CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Festram pidió la urgente convocatoria a paritarias

Publicado

el

Solicitaron al Gobierno Provincial reúna en forma perentoria a la Comisión Paritaria Municipal.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales solicitó al Gobierno Provincial que convoque a la Comisión Paritaria (Ley 9996) a los fines de abordar la problemática económica y financiera de los Municipios y Comunas, y discutir la política salarial 2020, sin deteriorar, más aún, el poder adquisitivo del salario de nuestro sector laboral.

Cabe recordar que la entidad sindical, en el mes de Noviembre del pasado año, ofreció a los Intendentes y Presidentes Comunales un conjunto de propuestas que permiten reducir los costos laborales sin alterar el poder adquisitivo del salario y reordenar el sistema de seguridad social en su conjunto. Oportunamente se pusieron a consideración diversas alternativas de tipo fiscal, coparticipación y medidas de carácter financieros para proteger a las Administraciones Locales de la crisis inducida por las políticas del gobierno de Macri.

El titular de FESTRAM, Claudio Leoni, recordó que el gremio convocó a un Acuerdo Social Responsable y entiende que el único ámbito institucional que reúne a los representantes de los Municipios y Comunas, Gobierno Provincial y trabajadores, es la Comisión Paritaria. A la vez sostuvo que “De la crisis se sale con diálogo o no se sale” y “cuando no se sale de las crisis se entra en conflicto”.

La Cláusula Gatillo no se toca.

El incremento salarial correspondiente al mes de Noviembre (4,1%) ya se ha abonado con los salarios del mes de Diciembre y su proporcional de Aguinaldo. Por ello FESTRAM ratifica que, con la liquidación del 3,8% de aumento a aplicar en los haberes del corriente mes de Enero, se finaliza con el cumplimiento del acuerdo salarial del año 2019.

El incremento del 3, 8 % a abonarse con la política salarial del mes en curso, surge de la variación del índice del precio al consumidor, correspondiente al mes de Diciembre de 2019, porcentaje elaborado y publicado por el IPEC, que arrojó un 53,1% de inflación acumulada en el período Enero a Diciembre/2019. Este procedimiento se aplica en cumplimiento al punto 4°), del Acta Paritaria firmada del 09 de abril del año pasado. Cualquier modificación resulta ilegal e inconstitucional, dado el componente jurídico de la Ley 9996.

Prensa FESTRAM

Provinciales

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

Publicado

el

por

Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación informó que el próximo lunes 20 de octubre comenzarán las tutorías presenciales del programa Quedate para estudiantes de Secundaria que necesitan consolidar aprendizajes para alcanzar la aprobación de espacios curriculares al momento de cierre del año lectivo y la definición de calificaciones finales.

En esta oportunidad, las tutorías, que finalizarán el 19 de diciembre, se llevarán adelante en escuelas secundarias que fueron seleccionadas en función de las necesidades y de los indicadores educativos relevados y en las mismas se priorizará el acompañamiento pedagógico de los estudiantes. 

Quedate es un programa de tutorías en el nivel secundario para estudiantes de escuelas de gestión oficial y privada con espacios curriculares pendientes de aprobación. El objetivo de estas tutorías es brindarles a los alumnos herramientas de apoyo para que puedan regularizar su situación escolar y rendir las materias que adeudan en las próximas mesas de exámenes. Está diseñado para su implementación en dos modalidades: virtual y presencial.

Experiencia

Cabe destacar que en esta ocasión, se sumarán al programa sedes no escolares que funcionarán en dependencias de entidades, instituciones y organizaciones públicas de diferentes localidades. La decisión se tomó a partir de experiencias previas de tutorías desarrolladas en espacios alternativos que fueron muy convocantes para los estudiantes y de esta manera se extendió el acompañamiento académico a entornos comunitarios y territoriales

“Desde el Gobierno Provincial encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, y desde el Ministerio de Educación, se trabaja para que la política educativa del nivel secundario apunte a fortalecer las trayectorias educativas mediante dispositivos de acompañamiento pedagógico, como una estrategia de complementación orientada a favorecer la continuidad educativa escolar y disminuir  la repitencia”, explicó la subsecretaria de Educación Secundaria, Mariela Bosio. 

Cabe destacar que las sedes no escolares fueron previstas en lugares estratégicamente seleccionados por su accesibilidad y cobertura poblacional, en horarios alternativos al escolar para garantizar la asistencia de los estudiantes en contraturno del horario escolar.
Para más información, ingresar a: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/programa-quedate-comienzan-las-tutorias-presenciales-para-secundaria/

Sigue leyendo

Provinciales

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023.

