.

El archipiélago de Fiji está situado en el Pacífico Sur, a más de 2.000 kilómetros al norte de Nueva Zelanda. Abarca 333 islas, muchas de las cuales no están habitadas. Las islas más accesibles para el turismo son las situadas al oeste de la isla principal, Viti Levu: las islas coralinas de Mamanuca, mayormente planas, así como las islas volcánicas de Yasawas, que están cubiertas de selva tropical húmeda.

Quien se acuerda de la película «La laguna azul» sabe más o menos cuál es el aspecto de las Yasawas. Es fácil reconocer la playa blanca de Nanuya Levu, que no está afeada por la presencia de ningún hotel.

El aire acondicionado, el agua corriente y los aparatos eléctricos no son normales en todos los pueblos fijianos. Sin embargo, en muchos asentamientos hay al menos grandes colectores de agua verdes y generadores para producir electricidad. Las comidas para ocasiones especiales se siguen preparando en un horno excavado en el suelo.

Un plato tradicional es el lovo: en hojas de banano se envuelven pescados y carnes y luego se cubren con piedras. Cocinarlos puede llevar horas. Por la noche, cuando los invitados quitan las hojas, se esparce un aroma exquisito por el ambiente.

Pasar las vacaciones en las islas Fiji significa relajarse con temperaturas de hasta 35 grados. La temporada de lluvias comienza en noviembre y termina en abril. Durante esta época, el cielo se pone gris y el mar refleja este color. Puede llover fuerte durante varios días seguidos y a veces también se desarrolla un ciclón.

Los turistas viajan principalmente a las islas Fiji para nadar y practicar el submarinismo. En los alrededores de Fiyi hay 1.200 especies diferentes de peces. Los que más le impresionan a Dan son unos mantarrayas de tres hasta cuatro metros que viven en las aguas frente a la isla de Drawaqa.

Fiji es el «centro mundial de los corales blandos», de los que hay 398 especies en las islas. Estos animales crecen muy lentamente y son muy sensibles: el agua demasiado fría o demasiado caliente les hace daño, al igual que demasiado o muy poco sol.
Un baño en el mar se puede combinar muy bien con una excursión en tierra, por ejemplo hacia las cuevas en la isla de Sawa-i-lau. La entrada cuesta cinco dólares fijianos (casi dos euros). Nativos ayudan a los turistas a subir las escaleras de piedra, protegen con las manos sus cabezas cuando entran en la cueva y vigilan a los que se atreven a lanzarse al agua azul oscuro, que se ilumina desde arriba a través de un agujero en la cueva.

A los habitantes de las islas Fiji les da alegría la llegada de cada turista, sobre todo en las islas Yasawas, menos habitadas. Generalmente llegan en barco, por ejemplo a bordo del «Fiji Princess». Este catamarán realiza excursiones por el archipiélago y atraca una vez por semana cerca del pueblo de Tamusua, en el norte de las Yasawas. Los aproximadamente 60 pasajeros participan en una cena con los nativos. Las mujeres del pueblo están sentadas en un prado, ataviadas con vestidos multicolores y con flores de frangipanis e hibiscos en el pelo.

Selema, jefe de la tribu en el pueblo de Kali, en Matacawalevu, invita a un grupo de turistas a visitar su choza. Se sientan en un círculo en las esteras de pleitas colocadas en el suelo y pueden hacer preguntas. Selema, cuyo hijo trabaja en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas, vive en una chabola de madera con un techo de hojalata.

La vivienda abarca un espacio grande y un pequeño cuarto con servicio para lavado. Un aparador de madera oscura divide el espacio, donde hay varias camas con un montón de almohadas. Es la sencilla vivienda de un fijiano que disfruta de una situación económica acomodada.

A Selema le preocupa el cambio climático. «Cuando yo era joven, las playas aún eran bastante anchas», dice el cacique, de 78 años. «Hoy, el agua llega casi hasta los primeros cocoteros». Sin embargo, no quiere abandonar su tierra, a pesar de que ha hecho viajes, a Nueva York para ver a su hijo y para visitar las Cataratas del Niágara. Nueva York no le gustó en absoluto. «Demasiada gente, ¡y todas esas casas altas!». Mueve la cabeza. ¿Por qué irse si estás viviendo en las islas Fiji? Más bien es el mundo que viene aquí.

 

Fuente: Yahoo

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes6 horas atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales7 horas atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes7 horas atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales7 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes7 horas atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales8 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales8 horas atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Sin categoría8 horas atrás

RENATRE anunció nuevos aumentos de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

Para septiembre y otro acumulativo para el mes de octubre alcanzando los $300.000

Locales22 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.