CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Estado de tránsito en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Publicado

el

Informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Novedades:

RP 14: Se registran lloviznas leves a la altura de Bigand. Precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se solicita circular con precaución en el acceso a San Lorenzo Norte, km 19, dado que la calzada se encuentra reducida por obras.

Autopista Rosario- Buenos Aires: calzada reducida por siniestro vial en el km 139, en la mano hacia sS As a la altura de Baradero (pcia. de Bs As). Circular con precaución y prever demoras.

Recordatorios:

RP 20-s: En el tramo Acebal – Pavón Arriba el tránsito se encuentra restringido únicamente a vehículos livianos por tareas en el puente del arroyo El Sauce. Se solicita respetar las indicaciones de la cartelería y transitar con precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada en los siguientes tramos :

1.- Desde Km. 24 a Km 42 mano a Santa Fe
2.- Desde Km 151 a Km 155 mano a Santa Fe.
3.- Desde km 126 a Km 105 mano a Rosario.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

Autopista Rosario-Córdoba: Se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los km. 312 al 308, altura de la localidad de Roldán, ambos sentidos. Así también , por el mismo motivo se recomienda precaución entre los km. 299 al 298, sentido hacia Rosario.

Autopista Rosario-Buenos Aires: Continúan los trabajos en la cinta asfáltica entre los km. 254-258, altura de Pavón, mano a Rosario; y del km. 240-238, altura Villa Constitución, mano a Buenos Aires. Precaución.

RP 10: En el segmento vial comprendido entre las localidad de Gálvez y López se realizan trabajos de repavimentación de calzadas. Dicha intervención que se extiende por 21,5 km implicar reducciones de calzada y tránsito alternado por una sola mano.

Se reitera que el puente que atraviesa la cañada Carrizales, tramo Carrizales-Díaz se mantiene interrumpido por tareas de reconstrucción del mismo. Se solicita tomar caminos alternativos.

RP 96-s: En el tramo comprendido entre la localidad de La Sarita y la intersección con RP 40, se realizan tareas de pavimentación, construcción de alcantarillas transversales, obras de luminarias , etc. En esta obra de 25 km. se solicita circular a una velocidad moderada, respetar las indicaciones de la cartelería y de los operarios viales que trabajan en los distintos sectores.

RN 98: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúan los trabajos de repavimentación de 123 kilómetros de la ruta del noroeste santafesino. Se sugiere transitar con precaución en los sectores en obras.

Además del bacheo, la reconstrucción por tramos y la pavimentación parcial, los 123 kilómetros recibirán tareas de conservación hasta 2023: desmalezado y limpieza, así como mantenimiento general.

RN 168: La Dirección Nacional de Vialidad informó que se realizan trabajos de bacheo en calzada de hormigón con reducción permanente de carril rápido entre viaducto Oroño y barrio El Pozo. Las tareas se desarrollan en horario diurno pero por las características del bacheo y fraguado de material la restricción se mantiene permanente hasta su habilitación. En otros sectores de ambas manos entre Colastiné y el Túnel Subfluvial se trabaja en bacheo con reducciones momentaneas y puntuales.

RP 13: En el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

RP 4-s: Se continúa avanzando en la pavimentación del tramo que va desde RN 8 hasta la localidad de San Eduardo.

RP 61: Se llevan adelante trabajos de pavimetación en un tramo de 39 km. de la mencionada ruta. Puntualmente, entre las localidades de San Justo Y Soledad se solicta transitar con cautela.

RP 15: Entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

RP 90: Se recuerda que está totalmente interrumpida la circulación debido al desborde de la laguna

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reitera que mantiene los cortes y desvíos en la RP 90, a la altura de la laguna Melincué, ya que la zona se encuentra intransitable por el desborde del agua. Se recuerda a los conductores que no es posible acceder a la zona por esta vía, por lo que desde el organismo provincial instan a respetar las indicaciones del personal vial.

La Policía de Seguridad Vial (PSV) dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas. para evitar el ingreso a Melincué por la RP 90, dado que la calzada se encuentra en malas condiciones de circulación producto de la cercanía del agua y porque se están llevando a cabo trabajos preventivos con maquinarias en el lugar.

En este sentido, se informa que hay dos cortes vigentes. Uno a la altura del Camping Náutico Melincué, que lleva a cabo personal de la Unidad Operativa Región 5 de Policía de Seguridad Vial y otro a la salida de la localidad de Elortondo.

Personal de la PSV realiza las indicaciones pertinentes para que los conductores tomen los desvíos correspondientes con presencia en el lugar las 24 hs.

Autovía Nacional N 19: Se solicita circular con precaución ya que la circulación está restringida a un solo carril por obras de reparación en la calzada, a la altura de Angélica y en inmediaciones de San Jerónimo del Sauce, sentido descendente, hacia Santo Tomé. La zona se encuentra balizada.