Publicado

el

por

“Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Con el objetivo central de modernizar el Estado, hacer más eficiente la administración pública y dar respuestas concretas al sector productivo, el Gobierno de Santa Fe implementó en 2025 el Programa de Innovación Administrativa Ambiental. A partir de la consolidación de esta medida, en solo diez meses 2.423 empresas de toda la provincia iniciaron su categorización ambiental, quintuplicando la cifra registrada en 2023. 

“Este proceso se enmarca en el plan de modernización del Estado que impulsan el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, para luego valorar que “ellos siempre remarcan que no sólo se trata de administrar bien un viejo Estado, sino construir uno nuevo, transparente y abierto, que recupere la confianza ciudadana con reglas claras y capacidad de control; eso es lo que estamos logrando con medidas de estas características”.  

La implementación de este programa tuvo su primer paso con la digitalización del trámite de categorización lanzado en diciembre de 2024. Antes, este proceso podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora. 
En cuanto a la comparativa, en 2024, se realizaron 602 categorizaciones, lo que ya implicaba un aumento del 30 % respecto al año anterior cuando se registraron 463 categorizaciones. En sólo 10 meses de 2025, ya se registraron 2.423 categorizaciones, cifra que da cuenta del valor de la medida que responde a necesidades concretas del sector productivo.

“Tan solo en el último mes se registraron hasta 30 categorizaciones por día, una aceleración refleja la buena recepción del nuevo sistema, que da respuesta a una de las principales demandas del sector privado”, remarcó Estévez,  para luego sostener que “el Estado santafesino tiene la responsabilidad de preservar el ambiente, pero también de acompañar al sector productivo para que cumpla con la normativa”. 

Ambiente y producción

La categorización determina el grado de criticidad de las actividades económicas. Según estadísticas del mismo Ministerio, de las empresas registradas durante el 2025 el 36,6% tienen un impacto ambiental bajo (categoría 1 o directamente eximidos). En contrapartida, el restante 63,4 % se reparte entre las categorías 2 y 3, las cuales se ven obligadas a cumplimentar otros trámites para conseguir sus permisos de funcionamiento, que se definen según su estado (en funcionamiento o nueva actividad). La existencia de esta información permite al Ministerio determinar acciones en el territorio de manera estratégica, definiendo prioridades según los posibles riesgos existentes. 

Además, en el marco del Programa Innovación Administrativa Ambiental, en agosto pasado se presentó la Licencia Ambiental Digital, para el cual las empresas tienen 6 meses desde la categorización para cumplimentar todo el proceso. Esta Licencia reemplaza trámites que figuraban entre las principales demandas del sector privado: existían demoras de hasta 12 años para permisos con validez de 1 año.

Estas herramientas digitales están destinadas a todas las actividades económicas. Se integra además a otras iniciativas del Gobierno provincial, como el programa Territorio 5.0, en línea con la Ley de Gobierno Digital (14.256). Además de la simplicidad sin flexibilidad que ofrecen, también permitirán reorientar recursos para ampliar la capacidad de fiscalización y presencia en el territorio.

Fiscalización más eficaz

En paralelo a la digitalización de los trámites, se avanza en el fortalecimiento técnico de sus equipos de auditoría. Ya se llevaron adelante capacitaciones junto al IRAM y Acumar en auditorías de sistemas de gestión ambiental y en fiscalización en territorio y evaluación de riesgos ambientales.

“Estamos cambiando el paradigma de la gestión de permisos y controles ambientales, brindando herramientas ágiles y transparentes al sector productivo y, a la vez, jerarquizando el rol del auditor ambiental para un mejor cumplimiento de la normativa ”, expresó el secretario de Ambiente, Gustavo Leone. Además, en los próximos meses, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático invertirá en tecnología para profundizar el control ambiental y optimizar los procesos de fiscalización, consolidando un sistema más eficiente, trazable y territorial.
Con este proceso en marcha, Santa Fe da un paso firme hacia una gestión ambiental más moderna, profesional y cercana, alineada con un modelo de desarrollo productivo sostenible y con reglas claras.

Sigue leyendo

Provinciales

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Publicado

el

por

El frente principal de trabajos se concentra en la travesía urbana de Chabás, con avance dentro de la localidad desde el sur hacia la salida a Rosario. Las tareas incluyen el fresado de deformaciones y desprendimientos de la calzada, más la colocación de una nueva capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente. Las mejoras se completan con el recalce de banquinas. Dada la presencia de equipos y personal se produce la reducción de un carril, con paso alternado y la colaboración de la comuna en el ordenamiento de la circulación.

Las reparaciones de la RN 33 se ejecutaron en el último tiempo en la salida de Chabás a Venado Tuerto y en tramos rurales hasta cercanías de Villada.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo7 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales9 horas atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales10 horas atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales11 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes11 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes12 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo12 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales12 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes12 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales12 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.