CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Estado del tránsito en rutas y accesos de Santa Fe

Publicado

el

Informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte, se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen notablemente la visibilidad. Se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco.

RECORDATORIOS
>> Avenida de la Constitución Nacional de la ciudad de Santa Fe (exavenida Mar Argentino): se solicita reducir notablemente la velocidad y extremar la precaución a la altura de los intercambiadores del Club Cilsa y en inmediaciones de barrio Centenario, sobre ambas manos, dado la ejecución de trabajos de repavimentación de calzadas con reducciones permanentes a un carril.

>> Ruta Nacional 34: se realizan tareas de bacheo en el tramo comprendido entre las localidades de Monigotes y Ceres. Dichas trabajos implican tránsito alternado por un carril en la zona de obras.

>> Autopista Rosario-Córdoba: se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los kilómetros 312 al 308, entre las localidades de Roldan y Funes, ambos sentidos.

>> Autopista Rosario – Buenos Aires: se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en el kilómetro 265, a la altura de Arroyo Seco.

>> Ruta Nacional 98: en el segmento que va de la ciudad de Vera Tostado, se continúa avanzando con tareas tares de bacheo, repavimentación y reciclado de calzadas en diversos sectores. Se solicita circular a velocidad moderada y respetar las indicaciones de banderilleros.

>> Ruta Nacional 95: se ejecutan obras de bacheo y reciclado de calzadas entre las localidad de Pozo Borrado y Villa Minetti.

>> Ruta Provincial 21: se recuerda que se mantiene el corte de tránsito en el tramo Empalme Constitución- Villa Constitución. La interrupción obedece a trabajos de reconstrucción del puente que cruza el canal Constitución.

>> Ruta Provincial 20-s: en el tramo Acebal – Pavón  Arriba el tránsito se encuentra restringido únicamente a vehículos livianos por tareas en el puente del arroyo El Sauce. Se solicita respetar las indicaciones de la cartelería y transitar con precaución.

>> Autopista Rosario – Santa Fe: se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos:
>Desde el kilómetro 30 al kilómetro 48, mano a Santa Fe.
> Desde el kilómetro 100 a kilómetro 78, mano a Santa Fe.
> Desde el kilómetro 126 a kilómetro 105, mano a Rosario.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

>> Ruta Provincial 62: en el tramo comprendido entre las intersecciones con Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 11 se continúa avanzando con tareas de bache y repavimentación de calzadas.

>> Ruta Provincial 10: en el segmento vial comprendido entre las localidades de Galvez y López se realizan trabajos de repavimentación de calzadas. Dicha intervención que se extiende por 21,5 km implicar reducciones de calzada y tránsito alternado por una sola mano.

Se reitera que el puente que atraviesa la cañada Carrizales, tramo Carrizales – Díaz se mantiene interrumpido por tareas de reconstrucción del mismo. Se solicita tomar caminos alternativos.

>> Ruta Provincial 96-s: en el tramo comprendido entre la localidad de La Sarita y la intersección con Ruta Provincial 40, se realizan tareas de pavimentación, construcción de alcantarillas transversales, obras de luminarias, etc. En esta obra de 25 kilómetros se solicita circular a una velocidad moderada, respetar las indicaciones de la cartelería y de los operarios viales que trabajan en los distintos sectores.

>> Ruta Nacional 98: la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó que continúan los trabajos de repavimentación de 123 kilómetros de la ruta del noroeste santafesino. Se sugiere transitar con precaución en los sectores en obras.

>> Además del bacheo, la reconstrucción por tramos y la pavimentación parcial, los 123 kilómetros recibirán tareas de conservación hasta 2023: desmalezado y limpieza, así como mantenimiento general.

>> Ruta Provincial 13: en el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los  Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

>> Ruta Provincial 4-s: se continúa avanzando en la pavimentación del tramo que va desde Ruta Nacional 8 hasta la localidad de San Eduardo.