RP 3: En el marco del plan del norte, continúan los trabajos de pavimentación desde Intiyaco a Golondrina. Durante los 13,3 km por los que s e extienden las obras, se solicita reducir la velocidad y circular con suma precaución.

RP 4: Se llevan a cabo trabajos de repavimentación en un tramo de 22 kilómetros, entre Elisa y María Luisa. Precaución.

RN 7: Se recuerda que continúa el corte total para todo tipo de vehículos a la altura de la laguna La Picasa. Los desvíos se realizan en RN 7 y RN 33 y RN 7 y RP 14.

RN 178: En el segmento comprendido entre las localidades de Las Parejas y Las Rosas se realizan obras de repavimentación y mantenimiento en general. Se recomienda reducir la velocidad dado que hay tránsito alternado en la zona de obras

RN34: la Dirección Nacional de Vialidad realiza obras en la intersección con Av. Circunvalación de la ciudad de Rosario. Cabe destacar que la circulación por Avda Circunvalación es normal, dado que los trabajos se efectúan sobre los puentes de acceso y salida hacia y desde Circunvalación a la RN 34. En consecuencia, el tránsito pesado (tanto camiones como colectivos) que circule por RN 34 hacia Rosario, no podrá ingresar a dicha localidad por la RN34, debiendo desviarse por RN AO12, sea hacia la Autopista a Santa Fe o hacia la RN 1V-09. En cuanto al tránsito liviano, se permitirá su paso por la RN 34, debiendo desviar en el ingreso a la localidad por calles internas, conforme señalización con cartelería y personal a cargo de la empresa encargada de la obra.

RN 33: Se realizan trabajos de bacheo y repavimentación en diferentes sectores del tramo comprendido entre las localidades de Casilda y Venado Tuerto. Se recomienda disminuir la velocidad en el lugar.

RP 63: En el tramo San Vicente-Colonia Margarita se desarrollan tareas de pavimentación. Se sugiere respetar el balizamiento y la cartelería indicativa.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA: EL NIÑO PASAJERO
Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:

La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáculo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg. en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.

Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.

No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.

Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna, de 64 años de edad, quien habría sido visto por última vez el día 20 de octubre de 2025 en la provincia de Santiago del Estero.

Según consta en la denuncia, Luna es oriundo de la ciudad de Lavalle, Provincia de Santiago del Estero. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabellos castaños cortos. Vestía un buzo color marrón, pantalón negro y zapatillas negras.

En su búsqueda interviene División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero y el Dr. Alfonso Arce del MPF de la misma provincia.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato contactarse con la División Búsqueda de Personas de la Policía de Santiago del Estero al 0385-4226638/342497162 o con la Secretaría de Derechos Humanos en

Mendoza 3443 (Santa Fe) o calle Santa Fe 1950 1° Piso – ala Dorrego (Rosario);

con los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.arregistronstafe@santafe.gov.ar, o con los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 91.1

Sigue leyendo

Provinciales

Más de 2 mil personas participan en Rosario del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Organizado por la Provincia, el evento reúne durante dos días a destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas. “Lo que estamos haciendo es una apuesta al futuro y una referencia a nivel nacional”, destacó el ministro de Educación, José Goity.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Educación, y de Igualdad y Desarrollo Humano, inauguró este martes en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento, que se desarrolla en el Salón Metropolitano hasta el miércoles 29 inclusive, con la participación de destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas.

El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Educación, José Goity; autoridades del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano; y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, entre otros.

“Una apuesta al futuro”

“Lo que estamos haciendo acá es una apuesta al futuro. Un futuro que queremos construir colectivamente y que lo construimos, básicamente, con el ejemplo. Es un gran esfuerzo que hace una comunidad, financiándolo, acompañándolo, y creo que debemos valorarlo”, expresó durante la presentación el titular de la cartera educativa santafesina.

Goity subrayó además que el Congreso “es una referencia a nivel nacional porque se tomó una decisión política de hacerlo, y porque generamos trabajo y confianza en quienes vienen a acompañarnos; en quienes han apostado al deporte como un pilar fundamental para el proceso educativo y la jerarquización no solo de la actividad física, sino también de la profesión, de quienes hacen de la educación física una razón de vida, una forma de enseñar y de proyectarse”.

El ministro remarcó que “con tolerancia, entendiéndonos, apostando al deporte y a la educación, es como este país va a salir del lugar en el que está”.

Santa Fe, a la cabeza

El presidente del COA indicó que “esta iniciativa me parece estratégica e importante para que la educación y el deporte vayan de la mano y sean más eficientes y más fuertes en la formación de nuestros chicos. El deporte es un instrumento clave para la formación. Como profesor de educación física me enorgullece que se integre la educación física con el resto del sistema”. Moccia se mostró “orgulloso porque Santa Fe va a la cabeza de lo que es la gestión del deporte en la Argentina. Hay un compromiso institucional que va desde el gobernador Maximiliano Pullaro hacia todos los funcionarios, y se replica en los intendentes de Rosario, Santa Fe y Rafaela, comprometidos con los próximos Juegos Suramericanos”.

El secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, valoró el “plan estratégico deportivo” de Santa Fe, en el cual “la educación es el primer paso para llevar a los deportistas a que aprendan, a que estén dentro de un club, a que desde las escuelas se entusiasmen con las distintas actividades deportivas que vamos a implementar en nuestra provincia”.

El Congreso

En la primera jornada, el periodista Gonzalo Bonadeo fue el encargado de moderar entrevistas con el exfutbolista Maximiliano Rodríguez, el técnico Gerardo “Tata” Martino y el voleibolista Facundo Conte. También participaron los deportistas Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza y el exentrenador de básquet Julio Lamas, entre otros, quienes dialogaron sobre distintas temáticas vinculadas al deporte.

El Congreso incluye plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios sobre entrenamiento y rendimiento deportivo, la escuela como semillero del deporte, adolescencia y educación digital, entre otros temas, con la participación de destacados profesionales de diversas áreas.

El evento cuenta con la participación de más de 2 mil personas del ámbito deportivo y educativo, entre ellas docentes de Educación Física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes, deportistas, estudiantes de Educación Física y público en general.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, emitió su voto este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. El mandatario consideró que esta jornada “es un día muy importante para la República Argentina y para la provincia de Santa Fe”, y que representa un momento clave para reafirmar la voluntad popular. “Ya los diferentes espacios políticos mostramos todo lo que teníamos para mostrar. Ahora es momento de que la sociedad hable y diga cuál va a ser el norte y el futuro del país”, afirmó.

Pullaro se mostró confiado en una alta concurrencia a las urnas: “Creo que va a votar mucha gente, porque es una elección importante. En Santa Fe lo vimos en las elecciones generales, especialmente en las ciudades donde se elegían intendentes, donde la participación llegó al 80 %. En esta elección, donde se ha debatido mucho sobre el rumbo que tiene que tomar la República Argentina, también habrá más participación que en las dos anteriores”.

El gobernador, referente de Provincias Unidas -espacio que formó junto a otros 5 mandatarios provinciales-, sostuvo que el resultado de esta jornada abrirá un nuevo escenario institucional: “Se empieza a discutir una nueva Argentina, una Argentina distinta a partir de mañana, en la que, por lo que pareciera, nadie va a tener mayoría legislativa como para imponer políticas públicas. Lo que viene tiene que ser diálogo, consenso y reflexión”, afirmó.

Al referirse a la propuesta de su espacio, Pullaro subrayó que “Provincias Unidas se construyó con mucho esfuerzo desde el interior productivo, para ofrecer una mirada distinta de la Argentina y de los valores que queremos representar”. En esa línea, destacó la campaña de la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional del espacio: “Gisela fue muy clara durante toda la campaña en contar las ideas que va a impulsar en el Congreso. Fue una propuesta con contenido, con debate, que buscó dejar en claro dónde uno está parado y qué modelo de país defiende”.

Pullaro también valoró el tono de la campaña legislativa, que, según señaló, fue “más intensa, con debate de ideas, más allá de los eslóganes”. “Ojalá podamos volver a discutir en profundidad las políticas públicas que vamos a llevar adelante. Hoy la gente habla; después los políticos hablamos los dos años siguientes, pero hoy es la sociedad la que tiene la palabra”, reflexionó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo6 horas atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales7 horas atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Locales9 horas atrás

Trabajos de mantenimiento en el Barrio General San Martín

Durante los últimos días, personal municipal llevó adelante tareas de corte de césped y limpieza en diversas calles del Barrio...

Provinciales9 horas atrás

Más de 2 mil personas participan en Rosario del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Organizado por la Provincia, el evento reúne durante dos días a destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas. “Lo que...

Nacionales9 horas atrás

Milei confirma su ofensiva de reformas estructurales

Cuáles son las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de diciembre.

El Campo10 horas atrás

Reacción positiva, escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

El mercado de granos inició la semana con precios en alza, impulsado por las señales de acercamiento comercial entre Estados...

Deportes10 horas atrás

Faustino Cifre vuelve a pista en Paraná por la 13ª fecha del Turismo Carretera

El próximo fin de semana, 1 y 2 de noviembre, el Turismo Carretera llegará a la ciudad de Paraná para...

Locales11 horas atrás

Alumno de la Escuela Nº 171 se consagra Campeón Nacional en la Olimpíada Matemática Ñandú

La comunidad educativa de la Escuela N.º 171 “Bernardo Monteagudo” está de festejo. El estudiante Nelson Britos Froment se consagró...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.