CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

“Estamos frente a un fenómeno que supera cualquier previsión” dijo Milardovich

Publicado

el

El coordinador de la región 5 participó de la reunión multisectorial realizada en el municipio de Venado Tuerto manifestando que “desde el gobierno provincial coincidimos con la mirada de la UTN sobre la crisis hídrica, pero no bajamos los brazos”

El coordinador de la región 5, Diego Milardovich participó del encuentro multisectorial realizado en la sede del municipio venadense, para impulsar acciones tendientes a mitigar el impacto de la crisis hídrica del distrito y zonas aledañas.

Milardovich destacó la convocatoria al encuentro en el contexto de la situación hídrica que se vive y consideró como muy positivo la posibilidad de juntarse funcionarios, legisladores, vecinos y  académicos para buscar soluciones

En cuanto a los resultados de la reunión el coordinador nodal resaltó la postura manifestada por el representante de la UTN local en torno a los problemas hídricos. “Desde hace tiempo se ha tratado de instalar la idea de que estamos como estamos, solo porque no se hacen obras. Y cuando desde el ámbito académico se reconoce la dificultad para solucionar la problemática y se llega a la conclusión de que es imposible realizar o proyectar una sola obra que traiga una solución definitiva, queda en claro que desde los lugares técnicos se está reconociendo que el problema es de tal envergadura que no tiene una sola variable para intentar una respuesta”

Pensar el corto plazo

El funcionario provincial manifestó estar plenamente de acuerdo con la postura expuesta por Universidad Tecnológica Nacional, en la palabra del Ing. Daniel Dabove, quien expresó que lo más adecuado hoy, es prepararse para defender los barrios, defender los accesos y luego la parte rural indicando que ya se debería estar bombeando agua como se hizo en el 2001.- Dabove también aseguró que hay que pensar en los obras que traigan soluciones de fondo, pero hoy es imposible dada la magnitud de inundaciones que hay en varias provincias por lo que hay que pensar en el corto plazo y que no le entre agua en las viviendas a la gente.

“La situación es de una envergadura y de un nivel tal que se necesita  la contemplación de nuevos paradigmas en cuanto al manejo del agua” indicó el Milardovich “Esto es un nuevo desafío para todos, incluidos los técnicos que deben proyectar una idea de solución” agregó

El coordinador nodal insistió en plantear su coincidencia con el técnico de la UTN. “Dabove fue muy claro: no hay una sola acción que pueda disminuir los riesgos. Son una multiplicidad de acciones que en su conjunto pueden traer la solución definitiva, como también son múltiples los factores y las causales que contribuyen al momento que estamos viviendo”

“Bajo una mirada técnica concreta” explicó Milardovich “Estamos inmersos en una región con un relieve y  unas características hidrológicas particulares, pero  con una lejanía o una distancia importante hasta el lugar donde tenemos que llevar el agua; lo  que hace que todo esto resulte muy difícil de manejar”

Manejo del suelo

Siguiendo el hilo de lo expresado, el funcionario retomó los dichos del ingeniero representante de la UTN y planteó que  es impensable querer manejar los volúmenes de agua que tienen las tres cuencas del departamento General López, pensando que solo se puede hacer a través de obras de  canales y por bombeo. “Si no compartimos  un claro concepto del manejo del suelo y actuamos todos en consecuencia,  vamos a seguir teniendo serios problemas” aseguró

Finalmente, Milardovich destacó que en la reunión también se dejó en claro que la situación de crisis hídrica es un problema que se está viviendo en diversas regiones del país, incluido territorios de la provincia de San Luis donde hay  zonas más áridas y cotas más altas. “Son todas circunstancias que se vienen generando y el cambio climático o el manejo de la tierra seguramente  también han contribuido a que esto ocurra”

“Por eso tenemos que dejar de lado la mirada mezquina o sectorial ante una problemática tan compleja. Ahora estamos trabajando y debemos seguir actuando  ante las consecuencias de éste inédito fenómeno que nos sorprende a todos y para eso necesitamos el trabajo conjunto y el acompañamiento de la gente para llevar tranquilidad donde ahora no la hay” concluyó.

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales53 minutos atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo1 hora atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

El Campo1 hora atrás

Contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

A casi una semana de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad,...

Nacionales2 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Provinciales2 horas atrás

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella...

Locales2 horas atrás

Alumnos rufinenses al «Sembrando Empresarios 2025»

Ayer a la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano despidieron a los alumnos que...

Deportes2 horas atrás

Tenis en Rufino: Interclubes y Liga Local en Marcha

Entrevista con el Profesor Gustavo Mansilla.

Deportes17 horas atrás

Gran Prix Sub 16 en Casa: Doble Clasificación para Sportivo Ben Hur

Este domingo, tras la actividad del Sub 14, Sportivo Ben Hur fue sede de la última fecha del Gran Prix...

Locales18 horas atrás

Visita al Museo Municipal

El pasado jueves, alumnos de Primer Grado de la Escuela N° 6031 visitaron el Museo y Archivo Histórico Municipal.

Provinciales20 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.