>> Ruta Provincial 61: se llevan adelante trabajos de pavimentación en un tramo de 39 kilómetros de la mencionada ruta. Puntualmente, entre las localidades de San Justo Y Soledad se solicita transitar con cautela.

>> Ruta Provincial 15: entre Armstrong y Cruz Alta, obras de bacheo profundo. Precaución al transitar.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA: VIAJES EN RUTA
Durante las vacaciones de invierno numerosas familias se dirigen a las rutas para llegar a los principales destinos turísticos. Minimizar los peligros y resolver situaciones críticas con prudencia
son algunas de las alternativas para disfrutar de las vacaciones en familia y volver sin haber sufrido inconvenientes. En este sentido, recomendamos:

>> Comenzar el viaje descansado.

>> No beber alcohol 12 horas antes de conducir, ya que disminuye su capacidad de atención y reacción.

>> Abrocharse siempre el cinturón, tanto usted como el resto de los ocupantes.

>> Respetar rigurosamente las normas de circulación y los límites de velocidad.

>> Detenerse cada dos horas para estirar las piernas y descansar.

>> Hacer circular el aire en el habitáculo para que se renueve.

>> Ser prudente y mantenerse alerta al comportamiento de los demás conductores.

>> Recordar portar la documentación reglamentaria y contar con los dispositivos de seguridad obligatorios.

Provinciales

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). Se trata de un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino que se llevará a cabo entre el 9 y el 14 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los colores de ‘La Invencible’ serán representados por la delegación santafesina que está integrada por 603 personas: 472 deportistas, 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del staff. Además, tendrá una presencia activa en 47 de las 55 disciplinas, tanto olímpicas como paralímpicas, que conforman el programa deportivo de esta edición.

Un evento histórico para el deporte nacional

Será la primera edición de los Jadar y será la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que también tendrán a la provincia como anfitriona.

Jadar reunirá a más de 3 mil atletas de los 24 distritos del país que competirán en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. De este modo, se constituirá en una competencia de gran alcance deportivo en Argentina, integrando en un mismo calendario a los mejores deportistas de cada provincia. Para conocer más sobre los Juegos, es necesario ingresar a la web oficial www.jadar2025.com

Tres sedes, más de 20 escenarios deportivos

Las competencias se desarrollarán en tres ciudades santafesinas: Rosario, con 16 espacios de competencia, será el epicentro del certamen; Rafaela, con 3 escenarios deportivos y Santa Fe, con 1 espacio de competencia.

Con esta organización, la provincia de Santa Fe se consolida como sede deportiva de referencia en el país y en la región, con su infraestructura, su capacidad logística y el acompañamiento institucional que impulsa el crecimiento del deporte.

La delegación santafesina, lista para competir

La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, las federaciones deportivas y las instituciones que día a día acompañan a las y los atletas.

Los 472 deportistas santafesinos que competirán en esta edición representan a una amplia diversidad de disciplinas, reflejando el potencial del deporte provincial tanto en el ámbito olímpico como paralímpico.

La delegación ya ultima su preparación para dejar en lo más alto a la provincia en este evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias. “Damos garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”, aseguró.

Publicado

el

por

La vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó esta semana el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe, que tuvo lugar en la Unidad Penitenciaria Nº 2 Las Flores, en la ciudad capital. 
Los ascensos corresponden en primer lugar al Decreto 1777 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro el 19 de agosto de este año, que dispuso ascenso a partir del 1 de enero de 2025 al grado inmediato superior, del Personal Superior y Subalterno de la Institución. En igual sentido, por Decreto Nº 1825 del 22 de agosto del corriente, Pullaro otorgó el ascenso a partir del 1 de enero del año 2024, al personal de planta permanente del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip). 

Inversión para ser el mejor servicio penitenciario

Scaglia aseguró que la seguridad pública “es una pata fundamental de la gestión para que Santa Fe viva más segura, y para eso tuvimos que llevar adelante muchas acciones, entre ellas, cambiar leyes, acomodar la economía de la Provincia y alcanzar un orden fiscal para poder equipar al sistema de seguridad provincial”, y reconoció que para eso se necesitaba que “el sistema penitenciario fuera fuerte, estuviera en condiciones y fuera respetado”.
La vicegobernadora subrayó la “gran inversión” que lleva adelante el Gobierno Provincial y manifestó que “en estos cuatro años de gestión vamos a construir 7.300 plazas penitenciarias, duplicando la cantidad de lugares donde queremos que estén los delincuentes”. Además, destacó el avance “en el cambio de la ley y de paradigma en el sistema penitenciario, demostrando firmeza en las decisiones que tomamos, compromiso en la infraestructura carcelaria, en el equipamiento y dando garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”. 
Por último Scaglia valoró la labor del personal penitenciario porque “en la tarea que realizan hay reinserción y capacitación de oficio, que es algo muy necesario” y aseguró que en Santa Fe existe “un método y un camino que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de Argentina”. 
Del acto participaron también la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; la subdirectora general del Servicio Penitenciario, Gabriela Tarnowski; la directora provincial del Iapip, Rocío Zanon; y el director de la Unidad Penitenciaria N.º 2, Martín Vivas, entre otros. 

Reconocimiento al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio

Masneri, por su parte, enumeró que se ascenderá a “891 agentes, entre 147 oficiales y 744 suboficiales, un 25 % de nuestro personal penitenciario” y reconoció que se debe “sostener, regularizar y premiar el buen trabajo”, y agregó que se llegará a tener “un 50 % más de agentes penitenciarios antes del 2027”. Y sobre Iapip valoró la integración social que llevan adelante, “cambiando la relación con el interno, demostrando que se puede acompañar desde la seguridad”. 
Zanon, en tanto, afirmó que los ascenso son un reconocimiento “al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio de cada trabajador y trabajadora que día a día sostienen una tarea tan compleja como imprescindible: garantizar seguridad, acompañar procesos, reintegración social y contribuir a una sociedad más justa desde los talleres de formación y oficios, acompañando trayectorias y promoviendo la cultura del trabajo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar la seguridad de toda la región. Se controlaron 372 vehículos.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, en coordinación el Ministerio de Seguridad de la provincia de Chaco llevó a cabo un operativo de seguridad vial en la Ruta Nacional 11, entre Florencia y Basail, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en esa zona de importante flujo interprovincial, detectar transgresiones a la ley y aumentar la seguridad en los traslados. 

Durante el procedimiento, del que participaron la Guardia Provincial de Santa Fe, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se fiscalizaron 372 vehículos de distinto porte, a los cuales se les realizó test de alcoholemia con alómetro con resultado negativo en su totalidad. Se labró un acta de infracción, se realizaron seis consultas de dominio y 22 requisas voluntarias. Además, se identificaron 75 personas y se realizó un procedimiento de ASSAL para corroborar las condiciones de seguridad en el traslado de alimentos.

“Este operativo representa un hecho histórico que marca un hito en el trabajo colaborativo de ambas provincias y es el camino que nos hemos fijado para potenciar la articulación con las provincias vecinas, sobre todo en los límites interprovinciales. Esta presencia nos permite detectar transgresiones tanto a la seguridad vial como a la seguridad pública”, especificó Secretario de APSV, Carlos Torres.

Presentes

En el operativo estuvieron presentes el secretario de APSV, Carlos Torres; el Ministro de Seguridad de la provincia de Chaco, Daniel Matkovich; el subsecretario de Seguridad Vial de Chaco, Rafael Acuña Agnelli; el intendente de Basail, Hernán Paniagua; y el intendente electo de la ciudad de Florencia, Fabio Villa. Además participaron el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, junto con personal de fiscalización del área.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes7 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales8 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría9 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales9 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo1 día atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 día atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes1 día atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 día atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 día atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.